Emprendimiento online: MADZ Footwear

Ser emprendedor es una forma de vida. El pasado 9 de diciembre, Gustavo García Brusilovsky, fundador de BuyVip, nos contaba en su charla a los alumnos de Nebrija cómo fue su experiencia. Hizo hincapié en varios conceptos: la necesidad de ser constante e insistente, la importancia de los “fracasos” (siempre positivos, pues aportan un gran aprendizaje) y el trabajo en equipo.

En Nebrija no sólo queremos formar profesionales excelentes. Queremos formar líderes. Y queremos ayudar a esos emprendedores vocacionales, dándoles las herramientas necesarias para desarrollar sus propias empresas.

Y tenemos un buen ejemplo en Iván Alejos. Iván es ingeniero en Telecomunicaciones y cursó un MBA en Dirección de Empresas Tecnológicas en Nebrija. Actualmente trabaja en el departamento de Business Intelligence & Big Data de Telefónica y ha creado, junto a un grupo de socios, su propia marca de zapatillas: MADZ Footwear.

Él mismo nos cuenta su experiencia como emprendedor online:

“Mi primera experiencia emprendedora fue durante mis años de universidad.  Con varios compañeros traíamos productos de China y se los vendíamos a nuestros amigos. Tras estudiar en Nebrija, empecé con mi primer proyecto llamado MUSZYC, que pretendía unir a grupos de música con locales. No salió adelante debido a la falta de tiempo y de un equipo sólido, pero supuso un gran aprendizaje.

Mi segundo proyecto se llamaba Miasiento.com. Consistía en vender unitariamente las tarifas mesa del AVE. Tuvimos varias reuniones con RENFE pero finalmente no vieron atractivo o interesante poder ofrecer a través de nosotros este servicio.

El tercer proyecto y con el que más he aprendido, fue OWNKEY. Queríamos mejorar las estrategias de fidelización de los hoteles y las ventas en tiempo real. Ésta fue la primera empresa que constituimos, junto con mi socio Sebastián Goday a quien conocí en Nebrija y otros dos socios tecnológicos. Aquí nos encontramos con las dificultades de la administración para constituir una empresa en España. Con este proyecto estuvimos casi dos años, en los cuales conseguimos muchos reconocimientos y premios, pero finalmente no salió adelante por problemas internos. Aprendimos que la parte realmente importante es el equipo y las personas con las que te rodeas.

En estos momentos, me encuentro trabajando en mi último proyecto MADZ Footwear, una nueva marca de zapatillas creada en Madrid. La idea surgió hace diez meses cuando, después de analizar el modelo de negocio, empecé a juntar las piezas del puzle que a día de hoy forman parte de MADZ. Nuestro objetivo ha sido crear una nueva marca de zapatillas originales y con diseño propio, con un precio muy por debajo del mercado, con envío gratuito y cambiando las colecciones cada dos/tres meses (sólo hay 100 pares de cada modelo). Durante estos meses hemos estado trabajando con proveedores nacionales e internacionales. Ha sido un período de mucho trabajo pero al final hemos logrado crear nuestro sueño: el pasado mes de enero  sacamos la primera colección y ya estamos vendiendo a través de nuestra web www.madzfootwear.com.

Equipo MADZ

El equipo de MADZ Footwear.

 

Como comentaba anteriormente, después de estudiar en Nebrija fue cuando nacieron mis ganas por montar mi propia empresa. En Nebrija tuve la suerte de conocer a grandes profesionales y compañeros con los cuales mantengo todavía muchos contactos y grandes amigos».

 

Iván Alejos

Emprendedor y cofundador de MADZ Footwear.

Business Intelligence & Big Data Administrator en Telefónica España.

Mi llegada a Global Campus: innovación, reto, formación

Cuando empiezas a trabajar en un lugar nuevo, al principio todo son miedos e inseguridades, quieres saber si podrás adaptarte rápido al ritmo de trabajo, congeniar con tus compañeros y si realmente podrás desarrollarte profesionalmente haciendo lo que realmente te gusta. También, para los que entendemos la innovación y buscamos la mejora de la educación, te planteas si el trabajo te permitirá dar rienda suelta a esa motivación de mejora, que tanto se busca también como aptitud en las entrevistas de trabajo, pero que luego, tristemente se queda en el papel.

Mis miedos se esfumaron mi primer día de trabajo en Global Campus Nebrija. Un equipo joven, con personas preparadas, innovadoras, comprometidas y responsables, con clara vocación al trabajo en equipo y lo más importante, con una motivación por aprender y mejorar en todos los ámbitos en los que están inmersos. En poco tiempo, han logrado mejorar y dotar de calidad a la enseñanza y aprendizaje universitario, con una metodología propia sobre cómo se entiende la enseñanza online y blended en la Universidad de Nebrija, que les llevó hace poco menos de un año a tener un reconocimiento de la Cátedra Unesco.

Y con todo esto, para una profesional de la educación como yo, empezar a trabajar aquí es un lujo. Porque lo principal es innovar, adaptarse a las novedades tecnológicas y metodológicas, buscar una mejora en la enseñanza-aprendizaje centrándose en el alumno, buscar la mayor calidad en el profesorado, trabajar contra los obstáculos y aprender de los errores. Y todo con un ambiente de trabajo inmejorable, también clave del éxito.

Queda muchísimo camino por delante y muchísimo trabajo, pero es una gran motivación saber que todo lo que falta por hacer se hará con la mayor calidad posible, y soy feliz por poder aportar mi pequeño grano de arena a este gran proyecto… Porque como decía el gran poeta Antonio Machado:

 

Caminante, no hay camino,

se hace camino al andar.”

 

Lorena

Lorena Delgado

Gestora de programas

Mi experiencia con la beca de colaboración en Global Campus

Las experiencias de trabajo de la Universidad Nebrija dan la oportunidad a alumnos de todas las carreras de involucrarse y formar parte activa del trabajo real que hay detrás de una institución como una universidad.

En mi caso, tuve la suerte de trabajar en un departamento ameno, amigo y amable, en el que el trabajo en equipo reina y por el cual los resultados obtenidos son tan buenos. Hablo del departamento Global Campus Nebrija. Este departamento, imprescindible para la universidad, da soporte online a todo el entramado de estudiantes, profesores y trabajadores que lo necesitan. Hoy más que nunca, en un mundo globalizado en el que el trabajo online aumenta día a día, sería impensable concebir una institución universitaria sin un fuerte respaldo para todas estas tareas que se hacen tan necesarias. El equipo de Global Campus, formado por un grupo de chicas tan trabajadoras como encantadoras, se encarga de que todo aquel que necesite conectarse a nuestra universidad online, lo haga con todas las facilidades posibles y en un solo clic.

Debo decir que la experiencia de trabajo con el maravilloso equipo de Global Campus me ha encantado, resultando altamente enriquecedora no solo a nivel profesional, sino también a nivel personal. La atmósfera que se respira en este departamento no podría ser mejor: trabajo, amabilidad, compañerismo y amor por hacer las cosas bien se unen para crear un espíritu de trabajo inmejorable. Finalizada mi experiencia de trabajo con este excelente equipo, solo puedo estar agradecida por el magnífico trato recibido, el aprendizaje realizado y el admirable sentido del buen trabajo en equipo que contagia a todo aquel que con vosotras trabaja.

 

Muchas gracias y hasta pronto.

 

Ester García Plaza

Graduada en Lenguas Modernas

Recogiendo frutos de lo cosechado: una «marketera» apasionada

Hace dos años tomé la mejor decisión de mi vida, como es típico de los colombianos nos gusta estudiar para abrirnos puertas laborales, hice mi Máster en Marketing y Publicidad Digital, en modalidad online mientras que trabajaba.
Gracias al esfuerzo de ese año intensivo almorzando frente al computador, poca vida social y horas de sueño, hoy puedo decir que ando recogiendo frutos de lo sembrado: soy marketera independiente y tengo mi propia marca, Jesuago Comunicación y Marketing Digital. A diario hago lo que me apasiona: ayudar a medianas empresas a salir adelante mediante exitosas estrategias digitales.
Doy gracias a la Nebrija porque más que un diploma, aprendí a investigar de verdad antes de plantear una estrategia, y sobre todo, a trabajar en equipo con compañeros de todo el mundo, en horarios alocados,  lo que hoy es una ventaja, puesto que trabajo con un Cliente en España y otro en México y tengo la fortuna de compartir uno de esos clientes con un compañero del Máster.
Experiencias que me llevaron a entender que en el marketing digital no pueden existir divisiones, sino soluciones a cada necesidad bajo un engranaje, valorando la importancia de la integración de una estrategia donde partimos de su exhaustiva investigación de mercado, conociendo la marca y su categoría.
Para más fortuna hice grandes amistades, compañeros con quienes trabajamos desde la practicidad de un mundo interdisciplinario, y donde la opinión de otros nos nutría. Desde el hacer, poniendo siempre en práctica la teoría de cada una de las asignaturas, y concluyendo con éxito nuestro Trabajo Final de Máster para una marca real y no dejando un trabajo escrito más en bibliotecas.
Promoción Marketing 13-14.jpg
Parte de la promoción 13-14 de Máster en Marketing y Publicidad Digital.

Sobre todo no podré olvidar jamás, la cercanía que existió con los profesores quienes fueron, y algunos que continúan siendo, guías porque tenían visión teórica pero también la experiencia laboral, sabían de lo que hablaban. Donde cabe resaltar a nuestra tutora de TFM: Leire, a quién siempre le quedaré agradecida, porque nos inyectaba pasión y para mí fue un ejemplo de vida, mucha admiración por su particular rigor investigativo, conocimiento y amor a lo que hace.

Jessica Suárez Gómez
Máster en Marketing y Publicidad Digital (promoción 2013-14)
Fundadora de Jesuago Comunicación y Marketing Digital

¡A por el 2016!

Comenzamos un 2016 lleno de retos y de posibilidades de crecimiento y aprendizaje en nuestros entornos online y blended.

Seguiremos trabajando la consolidación metodológica de nuestros programas, que es la base del modelo formativo de Global Campus.

Continuaremos desarrollando algunos proyectos muy atractivos que os iremos contando a lo largo del año y que, sin duda, supondrán mejoras significativas para toda la comunidad Nebrija.

Nuevos partners, programas, experiencias, posibilidades… Afrontaremos además nuevos y exigentes desafíos, todo ello con el único objetivo de ofrecer a nuestros alumnos una experiencia formativa única.

Nos encantará compartir con vosotr@s este 2016 que tanto nos ilusiona.

¡Feliz año nuevo!

 

Global Campus Nebrija

Toca hacer balance… Y comenzar un 2016 que merecerá la pena

Llega la Navidad y es momento de hacer balance del año. En estos últimos 12 meses, Global Campus ha trabajado con ilusión en este proyecto en el que tanto creemos. Hemos contado con la colaboración de todo el claustro docente, departamentos académicos, Sistemas, Secretaría de Cursos, Biblioteca, E-Learning Media… y muchos más. Gracias a todos ellos, hemos crecido y lo seguiremos haciendo. Gracias

Mucho trabajo a las espaldas y mucho más por delante; nuevos retos y toda la ilusión entorno a un secreto y con un objetivo.
¿El secreto? Un magnífico equipo basado en el trabajo y aprendizaje colaborativo, en la capacidad de superación y en las ganas de hacerlo cada día un poquito mejor.
¿El objetivo? Hacer que nuestros alumnos sientan este proyecto como propio, porque por ellos tiene sentido, y ofrecerles una experiencia formativa que les permita crecer en lo profesional y en lo personal.

2016 viene lleno de desafíos, de oportunidades de equivocarnos para seguir aprendiendo, de oportunidades de acertar para seguir creciendo. Para este año nuevo, contamos con cada un@ de vosotr@s, porque si algo tiene claro Global Campus es que la unión, hace la fuerza.

Ya sabéis… #MereceLaPena

¡Feliz Navidad!

Global Campus Nebrija

Disfrutando de la docencia online… ¿Quién me lo iba a decir?

DUELE: Cuando me propusieron ser profesora de un programa online entré en pánico supino. Yo que era más analógica que digital, yo que era amante de la presencialidad más presencial, a mí que me encanta ver las caras, las miradas, las sonrisas de los alumnos… Pues ahí estaba yo, diciendo que sí, tirándome de cabeza a la piscina. De pronto me vi (como diría Sabina) teniéndome que enfrentar a un nuevo rol totalmente desconocido. Y, además, como tengo la mala costumbre de creer en todo lo que hago, porque si no no funciona, pues tuve que buscar mi camino y sí, duele. Me convertí en una “mujer al borde de un ataque de nervios” y la camisa de fuerza la tenía siempre a mano, por si acaso…

Y ahora viene la segunda parte: MERECE LA PENA. Pues sí, también. He descubierto otra manera de relacionarme con mis alumnos, otra forma de despertar la curiosidad y potenciar talentos. He de confesar que todo esto me ha sorprendido, ¡y mucho! Me encanta sentirme como una locutora de radio, animando a sus oyentes a compartir sus experiencias, sus vivencias, sus opiniones, sus descubrimientos y sus aprendizajes (pero, sobre todo, sus desaprendizajes, que son mucho más interesantes). También he notado un cambio sustancial en el mundo de los foros: al principio, por ejemplo, me costaba mucho trabajo abrirlos, pensar en temas que diesen juego, y ahora soy adicta a la “creación de secuencias”, estoy todo el tiempo maquinando qué nuevo foro me voy a inventar, tengo un vicio… ¿Quién me lo iba a decir a mí?

 

Sara Alonso

Profesora del Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de idiomas

Inquietud, reto, satisfacción

08:55h. La clase está a punto de comenzar. Te diriges hacia el aula con paso firme, respiras profundamente, entras y das los buenos días. Por las horas que son los alumnos no están muy activos. Dos cuchichean, otro mira el móvil, la otra bosteza… y pasados 10 minutos del comienzo de la clase llega el rezagado, el que siempre llegar tarde y te interrumpe en el momento en el que intentas captar la atención del resto.

Esto es lo que sucede en una jornada habitual de un profesor. Aunque mi experiencia es completamente distinta.

18:45h. La clase está a punto de comenzar. Te acomodas en tu despacho, enciendes el ordenador, accedes a una web a la que llaman Campus Virtual, introduces tus claves de acceso, preparas cámara, auriculares y micrófono, respiras profundamente y… esperas a que en la pantalla aparezcan mensajes emergentes avisándote de que el alumno ha accedido a la sesión.

Así es el día a día de un profesor en modalidad online, como es mi caso. ¿Extraño? ¿Inquietante? Sí, sin duda. Después de tanto tiempo como estudiante en aulas, el hecho de impartir una clase por videoconferencia resulta incierto. Y para salir airoso te tienes que renovar e innovar en la docencia, porque nunca sabes si realmente los asistentes siguen atentos a la pantalla del ordenador pasados los 10 minutos de clase. Es costoso, requiere mucho tiempo, dedicación y esfuerzo. Y la clase por videoconferencia no lo es todo. La dinamización de la asignatura a través del Campus Virtual te hace completamente dependiente del ordenador, móvil o tablet. Recibes notificaciones de prácticas, mensajes en foros, dudas y correos electrónicos a horas intempestivas. ¡Resulta agotador! Las clases salen del aula y se cuelan hasta en tu vida personal. La clave para llevarlo bien está en reenfocar tu rol como docente y quizá eso no tenga precio, pero sí tiene un valor. El agradecimiento de los alumnos el día que los desvirtualizas, mantener su contacto personal y en redes sociales, saber que crecen por ellos mismos, que consiguen trabajo, que ascienden a puestos a los que ni tú misma te hubieses imaginado llegar… es una grata recompensa. Y sí, por supuesto que todo el tiempo y esfuerzo invertido en darles un poquito de ti, merece la pena. Después de todo, solo puedo estar agradecida.

Marta de Miguel

Marta de Miguel Zamora
Profesora de Diseño y Creatividad Digital
Máster de Marketing y Publicidad Digital

Algo más que simple gestión

Cuando  piensas en estudiar un curso online y superas la fase de decisión y matriculación llega el momento de enfrentarte al reto que tú mismo te has puesto. Para ello es imprescindible contar con algunas orientaciones sobre cómo comenzar esta aventura en la que te has embarcado, alguien que te ayude con indicaciones, algún que otro documento, en definitiva, alguien que solucione esas primeras inquietudes.
Eso es lo que pretendemos en la Universidad Nebrija desde el departamento  Global Campus con la figura de gestora de programa.

La gestora, en cada uno de sus programas, hace de enlace entre el alumnado y la Universidad. Acompaña, aconseja y trasmite todas las  preocupaciones que pueden surgir. Además no podemos olvidarnos del profesorado, parte esencial en la docencia,  a quien asesora para el mejor funcionamiento de sus asignaturas a través de nuestra plataforma, Blackboard Learn. Esta figura de gestora, junto con la parte metodológica, defiende el trabajo colaborativo y aboga por conceptos como aprender a aprender, participar e interactuar tanto por parte del alumnado como del profesorado con un enfoque crítico y reflexivo.

La definición de trabajo en equipo queda muy bien reflejada en nuestro departamento enriqueciéndose siempre de las distintas aportaciones y conocimientos de todas las personas y programas que participamos en este versátil e interesante mundo de la  enseñanza online y semipresencial.

 

Foto gestoras

Equipo de gestoras de Global Campus Nebrija.

 

A partir de esta filosofía de trabajo nos limitamos a acompañar a nuestro alumnado en su proceso de aprendizaje para que puedan disfrutar, además de aprender, su experiencia en la Universidad Nebrija.
Facilitamos al profesorado nuestro conocimiento de las herramientas, tanto técnica como metodológicamente, que hemos ido adquiriendo con la experiencia y las inquietudes de cada una de nosotras con el fin de buscar la excelencia en la enseñanza.

Hace años surgió esta figura que se ha ido moldeando con el paso del tiempo hasta llegar a lo que hoy en día somos. Siempre en constante aprendizaje, debido al entorno  cambiante donde nos movemos. Conceptos como facilitar, canalizar y colaborar es la base diaria en nuestro trabajo.

En la Universidad Nebrija no se concibe un programa online o semipresencial sin el complemento de esta figura dando un plus de calidad, atención y profesionalidad a nuestros programas que, aunque sabemos que duele, también sabemos que merece la pena y aquí estamos nosotras para que así sea.

Orgullo de pertenencia a este equipo es lo primero que me vino a la cabeza al  escribir este post, un equipo plagado de grandes profesionales  que saben que aunque haya momentos duros tienen la satisfacción por haber realizado bien su trabajo. Además, si a eso sumas las amables palabras recibidas de vez en cuando por parte de alumnos y profesores la satisfacción se hace plena.

Eva Esparza

Gestora de programas

Duele. Merece la pena.

No eliges voluntariamente el dolor. Nunca. A menos que sea el camino que te lleve a conseguir tu meta, tu sueño. A menos que sea el precio a pagar por disfrutar de una victoria: tu victoria más personal.

Y las victorias llegan después de muchos tropiezos, y eso las hace aún más grandes, más dulces. Detrás de cada campeón hay muchas derrotas. Detrás de cada visionario hay muchos fracasos. Es un reto, un desafío. El camino no es fácil y, sin embargo, podemos disfrutar de él, como lo hacen Abel, Laura, Íñigo o María Jesús. Si te acercas a sus historias, podrás ver el esfuerzo, los nervios, el sudor, el cansancio… Y en todos ellos, verás también la pasión y la satisfacción de disfrutar de lo que les hace sentirse únicos. Historias de superación, de búsqueda de la perfección, de confianza en sí mismos y en el equipo de personas adecuadas para lograrlo.

 

Abel, Laura, Íñigo y María Jesús
Abel, Laura, Íñigo y María Jesús.

“Diseñamos cada programa para alcanzar la excelencia profesional a través de la enseñanza learning by doing

“Cada programa de NGC responde a las mayores exigencias de la alta competitividad internacional”

“En NGC la recompensa es tan grande como la exigencia del equipo que te ayuda a conseguirla”

“En NGC cada estudiante encuentra un programa a su meda que va completando junto a sus profesores”

 

Perseguir tu sueño, duele.

En Nebrija Global Campus creemos en ese espíritu de superación, aunque duela. Trabajamos la formación online y semipresencial. Un tipo de enseñanza que hace unos años nos pintaban como “más asequible”, “más fácil”. No te vamos a engañar. Nuestra metodología es exigente y nuestros profesores también lo son. Este tipo de formación requiere mucha disciplina y constancia. Robará tiempo de tu vida personal, de tu ocio, de tu descanso. Será duro. Y desde Nebrija Global Campus, te acompañaremos en todo ese proceso. No vas a estar sol@. Siempre tendrás a una gestora de programa de referencia que responderá a tus preguntas e inquietudes. Siempre tendrás a mano a los profesores para resolver tus dudas y ayudarte a aprender. La dirección del programa te asesorará en lo que necesites. Somos un equipo, y apostamos por ti. ¿Y sabes por qué?

 

Perseguir tu sueño, merece la pena.

Aprenderás. Mucho. De los profesores y de tus compañeros. Sacarás lo mejor de ti. Tendrás una formación de calidad, desarrollarás las competencias necesarias para ser un gran profesional y tendrás el respaldo de un claustro excelente. Crecerás personal y profesionalmente. Y un día, mirarás hacia atrás y te darás cuenta de que lo has conseguido. Ese día, te darás cuenta de que has ganado, que ese dolor te ha ayudado a ser quien querías ser, que todo esto ha merecido la pena.

 

El momento es ahora. ¿Por qué no?

 

Nebrija Global Campus