Nuestra NEBRIJA 47- Diciembre 2023

A propósito de los sueños ¿Qué querías conseguir cuándo acabaste la Universidad? Cuando empecé la Universidad, mi meta era llegar a ser, en un futuro lejano, ingeniero de Fórmula 1. Tenía una idea de lo que significaba y del camino para conseguirlo. Por ello, elegí el doble grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería del Automóvil. Nebrija fue la mejor decisión que pude haber to- mado. ¿Qué has logrado? ¿Ha evolucionado con respecto a lo que pensabas por aquel entonces? He logrado, precisamente, ese objetivo: ahora soy diseñador de uno de los coches más rápidos del mundo, un Fórmula 1. Sin embargo, de lo que pensaba hace 5 años a lo que siento ahora ha ha- bido gran evolución. Si bien tenía una vaga idea del camino que había que seguir, este se ha ido enderezando con el tiempo. A través de charlas, proyectos e intercambio de experiencias con otros ingenieros del sector, fui definiendo un camino cada vez más claro. No obstante, he tomado des- viaciones para desarrollar habilidades transversa- les, pero siempre con el objetivo final en mente. ¿Qué reto tienes pendiente por cumplir? He conseguido mi mayor objetivo profesional mu- cho antes de lo esperado por lo que, de momento, no puedo pensar en otro que no sea aprovechar esta oportunidad para desarrollarme como inge- niero y, sobre todo, disfrutarla al máximo. Hablando de experiencias…. ¿Qué lección durante tu carrera te sigue impulsando a día de hoy? ¿Qué aprendiste que ahora podemos aprender de ti? Un éxito se disfruta mucho más en compañía. Sed transparentes y coherentes, sed buenas personas, personas en las que uno pueda confiar. Tened cri- terio. Alcanzad vuestros logros de forma que po- dáis vivir con la conciencia tranquila y apoyad a las personas que os apoyan. ¿Qué le dirías a alguien que quiere evolucionar en tu sector? Se presupone una formación técnica excelente. Eso no quiere decir saberlo todo, sino tener una base y una capacidad de análisis que, si bien se irá desarrollando con la experiencia, permitan apren- der rápido. Por otro lado –y desgraciadamente- España no es un país para dedicarse a la máxima competición automovilística, por lo que hay que estar dispuestos a viajar y a vivir en el extranjero. Y lo más importante, saber trabajar en equipo y hablar diferentes idiomas. ¿Qué te hace sentir más orgullo en el plano profesional? De lo que más orgulloso me siento y lo que más feliz me hace son las personas que tengo a mi alre- dedor, personas que me han sumado e impulsado durante todos estos años y sin las que no podría haber llegado adonde estoy ahora mismo. Para mí, esa es la clave de mi trayectoria. Además, me ayudan a tener la mente en la tierra, porque esas personas -familia, amigos, profesores, etc.- son a su vez causa y recompensa del camino que he se- guido. Sobre nuestra nebrija… ¿Qué experiencia Nebrija recuerdas con más cariño? La experiencia Nebrija que recuerdo con mayor cariño por todo lo que me ha aportado a nivel profesional y personal, es haber sido delega- do de la Politécnica Nebrija. Siempre he estado muy predispuesto a ponerme al servicio de una comunidad para trabajar por mejorar nuestras vidas mediante comunicación transparente y el entendimiento; por ello, decidí presentarme. La primera alegría que me llena de orgullo fue que mis compañeros de facultad depositasen en mí su confianza para representarlos. Pertenecer al Consejo de Delegados me ayudó a desarrollar muchas habilidades no técnicas en materia de resolución de problemas, asertividad, negocia- ción... que a la edad de 20 años solo estaban flo- reciendo. ¿Qué profesor/a te ha marcado más y por qué? Es imposible elegir entre tantos profesores. Todos ellos forman parte de lo que soy como ingeniero y como persona, pero si tuviera que destacar al- gunos de ellos, mencionaría a Ángel del Vigo, que confió en mí para colaborar en la publicación de varios libros de física; a Aránzazu Garitagoitia, que me hizo amar sus asignaturas y el mundo de los materiales; a Sergio Corbera, al que he toma- do como referente en tantas cosas, y a Carolina Mendoza, que siempre estaba disponible al otro lado del teléfono y sigue estándolo. ¿Qué otro antiguo/a alumno/a deberíamos conocer? Indudablemente a Alejandra Moreno García. Es una persona brillante y tiene muchísimo que contar. 61 Nuestra Nebrija

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgwMjY=