Grado en Artes Escénicas

Somos teatro. 30 años formando profesionales del Arte y el Diseño
Nebrija Escena "(Des)de los escombros", en el Teatro Fígaro de Madrid
Jornadas de Puertas Abiertas05 / 04 / 2025
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Artes Escénicas

Visión innovadora que desborda los límites tradicionales de las Artes Escénicas

La Universidad Nebrija fue una de las primeras instituciones en España en ofertar un grado universitario especializado en Arte Dramático diseñado para capacitar, desde el ámbito universitario, a profesionales de las artes escénicas en su faceta de actores, guionistas y directores escénicos. Adquiriendo capacidades en ámbitos como la Dirección de Arte, la escenografía, la producción y la realización audiovisual.

Este exclusivo Grado en Artes Escénicas ofrece a los alumnos oportunidades de aprendizaje únicas, abriéndoles un camino coherente para su incorporación, a través de la escritura de guiones y de textos dramáticos, al mundo profesional de la creación escénica en el teatro, el cine, la televisión y la creación multimedia.

El Grado en Artes Escénicas de la Universidad Nebrija capacita al alumno en todos aquellos recursos imprescindibles para representar con éxito diferentes pasajes o modalidades teatrales, tanto gestuales como textuales, así como de interpretación ante la cámara televisiva o cinematográfica. No formamos a actores y actrices intelectualmente pasivos, sino, mediante una sólida formación humanista, capaces de leer en profundidad el texto dramático, comprender su contenido estético e ideológico, analizarlo y enseñarlo para colaborar creativamente en su puesta en escena mediante una amplia base de sólidos conocimientos artísticos y conceptuales.

Gracias a un plan de estudios renovado y actualizado, el alumno puede desarrollar su talento, imaginación y capacitación profesional a través de ejercicios prácticos de taller y proyectos audiovisuales. Todo ello en un ambiente multidisciplinar y en estrecha relación con los alumnos del Grado en Comunicación Audiovisual. Nuestros jóvenes actores, guionistas, creadores escénicos, directores escénicos, productores y realizadores trabajarán en equipo desarrollando fascinantes proyectos de Creación Escénica como cortometrajes, largometrajes, vídeos, montajes teatrales, performances y creaciones multimedia.


Además, tienes la posibilidad de combinar el Grado en Artes Escénicas con el Grado en Comunicación Audiovisual, doble titulación única en España y que refuerza la empleabilidad.

"En un entorno que potencia la investigación y el descubrimiento del propio talento, me produce una gran satisfacción, compartir mi experiencia profesional y docente con nuestros estudiantes, acompañarlos en su crecimiento personal y artístico, verlos superar obstáculos y diseñar su propio futuro con la ayuda de un valioso claustro de profesores artistas."

Antonio Sierra Queimadelos Director del grado en Artes Escénicas


Gustavo Solís - Alumno del Grado

Inscríbete a la próximas Jornadas de Puertas Abiertas
05 / 04 / 2025
Grado en Artes Escénicas

Infórmate aquí

El actor y director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico Lluís Homar, protagoniza un encuentro con alumnos de artes escénicas en el Campus de San Francisco de Sales.


Grado en Artes Escénicas en España que se puede articular con otros Grados


Plan de Estudios


(* En proceso de Verificación).


Primer curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Teoría y herramientas interpretativas
  • 6 ECTS | Historia del teatro
  • 6 ECTS | Música y ritmo
  • 6 ECTS | Espacio escénico y sensaciones físicas
  • 6 ECTS | Escritura y argumentación

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Técnica vocal
  • 6 ECTS | Práctica escénica
  • 6 ECTS | Movimiento
  • 6 ECTS | Maquillaje escénico
  • 6 ECTS | Herramientas digitales

Segundo curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Pensamiento creativo
  • 6 ECTS | Teatro clásico
  • 6 ECTS | Teoría del espectáculo
  • 6 ECTS | Canto
  • 6 ECTS | Lucha escénica

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Coreografía
  • 6 ECTS | Teatro musical
  • 6 ECTS | Verso
  • 6 ECTS | Habilidades de comunicación
  • 6 ECTS | Actividades universitarias

Tercer curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Espacio sonoro
  • 6 ECTS | Performances
  • 6 ECTS | Análisis de textos dramáticos
  • 6 ECTS | Técnicas y estilos escénicos
  • 6 ECTS | Competencias Profesionales

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Taller de creación
  • 6 ECTS | Entrenamiento actoral
  • 18 ECTS | Prácticas profesionales

Cuarto curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Construcción del personaje
  • 6 ECTS | Interpretación delante de la cámara
  • 6 ECTS | Dirección escénica y actoral
  • 6 ECTS | Optativa 1
  • 6 ECTS | Taller de Trabajo Fin Grado

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Proyecto escénico
  • 6 ECTS | Habla escénica
  • 6 ECTS | Optativa 2
  • 6 ECTS | Inglés profesional
  • 6 ECTS | Trabajo Fin de Grado

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Optativas
Desarrollo de Competencias Profesionales inglés o español 18 ECTS
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS
Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa 48 ECTS
Trabajo Fin de Grado / Final Research Project 12 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Plan de estudios anterior(a extinguir)


BOE núm. 186, de 2 de agosto de 2010
Plan de estudios aprobado por Fundación Madrid en el curso 2019-2020, con implantación en 2020-2021
El estudiante debe cursar 240 créditos



Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
26 50%
Antonio Sierra Queimadelos Antonio Sierra Queimadelos Director del Grado en Artes Escénicas / Fundamentos de la Voz I / Fundamentos del Canto Director of the Degree in Performing Arts / Fundamentals of Voice I / Fundamentals of Singing Mª Soledad Ardoy Solench Mª Soledad Ardoy Solench Profesora de Introducción al hecho dramático Professor of Introduction to the dramatic act Marina Aznar Urgel Marina Aznar Urgel Profesora de Herramientas básicas de interpretación / Habla escénica Professor of Basic interpretation tools / Theatrical speech Natalia Calderón Sergio Natalia Calderón Sergio Profesora de Teatro Musical Professor of Musical theatre David de la Fuente Franco David de la Fuente Franco Profesor de Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario Professor of Development of the Participative and Solidarity Spirit Raquel Gómez Gónzalez Raquel Gómez Gónzalez Profesora de Desarrollo de competencias profesionales I y II Professor of Development of professional skills I and II
Ver todos los Profesores See all Professors
Marta Gómez Marta Gómez Profesora de Lenguas Modernas Professor of Modern Languages Paula Grueso Pascual Paula Grueso Pascual Profesora de Interpretación delante de la Cámara Professor of Interpretation in front of the camera Nerea Lovecchio Estalayo Nerea Lovecchio Estalayo Profesora de Teatro contemporáneo; Técnicas, estilos y géneros de interpretación I
Historia del Espectáculo
Professor of Contemporary theater; Techniques, styles and genres of interpretation I
History of the Show
Claudia Malheiros Munhoz Claudia Malheiros Munhoz Profesora de Literatura y creación Professor of Literature and creation Laura Martinez Oton Laura Martínez Otón Profesora de Habilidades comunicativas: escritura y oratoria Professor of Communication skills: writing and speaking Amelia Meléndez Táboas Amelia Meléndez Táboas Profesora de Historia del Espectáculo e Historia del Cine Professor of Show History and History of Cinema Alfonso Mendiguchía Alfonso Mendiguchía Hernández Profesor de Dirección de actores Professor of Direction of actors Carlos Moya Carlos Moya Rodríguez Profesor de Técnica vocal I / Fundamentos de la Voz II Professor of Vocal Technique I / Fundamentals of voice II Eloy Noguera Atienza Eloy Noguera Atienza Profesor de Caracterización Professor of Characterization Lorena Palomino González Lorena Palomino González Profesora de Escenografía y dirección de arte Professor of Scenography and art direction Luna Paredes Zurdo Luna Paredes Zurdo Profesora de Taller de Interpretación y Creación Escénica II
Proyectos de Interpretación y Creación Escénica
Professor of Interpretation and Scenic Creation Workshop II
Interpretation and Scenic Creation Projects
Álex Pastor Rodríguez Álex Pastor Rodríguez Profesor de Movimiento: acrobacia y lucha escénica Professor of Movement: acrobatics and stage fighting Pepa Pedroche Mª José Pedroche Montes (Pepa Pedroche) Profesora de Teatro clásico / Técnica Vocal II: Verso Professor of Classical Theater / Vocal Technique II: Verse Leyson Ponce Flores Leyson Ponce Flores Profesor de Educación Corporal III / Taller de Interpretación y Creación Escénica I Professor of Body Education III / Interpretation and Scenic Creation Workshop I María Prado Sánchez María Prado Sánchez Profesora de Lectura y Análisis de Textos Dramáticos y Técnicas, Estilos y Géneros de Interpretación II Professor of Reading and Analysis of Dramatic Texts and Techniques, Styles and Genres of Interpretation II Mª del Mar Ramos Rodríguez Mª del Mar Ramos Rodríguez Coordinadora de prácticas de la FCA FCA Internship Coordinator Juana Rubio Romero Juana Rubio Romero Profesora de Trabajo Fin de Grado Professor of Final Degree Project Isabel Sánchez Barrena Isabel Sánchez Barrena Profesora de Educación Corporal II Professor of Body Education II Eva Paloma Sanz Guillén Eva Paloma Sanz Guillén Profesora de Educación corporal I Professor of Body Education I Tania Ugena Candel Tania Ugena Candel Profesora de Didáctica de las artes escénicas
Desarrollo de competencias profesionales III
Professor of Teaching Performing Arts
Development of professional skills III
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El Grado en Artes Escénicas cuenta con acuerdo de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, como Smedia, Atresmedia o Mediaset España, donde los alumnos pueden cursar sus prácticas profesionales y obtener de esta manera una primera experiencia laboral de máxima exigencia.

Te formamos para una Carrera de fondo, altamente vocacional y que marcará tu vida. El perfil que pretende formar el Grado en Artes Escénicas, con sus dos intensificaciones, es el de un profesional con una amplia proyección multidisciplinar, técnica y creativa y preparado para desarrollar su creatividad e iniciativa en los siguientes ámbitos:

Prácticas

Empresas en convenio con la Universidad Nebrija en materia de prácticas Procedimiento de actuación en la realización de Prácticas Externas Proceso de gestión de las prácticas externas y Orientación Profesional Informe encuestas inserción laboral Más Información de Prácticas en Empresas
Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Artes Escénicas también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades.

Los alumnos pueden cursar estudios en una de las siguientes universidades extranjeras:

NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.

Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta las universidades de destino.

La información aquí publicada tiene un carácter orientativo y puede ser susceptible de modificaciones.

Tu Grado en Artes Escénicas

Visita al Campus de Comunicación y Artes en Madrid-San Francisco de Sales

Instalaciones Especializadas en las Artes

La Universidad Nebrija dispone de talleres especializados para el desarrollo de los programas de Artes, incluyendo espacios dedicados al Dibujo y la Pintura, el Aula de Proyectos con su taller de Grabado y Estampación, así como Aulas Polivalentes para las Artes Escénicas, que cuentan con un espacio escénico adaptado para actividades teatrales.

Aquí podéis ver algunos de los espacios dedicados al arte en el Campus

Specialized Arts Facilities

Nebrija University offers specialized workshops for the development of its Arts programs, including spaces dedicated to Drawing and Painting, the Project Classroom with its Printmaking and Etching workshop, as well as Multi-purpose Classrooms for the Performing Arts, which feature a dedicated stage space for theatrical activities.

Here you can see some of the art spaces on the Campus


Nebrija Escena

Nebrija Escena presentó un programa doble para cerrar el telón de su curso académico. Los alumnos más veteranos interpretaron La dama boba, de Lope de Vega, ante doscientos espectadores, e interpretarán (Des)de los escombros, de María Prado. Ambas funciones, en el Teatro Fígaro, impulsan el oficio y los sueños de los alumnos de cuarto del Grado en Artes Escénicas.

Fotografías

Exposiciones

Haz click en la imagen para ver +



Nebrija Escena 2024. La Dama Boba

Nebrija Escena presentó un programa doble para cerrar el telón de su curso académico. Los alumnos más veteranos interpretaron La dama boba, de Lope de Vega, ante doscientos espectadores, e interpretarán (Des)de los escombros, de María Prado. Ambas funciones, en el Teatro Fígaro, impulsan el oficio y los sueños de los alumnos de cuarto del Grado en Artes Escénicas.

Nebrija Escena 2024: (Des)de los escombros

La propuesta de las directoras Nerea Lovecchio y Luna Paredes, con las diez actrices y el actor sin salir del escenario, juega con las luces, con el patio de butacas y con la imaginación del espectador. En un espacio minimalista, vemos el diálogo de una abuela y su nieta, una agresiva entrevista de trabajo de una empresa láctea, un concurso de televisión, una arenga de una mujer que pide “escupir sobre el futuro” o una madre que arrulla a su bebé, entre otros pasajes; sin embargo, son las escenas colectivas las que tensan la cuerda (del cuadrilátero y la de nuestras vidas) y sacude conciencias ante el desilusionante futuro laboral que espera a los jóvenes que llevan el cántaro de leche sobre sus cabezas.

Nebrija Escena 2023: Ruido

Basado en Mucho ruido y pocas nueces, de William Shakespeare, Ruido es un proyecto del Departamento de Arte de la Universidad Nebrija que pretende fomentar la práctica artística a través de la producción de obras escénicas de distintos formatos, estilos y estéticas.

Nebrija Escena 2022: De Cala y Jarana

Nebrija Escena. De Cala y Jarana, un proyecto universitario donde se fomenta la práctica artística a través de la producción de obras escénicas. Nuestros alumnos aprenden, experimentan y crecen como intérpretes y creadores.

Nebrija Escena - Cuidado con las macetas

En 2021, tras una serie de nuevas crisis en Europa y una pandemia mundial, volvemos al teatro de Ionesco, lo retorcemos, lo estiramos, lo desencajamos y lo unimos a textos de Handke y de Amate, repre-sentante del teatro del absurdo actual.

Nebrija Escena: Hotel Europa

Los alumnos del Grado en Artes Escénicas representan “Hotel Europa" en el Teatro Cofidis Alcázar. Descubre el proyecto teatral Nebrija Escena

10 años enseñando Artes Escénicas

10 años formando a los mejores talentos sobre y detrás del escenario. 10 años de experiencia que nos marcan el camino. ¿Nos acompañas?

IV Edición Premios Nebrija CREA

IV Edición Premios Nebrija CREA

Los Premios Nebrija Crea los otorgan los alumnos del Grado en Diseño de Moda, Artes Escénicas, Bellas Artes y Diseño Digital y Multimedia de la Universidad Nebrija a los profesionales del mundo de las artes. Reconocen la labor de personas, iniciativas o proyectos que inspiran a les inspiran para continuar formándose.

VI Edición de los Premios Nebrija CREA

El pasado 28 de noviembre, la Facultad de Comunicación y Artes celebró con éxito la VI edición de los Premios Nebrija CREA en el campus de Madrid-San Francisco de Sales. Una velada cargada de talento, creatividad y emociones, en la que se reconoció la trayectoria y el trabajo de grandes figuras del mundo artístico: Greta Alfaro Premio en Artes Visuales, Adriana Ozores premio en Artes Escénicas, Duyos premio en Diseño de Moda y Manuel Estrada premio en Diseño Digital y Multimedia.

Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined