Nuevos MOOC de Global Campus

 

Tenemos una gran noticia que compartir con tod@s vosotr@s: ¡Estrenamos MOOCs en la plataforma MiríadaX!

Hemos preparado con mucho cariño ocho cursos MOOC diseñados por Global Campus e impartidos por profesores con amplia experiencia en cada una de sus áreas. Profesionales contrastados y enamorados de la docencia que ponen a vuestra disposición tendencias relacionadas con algunas de las áreas más destacadas de la universidad: competencias digitales, turismo, lengua y cultura españolas, automoción, etc.

Se trata de cursos gratuitos (sólo tiene coste el certificado final para quienes lo soliciten), en modalidad online, pensados para que cada estudiante aprenda a su ritmo en una plataforma sencilla y amigable como MiríadaX, muy sólida y de gran impacto internacional.

Estos son los cursos que comenzarán el día 18 de febrero:

  • «Oratoria en entornos digitales»: Este curso persigue dotar de habilidades y estrategias para el aprendizaje sobre cómo hablar en público, relacionarse con él de manera fluida y con seguridad ante cualquier tipo de audiencia y en especial en su vertiente digital dada las especiales características e idiosincrasia de este entorno. Impartido por Mar Castro. 
  • «Narrativa digital»: Este curso persigue dotar de habilidades y estrategias hacia la capacidad narrativa y así poder superar posibles bloqueos, expresarse de manera adecuada en función del contexto y receptor, desde artículos académicos, materiales docentes, a post para blogs o microblogging. Impartido por Rubén Sáez. 
  • «Do It Your Digital»: En un mundo globalizado e interconectado es fundamental conocer las herramientas de comunicación. Se trabajará el plan de marketing digital, el posicionamiento, las redes sociales, la fidelización de clientes y la normativa al respecto. Impartido por Adam Abadías. 
  • «Green Transport. Vehículos verdes, conectados y automatizados»: Dentro de unos años, a medio plazo, quien quiera conducir, tal y como hoy entendemos el concepto, tendrá que ir a un circuito. La llegada de la 5G, del Internet de las cosas, de una sociedad gestionada mediante inteligencia artificial… abre paso a una nueva era en la cual la automoción hará honor a su nombre y el medioambiente habrá ganado una batalla. Impartido por Pilar Bernat. 
  • «Fintech. La banca del futuro»: La revolución tecnológica ha llegado al universo financiero. En unos años, bancos, startups, operadores de telefonía y empresas tecnológicas serán competidores habituales en este nuevo paradigma. Y en el centro de toda la transformación se sitúa el cliente, al que atenderemos a él y sus necesidades en este curso. Impartido por Pablo Blasco. 
  • «Comunicación cultural en España»: El curso pretende que el alumno pueda asimilar la información histórica y cultural referente al territorio español así como poder reflexionar sobre la diversidad y su riqueza. Así el curso parte de la historia y la geografía, el castellano y la multiculturalidad para pasar posteriormente a la literatura española, la gastronomía y el arte. Impartido por Rubén Alves. 
  • «P2P en el sector turístico»: El curso pretende realizar una aproximación al modelo de negocio peer to peer (P2P) en el sector turístico. Partiremos este curso con un análisis conceptual que nos permitirá profundizar en la cuestión, de modo que así podremos hacer una revisión del tipo de demanda, del modelo de negocio, de su regulación y finalmente, de casos de éxito. Impartido por Mónica Figuerola. 
  • «New Media«: El curso pretende esbozar el paradigma de la comunicación actual 2.0, el entorno New Media y las características de las nuevas formas de comunicación digitales surgidas en los últimos años explicando sus características y ofreciendo herramientas para el entorno profesional, desde las redes sociales, nuevos modelos de negocio a los nuevos hábitos de consumo. Impartido por Adam Abadías. 

 

Aprovecha esta magnífica oportunidad y aprende sobre temas de actualidad de manera sencilla y gratuita.

Nuestros MOOCs están a punto de arrancar… ¿Te apuntas al viaje?

 

Global Campus Nebrija

 

 

Proyectos GCN: «Diseño pedagógico de programas» [María López]

 

Como lo prometido es deuda, comenzamos a daros más detalle sobre cada uno de los proyectos que forman el modelo elearning de Global Campus. En esta ocasión, María López (pedagoga y enamorada de la enseñanza) nos explica en qué consiste el proyecto que lidera. Se trata de Diseño pedagógico de programas / Pedagogical Engineering.

 

Autora: María López

 

Vivimos en un entorno de incesantes cambios en el que la necesidad de formación continua es un desafío, una renovación que nos invita a ser conocedores de los últimos avances.

 

Desde Global Campus somos conocedores de esta necesidad de desarrollo personal y profesional. Por ello identificamos, valoramos, las necesidades de educación y formación de nuestra sociedad. Así, apostamos por una formación continua y de calidad en línea con el paradigma educativo actual.

Para ello, diseñamos nuevos títulos bajo metodologías innovadoras, creativas y flexibles, adaptadas y contextualizadas junto con recursos ágiles y diferenciadores que ayudan a conseguir el objetivo de aprendizaje.

Así, desde Global Campus contamos con nuestro primer título propio: el Curso de Formación continua eTeacher de la mano del profesor Justo Hidalgo. Muchos de nuestros docentes Nebrija ya han tenido oportunidad de formarse en él, aprendiendo sobre la docencia elearning. En unos días, el 15 de enero, comienza la nueva edición de este curso, a la que todavía pueden inscribirse los profesores que aun no lo hayan hecho.

De esta misma manera, contamos con títulos propios pioneros en su sector y demandados en nuestra sociedad: Curso de Learning Analytics y Diploma de Especialización en Enseñanza elearning. Dos magníficas oportunidades para formarse en Big Data aplicado a la educación y para adquirir competencias y dominar herramientas que permitirán a los docentes optimizar su experiencia pedagógica.

Dentro de este marco, nace la iniciativa de dar un paso más, entrando en el dinámico mundo de los MOOC (Cursos Gratis Online y Masivos), una manera de enseñanza acorde con la sociedad del Siglo XXI. Creemos que los MOOC representan la verdadera democratización del aprendizaje, haciéndose extensible la formación a todos y todas, sin importar el tiempo, el espacio o las limitaciones. Permite una formación sin barreras, en temas concretos y de interés actual, desde cualquier lugar del mundo y en el que cada alumno/a marca su propio ritmo.

Desde Global Campus apostamos fuerte por este proyecto. A mediados de diciembre lanzamos 5 cursos MOOC de distintas temáticas (cultura española, P2P en el sector turístico, new media, green transport y fintech), enfocados hacia todo tipo de público, sin importar su cualificación.

Creemos fehacientemente que este proyecto será un nuevo reto e impulsará el crecimiento de la nuestra Universidad, como una institución en constante cambio y progreso en la búsqueda permanente de la excelencia.

 

María López

Gestora elearning y responsable del proyecto «Diseño pedagógico de programas»

 

MOOC de Global Campus sobre Green Transport

Autora: Pilar Bernat

 

No ha pasado ni medio año desde que terminamos de rodar el MOOC sobre coches sostenibles y conectados que Global Campus Nebrija ha puesto online y que comenzará en unos días; sin embargo, a primeros de noviembre, en un congreso celebrado en Londres, tuvimos ocasión de subirnos al primer taxi autónomo volador y de recorrer el parking en un mini bus sin conductor que ya es comercial; dos productos revolucionarios que hasta hace unas semanas no existían.

 

En este universo de la autoconducción todo está preparado para que un día salgamos a la calle, nos subamos a un vehículo, propio, compartido o incluso de un tercero que lo pone al servicio de la sociedad en las horas en que él no lo utiliza y nos dejemos llevar, nunca mejor dicho. En ese momento, factores como el “infoteintment in car” cobrarán máxima relevancia para quienes entrarán en el coche y durante el trayecto podrán trabajar, informarse o entretenerse en tanto en cuanto llegan a su destino.

 

Sin embargo, dos factores retienen el lanzamiento final: la seguridad y la ética. Con respecto al primer factor, para que todo ruede, cualquier posible brecha de ciberseguridad, debe estar resuelta y los fabricantes tienen que poder garantizar la protección de los ocupantes sin que intrusismo alguno los ponga en jaque. Por lo que se refiere al segundo, aun pareciendo mucho más fácil, nadie ha resuelto el tema ético; el hecho de programar una máquina que si llega el momento, debe decidir por quien debe optar: ¿por un anciano que a lo mejor cuida de sus nietos? ¿Por un perro lazarillo? ¿Por un niño que va jugando y no ha prestado atención al cruce? Difícil. Difícil porque las leyes de Asimov no resuelven el dilema, si a mil personas le preguntas, mil respuestas obtienes.

 

Pero el cambio empuja, y es imparable. Estamos seguros del interés que el MOOC «Green Transport: vehículos verdes, conectados y automatizados» tiene reside en la necesidad de profesionales que, con este tipo de conocimientos, va a requerir, requiere ya, el mundo laboral. El giro de 360 grados que se van a vivir en todos los ámbitos de la automoción requiere mucha didáctica, mucho ‘entendido’ que difunda y comparta experiencias, muchos especialistas que, en los puntos de venta, los organismos oficiales y las multinacionales colaboren con esta imparable y apasionante evolución. Por eso os animamos a aprender y a descubrir para luego enseñar y compartir.

 

 

 

Pilar Bernat

Profesora del MOOC «Green Transport: vehículos verdes, conectados y automatizados»