Clausura del curso “español inicial” para inmigrantes chinos en la Universidad Nebrija

Entrega Diploma Curso Inicial Chino

Madrid, 20 de mayo de 2015.- Ciento trece chinos residentes en Madrid han recibido hoy el certificado que garantiza que han superado el curso “Comunícate en Español: curso de español inicial para trabajadores chinos”, impartido en la Universidad Nebrija gracias a un programa de colaboración con la Comunidad de Madrid. El resto de alumnos, hasta 170 matriculados, están aún recibiendo el curso, que terminará en julio.

Este acto, presidido por el rector de la Universidad, Juan Cayón, ha contado con la presencia de Fernando Martínez Santamaría, director del Observatorio de Inmigración de la Comunidad de Madrid, en representación de la Consejería de Asuntos Sociales, quien puso de manifiesto «la importancia de conocer el idioma para una integración adecuada, además de la importancia de obtener un empleo. La comunidad china ha adquirido habilidades lingüísticas como medio de integración y por ello este programa emblemático es tan interesante para nosotros. La comunidad china es la única que, en estos años, ha seguido incrementando su presencia en Madrid y es ya la tercera en número de habitantes en nuestra ciudad.»

Este programa, centrado en la integración de trabajadores chinos en el ámbito profesional y su desarrollo curricular, se ha llevado a cabo tras un concurso de la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, lanzado con objeto de atender las necesidades de comunicación oral de la creciente comunidad china y ganado por la Universidad Nebrija. A pesar de tratarse de su primera edición, ha sido una interesante experiencia para el desarrollo de los estudiantes. En palabras de la decana de la Facultad de las Artes y las Letras, Susana Martín Leralta, «el curso ha sido posible gracias a la gran experiencia de nuestra Universidad en la enseñanza de español. La ayuda de nuestros alumnos chinos de español avanzado, que han participado como mediadores, ha resultado muy importante para el éxito obtenido.»

La Fundación Orient, enlace entre la comunidad china y la Universidad, ha sido clave para dar a conocer el curso, apoyando en todo momento la comunicación entre la Fundación Nebrija y los estudiantes. Las clases han tenido lugar en tres Centros de Participación e Integración de inmigrantes de la Comunidad de Madrid, con la ayuda de dos parroquias colaboradoras y un centro del Ayuntamiento de Parla.

El rector de la Universidad Nebrija, Juan Cayón, puso de manifiesto durante el acto que «el Centro de Estudios Hispánicos, de la Universidad Nebrija, lleva más de 30 años impartiendo este tipo de cursos, pero este es el primero específico para la comunidad China, lo que nos ha obligado a hacerlo de una manera especial, muy enriquecedora para nosotros. De hecho, está utilizado en una investigación que está llevando a cabo una doctoranda china de la Universidad de Shanghái».

Acerca de la Universidad Nebrija

La Universidad Nebrija es una institución universitaria privada, con vocación de excelencia académica, que cuenta con pleno reconocimiento oficial desde julio de 1995. Con más de 5.000 alumnos al año, se ha posicionado como una Universidad de intensidad académica e investigadora, internacional e innovadora, que contribuye tanto a la formación y desarrollo profesional y humano de los estudiantes, como al progreso de la sociedad. El diseño del tamaño de la Universidad permite garantizar a los alumnos una formación personalizada y eminentemente práctica, a través de una metodología basada en la transmisión de conocimientos, competencias profesionales y habilidades directivas que facilitan el completo desarrollo de los alumnos como personas y como valiosos profesionales de éxito. Esto es posible, además, gracias a la adaptación a las nuevas tecnologías y la inclusión en todos los planes de estudios de periodos de prácticas profesionales obligatorios que complementan la formación de todos sus titulados con los conocimientos y actitudes adquiridas en el entorno profesional.

La Universidad Nebrija ha apostado desde su creación por un modelo de educación basado en la renovación pedagógica, que se ha materializado en una propuesta docente de titulaciones oficiales que incluye las facultades de las Artes y las Letras, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Sociales, con su Escuela de Negocios en el área de postgrado, la Escuela Politécnica Superior y varios Centros Adscritos como el prestigioso Centro Universitario de Ciencias de las Salud San Rafael-Nebrija.

Más información y contacto

Mario González

mgonzalezra@nebrija.es

+34 91 452 11 01 – www.nebrija.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *