Julia Otero, premiada por los estudiantes y docentes de la Universidad Nebrija

Madrid, 22 de abril de 2015.- En la Asociación de la Prensa de Madrid ha tenido lugar esta mañana el acto de entrega del premio a la trayectoria profesional a Julia Otero, otorgado por la Universidad Nebrija en su jornada Nipho. Además, alumnos de la Facultad de Comunicación, tanto de grado como de postgrado, han recibido los premios correspondientes a los mejores trabajos presentados, que han sido llevados a cabo simulando una jornada real de trabajo en un medio de comunicación.

Durante el encuentro se ha celebrado también una mesa redonda con la participación de Ignacio Escolar, director de eldiario.es, y Pedro de Alzaga, responsable de cuartopoder.es, moderados por Francisco Sierra, director de Contenidos de Antena 3 Multimedia, quienes han debatido sobre nuevos modelos de negocio en el periodismo. Han coincido en que los medios digitales han dejado de ser el futuro para convertirse en el presente de la información. “El mundo del periodismo ha cambiado y ahora es digital”, ha señalado Ignacio Escolar: “Además de un modelo editorial, hay que tener un modelo de negocio en cualquier nueva iniciativa de periodismo”.

El premio a Julia Otero ha sido entregado por Juan Cayón, rector de la Universidad, Marta Perlado, decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Matías Prats, ganador de anterior edición. Otero ha reivindicado el trabajo de los periodistas y ha puesto de manifiesto la importancia de la comunicación hecha “con códigos de honor de verdad, no prêt-a-porter.”

 

Los premios a los alumnos han correspondido, en la categoría de grado, a Alejandro Pérez Díaz, prensa; Alba Marchamalo, fotografía; Javier Mattiacci, radio; y Noelia Rodríguez y Francisco García, televisión. En postgrado la ganadora del premio de televisión ha sido Laura Izquierdo.

 

Los alumnos también han disfrutado de una sesión de comentarios a los trabajos, realizados por los miembros del jurado: Melisa Tuya, coordinadora de productos editoriales online de 20 Minutos; Andrés Ballesteros, redactor gráfico de la agencia EFE; Luís Fraga, presentador de televisión y Juan Diego Guerrero, editor/presentador de noticias fin de semana Onda Cero, todos ellos moderados por Carlos Jiménez, coordinador Grado en Periodismo.

 

Durante la entrega Juan Cayón, rector de la Universidad, ha puesto de manifiesto que “la misión de la Universidad Nebrija es formar profesionales capaces con una ética razonable. Nuestros clientes no son los alumnos sino las empresas que han de contratarlos.” Por su parte, Marta Perlado, decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ha recordado que “la esencia del periodismo sigue siendo la misma, sea cual sea el medio en que se lleve a cabo: obtener información, sintetizarla, jerarquizarla y poner a disposición del público sin perder de vista el rigor, la profesionalidad y la credibilidad.”

El nombre de este premio recuerda la figura de Francisco Nipho y Cagigal (Alcañiz, 1719; Madrid, 1803), considerado el primer periodista profesional español

 

Acerca de la Universidad Nebrija

 

La Universidad Nebrija es una institución universitaria privada, con vocación de excelencia académica, que cuenta con pleno reconocimiento oficial desde julio de 1995. Con más de 5.000 alumnos al año, se ha posicionado como una Universidad de intensidad académica e investigadora, internacional e innovadora, que contribuye tanto a la formación y desarrollo profesional y humano de los estudiantes, como al progreso de la sociedad. El diseño del tamaño de la Universidad permite garantizar a los alumnos una formación personalizada y eminentemente práctica, a través de una metodología basada en la transmisión de conocimientos, competencias profesionales y habilidades directivas que facilitan el completo desarrollo de los alumnos como personas y como valiosos profesionales de éxito. Esto es posible, además, gracias a la adaptación a las nuevas tecnologías y la inclusión en todos los planes de estudios de periodos de prácticas profesionales obligatorios que complementan la formación de todos sus titulados con los conocimientos y actitudes adquiridas en el entorno profesional.

 

La Universidad Nebrija ha apostado desde su creación por un modelo de educación basado en la renovación pedagógica, que se ha materializado en una propuesta docente de titulaciones oficiales que incluye las facultades de las Artes y las Letras, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Sociales, con su Escuela de Negocios en el área de postgrado, la Escuela Politécnica Superior y varios Centros Adscritos como el prestigioso Centro Universitario de Ciencias de las Salud San Rafael-Nebrija.

 

Más información y contacto:
Antonio Calvo Roy

Director de Relaciones Informativas

acalvo@nebrija.es/ 91 452 11 01

www.nebrija.com

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *