Grado en Ingeniería Mecánica

La tasa de empleo de los estudiantes graduados en Ingeniería Mecánica en la Universidad Nebrija en los últimos años se sitúa por encima del 86%.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Ingeniería Mecánica

Grado con orientación práctica con 12 créditos de prácticas profesionales y con acuerdos de colaboración con las mejores empresas e instituciones

El Grado en Ingeniería Mecánica está dirigido a estudiantes apasionados por la resolución de problemas y atraídos por el amplio mundo de la mecánica y sus diversas aplicaciones en la industria y la tecnología. Este programa abarca áreas que van desde el diseño y la fabricación de vehículos, maquinaria y motores, hasta la automatización, la robótica, la industria digital, los sistemas de fabricación aditiva e impresión 3D, especialmente en materiales poliméricos y metálicos. También se exploran campos como los materiales inteligentes, la biomecánica, la generación de energía y la utilización de fuentes de energía alternativa.

La Ingeniería Mecánica es una de las ramas con más tradición dentro del campo de la ingeniería industrial y se ha consolidado como una de las titulaciones más solicitadas por la sociedad en los últimos años. El éxito laboral de los ingenieros mecánicos se fundamenta en su versatilidad y habilidad para adaptarse, competencias que cultivan a lo largo de su carrera universitaria.

El Grado en Ingeniería Mecánica habilita para el ejercicio de una actividad profesional regulada en España, siendo sus atribuciones profesionales equivalentes a las de un Ingeniero Técnico Industrial (Orden CIN/351/2009).Los ingenieros mecánicos tienen la versatilidad de aplicar sus conocimientos en una amplia gama de sectores industriales. Además, esta titulación abre la puerta al acceso directo al Master Universitario en Ingeniería Industrial y, posteriormente, al Doctorado en Tecnologías Industriales. Este último programa, único entre las universidades privadas de Madrid, ofrece la oportunidad de integrarse en equipos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) tanto en empresas como en universidades o centros de investigación.

Con el objetivo de alcanzar estas metas, la Universidad Nebrija se dedica a brindar a sus estudiantes una formación de vanguardia que les permita adquirir las competencias esenciales para desempeñarse activamente en la industria y la tecnología del futuro. Nuestro plan de estudios se distingue por su enfoque altamente práctico, siendo una de las pocas titulaciones en España que incluye 12 créditos destinados a prácticas profesionales. Además, fomentamos la empleabilidad de nuestros egresados mediante el uso extensivo de herramientas de software que amplían las capacidades en diseño y simulación en proyectos de ingeniería, tales como Ansys, Catia, Matlab, Python y Mastercam.

También estamos comprometidos en enriquecer el perfil profesional de nuestros estudiantes, ofreciendo diplomas de especialización en Industria Digital, Business Analytics y SAP. Además, les brindamos la oportunidad de ampliar sus horizontes académicos a través de programas de doble grado, como Ingeniería Mecánica + Ingeniería del Automóvil, y de realizar estancias en universidades extranjeras gracias a nuestra amplia red de más de 400 convenios internacionales


Doble Titulación oficial INGENIERÍA MECÁNICA+ Ingeniería del Automóvil

Nuestro Grado en Ingeniería Mecánica está pensado para aquellos estudiantes que deseen trabajar en la vanguardia de la innovación, liderando los desafíos tecnológicos a los que se verá sometida la industria y la economía en el fututo inmediato.

Sergio Corbera, coordinador del Grado en Ingeniería del Automóvil y Mecánica

Club del Automovil

Club del Automovil

El Club del Automovil, ofrece a los alumnos diferentes propuestas ligadas a las diversas ramas sobre ruedas para, además de hacer comunidad entre todos, ayudarlos a profundizar en estas vertientes a las que puede quedar ligado su día de mañana.

  • Cursos: comisarios de competición, introducción a ingeniería de pista, robótica, ofimática, introducción a Aerodinámica y CFD.
  • Actividades: karting por equipos, visitas a ferias, circuitos, rallyes, conferencias y clases magistrales.
  • Proyectos: Nebrija Carcross, Nebrija To Dakar, Nebrija Power Wheelie, Nebrija Virtual Engineering y Nebrija & Escudería Centro.

