Doble Grado en

Ingeniería Mecánica + Ingeniería del Automóvil

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Doble Grado en  Ingeniería Mecánica + Ingeniería del Automóvil

Si lo tuyo son los coches, podrás cursar esta doble titulación y disfrutar doblemente con todas las actividades y el conocimiento añadido de las materias de Ingeniería de vehículos, motores, chasis, nuevas tecnologías de híbridos y vehículos eléctricos, diseño por ordenador etc., disfrutar y aprender.

Para desarrollar estas claves, se prepara al alumno en todo lo relacionado con la teoría y tecnologías de los sistemas mecánicos y eléctricos, organización de procesos y empresas, desarrollo de productos, transporte y utilización de energías, fabricación de nuevos materiales, sin olvidar uno de los aspectos que mayor preocupación suscita en la actualidad, el impacto de las actividades industriales en el medio ambiente.

Esta doble titulación está pensada para aquellos estudiantes que deseen trabajar en la vanguardia de la innovación tecnológica, liderando los desafíos tecnológicos a los que se verá sometida la industria y la economía en el fututo inmediato.


Francisco Arjona: Alumno del Doble Grado en Ingeniería Mecánica + Ingeniería del Automóvil



Sergio Corbera, coordinador del Grado en Ingeniería del Automóvil y Mecánica

Club del Automovil

Club del Automovil

El Club del Automovil, ofrece a los alumnos diferentes propuestas ligadas a las diversas ramas sobre ruedas para, además de hacer comunidad entre todos, ayudarlos a profundizar en estas vertientes a las que puede quedar ligado su día de mañana.

  • Cursos: comisarios de competición, introducción a ingeniería de pista, robótica, ofimática, introducción a Aerodinámica y CFD.
  • Actividades: karting por equipos, visitas a ferias, circuitos, rallyes, conferencias y clases magistrales.
  • Proyectos: Nebrija Carcross, Nebrija To Dakar, Nebrija Power Wheelie, Nebrija Virtual Engineering y Nebrija & Escudería Centro.

Plan de Estudios


Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 300 créditos


Primer curso 66 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Matemáticas I
  • 6 ECTS | Cálculo I
  • 6 ECTS | Física I
  • 6 ECTS | Expresión gráfica I
  • 6 ECTS | Fundamentos de informática

  • Segundo Semestre 36 ECTS
  • 6 ECTS | Matemáticas II
  • 6 ECTS | Cálculo II
  • 6 ECTS | Física II
  • 6 ECTS | Expresión gráfica II
  • 6 ECTS | Química
  • 6 ECTS | Sistemas vehículo y componentes I

Segundo curso 69 ECTS


  • Primer Semestre 36 ECTS
  • 6 ECTS | Diseño asistido por ordenador I
  • 6 ECTS | Circuitos
  • 6 ECTS | Fundamentos de ciencias de materiales
  • 6 ECTS | Estadística
  • 6 ECTS | Teoría de máquinas
  • 6 ECTS | Reglamentación

  • Segundo Semestre 33 ECTS
  • 6 ECTS | Diseño asistido por ordenador II
  • 3 ECTS | Máquinas eléctricas
  • 6 ECTS | La empresa y su entorno
  • 6 ECTS | Termodinámica
  • 6 ECTS | Desarrollo de competencias profesionales I
  • 6 ECTS | Desarrollo del espíritu participativo y solidario

Tercer curso 63 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Electrónica
  • 6 ECTS | Resistencia de materiales
  • 6 ECTS | Ingeniería térmica
  • 6 ECTS | Mecánica de fluidos
  • 6 ECTS | Dirección y organización de empresas

  • Segundo Semestre 33 ECTS
  • 3 ECTS | Automatismos y métodos de control
  • 6 ECTS | Cálculo, diseño y ensayo de máquinas
  • 6 ECTS | Ingeniería de materiales
  • 6 ECTS | Sistemas y máquinas fluidomecánicas
  • 6 ECTS | Teoría de vehículos
  • 6 ECTS | Desarrollo de Competencias profesionales II

Cuarto curso 54 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Procesos industriales I
  • 6 ECTS | Cálculo de estructuras
  • 6 ECTS | Proyectos
  • 6 ECTS | Vehículos eléctricos
  • 6 ECTS | Instrumentación y electrónica del automóvil
  • 6 ECTS | Vehículos híbridos y autónomos

  • Segundo Semestre 24 ECTS
  • 6 ECTS | Procesos industriales II
  • 6 ECTS | Medio ambiente y sostenibilidad
  • 6 ECTS | Ingeniería asistida por ordenador
  • 6 ECTS | Calidad y gestión de proyectos de automoción
  • 6 ECTS | Smart cities

Anual 48 ECTS

  • 12 ECTS | Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa (Ingeniería Mecánica)
  • 12 ECTS | Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa (Ingeniería del Automóvil)
  • 12 ECTS | Trabajo Fin de grado (Ingeniería Mecánica)
  • 12 ECTS | Trabajo Fin de grado (Ingeniería del Automóvil)

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Seminario de Desarrollo de Competencias Profesionales 12 ECTS
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS
Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa 24 ECTS
Trabajo Fin de Grado 24 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Tu Grado en Ingeniería Mecánica + Ingeniería del Automóvil

Visita todas las Actividades de la Escuela Politécnica Superior

Visita al Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa

Grados en Arquitectura y Diseño

Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija

undefined