Grado en Diseño Digital y Multimedia

Expertos en el entorno digital y con un decidido enfoque creativo
III edición de Nebrija Inmersivo en colaboración con el mayor certamen de arte digital de Madrid, MMMAD Festival.
Jornadas de Puertas Abiertas05 / 04 / 2025
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Diseño Digital y Multimedia

Programa actualizado y adaptado a las necesidades del sector del diseño digital

El Grado en Diseño Digital y Multimedia aúna la vocación creativa y la pasión por la tecnología y el diseño. Un programa innovador y multidisciplinar que tiene como objetivo que los estudiantes alcancen un estilo propio que puedan aplicar al diseño y la creación de contenidos digitales en cualquier tipo de soporte para la comunicación.

Gracias a un plan de estudios polivalente, actualizado y adaptado a las necesidades del sector del diseño digital, la optatividad que en él se oferta y el hecho de que los profesores que imparten las asignaturas sean profesionales del sector, el grado ofrece a los estudiantes la posibilidad de aprender a generar soluciones estéticas a diferentes demandas de comunicación.

Inmersos en una realidad multimedia y gracias a los conocimientos adquiridos a lo largo del grado, que profundizan en los fundamentos de las principales ramas del diseño digital; nuestros egresados se adentrarán en el ámbito profesional con uno de los perfiles más demandados por Agencias y Estudios en la actualidad: creativo multimedia. Gracias, como decíamos, a la amplia optatividad que ofrece el plan de estudios del Grado de Diseño Digital y Multimedia, el alumno podrá modelar sus inquietudes estéticas para afianzar sus habilidades y profesionalizarse en uno o varios de los perfiles más demandados del sector del diseño: el diseño gráfico, el diseño web, el diseño audiovisual y la creación de videojuegos.)

"El Grado en Diseño Digital y Multimedia es un programa que unifica creatividad, arte y tecnología, adaptado a las necesidades del sector del diseño digital y con un decidido enfoque creativo en las distintas disciplinas. Ofrece una formación en respuesta a las diferentes demandas de la comunicación, convirtiendo a los alumnos en diseñadores con gran talento actualizados en todos los sectores del entorno digital: el diseño gráfico tradicional, el diseño web, el diseño audiovisual y la creación de videojuegos."

Amaya Hernández Directora del Grado en Diseño Digital


Estefanía Barbosa - Alumna

Inscríbete a la próximas Jornadas de Puertas Abiertas
05 / 04 / 2025
Grado en Diseño Digital y Multimedia

Infórmate aquí

Trabajo del alumno de la asignatura Diseño de Videojuegos. Javier Ruza.

Los estudiantes del Grado en Diseño Digital y Multimedia desafían al algoritmo en el mayor certamen de arte digital de Madrid, el “MMMAD Festival”.

Nebrija Diseña

Nuestros alumnos aprenden haciendo, trasladando lo aprendido en el aula a proyectos y actividades reales con el objetivo de acercarles lo más posible la realidad de su sector profesional. Talento, creatividad y trabajo unidos en un aprendizaje continuo.

¡Descubre nuestros proyectos!



Grado en Diseño Digital y Multimedia en España que se puede articular con otros Grados


Plan de Estudios


*En proceso de Verificación.

El estudiante debe cursar 240 créditos


Primer curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Historia del Arte
  • 6 ECTS | Expresión gráfica: Color y Forma
  • 6 ECTS | Sistemas de representación geométrica
  • 6 ECTS | Fotografía
  • 6 ECTS | Escritura y argumentación

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Historia del Diseño
  • 6 ECTS | Diseño vectorial
  • 6 ECTS | Ilustración digital
  • 6 ECTS | Lenguaje audiovisual
  • 6 ECTS | Herramientas digitales

Segundo curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Pensamiento creativo
  • 6 ECTS | Tratamiento y retoque digital de la imagen
  • 6 ECTS | Arquitectura web y usabilidad
  • 6 ECTS | Modelado y texturizado 3D I
  • 6 ECTS | Tipografía

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Habilidades de comunicación
  • 6 ECTS | Propiedad intelectual y derechos de autor
  • 6 ECTS | Lenguaje de programación
  • 6 ECTS | Modelado y texturizado 3D II
  • 6 ECTS | Actividades universitarias (**)
  • (**) En la asignatura Actividades universitarias el alumno podrá realizar los clubes ofertados o la asignatura de Derechos Humanos.

Tercer curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Animación 2D: Motion graphics
  • 6 ECTS | Edición digital
  • 6 ECTS | Optativa 1
  • 6 ECTS | Dirección de arte
  • 6 ECTS | Competencias profesionales

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Animación 3D
  • 6 ECTS | Postproducción
  • 18 ECTS | Prácticas Académicas Externas

Cuarto curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Optativa 2
  • 6 ECTS | Diseño de aplicaciones web y móviles
  • 6 ECTS | Optativa 3
  • 6 ECTS | Optativa 4
  • 6 ECTS | Taller de Trabajo Fin de Grado

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Escenografía digital y videomapping
  • 6 ECTS | Arte digital
  • 6 ECTS | Optativa 5
  • 6 ECTS | Inglés profesional
  • 6 ECTS |Trabajo Fin de Grado

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Optativas inglés o español 66 ECTS
Desarrollo de Competencias Profesionales inglés o español 18 ECTS
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS
Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa 18 ECTS
Trabajo Fin de Grado / Final Research Project 6 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Mención en Diseño gráfico e identidad de marca

Resultados del proceso de formación:
Conocer los conceptos técnicos y conceptuales necesarios para el desarrollo profesional de la gráfica editorial, la tipografía, la identidad visual y de marca de cualquier proyecto de comunicación visual que necesiten las empresas.


  • Tercer curso - Primer Semestre
  • Comunicación de marca

  • Tercer curso - Segundo Semestre
  • Prácticas académicas externas

  • Cuarto curso - Primer Semestre
  • Diseño editorial
  • Infografía
  • Identidad corporativa e imagen de marca

  • Cuarto curso - Segundo Semestre
  • Diseño de portfolio

Los estudiantes podrán cursar el grado sin obligación de cursar ninguna mención.

Mención en Diseño de videojuegos

Resultados del proceso de formación:
Aplicar las herramientas y técnicas necesarias para el desarrollo y creación estética de los videojuegos pasando por las distintas etapas de su ejecución, realizando el concept art para el diseño de los entornos, personajes y objetos, que definen su espacio e identidad.


  • Tercer curso - Primer Semestre
  • Guión y storyboard para videojuegos

  • Tercer curso - Segundo Semestre
  • Prácticas académicas externas

  • Cuarto curso - Primer Semestre
  • Contenidos aplicados a la realidad virtual y aumentada
  • Diseño de videojuegos y concept art
  • IA y videojuegos

  • Cuarto curso - Segundo Semestre
  • Taller de proyectos digitales

Los estudiantes podrán cursar el grado sin obligación de cursar ninguna mención.

Plan de Estudios anterior (a extinguir)


Plan de estudios aprobado por Fundación Madrid en el curso 2019-2020.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Asignaturas optativas

  • 6 ECTS | Storyline y Guión aplicado: Creación de ideas argumentales y planificación de las estructuras narrativas y su desarrollo práctico.
  • 6 ECTS | Contenidos aplicados a la realidad virtual: Creación de contenidos y su aplicación a la realidad virtual y a entornos multimedia.
  • 6 ECTS | Diseño Editorial
  • 6 ECTS | Articulación de personajes (Rigging): Definición y creación de las articulaciones que posibilitan el movimiento de un personaje.
  • 6 ECTS | Edición digital: Conocimientos teóricos y prácticos de la edición digital, aplicándolo a proyectos de creación audiovisual multimedia, como son la animación y el diseño de videojuegos.
  • 6 ECTS | Narración en videojuegos: Dominar las formas de narrativa propias de los videojuegos, que hacen de ellos una categoría propia, capaz de ofrecer al usuario una forma de interactuar con la historia.
  • 6 ECTS | Arte y Literatura para videojuegos: Análisis de las fuentes artísticas y literarias como fuentes de inspiración para la creación de videojuegos como recursos naturales de documentación.
  • 6 ECTS | Diseño Editorial: Conocimiento del proceso de edición y manejo de aplicaciones que permiten generar publicaciones.
  • 6 ECTS | Indetidad Corporativa e Imagen de Marca: Conocimientos teóricos y prácticos de los valores implícitos de las marcas. Usos y representaciones gráficas.
  • 6 ECTS | Diseño de Portfolio: Elaboración de portfolio personal que recoja todo el potencial creativo del estudiante con sus mejores ideas y trabajos de todas las áreas de conocimiento vistas en el grado.
  • 6 ECTS | Diseño de Videojuegos: Conocimiento y aplicación de las funcionalidades y peculiaridades de los videojuegos
  • 6 ECTS | Animación 2D y 3D: Planificación y generación de movimientos en las imágenes, objetos o gráficos diseñados en dos y tres dimensiones mediante software especializado. Renderización o exportación de la animación gráfica
  • 6 ECTS | Realización Audiovisual: Conocimientos teóricos y prácticos de los elementos propios de la realización, aplicándolos en productos de diseño visual y multimedia para conseguir un discurso narrativo coherente y atractivo.
  • 6 ECTS | Música y Sonido en Proyectos Digitales Creación de la banda de sonido de una producción audiovisual y multimedia, especialmente en el ámbito de la animación y los videojuegos, completando un proyecto visual con un buen diseño sonoro.
  • 6 ECTS | Postproducción: Edición y postproducción sonora, audiovisual y multimedia. A lo largo de esta asignatura los alumnos estudiarán los conocimientos teóricos y prácticos de la postproducción de imágenes en movimiento.
  • 6 ECTS | Diseño de aplicaciones Web y Móviles: Desarrollo y programación de aplicaciones móviles multiplataforma, definiendo estrategias de posicionamiento, analizando el mercado y gestionando proyectos.
  • 6 ECTS | Taller de proyectos digitales: Planificación, ejecución y gestión de proyectos multimedia.
  • 6 ECTS | Cinématica de Videojuegos: Dominio de las escenas de imagen real, animadas e interactivas que permiten la creación de tramas y personajes, así como de información de fondo en los videojuegos.
  • 6 ECTS | Dirección de arte: Conocer las estrategias de creatividad, los conceptos, las fórmulas de ejecución y presentación propias de un director de arte, para ser capaces de trabajar en proyectos de diseño visual orientados a la comunicación.
  • 6 ECTS | Programación Avanzada: Conocer los componentes avanzados comunes a cualquier lenguaje y que puedan ser plasmados en una aplicación informática.
  • 6 ECTS | Posicionamiento en buscadores: Conocimiento de las técnicas de posicionamiento (SEO) para aumentar la popularidad de los sitios web en internet como estrategia de negocio en Internet.
  • 6 ECTS | Diseño de interfaces: Desarrollo de aplicaciones y sitios web enfocados fundamentalmente a la interacción y la usabilidad.

Diplomas


  • Diploma en Narración y Creación de Videojuegos
  • Narración en videojuegos
  • Arte y literatura para videojuegos
  • Diseño de videojuegos
  • Cinemática de videojuegos

  • Diploma en Diseño Gráfico
  • Dirección de arte
  • Identidad corporativa e imagen de marca
  • Diseño editorial
  • Diseño de portfolio

  • Diploma en Diseño Web y Aplicaciones
  • Programación avanzada
  • Posicionamiento en buscadores
  • Diseño de interfaces
  • Diseño de portfolio

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
29 60%
Amaya Hernández Sigüenza Amaya Hernández Sigüenza Directora del Grado en Diseño Digital y Multimedia y Profesora de Fotografía: composición estética Director of the Bachelor's Degree in Digital and Multimedia Design and Professor of Photography: aesthetic composition Luis María Alcázar García Luis María Alcázar García Profesor de Guion transmedia e interactivo Professor of Transmedia and interactive script Pablo Álvarez de Toledo Muller Pablo Álvarez de Toledo Muller Director del Departamento de Artes y Profesor de Pensamiento creativo Director of the Arts Department and Professor of Creative Thinking María Carmen Arroyo Rodríguez María Carmen Arroyo Rodríguez Profesora de Desarrollo del espíritu participativo y solidario: Derechos Humanos Professor of Development of the participatory and supportive spirit: Human Rights Diana Angoso de Guzmán Diana Angoso de Guzmán Profesora de Historia del Diseño Visual Professor of History of Visual Design Magdalena Correa Larraín Magdalena Correa Larraín Profesora de Dirección de arte Art Direction Professor
Ver todos los Profesores See all Professors
Celestino Díaz Tristan Celestino Díaz Tristán Profesor de Diseño web y usabilidad / Empresa y emprendimiento en industrias culturales y Taller de proyectos digitales Professor of Web Design and Usability / Business and Entrepreneurship in Cultural Industries and Digital Projects Workshop Alejandro Domínguez Villa Alejandro Domínguez Villa Profesor de Contenidos aplicados en realidad virtual y Diseño de Videojuegos Professor of Applied Content in Virtual Reality and Video Game Design María de las Nieves Febrer Fernández María de las Nieves Febrer Fernández Profesora de Identidad corporativa e imagen de marca Professor of Corporate identity and brand image Fausto Galindo Matas Fausto Galindo Matas Profesor de Tratamiento y retoque digital en la imagen Professor of digital image treatment and retouching Sergio García Cabezas Sergio García Cabezas Profesor de Arquitectura Web Professor of Website Architecture Luis Gárciga Romay Luis Gárciga Romay Profesor de desarrollo de las capacidades en la empresa Professor of business capacity development Almudena Gómiz Macein Almudena Gómiz Macein Profesora de Propiedad intelectual y protección de datos Professor of Intellectual Property and data protection Marta González Caballero Marta González Caballero Profesora de Narrativa Audiovisual Professor of Audiovisual Narrative María Dolores López Faraldos María Dolores López Faraldos Profesora de Desarrollo del espíritu participativo y solidario: Derechos Humanos. Professor of Development of the spirit of participation and solidarity: Human Rights. Emilio-López-Galiacho Carrilero Emilio López-Galiacho Carrilero Profesor de Modelado y texturizado 3D Professor of 3D modeling and texturing Diego Mayoral Martín Diego Mayoral Martín Profesor de Diseño de portafolio Professor of Portfolio Design Acoidán Méndez Jiménez Acoidán Méndez Jiménez Profesor de Storyline y guion aplicado Professor of Storyline and script applied Victoria Moreno Victoria Isabel Moreno Gil Profesora de Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información Professor of New Technologies and Information Society Ramon Ortega Lozano Ramon Ortega Lozano Profesor de Escritura creativa Professor of creative writing Alejandro Priego Díaz Alejandro Priego Díaz Profesor de Postproducción Professor of Postproduction Mª del Mar Ramos Rodríguez Mª del Mar Ramos Rodríguez Profesora de Desarrollo de las capacidades en la empresa / Coordinadora de prácticas de la FCA, Tipografía Professor of Business Skills Development / FCA Internship Coordinator, Typography Pedro Juan Sánchez Bermejo Pedro Juan Sánchez Bermejo Profesor de Animación 2D y 3D y Articulación de personajes (Rigging) Professor of 2D and 3D Animation and Character Articulation (Rigging) Mariano Sanz Moreno Mariano Sanz Moreno Profesor de Desarrollo de competencias profesionales III Professor of Professional Skills Development III Angel Serrano Valverde Ángel Serrano Valverde Profesor de Diseño vectorial, Lenguage de programación y Diseño editorial Professor of Vector design, Programming language and Editorial design Gustavo Adolfo Silva Gutiérrez Gustavo Adolfo Silva Gutiérrez Profesor de Nuevas tecnologías y sociedad de la información Professor of New Technologies and Information Society Alba Soto Gutierrez Alba Soto Gutierrez Profesora de Expresión gráfica: Color y forma Professor of Graphic Expression: Color and shape Francisco M. Valverde Hernandez Francisco M. Valverde Hernandez Profesor de Técnicas de ilustración digital y Creación y diseño de personajes Professor of Digital Illustration Techniques and Character Creation and Design Alberto Daniel Villa Gracia Alberto Daniel Villa Gracia Profesor de Edición digital Professor of Digital edition
Cerrar Profesores

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

Los egresados en este título estarán capacitados para trabajar en aquellos medios y empresas visuales en los que se necesiten perfiles profesionales que sepan crear y desarrollar proyectos de producción digital en cualquiera de sus entornos: gráfico, audiovisual y/o web.

El Grado en Diseño Digital y Multimedia capacita a los egresados para el desempeño de los siguientes perfiles profesionales:

Prácticas

El Grado en Diseño Digital y Multimedia tiene acuerdos de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, donde los estudiantes pueden cursar sus prácticas profesionales y obtener de esta manera una primera experiencia laboral de máxima exigencia.

Empresas en convenio con la Universidad Nebrija en materia de prácticas Procedimiento de actuación en la realización de prácticas externas Proceso de gestión de las prácticas externas y Orientación Profesional Informe encuestas inserción laboral Más Información de Prácticas en Empresas
Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Diseño Digital y Multimedia también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades.

Los alumnos pueden cursar estudios en una de las siguientes universidades extranjeras:

NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.

Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta las universidades de destino.

La información aquí publicada tiene un carácter orientativo y puede ser susceptible de modificaciones.

Tu Grado en Diseño Digital y Multimedia

Visita al Campus de Comunicación y Artes en Madrid-San Francisco de Sales

Instalaciones Especializadas en las Artes

La Universidad Nebrija dispone de talleres especializados para el desarrollo de los programas de Artes, incluyendo espacios dedicados al Dibujo y la Pintura, el Aula de Proyectos con su taller de Grabado y Estampación, así como Aulas Polivalentes para las Artes Escénicas, que cuentan con un espacio escénico adaptado para actividades teatrales.

Aquí podéis ver algunos de los espacios dedicados al arte en el Campus

Specialized Arts Facilities

Nebrija University offers specialized workshops for the development of its Arts programs, including spaces dedicated to Drawing and Painting, the Project Classroom with its Printmaking and Etching workshop, as well as Multi-purpose Classrooms for the Performing Arts, which feature a dedicated stage space for theatrical activities.

Here you can see some of the art spaces on the Campus

Visita al Campus de Comunicación y Artes en Madrid-San Francisco de Sales

Nebrija Inmersivo: Lebrija

Los alumnos del Grado en Diseño Digital y Multimedia llevaron su proyecto de Nebrija Inmersivo con un videomapping a Lebrija (Sevilla), ciudad natal de Antonio de Nebrija con motivo del V Centenario de su fallecimiento.

Nebrija Inmersivo: El poder de la Palabra

Videomapping Ideado por alumnos de Grado en Alcalá de Henares (Madrid). Antonio de Nebrija y Miguel de Cervantes, los dos padres del actual español, fueron los protagonista de esta experiencia inmersiva.

Nebrija Inmersivo: ConCienciArte

Nebrija Inmersivo celebra su I edición en el Circulo de Bellas Artes de Madrid (CBA) dando visibilidad a los trabajos de los estudiantes del Grado en Diseño Digital y Multimedia de la Universidad Nebrija, entorno al concepto del poder de la palabra, proyectando digitalmente términos y palabras en la mítica Puerta de Alcalá de Madrid.

Premios Nebrija CREA 2023

Los alumnos de los grados en Diseño de Moda, Bellas Artes, Artes Escénicas y Diseño Digital y Multimedia de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija han entregado los Premios Nebrija CREA en su quinta edición a Lluís Homar, en la categoría de Artes Escénicas; a Estudio Maison Mesa, en la categoría de Moda; a Miss Beige, en la categoría de Artes Visuales, y al Estudio Espada y Santa Cruz, en la categoría de Diseño Digital.

Ver noticia

IV Edición Premios Nebrija CREA

Los premios, otorgados por los alumnos de Grado, recayeron en esta cuarta edición en Cristina García Rodero, galardón a las Artes Visuales; Abril Zamora, galardón a las Artes Escénicas; el Museo del Traje, galardón de Diseño de Moda; y Rebeka Arce, galardón en Diseño Digital.

Ver noticia

III Edición de los Premios Nebrija CREA

La 3ª Edición de los Premios Nebrija CREA pone en valor a los profesionales que inspiran a nuestros alumnos de Artes, acercando a la Universidad las mejores prácticas de las industrias creativas de las que formarán parte en un futuro. En esta edición los premiados fueron Pepa Pedroche en la categoría de Artes Escénicas, Cristina Jul en la categoría de Moda, Marina Vargas en la categoría de Artes Visuales y Alberto Mielgo en la categoría de Diseño Digital.

VI Edición de los Premios Nebrija CREA

El pasado 28 de noviembre, la Facultad de Comunicación y Artes celebró con éxito la VI edición de los Premios Nebrija CREA en el campus de Madrid-San Francisco de Sales. Una velada cargada de talento, creatividad y emociones, en la que se reconoció la trayectoria y el trabajo de grandes figuras del mundo artístico: Greta Alfaro Premio en Artes Visuales, Adriana Ozores premio en Artes Escénicas, Duyos premio en Diseño de Moda y Manuel Estrada premio en Diseño Digital y Multimedia.

Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined