Nuestra NEBRIJA 33 - abril 2020

8 9 Nebrija por dentro Santo Tomás de Aquino “Como dijo Santo Tomás, cada persona tiene que inventar su propio camino” a otro enseñando conceptos complementarios como las competencias transversales: “Sin las competencias se lle- ga a un techo de cristal profe- sional y son esas habilidades sociales, como las ganas de aprender, el trabajo en equipo o la capacidad de adaptación lo que buscan las empresas”. También afirmó que una gran parte del éxito viene del trabajo personal que realiza cada indi- viduo porque “como dijo Santo Tomás, cada persona tiene que inventar su propio camino”. El rector, Juan Cayón, también dirigió unas palabras a los asis- tentes. En su repaso por las enseñanzas de Santo Tomás recordó que “ya en el siglo XIII, Santo Tomás dijo que la edu- cación era fundamental para el ser humano”. Cayón quiso felicitar a todos los que forman Nebrija por su trabajo: “Gracias por hacer de Nebrija una universidad distin- guida por la excelencia”. Durante el acto se entregaron los atributos a los nuevos doc- tores, las menciones anuales por la actividad investigadora y por la excelencia en la acti- vidad docente, las distinciones por las acreditaciones de la ANECA y el nombramiento de los profesores honorarios. Una vez al año, la comunidad universitaria se viste de gala para conmemorar el patrón de las universidades, Santo Tomás de Aquino. La Universidad Ne- brija le rinde homenaje congre- gando a toda la academia y a todos los que hacen posible la marcha de la Universidad. Juan Pí Llorens, presidente del Patronato de la Universidad Nebrija, abrió el acto reivindi- cando la necesidad de leer: “Por favor, lean y piensen, por- que si no, la sociedad no se va a poder defender de los que no lo hacen”, pidió. El ponente invitado este año fue José Muñiz Fernández, catedrático de Psicometría, miembro del Consejo Rector y del Patronato de la Universidad Nebrija. En su conferencia qui- so explicar la diferencia y la no necesaria relación entre el éxito académico y el éxito profesio- nal. Según Muñiz “es una leyen- da urbana la creencia de que los mejores alumnos serán los mejores profesionales”. El ca- tedrático explicó que se deben cumplir y tener otra serie de ha- bilidades para formarse como el mejor profesional. El profesor es un factor que marcará la formación del alum- no: “Los profesores sabemos qué es un buen docente. Yo di- ría que es imprescindible, ade- más de dominar su campo, que esté ilusionado por la docen- cia”, aseguró. Muñiz explicó que la universidad, no solo está para enseñar competencias y conocimientos técnicos, “que solo durarán vigentes un par de años”, sino que tiene que pro- porcionar otras herramientas. Algunos podrían pensar que la inteligencia es imprescindible para ese éxito buscado, pero “ser muy inteligente solo pre- dice el 25% del rendimiento académico y un 10% del éxito profesional”, dijo Muñiz. Para el catedrático, la univer- sidad tiene esa capacidad de ayudar a transitar de un lugar “S on esas habilidades sociales como las ganas de aprender , el trabajo en equipo o la capacidad de adaptación lo que buscan las empresas ” J osé M uñiz F ernández

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjY=