Los hoteles españoles cierran el tercer trimestre con una puntuación de un 8,1

Según el INFORME dirigido por “HOTELS quality Index” y la Universidad Nebrija el tercer trimestre 2014 mantiene una puntuación de alta calidad competitiva

Gráfico Turismo

Fuente: Evolución INFORME “HOTELS quality Index”

  • Se confirma los niveles de trimestres anteriores y la imagen global que percibe el cliente sobre el hotel se mantiene en el 9,5
  • La percepción calidad sobre el precio aumenta respecto al trimestre anterior una décima al alza

Madrid 18-11-2014.- La oferta hotelera española mantiene un índice de calidad elevado, y cierra el tercer trimestre del año manteniéndose en los mismos valores que el trimestre anterior. El índice permanece contante en 8,1 puntos, según el informe “HOTELS quality Index”, elaborado por HOTELS quality y el Departamento de Turismo de la Universidad Nebrija.

Según este estudio, los hoteles españoles conservan altos niveles de calidad, desde que alcanzaran, en el tercer trimestre de 2012, una calificación equivalente al rango de competitividad percibida (a partir de 8 puntos sobre 10 posibles), y se han mantenido a este nivel durante nueve trimestres seguidos.

La variable que obtiene mejor puntuación en este trimestre es la de Recomendación del Hotel (valoración global de la experiencia y la intención de comunicarla positivamente) que se mantiene con una nota de 9.5, similar a la del trimestre anterior. La limpieza y la atención son los criterios mejores valorados por los clientes en el tercer trimestre de 2014, con un una puntuación de 8.4. y con un 8.3 siendo los más altos del total de los indicadores. La calidad de las instalaciones, con un 7,4, se mantiene, y  sigue sin conseguir valores de excelencia. La variable calidad /precio vuelve a ser la menos valorada de todas, pero sube una décima hasta el 6,8.

 Mejor recomendación en los hoteles 2 estrellas

HOTELS quality Index también analiza los índices de calidad percibida en función de la categoría a la que pertenece el hotel. Los hoteles de 5 estrellas son los mejor valorados en cuanto a las variables relacionadas con la calidad de las instalaciones, la limpieza y la recomendación, en cambio, los de 2 estrellas son los que mejor puntuación obtienen en cuanto a la recomendación.

 

Los hoteles urbanos ubicados en las principales ciudades de España obtienen unas puntuaciones inferiores en casi todos los aspectos respecto a los hoteles vacacionales ubicados principalmente en la costa. Sólo en la variable relación calidad/precio iguala a los hoteles vacacionales y es mejor valorada en los urbanos en referencia a la recomendación, según HOTELS quality Index.

 Sobre el HOTELS quality Index

 El HOTELS quality Index es un análisis histórico que se calcula trimestralmente en base a 100.000 respuestas de clientes a encuestas realizadas desde 2010, provenientes de clientes de más de 150 hoteles. Las puntuaciones trimestrales se promedian para conseguir una media anual que mide la calidad percibida por el cliente. HOTELS quality Index se calcula a nivel global; por países (en España y otros países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Portugal, Alemania y Túnez); por categoría de hotel (tres, cuatro y cinco estrellas);  por tipo de hotel (vacacional y urbano); y por Comunidad Autónoma.

 Sobre Universidad Nebrija

La Universidad Nebrija es una institución universitaria privada, con vocación de excelencia académica, que cuenta con pleno reconocimiento oficial desde julio de 1995. Con más de 5.000 alumnos al año, se ha posicionado como una Universidad de intensidad académica e investigadora, internacional e innovadora, que contribuye tanto a la formación y desarrollo profesional y humano de los estudiantes, como al progreso de la sociedad.

El diseño del tamaño de la Universidad permite garantizar a los alumnos una formación personalizada y eminentemente práctica, a través de una metodología basada en la transmisión de conocimientos, competencias profesionales y habilidades directivas que facilitan el completo desarrollo de los alumnos como personas y como valiosos profesionales de éxito. Esto es posible, además, gracias a la adaptación a las nuevas tecnologías y la inclusión en todos los planes de estudios de periodos de prácticas profesionales obligatorios que complementan la formación de todos sus titulados con los conocimientos y actitudes adquiridas en el entorno profesional. La Universidad Nebrija ha apostado desde su creación por un modelo de educación basado en la renovación pedagógica, que se ha materializado en una propuesta docente de titulaciones oficiales que incluye las facultades de Ciencias Sociales, con Nebrija Business School en el área de postgrado, Ciencias de la Comunicación y de las Artes y las Letras, la Escuela Politécnica Superior y la Escuela de Arquitectura, y el campus de Ciencias de las Salud San Rafael-Nebrija.

Más información y contacto

Universidad Nebrija

Sergio Naves –  Responsable Relación con Medios

snaves@nebrija.es   +34 91 452 11 01

Web corporativa: www.nebrija.com – Síguenos en twitter: @Nebrija

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *