Mapeo Rápido de los Roles de las Organizaciones de Gestión de Destinos

Apoyo a la gestión y gobernanza de destinos mediante el análisis de redes de hipervínculos

Smarttour-INN propone una nueva herramienta de análisis para la gestión turística con un innovador enfoque de mapeo de roles

El proyecto de Smarttour-INN ha desarrollado una metodología innovadora para mapear de forma rápida los roles de las Organizaciones de Gestión de Destinos (OGD) en los destinos turísticos, utilizando datos de hipervínculos entre sitios web. Este enfoque permite tomar decisiones inmediatas y basadas en datos, mejorando significativamente la gestión y gobernanza en el ámbito del turismo.

Las OGD desempeñan un papel fundamental en la promoción, desarrollo y gestión del turismo en una amplia variedad de destinos turísticos, ya sean ciudades, pueblos o regiones específicas. Influyen directamente en la atracción de visitantes, la competitividad y la sostenibilidad de los destinos. Además, facilitan la difusión de información, fomentan la colaboración entre organizaciones turísticas y promueven el uso de tecnologías innovadoras.

Recopilar información sobre las funciones de interconexión y coordinación de las OGD es un desafío, ya que requiere analizar grandes cantidades de datos sobre múltiples organizaciones y sus grupos de interés. Aquí es donde entra el análisis de redes de hipervínculos, una herramienta que identifica y examina de forma eficiente las conexiones entre diferentes actores del turismo en el ámbito digital. Los hipervínculos entre sitios web no solo reflejan relaciones en línea, sino que también sirven como indicadores de vínculos offline, ofreciendo una visión integral de las redes turísticas.

Smarttour-INN lleva esta herramienta al siguiente nivel al incorporar una metodología avanzada que combina el análisis de hipervínculos con datos de Webometría. Esto proporciona una visión más completa sobre cómo las OGD interactúan y se conectan en el entorno digital. Los resultados destacan que estas organizaciones suelen ser los principales nodos de conexión en las redes turísticas, actuando como puentes que integran a actores previamente desconectados.

Este estudio también identifica oportunidades de mejora, proporcionando a las OGD información clave para fortalecer sus vínculos con otras organizaciones similares y ampliar su apoyo a recursos turísticos y culturales, logrando un equilibrio con el respaldo que actualmente brindan a los alojamientos.

Este enfoque pionero de Smarttour-INN no solo mejora la comprensión del rol de las OGD en los destinos turísticos, sino que también ofrece una herramienta práctica para optimizar la gestión y maximizar el impacto del turismo en las regiones.

La red en línea de actores turísticos: “The online network of tourism stakeholders (N = 719, 1755 links)” de Volha Herasimovich, Aurkene Alzua-Sorzabal, Basagaitz Guereño-Omil tiene licencia bajo CC BY 4.0/ Recortada del original

Agradecimientos

Este trabajo fue apoyado por el proyecto nacional TUR-RETOS2022-016: Destinos turísticos inteligentes y neutralidad en carbono: Modelizando trayectorias y comportamientos de los viajeros para innovar en la gestión de los destinos turísticos (CarbonFreeTouring), financiado por el Ministerio de Industria y Turismo y cofinanciado por la Unión Europea (2023-2024).

Asimismo, se lleva a cabo con el respaldo del proyecto nacional PID2021-127893OB-100: Integrando la neutralidad en carbono y los comportamientos ecológicos en la gestión estratégica multi-agente de los destinos inteligentes mediante herramientas digitales, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Agencia Estatal de Investigación, y cofinanciado por la Unión Europea (2022-2025).

PROYECTOS ACTUALES

Integrando la neutralidad en carbono y los comportamientos ecológicos en la gestión estratégica multi-agente de los destinos inteligentes mediante herramientas digitales. 

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Agencia Estatal de Investigación, cofinanciado por la Unión Europea (2022-25). PID2021-127893OB-100.

Smarttur-INN

Conoce nuestro grupo

OBJETIVOS

El grupo de investigación en Turismo Inteligente e Innovación (Smarttour-INN) se dedica a la generación de conocimiento de vanguardia y a la búsqueda de enfoques innovadores que impulsen las prácticas turísticas más inteligentes, fomenten el desarrollo sostenible y respalden una gestión y gobernanza efectivas.

Reconocemos el turismo como un fenómeno multidimensional que abarca aspectos espaciales, económicos y sociales, y destacamos su profunda interconexión con la tecnología. Nuestro objetivo es generar comprensión útil mediante un riguroso diseño de investigación y el empleo de métodos tecnológicos avanzados.

Colaboramos con una variedad de actores del sector turístico, incluyendo organismos gubernamentales, organizaciones internacionales y empresas, para desarrollar políticas más efectivas y estrategias innovadoras que aborden los desafíos actuales y futuros en el ámbito turístico.


¿QUIÉNES SOMOS?

Miembros de Smarttour-INN:

Investigadora principal
Dra. Aurkene Alzua-Sorzabal
malzua@nebrija.es
Dña. Leslie Bravo Chewlbravo@nebrija.es
Dr. Juan Vicente Calle Lamelasjcalle@nebrija.es
Dra. Volha Herasimovichvherasimovich@nebrija.es
Dra. Sandra Monroy Rodríguezmmonroy@nebrija.es
Dña. Aitziber Pousa Unanueapousa@nebrija.es
Dra. Daniela Thiel Ellul dthiel@nebrija.es

Líneas de Investigación

Territorios inteligentes:

  • Destinos turísticos inteligentes
  • Estrategias de adaptación al cambio climático
  • Destinos neutros en carbono
  • Sistemas inteligentes en turismo
  • Medición de impacto en turismo

Ecosistemas digitales empresariales:

  • Nuevos modelos de gobernanza y políticas públicas en turismo

PROYECTOS ANTERIORES

CarbonFreeTouring

Destinos turísticos inteligentes y neutralidad en carbono: Modelizando trayectorias y comportamientos de los viajeros para innovar en la gestión de los destinos turísticos.

Entidad financiadora: Ministerio de Industria y Turismo, cofinanciado por la Unión Europea (2023-24). TUR-RETOS2022-016.

Resumen del Proyecto «CarbonFreeTouring»


INTELDEST

El proyecto INTELDEST («Mejora de sistemas de inteligencia para smart tourism destinations») es un proyecto conjunto del grupo de investigación Smarttour-INN y la empresa Tourism Data-Driven Solutions (TDDS).

El proyecto está financiado por parte de la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidades de la Comunidad de Madrid en el marco de las ayudas para incentivar la I+D en empresas de pequeño y mediano tamaño (Programa “Cheque Innovación”). Co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y obtenida en concurso competitivo, este proyecto está orientado al tipo de acción “Pruebas de concepto. Testeo y validación experimental de nuevos prototipos de nuevos productos y/o servicios, procesos piloto, nuevos métodos o materiales”.

En concreto, el proyecto INTELDEST tiene como objetivo el diseño e implementación de un sistema avanzado de inteligencia para destinos turísticos. Este nuevo servicio proveerá a los destinos inteligentes de un cuadro de mando modular e innovador, que integrará fuentes de datos más allá del turismo. Esto permitirá un entendimiento profundo del complejo contexto que rodea a los destinos y facilitará a los gestores una toma de decisiones avanzada.

El equipo de trabajo del proyecto está compuesto por Antonio López de Ávila, CEO, y Ainhoa Raso, VP de Innovación, por parte de TDDS, y estará coordinado por la Dra. Aurkene Alzua-Sorzabal por parte de la Universidad Nebrija, aunque implicará la participación del todos los miembros del grupo Smarttour-INN. El proyecto se desarrollará durante los ocho primeros meses de 2021 y contará con una financiación de 14.000€.

TDDS es una empresa, basada en Madrid y liderada por Antonio López de Ávila, que trabaja con entidades públicas y privadas para desarrollar estrategias turísticas y soluciones tecnológicas innovadoras.


Eficiencia del modelo turístico español

Entidad financiadora: Escuela de Organización Industrial (2013-14).


Medición del impacto del turismo en la economía, el empleo y el medio ambiente en el ámbito local

Entidad financiadora: Escuela de Organización Industrial (2015)


REDTUR

Red de Inteligencia e Innovación para el sector turístico.

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad (Subprograma INNPACTO 2010)


Plataforma de visualización del Patrimonio Turístico

Proyecto de Plataforma de visualización del Patrimonio Turístico de La Rioja en 3D sobre Google Earth. Entidad financiadora: Ministerio de Industria, Energía y Turismo (Plan Nacional Avanza 2009)


Sistema de Cuentas Nacionales y Cuaderno de Coyunturas Turísticas

La Universidad Nebrija, como parte del convenio-marco de colaboración firmado con la Mesa del Turismo, publica el «Sistema de Cuentas Nacionales» como complemento a las Cuentas Satélites del Turismo Español del INE y, de forma trimestral, el estudio «Coyuntura del Turismo Español» que analiza el sector de forma dinámica a través de 14 variables.


Indicador de Confianza del Sector de la Hostelería Española

La Universidad Nebrija, con apoyo de la FEHR (Federación Española de Hostelería) publican de forma trimestral un indicador de confianza que permite a las empresas del sector, proyectar su impresión o apreciación empresarial sobre la evolución y estado de ventas del sector en comparación con los trimestres anteriores y posteriores.


Análisis Trimestral de la Coyuntura Turística

Entregables cada trimestre a la Mesa del Turismo


Hotel Quality Index

El Grupo de Inteligencia Turística e Innovación en colaboración con QUERYTEK, empresa líder en gestión de la opinión de los clientes para hoteles, llevan a la práctica una alianza estratégica para el monitoreo y la observación de la calidad en la hostelería, sector clave en la economía y la sociedad española.


Barómetro de Turismo Rural Nebrija – Clubrural

La Universidad Nebrija y Club rural colaboran en la creación de un informe que analiza la evolución y situación del sector del turismo rural en España, ofreciendo datos de interés tanto para empresas e instituciones turísticas, como para viajeros.


Solución Tecnológica de Compra programática en marketing digital out of home (DOOH)

Solución Tecnológica de Compra programática en marketing digital out of home (DOOH). Basado en Big Data para Sector HORECA. DOOH On Demand (DOD)