NUESTRA 05 junio WEB - page 5

03
NUESTRA
· JUN 2013 · Nº 5
E
l Espacio Europeo de Educación Superior trae consigo grandes cambios para
la universidad española. Cambios que nos permiten participar de un siste-
ma de titulaciones comparable entre los países implicados, cuya finalidad es
facilitar el empleo y atraer a estudiantes y profesores de otras partes del mundo.
Los pilares básicos de la nueva universidad son el protagonismo del estudiante
en su propio aprendizaje, la excelencia en la actividad docente, la movilidad, la
empleabilidad de los egresados, alcanzar unos niveles óptimos en la producción
científica y en la transferencia del conocimiento y, por supuesto, el aseguramiento
de la calidad.
La Universidad Nebrija ha adquirido este compromiso con la calidad a través
de la implantación del Sistema de Garantía Interno de Calidad (SIGC). Para ello,
apostamos por el programa AUDIT que la ANECApone a disposición de las uni-
versidades para facilitar el diseño de estos sistemas. En enero de 2010 recibimos
el informe de evaluación favorable y, desde entonces, estamos trabajando en su
correcta implantación.
El conjunto de procesos que componen el SIGC -así como las tasas, indicadores y
evidencias en él descritos- nos ayudan a vigilar hacia qué dirección avanzamos,
detectar posibles desviaciones y proponer las correcciones necesarias. De esta ma-
nera, la Universidad Nebrija mejora, cambia y se adapta a las necesidades de la
sociedad.
Pero, además, el SIGC tiene otra utilidad. Su correcto funcionamiento sin duda
facilitará a la agencias de calidad la evaluación externa de las titulaciones a través
del Seguimiento de Títulos Oficiales y la Renovación de la Acreditación.
Estos mecanismos de evaluación deben basarse en criterios claros y generar infor-
mes significativos para estudiantes, empleadores, gobiernos y resto de instituciones
y, a la vez, debe permitir que cada Universidad conserve y muestre su identidad.
El objetivo del presente número de NUESTRAes mostrar la utilidad de los proce-
sos de calidad en la universidad española en general y en la Universidad Nebrija
en particular. Para ello contaremos con la visión de las Agencias acerca de la ges-
tión de la calidad y la evaluación externa (nacional e internacional) de Centros y
Títulos y con la voz de expertos en la materia. Compartiremos, además, la II Jor-
nada de Docencia Universitaria, celebrada recientemente, y mostraremos sobre
qué valores la Universidad Nebrija ha diseñado su Sistema de Calidad: docencia
cercana al estudiante y de calidad, coordinación docente, diseño y desarrollo de
programas formativos que fomentan la empleabilidad y el emprendimiento y
transparencia en la información pública.
EDITORIAL
La calidad como pilar de la nueva universidad
“El SIGC nos
ayuda a
vigilar hacia
qué dirección
avanzamos,
detectar
desviaciones y
proponer las
correcciones
necesarias”
Carmen Lanchares
Directora Unidad Técnica
de Calidad
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...36
Powered by FlippingBook