Nuestra NEBRIJA 40 - Enero 2022

las propuestas, y en el gran número de instituciones implicadas. Nuestro propósito ante el V Centenario de Anto- nio de Nebrija es múltiple: por un lado, queremos poner en valor la figura de este filólogo y su trascen- dencia en la historia de nuestra cultura, especial- mente en la consolidación de la lengua española. Además, pensamos que esta es una ocasión extraor- dinaria para estudiar en profundidad el fenómeno del humanismo español del renacimiento. Y, de una forma muy especial, aspiramos a actualizar los va- lores que, nacidos en aquel Renacimiento, tienen plena vigencia en este siglo XXI y pueden servirnos de guía ante los retos que nos plantea la revolución digital y el enorme proceso transformador al que se someterá la enseñanza universitaria. Aunque Antonio de Nebrija ha pasado a la his- toria por ser el autor de la primera gramática de la lengua española, su obra es de una enorme riqueza y variedad. De hecho, sin salirnos del ámbito de la filología, en vida cosechó una gran popularidad por su manual para la enseñanza del latín, las Intro- ductiones latinae , un libro de texto que permaneció vigente hasta el siglo XIX. Por otra parte, en la Gra- mática , además de fijar las bases de la lengua es- pañola, abrió el camino para una discipli- na que con el tiempo adquiriría una gran trascendencia: la enseñanza del idioma a los hablantes de otra lengua. Pero, como decía, la ambición intelec- tual de aquel sabio humanista no conocía límites. En coherencia con el pensamiento humanista, nuestro autor abordó campos como la cosmología, la medicina, el dere- cho, la arqueología o la pedagogía. Si hay dos rasgos que definen a Antonio de Ne- brija, en opinión de sus estudiosos, son su pasión por saber y su interés universal por todo lo relacionado con la naturaleza humana: elementos esenciales del espíritu universitario que van a ser hilos conductores del V Centenario. La programación prevista combinará las activi- dades académicas, en las que primará el rigor cien- tífico, con otras de carácter divulga- tivo, destinadas a difundir el legado del humanista al mayor número po- sible de personas. Desde una gran exposición en la Biblioteca Nacio- nal, un estudio sobre la dimensión económica del español o un congre- so internacional de lingüistas; hasta una pieza teatral o un cómic sobre la vida del genial lebrijano. He comenzado subrayando el papel que la Comu- nidad de nuestras Entidades Nebrija (Fundación, Universidad, Institutos y Residencias) ha tenido y va a tener en la celebración de este V Centenario. Quisiera detenerme especialmente en la partici- pación de nuestra Universidad en el programa de actividades, y en la trascendencia que la efeméride tendrá de cara al futuro. Cuando, allá por 1990, elegimos continuar con el nombre de Universitas Nebrissensis , estábamos haciendo toda una declaración de intenciones: nos comprometíamos con la búsqueda de la excelencia, con el impulso del conocimiento y con la exigencia pedagógica rigurosa y de calidad al servicio de la so- ciedad. En estas dos décadas y media todos nosotros he- mos sido fieles a ese compromiso. El V Centenario de Antonio de Nebrija es una ocasión única para mostrar nuestros principios y nuestros valores: con las aportaciones científicas de nuestros exper- tos, con la implicación del cuerpo docente y de los alumnos en el diseño y la realización de actividades, junto a la labor de impulso y coordinación que se ejercerá desde la Fundación Antonio de Nebrija. Estoy convencido de que la celebración del V Centenario de Antonio de Nebrija va a reforzar la proyección social de nuestra Universidad, y sé que tanto sus profesores como sus alumnos van a res- ponder a este reto con entusiasmo. ¡Os invito a to- dos a participar! Aunque Antonio de Nebrija ha pasado a la historia por ser el autor de la primera gramática de la lengua española, su obra es de una enorme riqueza y variedad Si hay dos rasgos que definen a Antonio de Nebrija son su pasión por saber y su interés universal por todo lo relacionado con la naturaleza humana 5 Nuestra Nebrija

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjY=