Grado en Diseño de Interiores

Colaboran estudios profesionales como Enric Pastor, Marisa Santamaría o Gancedo
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Diseño de Interiores

Empleabilidad de más del 90%

El Grado en Diseño de Interiores de la Universidad Nebrija es creativo: arquitectura efímera, escenografía son áreas que intensifican una formación que desarrolla respuestas imaginativas antes un mundo cambiante. Es sostenible: los materiales, los textiles, los muebles son trabajados desde parámetros acordes con el respeto máximo por el medioambiente. Es vanguardia: nuestros proyectos proponen la regeneración y la definición de nuevos espacios para el trabajo, para la residencia, para el retail, de acuerdo con las necesidades de una sociedad exigente. Nuestros estudiantes son transformadores del futuro del diseño.

La enseñanza se establece desde una óptica personalizada gracias a los grupos reducidos en los que se imparten las diferentes asignaturas. Un claustro joven, prestigioso, con una perspectiva internacional e integrado por un importante número de doctores impulsan la trayectoria de unos estudiantes de talento en un marco interdisciplinar.

Nuestro Grado se desarrolla, con una trayectoria pionera en el ámbito universitario español, en un marco común con los estudios de arquitectura, ingeniería y de informática. Una politécnica enriquecedora donde nuestros alumnos experimentan un rigor formativo y de calidad. El programa fomenta el pleno conocimiento de los aspectos técnicos y prácticos de la profesión, desarrollando las herramientas que debes dominar para poner en marcha tus proyectos.

Leer +

Además, este Grado incluye asignaturas para la gestión y coordinación de aspectos económicos y de comunicación, de la mano de especialistas como Marisa Santamaría, Enric Pastor o Gancedo. De esta manera podrás abordar tus proyectos, con todas las garantías de éxito, de principio a fin. Este ecosistema se complementa con la presencia de figuras clave para el diseño actual como Nagami, Carlo Ratti o Miguel Milá; junto con experiencias educativas desarrolladas con universidades como Central Saint Martins. La práctica profesional se integra en el plan de estudios: Ikea, Porcelanosa, o Vitra son empresas vinculadas con este aspecto de la universidad.

Todo esto traza nuestro ecosistema educativo dinámico donde transformar el diseño, donde transformar la sociedad, donde transformar el futuro.

Leer Menos

“Mi paso por el grado de diseño de interiores en Nebrija y la relación cercana entre docentes y alumnos, me ha enseñado a desarrollar y encontrar mi marca personal, a conocerme y descubrir lo que me ilusiona siendo mi incorporación en el ámbito profesional inmediata”
Diana Ioana OprisAumni Grado en Diseño de Interiores

Grados en Arquitectura y Diseño de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija

Ibis Styles de Las Ventas en colaboración EPSON

Elegidos para diseñar el Ibis Styles de Las Ventas en colaboración EPSON

Epson, líder mundial en impresión, e Ibis Syles, división de la cadena hotelera Accor Hotels, han lanzado la iniciativa Rethink Your Style, un proyecto sobre la transformación y transición a modelos de producción más sostenibles en el ámbito del diseño de interiores, del sector textil y de la personalización de espacios, a través de un esquema de economía circular, reutilización de recursos y uso de tecnologías de impresión de menor impacto.
La Universidad Nebrija y su Grado en Diseño de Interiores ha sido una de las tres escuelas de diseño seleccionadas para remodelar un espacio específico de uno de los tres hoteles Ibis Styles en Lisboa, Barcelona y Madrid.
El proyecto, en el que nuestros alumnos diseñarán y transformarán parte del Hotel Ibis Styles de Las Ventas (Madrid), es una oportunidad única para enfrentarse a un proyecto real, desde el diseño hasta la implantación.

¡Descubre nuestros proyectos!


Grado con convenios de prácticas profesionales en empresas como Vitra, Lledó iluminación o Gunni – Trentino


Plan de Estudios


BOE Num. 183, de 1 de agosto de 2011
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente,  habiendo sido ya verificadas por  la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Seminario de Desarrollo de Competencias 12 ECTS
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS
Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa 18 ECTS
Trabajo Fin de Grado 18 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Diplomas de especialización de la Escuela Politécnica Superior

El programa se puede combinar con los Diplomas de especialización que permitirán a los alumnos completar su formación e impulsar su acceso a empresas nacionales e internacionales líderes en sus sectores de actividad.

Nuestros cursos se imparten en formato híbrido (entre presencial y online) lo que permite que el alumno los compagine de manera cómoda con sus estudios.

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
33 63%

Profesores

Professors

Íker López Íker López Consuegra Director del grado en Diseño de Interiores
Profesor del área de Proyectos
Director of the degree in Interior Design
Professor of the Projects area
Fernando Moral Fernando Moral Andrés Director del Departamento Escuela de Arquitectura
Coordinador TFG Diseño de Interiores
Coordinador área de Proyectos
Director of the School of Architecture Department
Coordinator TFG Interior Design
Project area coordinator
Joseba Azcaray Joseba Azcaray Fernández Profesor de Metodología del Diseño Professor of Design Methodology Jaime Bartolomé Jaime Bartolomé Yllera Profesor de las áreas de Proyectos y Tecnologías Professor of the areas of Projects and Technologies Carlos Chacón Carlos Chacón Pérez Profesor del área de Proyectos Professor of the area of ​​Projects Carlos Cotelo Carlos Cotelo Oñate Profesor del área de Tecnologías Professor of the area of ​​Technologies
Ver todos los Profesores See all Professors
JV José de Villar Martínez Profesor del área de Proyectos Professor of the Projects area
JV
GV Gonzalo del Val Marijuán Profesor del área de Análisis de la forma Professor of the Shape Analysis area
GV
Alexandra Delgado Alexandra Delgado Jiménez Tutora de Trabajos Fin de Grado End of Degree Project Tutor Patricia Domínguez Patricia Domínguez Gómez Profesora del área de Tecnologías Professor of the area of ​​Technologies Sergio Fernández Sergio Fernández Carenas Profesor del área de Construcción Professor of the Construction area Juan García Millán Juan García Millán Profesor del área de Teorías Professor of the Theories area Luis García Segura Luis García Segura Profesor de Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario: Derechos Humanos Professor of Development of the Participative and Solidarity Spirit: Human Rights Santiago Gil Santiago Gil Begué Profesor del área de Tecnologías Professor of the area of ​​Technologies Miguel Guzmán Miguel Guzmán Pastor Profesor del área de Proyectos Professor of the Projects area Víctor Herrera Víctor Herrera Medina Profesor de las áreas de Expresión gráfica y Teorías Professor of the areas of Graphic Expression and Theories Jaime Hortelano Manchado Jaime Hortelano Manchado Profesor del área de Teorías Professor of the Theories area Jorge Jiménez Jorge Jiménez Díaz Profesor del área de Construcción Professor of the Construction area JJ Javier Jiménez Iniesta Profesor del área de Diseño Professor of the Design area
JJ
Daniel López Daniel López Bragado Profesor del área de Tecnologías Professor of the area of ​​Technologies Pablo López Pablo López Martín Profesor del área de Teorías Professor of the Theories area David Marcos David Marcos González Profesor del área de Tecnologías Professor of the area of ​​Technologies Francisco Martín Francisco Martín San Cristóbal Profesor del área de Expresión Gráfica Professor of Graphic Expression area Aitor Martínez José Aitor Martínez Sánchez Profesor del área de Diseño Professor of the Design area Antonio Muñoz Antonio Muñoz Profesor de Desarrollo de Competencias Profesionales I y II Professor of Development of Professional Competences I and II Héctor Pérez Héctor Pérez Vázquez Profesor del área de Expresión gráfica Professor of the area of ​​graphic expression Eduardo Prieto Eduardo Prieto González Profesor del área de Teorías Professor of the Theories area Enrique Ramírez Enrique Ramírez Sánchez Profesor del área de la Construcción Professor of the Construction area Gonzalo Reyero Aldama Gonzalo Reyero Aldama Profesor de las áreas de Tecnologías y Construcción Professor of the areas of Technologies and Construction Covadonga Ríos Covadonga Ríos Díaz Profesora de las áreas de Proyectos y Teorías Professor of the Projects and Theories areas Carlota Rodríguez Carlota Inés Rodríguez Gallo Profesora del área de Diseño Professor of the Design area Juan Rubio Juan Rubio Gómez Tutor académico de Prácticas de Empresa
Coordinador del área de Expresión Gráfica
Academic tutor of Business Internships
Coordinator of the Graphic Expression area
Yoseph Daniel Sabbagh Pastor Yoseph Daniel Sabbagh Pastor Profesor del área de Tecnologías Professor of the area of ​​Technologies Mariano Sanz Moreno Mariano Sanz Moreno Profesor de Desarrollo de Competencias Profesionales II Professor of Professional Skills Development II Alejandro Sanz Alejandro Sanz Ollero Profesor del área de Proyectos y Tecnologías Professor of the area of ​​​​Projects and Technologies Ángel Sesma Herrera Ángel Sesma Herrera Profesor del área de Análisis de la forma y el color Professor of the area of ​​Analysis of shape and color Natalia Viguri Natalia Viguri Fernández Profesora del área de Empresa Professor of the Business area Juan Viguri Juan Viguri Flores Coordinador y profesor del área de Empresa Coordinator and Professor of the Business area
Cerrar Profesores

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

Es evidente el interés profesional de este programa. El titulado puede trabajar en todo el amplio espectro de subsectores relacionados con el interiorismo y su industria auxiliar, donde cada vez en mayor medida los requerimientos de funcionalidad van acompañados de otros factores añadidos de calidad estética y diseño que aportan mucho valor añadido con un coste unitario relativamente bajo.

En nuestro país existe una concentración evidente de población y por lo tanto de residencias ya construidas, en construcción y con necesidades de rehabilitación y diseño interior. Adicionalmente es muy alto también el número de hoteles, restaurantes y cafeterías, museos, estaciones de ferrocarril y metro, aeropuertos, grandes almacenes y centros comerciales de todo tipo y tamaño, centros de ocio, teatros, cines, discotecas y salas de conciertos, edificios de oficinas, locales comerciales, centros y locales de cultura, museos, bibliotecas, salas de exposiciones, centros de enseñanza, universidades, instalaciones deportivas de todo tipo y una interminable serie de locales de pública concurrencia, donde se necesita la aportación del trabajo de un diseñador de interiores puesto que la calidad y confort que van unidas al diseño se imponen con gran fuerza tanto en la primera construcción y equipamiento, como en la rehabilitación de todos estos espacios interiores.

Programa Mentor

Los estudiantes del Grado participarán en el programa mentor a lo largo de toda su carrera académica. El programa Mentor es un proyecto educativo que será, de forma singular, un acercamiento progresivo entre el estudiante y su futuro profesional y que cuenta con la participación de profesionales y empresas de referencia en el panorama nacional e internacional. La Universidad Nebrija apuesta por la confección de un puente diferenciado entre la academia y la profesión, un camino personalizado que ayudará a descubrir los principales intereses y valores de cada estudiante de manera que su inserción profesional se alcance dentro de las más altas cotas de excelencia posibles. Las empresas y profesionales colaboradores son:

Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Diseño de Interiores también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


El Departamento de Programas Internacionales de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades.

Los alumnos pueden cursar estudios en una de las siguientes universidades extranjeras

NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.

La información aquí publicada tiene un carácter orientativo y puede ser susceptible de modificaciones.

Tu Grado en Diseño de Interiores

Visita al Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa

Visita todas las Actividades de la Escuela Politécnica Superior

Vive el Diseño de Interiores

Con este Grado te formarás en el mundo del diseño de espacios en interiores, dando carácter y significado tanto a los espacios domésticos como a los entornos de trabajo, otorgándoles funcionalidad y creatividad, siempre con tu propio lenguaje.

El programa fomenta el pleno conocimiento de los aspectos técnicos y prácticos de la profesión, desarrollando las herramientas que debes dominar para poner en marcha tus proyectos. Además, este Grado incluye asignaturas para la gestión y coordinación de aspectos económicos y de comunicación. De esta manera podrás abordar tus proyectos, con todas las garantías de éxito, de principio a fin.

 


Aquí puedes ver algunos de los proyectos de nuestros alumnos


obras-alumnos obras-alumnos obras-alumnos

Haz click en la imagen para ver + fotos

 


Nebrija participa en Decoracción


decoraccion-solo-palabras decoraccion-solo-palabras decoraccion-solo-palabras

Haz click en la imagen para ampliar

Emanuele Cappelli

Cappelli Identity Design presenta a los alumnos su idea de diseño basada en la identidad.

Conferencia de Patricia Austin (Central Saint Martins)

La prestigiosa arquitecta y profesora de Central Saint Martins (Reino Unido) realizó una conferencia sobre espacios narrativos y sostenibles para la regeneración urbana en nuestra Universidad y pudo conversar con nuestros estudiantes sobre el futuro de la Arquitectura.

Jornada de Diseño Emocional

La importancia de la emoción en el diseño.

Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined