Lo más destacado del curso 2022/23 en Global Campus

Como todos los años por estas fechas, toca echar la vista atrás para disfrutar de los logros conseguidos y saber qué debemos mejorar el próximo curso. Lo más relevante de este 2022/23 para el equipo de Global Campus ha sido:

  • Participación en el V Centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija con el MOOC «Antonio de Nebrija: Apología del saber», que contó con 1.540 inscritos de 62 países, y la experiencia de realidad inmersiva «Estela de letras», que pudieron disfrutar 11.639 en la Biblioteca Nacional de España (BNE). Además, unas 400 personas han podido vivir dicha experiencia en eventos como la Bienal de Educación del Círculo de Bellas Artes o «Nebrija Inmersivo» en la localidad sevillana de Lebrija, cuna de nuestro protagonista.
Imagen: Víctor Clavijo, narrador del MOOC «Antonio de Nebrija: Apología del saber». Fuente: Nebrija
Imagen: Experiencia de realidad inmersiva en la BNE. Fuente: Nebrija
  • Impulso, junto con el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado (VOAP), de una normativa y convocatoria de Proyectos de Innovación Docente en la Universidad. Celebración de la I Comisión de Proyectos de Innovación Docente.
Imagen: Comisión. Fuente: Nebrija
Imagen: Artículo. Fuente: Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD)
  • Partners en la organización del Congreso Líderes Digitales de la Comunidad de Madrid, celebrado el 3 y 4 de marzo, con motivo del desarrollo de competencias digitales del profesorado de la comunidad, con la asistencia de 600 profesores.
Imagen: Congreso líderes digitales. Fuente: Nebrija
  • Organizadores junto con Elearning Media del VII Encuentro de Tecnologías Emergentes en el e-Learning celebrado el 6 y 7 de junio, impulsando el concepto de Humanismo Digital.
Imagen: Participación de GCN en Elearnia. Fuente: Nebrija
  • Participación en el I Encuentro Iberoamericano de Profesores de Humanidades organizado por Siena Educación con más de 600 congresistas de España, Portugal y de todos los países de Latinoamérica y más de 60 ponentes.
Imagen: Participación de Cristina Villalonga en el encuentro. Fuente: Nebrija.

Hacemos una breve parada para cargar pilas y comenzar el próximo curso con toda la energía necesaria.

¡Feliz verano!

Global Campus Nebrija

#EnNebrijaSeguimos

Debido a la situación generada por el coronavirus, en la Comunidad de Madrid se han cancelado durante unos días las clases presenciales en todos los niveles educativos.

Ante esta situación, la Universidad Nebrija ofrece a sus alumnos la posibilidad de asistir a sus clases en modalidad online. Para ello, desde Global Campus hemos trabajado en un plan de contingencia cuyo objetivo es dar soporte a profesores y estudiantes y acompañarles de cerca durante estos días. Ese plan de contingencia contempla:

  • Dimensionamiento: Número y características de profesores, alumnos, asignaturas y sesiones síncronas simultáneas
  • Aspectos técnicos: Dispositivos, equipación de las aulas, software, soluciones de audio, etc.
  • Formación: Sesiones específicas con los docentes que nunca han impartido en modalidad online
  • Comunicación: Información enviada a alumnado, profesorado y otras áreas de la universidad
  • Infraestructuras: Aulas y espacios en los distintos campus
  • Procedimiento del equipo: Pautas y organización del trabajo durante las próximas jornadas (reparto por campus, división por facultades, canales de atención/comunicación, etc.)
  • Coordinación con otras áreas: Comunicación, facultades, Marketing, Sistemas, Infraestructuras, etc.

Alumnos y profesores pueden contactar por los canales habituales para hacernos llegar cualquier comentario, incidencia o sugerencia al respecto.

Gracias a tod@s por vuestro compromiso y proactividad…

Y, recordad, #EnNebrijaSeguimos.

Global Campus Nebrija