Aprenderás trabajando con equipos reales como nuestro brazo robótico articulado y el software profesional CATIA


Plan de Estudios


BOE Num. 68, de 21 de marzo de 2011
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Primer curso 60 ECTS

Segundo curso 57 ECTS

Cuarto curso 60 ECTS

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Seminario de Desarrollo de Competencias 12 ECTS
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS
Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa 12 ECTS
Trabajo Fin de Grado 12 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Acceso al Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Los graduados en Ingeniería Mecánica tienen:

  • Acceso directo al Máster Universitario en Ingeniería Industrial, que les confiere a su finalización todas las atribuciones profesionales de los Ingenieros Industriales, las cuales quedan recogidas en el Real Decreto 18 septiembre 1935, publicado en la Gaceta de Madrid nº 263 de 20 de septiembre de 1935.
  • Acceso directo al Máster Universitario en Ingeniería Industrial + Master in Management, que forma a los nuevos líderes de la industria en el siglo XXI. Se trata de un programa pionero en nuestro país que integra ingeniería, tecnología y empresa, en una formación práctica desde el primer día. El Máster Universitario en Ingeniería Industrial habilita para la profesión de Ingeniero Industrial de acuerdo con la legislación vigente, ampliando esa formación con el MIM, aunando ingeniería y empresa en un plan de estudios pluridisciplinar que capacita para liderar cualquier proyecto industrial en un entorno internacional.

Diplomas de especialización de la Escuela Politécnica Superior

El programa se puede combinar con los Diplomas de especialización que permitirán a los alumnos completar su formación e impulsar su acceso a empresas nacionales e internacionales líderes en sus sectores de actividad.

Nuestros cursos se imparten en formato híbrido (entre presencial y online) lo que permite que el alumno los compagine de manera cómoda con sus estudios.

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
47 59,6%

Profesores

Professors

Óscar Castillo Campo Óscar Castillo Campo Director del Grado en Ingeniería Mecánica
Profesor del área de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Director of the Degree in Mechanical Engineering
Professor in the area of ​​Electrical and Electronic Engineering
Fernando Aguilar Fernando Aguilar Galindo Ávila Profesor del área de Competencias Profesionales Professor of the Professional Skills area Roberto Álvarez Fernández Roberto Álvarez Fernández Director del Departamento Escuela de Ingeniería Industrial
Director de Trabajos Fin de Grado
Director of the School of Industrial Engineering Department
Director of Final Degree Projects
Juan Carlos Arroyo Portero Juan Carlos Arroyo Portero Director de la Escuela Politécnica
Profesor del área de Estructuras
Director of the Polytechnic School
Professor in the area of ​​Structures
Alberto Avecilla Alberto Avecilla García Profesor del área de materiales Professor of the materials area Rafael Barea del Cerro Rafael Barea del Cerro Coordinador del Programa de Doctorado en Tecnologías Industriales e Informáticas
Profesor del área de Materiales
Coordinator of the Doctoral Program in Industrial and Computer Technologies
Professor of the Materials area
Ver todos los Profesores See all Professors
Pilar Barrios Pilar Barrios Díaz Profesora del área de Energía Professor of the Energy area Fernando Beltrán Cilleruelo Fernando Beltrán Cilleruelo Profesor del área de Expresión Gráfica Professor of the area of ​​Graphic Expression Miguel Angel Bravo Miguel Angel Bravo Hijón Profesor del área de Expresión Gráfica Professor of the area of ​​Graphic Expression Álvaro Bustinduy Candelas Álvaro Bustinduy Candelas Director de Trabajos Fin de Grado Director of End of Degree Projects Juan Carlos Castillo Barranco Juan Carlos Castillo Barranco Profesor del área de Proyectos Professor of the Projects area Heliodoro Catalán Mogorrón Heliodoro Catalán Mogorrón Profesor del área de Ingeniería Mecánica Professor of Mechanical Engineering Fernando Chávarri Fernando Chávarri Dicenta Profesor del área de Empresa Professor of the Company area Juan José Coble Castro Juan José Coble Castro Coordinador del área de Física
Profesor de las áreas de Energía y Medio Ambiente
Director de Trabajos Fin de Grado
Coordinator of the Physics area
Professor of the areas of Energy and Environment
Director of Final Degree Projects
Gerardo Conejero Gerardo Conejero Ortega Coordinador del área de Energía
Profesor de las áreas de Física, de Ingeniería Eléctrica y Electrónica y de Energía
Coordinator of the Energy area
Professor in the areas of Physics, Electrical and Electronic Engineering and Energy
Sergio Corbera Caraballo Sergio Corbera Caraballo Director del área de Automóvil y Mecánica / Director del Máster en Ingeniería de Vehículos de Competición / Profesor del área de Expresión Gráfica / Director de Trabajos Fin de Grado Director of End of Degree Projects Diego de Pereda Diego de Pereda Sebastián Profesor del área de Matemáticas Professor of Mathematics area Alexandra Delgado Jiménez Alexandra Delgado Jiménez Directora de Trabajos Fin de Grado Director of End of Degree Projects Alberto Franco de Frutos Alberto Franco de Frutos Profesor del área de Fabricación Professor of Manufacturing Javier Freijo Javier Freijo Martín Profesor del área de Química Professor of the Chemistry area Luis García Cervantes Luis García Cervantes Profesor del área de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Professor in the area of ​​Electrical and Electronic Engineering Aránzazu Garitagoitia Aránzazu Garitagoitia Cid Coordinadora y profesora del área de Materiales Coordinator and teacher of the Materials area Jorge González de la Fuente Jorge González de la Fuente Director del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Profesor del área de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Director of the Bachelor's Degree in Industrial Technology Engineering
Professor of the area of Electrical and Electronic Engineering
Raquel González Nieto  Raquel González Nieto Profesora del área de Procesos Industriales Professor of the Industrial Processes area Carlos Gumiel Vindel  Carlos Gumiel Vindel Vicedecano de investigación de la EPS
Profesor del área de Materiales
Vice Dean of Research at the EPS
Professor of the Materials area
Jesús Guzmán Mínguez Jesús Guzmán Mínguez Profesor de las áreas de Química y de Materiales Professor of the areas of Chemistry and Materials Miguel Pablo Iradiel Miguel Pablo Iradiel Sánchez Profesor del área de Proyectos Professor of the Projects area Ingo Kaiser Ingo Kaiser Profesor de las áreas de Física y de Máquinas Professor in the areas of Physics and Machines Natalia Irishina Kovaleva Natalia Irishina Kovaleva Profesora del área de Matemáticas Aplicadas Professor of Applied Mathematics Javier Lázaro Javier Lázaro Ortega Profesor del área de Materiales Professor of the Materials area Iker Lopez Iker Lopez Consuegra Profesor del área de Expresión Grafica Professor of the area of ​​Graphic Expression Carlos López Carlos López Lázaro Profesor del área de Fundamentos de Informática Professor of the Computer Fundamentals area Andrea Manzaneque Nieto Andrea Manzaneque Nieto Profesora de las áreas de Matemáticas Aplicadas y Fundamentos de la Física Professor of the areas of Applied Mathematics and Fundamentals of Physics María Ángeles Palacios García (DEPyS) María Ángeles Palacios García (DEPyS) Profesora de Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario Professor of Development of the Participatory and Solidarity Spirit Álvaro Pereira Albert Álvaro Pereira Albert Profesor del área de Matemáticas Professor of Mathematics area Miguel Ángel Reyes Miguel Ángel Reyes Belmonte Coordinador y profesor de las áreas de Fundamentos de la Física y de Energía Coordinator and professor of the areas of Fundamentals of Physics and Energy Juan Rubio Gómez Juan Rubio Gómez Profesor del área de Expresión Gráfica Professor of the area of Graphic Expression Rosario Rubio San Miguel Rosario Rubio San Miguel Profesora del área de Matemáticas Professor of the Mathematics area Rafael Sánchez Rafael Julio Sánchez Lamoneda Profesor del área de Matemáticas Aplicadas Professor of the Applied Mathematics area Javier Sánchez Sierra Javier Sánchez Sierra Director de Trabajos Fin de Grado Director of End of Degree Projects Andrés Sancho Andrés Sancho Arellano Profesor del área de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Professor in the area of ​​Electrical and Electronic Engineering Mariano Sanz Moreno Mariano Sanz Moreno Profesor del área de Competencias Profesionales Professor of the Professional Skills area Emilio Trigueros Emilio Trigueros Páez Profesor del área de Física Professor of the Physics area Pilar Vélez Melón Pilar Vélez Melón Profesora del área de Matemáticas Professor of the Mathematics area Diego Vicente Matías Diego Vicente Matías Profesor del área de Matemáticas Aplicadas Professor of Applied Mathematics Juan Viguri Juan Viguri Flores Coordinador y profesor del área de Empresa / Coordinador de prácticas curriculares / Director de Trabajos Fin de Grado Coordinator and professor of the Business area / Coordinator of curricular practices / Director of Final Degree Projects
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El Grado en Ingeniería Mecánica facilita el desempeño profesional en los siguientes sectores:

La Escuela Politécnica Superior tiene el compromiso junto con las mejores empresas e instituciones del sector de convertir a cada alumno en un gran profesional. El mundo laboral está presente en todos los planes de estudio. Somos una de las universidades españolas con mayor tasa de empleabilidad de sus estudiantes y estamos muy orgullosos de que sea así.

  • El futuro profesional está en el sector aeronáutico, alimentario, robótico, eléctrico o del automóvil de cualquier país.
  • Diseño de cálculo de elementos de máquinas y bienes de equipo.
  • Dirección de obras industriales.
  • Diseño y control de procesos de fabricación.
  • Dirección y coordinación de actividades de producción, operación y mantenimiento industrial.
Profesión regulada

El Grado en Ingeniería Mecánica capacita para la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Mecánica según se recoge en la Orden 351/2009 (Orden CIN/351/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial)

En este sentido, cabe destacar que según la Ley 12/1986, de 1 de abril, sobre regulación de las atribuciones profesionales de los arquitectos e ingenieros técnicos, modificada por la ley 33/1992, de 9 de diciembre, corresponden a los ingenieros técnicos, dentro de su respectiva especialidad, las siguientes atribuciones profesionales

A) La redacción y firma de proyectos que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de bienes muebles o inmuebles, en sus respectivos casos, tanto con carácter principal como accesorio, siempre que queden comprendidos por su naturaleza y características en la técnica propia de cada titulación.

B) La dirección de las actividades objeto de los proyectos a que se refiere el apartado anterior, incluso cuando los proyectos hubieren sido elaborados por un tercero.

C) La realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y otros trabajos análogos.

D) El ejercicio de la docencia en sus diversos grados en los casos y términos previstos en la normativa correspondiente y, en particular, conforme a lo dispuesto en la ley orgánica 11/1983, de 25 de agosto, de reforma universitaria.

E) La dirección de toda clase de industrias o explotaciones y el ejercicio, en general respecto de ellas, de las actividades a que se refieren los apartados anteriores.

Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Ingeniería Mecánica también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades.

Algunas de las Universidades con las que la Universidad Nebrija tiene establecidos convenios

NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.

Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta por favor el siguiente link.

Ciertas universidades de destino pueden requerir la entrega de un portfolio para solicitar la admisión como estudiante de intercambio. En tal caso, el/la estudiante debe pedir el asesoramiento del Departamento Académico para prepararlo.

La información aquí publicada tiene un carácter orientativo y puede ser susceptible de modificaciones.

Visita al Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa

Puesta en marcha del vehículo autónomo

FEM Expert y la Universidad Nebrija están combinando en este proyecto transversal ingeniería puntera con otros campos como la informática, la ética, la psicología o las cuestiones legales relacionadas con la imprescindible homologación del vehículo.

Matemáticas y Física en la era digital

Sesión donde se abordaron los retos y oportunidades de matemáticos y físicos en la era digital, de interdisciplinariedad, de innovación y tecnología, así como de los grados en Matemáticas Aplicadas y en Física Aplicada (y su doble) que pone en marcha Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija.

Ceremonia de Investidura de Carlos López-Otín como doctor honoris causa

La Universidad Nebrija nombró doctor honoris causa al bioquímico Carlos López-Otín el pasado viernes 18 de noviembre en una ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Grados del Campus de Madrid-Princesa, contando como madrina a Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec, doctora en Ciencias Biológicas y exministra de Ciencia e Innovación.

Jornadas de Bienvenida curso 2022-2023

La Universidad Nebrija celebró las Jornadas de Bienvenida dirigidas a los nuevos estudiantes de grado presencial del curso 2022-2023
Las Jornadas tuvieron lugar el 7, 8 y 9 de septiembre y en ellas los alumnos conocieron la Universidad, profesores, departamentos, instalaciones y compañeros que formarán parte de su vida universitaria.

Noticia

Pilar Vélez entona su pasión por las matemáticas en la apertura oficial del curso 2022-2023

La pasión tiñó la atmósfera del acto de apertura del curso académico 2022-2023 en el Campus de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija. Estuvo presente en los gestos y en las palabras de los discursos de las personalidades académicas y en el título de la lección inaugural –Pasión por las matemáticas. De los grandes descubrimientos al descubrimiento de teoremas– pronunciada por Pilar Vélez Melón, catedrática de Matemáticas y directora del grupo de investigación Matemáticas y sus aplicaciones.

Ver Noticia

Capítulo 11 - #ProyectoCitroneta

Un homenaje al Citroën 2CV en el que nuestros alumnos están trabajando para adaptar el vehículo y correr la Baja Aragón con él.
Con la ECU Marelli ya totalmente cableada, el mockup de la suspensión delantera completado y una visita al fabricante de estructuras de seguridad, AST Rollcages, que nos va a acompañar en esta aventura, además de otras sorpresas, nos zambullimos en la 11ª edición de este proyecto. ¡Únete a Nebrija y participa en el proyecto!


Mónica Plaza presenta en la Universidad Nebrija el coche que pilotará junto a su padre en el Dakar

Sodicars, fabricante de vehículos y estructura deportiva con más de 11 años de experiencia en la competición y en el mundo del Motorsport, y la Universidad Nebrija han formado una alianza que ha permitido a los estudiantes ingenieros de la Universidad rediseñar y mejorar el vehículo que participará en los casi 5000 kilómetros cronometrados del Dakar 2023.
El acuerdo se centra especialmente en el rediseño y las mejoras tecnológicas que se aplicarán en el vehículo BV2 de la marca Sodicars. La Universidad Nebrija lidera la parte de desarrollo tecnológico y gestión técnica del proyecto con un equipo formado por estudiantes de grado y máster de la Politécnica Nebrija mientras que Sodicars se encarga de la gestión operativa del equipo y pone a disposición del proyecto toda su experiencia e infraestructura deportiva.
[Más información]


El automóvil campeón de la Iberian Supercars Endurance ruge en Nebrija

El pasado uno de diciembre muchos de los asistentes al Campus de Madrid-Princesa paseaban por el patio mientras se quedaban asombrados y se hacían fotos junto a una presencia inusual. Allí expuesto estaba un reluciente automóvil de competición que acaparaba todas las miradas. No era cualquier coche de carreras, se trataba del BMW M240i Racing del equipo Autoworks MotorSport, campeón de la Iberian Supercars Endurance en 2023.

[Más información]


Nebrija, Road to Dakar

La Universidad Nebrija forma parte del Rally Dakar, la carrera de motor más exigente del panorama mundial. Un proyecto a largo plazo iniciado en 2022, con una hoja de ruta clara donde nuestros alumnos, profesores e investigadores junto con el equipo de competición Sodicars, integrarán los nuevos avances tecnológicos en este tipo de vehículos.

Nebrija-Sodicars, un equipo referente en cuanto a tecnología, innovación, investigación y sostenibilidad dentro del Rally Dakar.

Visitar web


Descubre los Grados del Área en Ingeniería

Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija

Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined