ERASMUS+ Intercambio administrativo entre la Universidad de Roehampton de Londres y la Universidad Nebrija de Madrid

He tenido mucha suerte que la Universidad de Roehampton ofrezca a su personal administrativo prácticas de Erasmus+ en una de sus universidades asociadas. Tuve la oportunidad de realizar dichas prácticas durante una semana y fue una experiencia única. La razón por la cual solicité las prácticas está relacionada con los estudios que realicé de Lenguas Modernas en Roehampton ya que me apasiona la lengua española y tengo mucho cariño a España, en especial, a Madrid.

Empecé el trabajo como Gestora de Programas en el departamento de Educación en octubre de 2015 y me encargo de dos programas de grado: Educación y Estudios de la Primera Infancia, los cuales son cursos presenciales. Las tareas principales de mi trabajo son: apoyar tanto a los estudiantes como al personal académico, trabajar con programas como Moodle y Turnitin, introducir datos y notas en la base de datos, preparar agendas y tomar nota en las reuniones de programa, entre otras.

Antes de irme a Global Campus de la Universidad Nebrija no imaginaba que el puesto de trabajo iba a ser tan parecido al mío. Vi que el equipo de gestoras era casi igual, incluso las personalidades de cada una y la manera tan agradable en la que me recibieron, se asemejan a los de mi universidad. La semana en Nebrija estuvo basada en un intercambio administrativo entre las dos universidades; el objetivo fue evaluar las diferencias y semejanzas en las tareas administrativas de cada una de las universidades, además de identificar cómo se pueden mejorar los procesos que realizamos en Roehampton.

En Global Campus me prepararon un calendario de actividades y charlas con cada gestora de equipo para que pudiéramos compartir información de nuestros puestos de trabajo, procedimientos y proyectos. Lo que más me llamó la atención fue que las tareas de dichos proyectos se enfocan en redactar el procedimiento del departamento, actualizar las redes sociales, animar el aprendizaje de idiomas y facilitar los procesos para los estudiantes.

Como todos los cursos de Global Campus son online, es muy importante humanizar el campus virtual para que los alumnos se sientan parte de la comunidad de Nebrija. Eso se hace posible a través del proyecto de los video-tutoriales, los cuales enseñan a los alumnos cómo realizar los procesos técnicos en el campus virtual. Como es esencial mantener el aspecto de los cursos online, hay un proyecto muy creativo en las redes sociales, en la que una gestora se encarga de actualizar información, blogs, fotos y videos en las redes de Global Campus. Mi proyecto preferido se llamaba Rosetta Stone. Me interesó mucho porque los alumnos tienen, de forma gratuita, una oportunidad maravillosa de estudiar una gran variedad de lenguas extranjeras a través de este programa y da igual la carrera que estén realizando. Vi que cada proyecto incorpora un concepto de comunicación y, si no hay un video-tutorial, hay un foro en el que los alumnos se puedan comunicar entre ellos y el profesorado.

Durante las charlas, con cada miembro del equipo en Nebrija, obtuve varias ideas de cómo mejorar los procesos en mi trabajo en el día a día. Algunos ejemplos son: redactar los procedimientos que realizamos en el departamento para que todos sean oficiales y fáciles de entender; crear listas de control para no olvidar detalles importantes durante épocas con mucha carga de trabajo e intentar que cada miembro del equipo se encargue de una especie de proyecto o tarea extra para tener un elemento de interés propio dentro del puesto de trabajo.

He podido sacar muchos aprendizajes de esta experiencia ya que fue tan útil como provechosa. Las ventajas de las que he beneficiado al irme de prácticas al extranjero son:

  • Aprender términos específicos de un entorno administrativo en español.
  • Desarrollar una relación profesional entre gestoras de universidades distintas para poder compartir ideas, procesos y noticias.
  • Obtener una idea de los procesos y sistemas utilizados en el extranjero con el fin de llevar las ideas a la universidad de origen.
  • Fomentar un elemento internacional a la formación de la administración en el sector de la educación.

Finalmente, quiero agradecer al equipo de gestoras de Global Campus porque han hecho que esta experiencia fuera muy divertida e interesante. Si alguien decide pedir una beca de Erasmus+ en la Universidad Nebrija, especialmente en Global Campus, es el sitio perfecto para realizar las prácticas.

Hayley Dawson

Hayley Dawson

Rosetta Stone, un gran aliado a la hora de aprender idiomas

La primera vez que supe de esta herramienta fue a través del Campus Virtual, pero lo que me motivó a utilizarlo fueron los comentarios positivos de una compañera acerca del mismo. Con la importancia que tiene en la actualidad el poder dominar más de un idioma, ¿por qué dejar pasar esta oportunidad que la universidad me ofrece?
Este programa es un gran aliado para el aprendizaje de cualquier idioma online. Una de las principales ventajas que tienen las aplicaciones de este tipo es que no hay hora ni lugar establecido para aprender un idioma: el lugar es el que desees y el tiempo, el que elijas. Pero lo que hace especial a Rosetta Stone es la posibilidad de un aprendizaje personalizado, adaptado a las necesidades y gustos de cada persona, con una amplia variedad de temas a elegir.
En particular, merece la pena resaltar el valor que se le da a la comprensión lectora y la pronunciación, elementos esenciales para el manejo adecuado de cualquier lengua. A partir de situaciones de la vida cotidiana seleccionadas según el interés de cada alumno, se aprenden los principios básicos del idioma, se trabajan las diferentes gramáticas y uno se va empapando de las palabras clave de la unidad.
El que se ofrezca a la comunidad es la excusa perfecta para estudiar un nuevo idioma o afianzar los conocimientos que se tienen sobre el inglés, alemán, italiano, francés, chino, holandeś o español.
En resumen, Rosetta Stone es aprender de forma personalizada, al ritmo que desees, sin presiones de horarios y de manera gratuita. Ellos te dan las herramientas y tú construyes tu aprendizaje como quieras. Los límites de hasta donde quieres llegar los pones tú.

 

Triny Alejandra Mejía Marte

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Plataformas virtuales Nebrija para alumnos

Durante su experiencia formativa en Nebrija, el alumno dispone de varios entornos virtuales, todos ellos accesibles a través de la web de la universidad:

  • Correo electrónico: Alojado en Office365, configurable en diferentes dispositivos y accesible desde cualquier punto con conexión a Internet. Los alumnos recibirán las notificaciones oficiales de la universidad por este canal. Dispone de sistema antivirus y antispam.
    • Formato: usuario@alumnos.nebrija.es.
    • Servidor (Exchange Server): Outlook.office365.com.
  • Portal del alumno: Contiene los datos personales y académicos del alumno. Incluye el acceso a los servicios de biblioteca, al correo electrónico y al campus virtual, además de dar la opción al alumno de solicitar soporte técnico a Sistemas ante cualquier incidencia informática.
  • Blackboard Learn: Plataforma virtual y entorno en el que el alumno desarrollará su actividad formativa. Contiene las asignaturas (con los temarios, actividades, test, herramientas de comunicación, etc.) y el módulo de coordinación, espacio que incluye información de interés general, que no está vinculada a una materia concreta (por ejemplo la normativa sobre TFG/TFM). Integra herramientas como:
    • Blackboard Collaborate: Para realizar videoconferencias.
    • Mobile Learn: Aplicación para acceder al campus mediante dispositivos móviles.
    • Global Languages: Aprendizaje de idiomas a través de Rosetta Stone.
    • Kaltura: Repositorio de vídeos y contenido audiovisual propio de la universidad.

Plataformas virtuales alumnoLas plataformas virtuales Nebrija permiten al alumno acceder a todas las herramientas, servicios y contenidos necesarios para desarrollar su proceso formativo en la universidad.

Global Campus Nebrija