“Proyectos GCN: “In-Company” [Leire Nuere]”

En esta ocasión, Leire Nuere, directora de Global Campus, nos habla sobre su proyecto: In-Company.

 

Autora: Leire Nuere

 

El proyecto In-Company puede sonar, de primeras, extraño dentro de un área de e-Learning dedicada, desde su nacimiento, al soporte (metodológico y técnico) de los programas online de la Universidad en los que, su gran mayoría, son titulaciones oficiales.

Sin embargo, en los dos últimos cursos, y en especial en el actual, se ha detectado un incremento de interés por parte las empresas que se acercan a las universidades, y en concreto a la Nebrija, para colaborar.

A las primeras reuniones a las que me invitaban con empresas como Llorente y Cuenca, Gas Natural, Samsung, Leroy Merlin, CONCEE (Confederación de Centros Educativos), Global Market, Club de Riesgos, Beer&Food, Banco Interamericano de Desarrollo, Agencia de viajes CTRIP, Servicio de Salud Gallego (ACIS –Agencia de Conocimiento en Salud-), Deusto, la farmacéutica MSD, entre otros, era fácil de detectar, con independencia del sector al que pertenecieran las organizaciones, inquietudes que pasaban desde diseñar e implementar una universidad corporativa a la adquisición de competencias profesionales y al aprendizaje de la enseñanza online.

En lo que a Global Campus se refiere, se nos ha demandado especialmente una labor de asesoramiento tecno-pedagógico. Muchas empresas han invertido grandes cantidades de dinero en plataformas tecnológicas y en la creación y digitalización de cursos sin ser capaces de medir si se está produciendo un aprendizaje y, sobre todo, si dicho aprendizaje está repercutiendo en un incremento de la productividad. El principal problema detectado se halla en el enfoque pedagógico del curso. Si no se considera el tipo de aprendiz, la realidad/entorno en el que aprende, el uso de los recursos tecnológicos de forma adecuada y oportuna, es complicado que el curso deje huella y el poso de conocimiento necesario para luego transformarse en producciones de soluciones y/o creaciones en el contexto profesional real.

Por nuestro bagaje en la enseñanza a distancia y semipresencial, somos capaces de asesorar, de diseñar cursos, de implementarlos (tanto dentro como fuera de nuestras plataformas), de desarrollar contenidos… Todo el elenco de soluciones e-Learning de la Nebrija es perfectamente adaptable al universo In-Company.

O dejo, al final del post, algunos ejemplos de los trabajos recorridos hasta la fecha en este proyecto. Ahora mismo nos hallamos en pleno desarrollo de tres cursos de competencias (Liderazgo transformacional, Mindfulness –Resiliencia y gestión del estrés-, y Digital Mindset), que podrán impartirse tanto online como blended, al tiempo que asesoramos en metodología y pedagogía digital a diversas entidades.

Sin duda estamos ante uno de los proyectos con mayor recorrido por las muchas oportunidades que contempla.

 

Ilustración 1. Conclusiones Mesa de Expertos Código 100.

Fuente: ACIS, 2017.

 

Imagen 1. Apertura de curso para el Plan de Formación 2018 para el Servicio de Salud de Galicia.

Fuente: ACIS, 2018.

 

Imagen 2. Jornada Presencial y OnLine Universidad de Deusto.

Fuente: Deusto, 2017.

 

Imagen 3. Jornada Presencial y OnLine Universidad de Deusto.

Fuente: Deusto, 2017.

 

Ilustración 2. Ejemplo de programación didáctica del MOOC (SPOC) de MSD.

Fuente: GCN, 2017.

 

Ilustración 3. Ejemplo de recurso tecno-pedagógico. Los escenarios ramificados (branched scenarios).

Fuente: GCN, 2018.

 

Leire Nuere

Directora de Global Campus y responsable del proyecto «In-Company»

El Departamento de Carreras Profesionales (DCP) de Nebrija

En la Universidad Nebrija somos conscientes de la necesidad del acercamiento del alumno universitario a la realidad empresarial y profesional. Además, tenemos un compromiso firme en la orientación profesional de nuestros alumnos.

Por eso, la Universidad Nebrija cuenta desde su nacimiento con el Departamento Carreras Profesionales (DCP), el cual colabora con el alumno en poner en marcha su objetivo y carrera  profesional, y le facilita sus primeros pasos en el mundo profesional.

El Departamento de Carreras Profesionales es el punto de encuentro entre los alumnos, las empresas/instituciones y la Universidad  y lo componemos diferentes técnicos gestores, organizados en perfiles académicos y profesionales determinados de manera que cada técnico está especializado en un área de conocimiento específica, en las necesidades de las empresas de dicho sector/actividad, así como en los perfiles e intereses de los alumnos de determinada titulación. Todo ello en colaboración y coordinación con los departamentos y tutores académicos correspondientes.

A través de diferentes  entrevistas individuales con el alumno,  se elabora el CV y analiza el perfil, competencias e inquietudes de cada estudiante, definiendo conjuntamente su objetivo formativo y profesional. Es entonces, en base a los intereses, perfil y objetivo del alumno,  cuando desde el DCP se comienza a contactar con empresas e instituciones para incorporarle en prácticas, encajando la necesidad del alumno con la necesidad de la empresa.

Como resumen, los principales servicios que ofrecemos a los alumnos son: orientación y asesoramiento profesional, formación para la empleabilidad , intermediación laboral, apoyo al tutor académico y al tutor en la empresa del alumno en prácticas y la gestión administrativa de las prácticas en empresas.

Y todos esos servicios están a disposición de vosotros, los estudiantes de programas a distancia.

Por otro lado, conocemos que muchos de vosotros desarrolláis los actuales estudios compaginándolos en el tiempo con el desarrollo de vuestro trabajo en empresas o instituciones, por lo que no disponéis de tiempo para realizar las prácticas, obligatorias en muchos casos.

Por ello, cada curso, los gestores del departamento Carreras Profesionales contactan con los alumnos que deben obtener créditos por prácticas externas, también denominadas Periodo de Evaluación en la Empresa, para conocer vuestra situación y  bien para apoyaros en la realización de un periodo de prácticas o para informaros sobre la posibilidad de obtener dichos créditos en base a vuestra experiencia profesional presente o pasada.

Por último, no quiero dejar pasar la oportunidad de comentaros el servicio de Bolsa de Empleo dirigido a Antiguos Alumnos. Con un funcionamiento similar al programa de prácticas pero enfocado a perfiles de titulados universitarios, a los que orientamos y asesoramos profesionalmente, les formamos en todo lo relacionado con procesos de selección y realizamos búsqueda de oportunidades profesionales e intermediación con empresas e instituciones. Dentro de este área, destaco nuestro Foro de Empleo,  el cual tras 21 ediciones se ha consolidado como uno de los foros de empleo decanos de la universidad española.

Os animamos a todos a contactar y apoyaros en nuestro departamento. Puedes escribirnos un email a nebrijaprofesional@nebrija.es  y un gestor contactará contigo para resolver las dudas que puedas tener sobre prácticas y empleo y ayudarte en todo lo que necesites.

Antonio Pérez

Antonio Pérez Castro

Director del Departamento de Carreras Profesionales (DCP)