Ciclo Expertos_Institutos Nebrija 2021

Institutos Nebrija presenta el Ciclo de Expertos Nebrija

El mundo actual es complejo y está en constante cambio. Exige de los profesionales una serie de competencias y recursos para ser solventes en sus respectivas áreas. Y para responder a esta necesidad actual, desde Institutos Nebrija proponemos un Ciclo de Expertos compuesto por cuatro cursos cuyo objetivo es profundizar en diferentes aspectos de la sociedad actual.

Con un marcado enfoque experiencial, los siguientes cursos contribuyen al desarrollo de competencias personales y profesionales que ayudarán a los alumnos a fomentar su capacidad de adaptación y desarrollar esa polimatía tan necesaria en estos días:

Contar, influir y transformar: el poder del storytelling en tus manos

Contar adecuadamente una historia, tu historia, es esencial en cualquier ámbito. Te servirá para vender un producto, financiar un proyecto o tener una comunicación efectiva con tu equipo.

Los fundadores de Diario Vivo, François Musseau y Vanessa Rousselot han creado un programa en el que se coordinan expertos de la talla de Alfonso Armada, Jesús García Martínez, Miguel Herrero de Jáuregui, María Herrero Pagán, Jaakko Lyytinen, Jordi Navas, Marta Núñez Gallego y Daria Shornikova. Además, el curso te permitirá participar en un taller en el que el equipo de Diario Vivo guía a los participantes en la construcción de un relato propio que los lleva a conectar con sus interlocutores.

El curso comienza el 7 de junio, y puedes consultar aquí toda la información al respecto.

Liderazgo emocionalmente inteligente

El modelo de liderazgo ha cambiado. Los/as líderes actuales deben ser inteligentes a nivel emocional y desarrollar competencias como la empatía, la escucha activa o la capacidad de motivación.

Gracias a Cristina Jardón, aprenderás a desarrollar las competencias necesarias y a hacer uso de las herramientas adecuadas para optimizar la relación con tu equipo. Para ello, contaremos además con expertos como Gonzalo Brito, Javier Catalina, Nancy Cooklin, Guido del Buono, Jesús Elzaurdia, Enrique Escauriaza, Silvia Escribano, Luis Gallardo, Yves P. Givel, Gemma González, Enrique Gonzalo, Vanessa Izquierdo, Carolina Lasso, Borja Milans del Bosch, Bennie Peleman, Nuria Plaza, Reyes Rite y José Luis Villa.

Puedes consultar aquí toda la información del curso.

Encrucijada actual de la creación y la industria literarias. Brújula para las nuevas rutas

¿Cómo afecta el contexto actual a la industria literaria? El escritor Fernando Marías plantea interrogantes como: ¿Hacia dónde va el mundo del libro?, ¿cuáles son las hojas de ruta actualizadas para los creadores que desean seguir expresándose?, ¿cómo es el lector nuevo que está surgiendo? o ¿sigue siendo invencible la literatura, tal y como hasta ahora demuestra la Historia?

Interesante y necesario diálogo entre experimentados editores y autores como Juan Casamayor, Espido Freire, Raquel Lanseros, Marcelo Luján, Manuel Ríos San Martín y Marta Sanz.

Toda la información sobre el curso en esta web.

Aprender a emprender

Alguien que emprende quiere darle forma a un sueño. Pero la ilusión no es suficiente; una idea vale lo que vale la calidad de su ejecución. Este curso servirá de ayuda a los/as emprendedores/as para materializar esas ideas en proyectos reales y rentables en un entorno altamente competitivos.

Expertos como Jesús Alonso Gallo, Alicia Chavero, Cristina Díez Freire, Néstor Guerra, Javier Moral, Víctor Rodado, Natalia Rodríguez y Yago Uribe te ayudarán a enfocar adecuadamente tu proyecto para sacarle el máximo partido.

Amplía aquí la información sobre este curso.

Desde Institutos Nebrija queremos darte herramientas para que puedas optimizar tu desempeño profesional. ¡Te esperamos!

Institutos Nebrija

Emprendimiento online: MADZ Footwear

Ser emprendedor es una forma de vida. El pasado 9 de diciembre, Gustavo García Brusilovsky, fundador de BuyVip, nos contaba en su charla a los alumnos de Nebrija cómo fue su experiencia. Hizo hincapié en varios conceptos: la necesidad de ser constante e insistente, la importancia de los “fracasos” (siempre positivos, pues aportan un gran aprendizaje) y el trabajo en equipo.

En Nebrija no sólo queremos formar profesionales excelentes. Queremos formar líderes. Y queremos ayudar a esos emprendedores vocacionales, dándoles las herramientas necesarias para desarrollar sus propias empresas.

Y tenemos un buen ejemplo en Iván Alejos. Iván es ingeniero en Telecomunicaciones y cursó un MBA en Dirección de Empresas Tecnológicas en Nebrija. Actualmente trabaja en el departamento de Business Intelligence & Big Data de Telefónica y ha creado, junto a un grupo de socios, su propia marca de zapatillas: MADZ Footwear.

Él mismo nos cuenta su experiencia como emprendedor online:

“Mi primera experiencia emprendedora fue durante mis años de universidad.  Con varios compañeros traíamos productos de China y se los vendíamos a nuestros amigos. Tras estudiar en Nebrija, empecé con mi primer proyecto llamado MUSZYC, que pretendía unir a grupos de música con locales. No salió adelante debido a la falta de tiempo y de un equipo sólido, pero supuso un gran aprendizaje.

Mi segundo proyecto se llamaba Miasiento.com. Consistía en vender unitariamente las tarifas mesa del AVE. Tuvimos varias reuniones con RENFE pero finalmente no vieron atractivo o interesante poder ofrecer a través de nosotros este servicio.

El tercer proyecto y con el que más he aprendido, fue OWNKEY. Queríamos mejorar las estrategias de fidelización de los hoteles y las ventas en tiempo real. Ésta fue la primera empresa que constituimos, junto con mi socio Sebastián Goday a quien conocí en Nebrija y otros dos socios tecnológicos. Aquí nos encontramos con las dificultades de la administración para constituir una empresa en España. Con este proyecto estuvimos casi dos años, en los cuales conseguimos muchos reconocimientos y premios, pero finalmente no salió adelante por problemas internos. Aprendimos que la parte realmente importante es el equipo y las personas con las que te rodeas.

En estos momentos, me encuentro trabajando en mi último proyecto MADZ Footwear, una nueva marca de zapatillas creada en Madrid. La idea surgió hace diez meses cuando, después de analizar el modelo de negocio, empecé a juntar las piezas del puzle que a día de hoy forman parte de MADZ. Nuestro objetivo ha sido crear una nueva marca de zapatillas originales y con diseño propio, con un precio muy por debajo del mercado, con envío gratuito y cambiando las colecciones cada dos/tres meses (sólo hay 100 pares de cada modelo). Durante estos meses hemos estado trabajando con proveedores nacionales e internacionales. Ha sido un período de mucho trabajo pero al final hemos logrado crear nuestro sueño: el pasado mes de enero  sacamos la primera colección y ya estamos vendiendo a través de nuestra web www.madzfootwear.com.

Equipo MADZ

El equipo de MADZ Footwear.

 

Como comentaba anteriormente, después de estudiar en Nebrija fue cuando nacieron mis ganas por montar mi propia empresa. En Nebrija tuve la suerte de conocer a grandes profesionales y compañeros con los cuales mantengo todavía muchos contactos y grandes amigos».

 

Iván Alejos

Emprendedor y cofundador de MADZ Footwear.

Business Intelligence & Big Data Administrator en Telefónica España.

No hay atajos hacia la cumbre

Cuando me decidí a estudiar un máster semipresencial, sabía que me estaba complicando la vida. Era un esfuerzo añadido a todo lo que entonces tenía entre manos pero, claro, fue inevitable: me gusta el monte.

Siempre que dudo ante algo, recuerdo y comparo como me siento cuando estoy allí. Etapa tras etapa, esfuerzo, más esfuerzo, dolor… de todo.

Siempre que estoy cerca del final, vuelven a surgir cientos de excusas para bajar y una sola para seguir subiendo. Es el afán de superación lo que me motiva a seguir, a perfeccionarme a mí mismo, en lo humano y en lo profesional. Es lo que me ayuda a vencer los obstáculos y dificultades que se presentan. Es lo que desarrolla mi capacidad de hacer los esfuerzos necesarios para lograr cada objetivo que me propongo porque al cabo de los años he aprendido que si cuesta, merece la pena. Por eso siempre después de dudar, sigo.

Nunca hay atajos a la cumbre. Eso sí, duele, pero merece la pena.

Por eso estudié un programa semipresencial en la Nebrija.

También debía subir esa montaña paso a paso, por mí mismo. Salí de mi zona de confort, en la que domino mis conocimientos, mis habilidades, mis actitudes y mis comportamientos para instalarme por un tiempo en la zona de aprendizaje, con el objetivo de observar, enriquecerme y formarme.

Como en el monte, también aquí, tuve que ser perseverante y positivo. Tuve que tener paciencia y sobre todo constancia en la preparación y confianza plena en que iba a lograr el objetivo.

Una vez más, con el máster redescubrí que los límites nos los ponemos nosotros mismos, que los obstáculos se superan cuando de verdad lo queremos conseguir.

John Lubbock decía que nunca había que medir la altura de una montaña hasta que no se llegara a la cumbre porque entonces se comprueba que no era tan alta como pensabas…

Lo comprobé, llegué a la cumbre.

Disfruté con el esfuerzo, aprendí, me superé y acabé el máster.

Javier Arrieta

Javier Arrieta

Montañero

Alumno del Máster en Creación y Dirección de Empresas (2013-14)