Nuevos MOOC de Global Campus

 

Tenemos una gran noticia que compartir con tod@s vosotr@s: ¡Estrenamos MOOCs en la plataforma MiríadaX!

Hemos preparado con mucho cariño ocho cursos MOOC diseñados por Global Campus e impartidos por profesores con amplia experiencia en cada una de sus áreas. Profesionales contrastados y enamorados de la docencia que ponen a vuestra disposición tendencias relacionadas con algunas de las áreas más destacadas de la universidad: competencias digitales, turismo, lengua y cultura españolas, automoción, etc.

Se trata de cursos gratuitos (sólo tiene coste el certificado final para quienes lo soliciten), en modalidad online, pensados para que cada estudiante aprenda a su ritmo en una plataforma sencilla y amigable como MiríadaX, muy sólida y de gran impacto internacional.

Estos son los cursos que comenzarán el día 18 de febrero:

  • «Oratoria en entornos digitales»: Este curso persigue dotar de habilidades y estrategias para el aprendizaje sobre cómo hablar en público, relacionarse con él de manera fluida y con seguridad ante cualquier tipo de audiencia y en especial en su vertiente digital dada las especiales características e idiosincrasia de este entorno. Impartido por Mar Castro. 
  • «Narrativa digital»: Este curso persigue dotar de habilidades y estrategias hacia la capacidad narrativa y así poder superar posibles bloqueos, expresarse de manera adecuada en función del contexto y receptor, desde artículos académicos, materiales docentes, a post para blogs o microblogging. Impartido por Rubén Sáez. 
  • «Do It Your Digital»: En un mundo globalizado e interconectado es fundamental conocer las herramientas de comunicación. Se trabajará el plan de marketing digital, el posicionamiento, las redes sociales, la fidelización de clientes y la normativa al respecto. Impartido por Adam Abadías. 
  • «Green Transport. Vehículos verdes, conectados y automatizados»: Dentro de unos años, a medio plazo, quien quiera conducir, tal y como hoy entendemos el concepto, tendrá que ir a un circuito. La llegada de la 5G, del Internet de las cosas, de una sociedad gestionada mediante inteligencia artificial… abre paso a una nueva era en la cual la automoción hará honor a su nombre y el medioambiente habrá ganado una batalla. Impartido por Pilar Bernat. 
  • «Fintech. La banca del futuro»: La revolución tecnológica ha llegado al universo financiero. En unos años, bancos, startups, operadores de telefonía y empresas tecnológicas serán competidores habituales en este nuevo paradigma. Y en el centro de toda la transformación se sitúa el cliente, al que atenderemos a él y sus necesidades en este curso. Impartido por Pablo Blasco. 
  • «Comunicación cultural en España»: El curso pretende que el alumno pueda asimilar la información histórica y cultural referente al territorio español así como poder reflexionar sobre la diversidad y su riqueza. Así el curso parte de la historia y la geografía, el castellano y la multiculturalidad para pasar posteriormente a la literatura española, la gastronomía y el arte. Impartido por Rubén Alves. 
  • «P2P en el sector turístico»: El curso pretende realizar una aproximación al modelo de negocio peer to peer (P2P) en el sector turístico. Partiremos este curso con un análisis conceptual que nos permitirá profundizar en la cuestión, de modo que así podremos hacer una revisión del tipo de demanda, del modelo de negocio, de su regulación y finalmente, de casos de éxito. Impartido por Mónica Figuerola. 
  • «New Media«: El curso pretende esbozar el paradigma de la comunicación actual 2.0, el entorno New Media y las características de las nuevas formas de comunicación digitales surgidas en los últimos años explicando sus características y ofreciendo herramientas para el entorno profesional, desde las redes sociales, nuevos modelos de negocio a los nuevos hábitos de consumo. Impartido por Adam Abadías. 

 

Aprovecha esta magnífica oportunidad y aprende sobre temas de actualidad de manera sencilla y gratuita.

Nuestros MOOCs están a punto de arrancar… ¿Te apuntas al viaje?

 

Global Campus Nebrija

 

 

MOOC de Global Campus sobre Fintech: Aprende sobre la banca del futuro

Autor: Pablo Blasco

 

La evolución tecnológica que estamos viviendo en este nuevo contexto empresarial hace que desde la universidad se quiera preparar adicionalmente a nuestros alumnos en aspectos que puedan tener una incidencia directa e indirecta en su empleabilidad futura.

Conscientes de esta necesidad, y en estrecha colaboración con Global Campus Nebrija, hemos diseñado y elaborado un MOOC sobre cómo la tecnología financiera está cambiando las reglas del juego en la industria bancaria.

Yo seré el profesor de este interesante curso, que abordará los principales retos que las startups fintech y los bancos digitales tienen para disruptir una industria en la que pocos jugadores controlan el mercado desde hace unos años.

El programa lleva por título “Fintech: la banca del futuro” y está dividido en seis semanas. Durante este período, los temas que abordaremos serán: entorno fintech, los nuevos bancos digitales, los cambios en el sector de pagos, la financiación alternativa de empresas y las tecnologías que están transformando la industria financiera.

En cuanto a la metodología, cada tema está apoyado por un vídeo explicativo y una prueba de conocimientos al finalizar. La segunda semana, los participantes tendrán que analizar un informe sobre la situación del mercado fintech y al finalizar todos los temas, deberán analizar un caso práctico real a partir de una guía de análisis que os facilitaré.

Además, todas las semanas habrá un foro de consultas para aclarar las posibles dudas que surjan sobre el contenido propuesto.

 

En definitiva, ofrecemos un programa formativo que aborda aspectos clave en los próximos años y que proporcionará a los participantes una visión completa sobre el mercado fintech, sus actores principales y las tecnologías que pueden ayudar a cambiar el sector financiero en todo el mundo.

Sin duda, una excelente oportunidad para aprender sobre un tema candente en el mundo financiero.

 

 

Pablo Blasco

Director de Spain Fintech