Grado en Matemáticas Aplicadas

Doble Grado con Física Aplicada
Jornadas de Puertas Abiertas05 / 04 / 2025
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Matemáticas Aplicadas

Especialízate en uno de los ámbitos con mayores oportunidades laborales con un aprendizaje basado en retos (CBL)

Encuentra tu lugar en el ámbito profesional desde las Matemáticas: profundiza en las diferentes áreas de las matemáticas para aplicarlas a ámbitos como bio-matemática, finanzas, robótica o computación cuántica. Si te interesa la ciencia, la tecnología, el internet de las cosas, la ciberseguridad; si te gusta razonar, explicar y entender las herramientas que hay detrás del gran desarrollo de nuestro mundo tecnológico: las matemáticas están aquí para ti. Hoy en día numerosas disciplinas se fundamentan en las matemáticas: economía, informática, finanzas, nanotecnología. Este Grado te prepara para encontrar tu lugar en el ámbito laboral.

Nuestro mundo se dirige de forma definitiva hacia una economía totalmente digital, un entorno en el que resultan imprescindibles profesionales capaces de combinar una gran capacidad matemática con profundas aptitudes informáticas y estadísticas. El Grado en Matemáticas de la Universidad Nebrija permite adquirir las habilidades y herramientas que demanda este entorno, fomentando la empleabilidad en sectores como el tecnológico, el industrial, el empresarial, o servicios, entre otros.

Actualmente los titulados en matemáticas son muy valorados en el ámbito de las nuevas tecnologías por su capacidad de análisis, abstracción y rigor, lo que les permite adaptarse con facilidad a realidades en constante transformación. Los modelos y herramientas matemáticas son, hoy en día, fundamentales en los sectores industrial, financiero y empresarial que necesitan expertos para su desarrollo.

Leer +

Algunas empresas e instituciones donde los matemáticos son imprescindibles:

  • Instituciones financieras y de seguros (valoración de derivados, cobertura de riesgo).
  • Gabinetes de asesoramiento científicotécnico e informático (optimización de procesos, redes de comunicación, métodos numéricos, codificación, criptografía, etc.).
  • Empresas e institutos de estadística (control de calidad, análisis exploratorio de datos, big data, etc.).
  • Empresas con equipos interdisciplinares de investigación y desarrollo (I+D).

Consejo asesor y consultivo

  • Juan A. Zufiria (Ex vicepresidente de IBM, miembro de RAI)
  • Manuel de León (Profesor investigador ICMAT-CSIC, miembro de la RACEFN)
  • Macarena Estevez (Socia de Deloitte)
  • Pilar Barrios (Socia y directora académica de AFI)
  • Jorge Cortés (Cymer Corporation Endowed Chair, Univeristy of California, San Diego)
  • Tomás Recio (Profesor Magistral Universidad Nebrija)
Leer Menos

Programa exigente que fomenta en el alumno la aplicación de las matemáticas en una amplia variedad de disciplinas, desde la IA o las ciencias de la vida hasta la industria robotizada, procesos estadísticos, la ingeniería de vanguardia o la economía digital.
El Grado en Matemáticas ofrece una amplia variedad de salidas profesionales en diferentes áreas como analista de datos y riesgos, ciberseguridad, analista financiero, project manager, entre muchos más, con una empleabilidad del 97% en un plazo inferior a 6 meses.

Inscríbete a la próximas Jornadas de Puertas Abiertas
05 / 04 / 2025
Grado en Matemáticas Aplicadas

Infórmate aquí

Con la Real Sociedad Matemática Española

Real Sociedad Matemática Española

La Universidad Nebrija mantiene un acuerdo de colaboración con la Real Sociedad Matemática Española (RSME), desde 2017, con la intención de crear un marco estable para la colaboración cultural, científica y académica entre ambas instituciones.

La Real Sociedad Matemática Española es una asociación, fundada en 1911, que persigue la promoción y divulgación de la ciencias matemáticas y sus aplicaciones y el fomento de su investigación y de su enseñanza en todos los niveles educativos.

El convenio firmado entre las dos instituciones facilitará organizar actividades, como cursos, jornadas, seminarios y conferencias y promover el intercambio de ideas e iniciativas con los recursos de ambas instituciones. Además, este marco supone la colaboración en programas de investigación, innovación y desarrollo tecnológico del estudio de las matemáticas y relacionados.

Responde a los retos que plantean la industria conectada y la economía digital


Plan de Estudios



Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Primer curso 60 ECTS

Segundo curso 60 ECTS

Tercer curso 60 ECTS

Cuarto curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 24 ECTS
  • 6 ECTS | Mecánica y computación cuánticas
  • 6 ECTS | Robótica
  • 6 ECTS | Matemáticas para las finanzas
  • 6 ECTS | Biomatemática
  • 6 ECTS | Gestión de proyectos tecnológicos

  • Segundo Semestre 24 ECTS
  • 24 ECTS | Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa

  • Anual 12 ECTS
  • 12 ECTS | Trabajo fin de grado (TFG)

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Seminario de Desarrollo de Competencias 12 ECTS
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS
Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa 24 ECTS
Trabajo Fin de Grado 12 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Diplomas de especialización de la Escuela Politécnica Superior

El programa se puede combinar con los Diplomas de especialización que permitirán a los alumnos completar su formación e impulsar su acceso a empresas nacionales e internacionales líderes en sus sectores de actividad.

Nuestros cursos se imparten en formato híbrido (entre presencial y online) lo que permite que el alumno los compagine de manera cómoda con sus estudios.

Profesores

Profesores
(en el tercer año de implantación)
Professors
(in the third year of implementation)
Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
21 57%
Carolina Andrea Mendoza Parra Carolina Andrea Mendoza Parra Directora del grado en Matemáticas Aplicadas
Profesora del área de Análisis Numérico
Director of the Bachelor's Degree in Applied Mathematics
Professor of the area of Numerical analysis
Mª Pilar Vélez Melón Mª Pilar Vélez Melón Directora del Departamento de Matemáticas y Física
Profesora de área de Álgebra y Geometría
Director of the Department of Mathematics and Physics
Professor of the Algebra and Geometry area
Fernando Aguilar Galindo Ávila Fernando Aguilar Galindo Ávila Profesor del área de Competencias Profesionales Professor of Professional Skills area Carlos Aldama Saínz Carlos Aldama Saínz Profesor de Tecno-Ética Professor of Techno-Ethics Alia Baroudi Guijarro Alia Baroudi Guijarro Directora del grado de Física Aplicada
Profesor del área de Fundamentos de la Física
Director of the Applied Physics degree
Professor of the Fundamentals of Physics area
Alvaro Bustinduy Candelas Alvaro Bustinduy Candelas Vicerrector de Investigación
Profesor del área de Geometría diferencial
Vice-Rector for Research
Professor of the area of Differential Geometry
Ver todos los Profesores See all Professors
Nieves Cubo Mateo Nieves Cubo Mateo IP del grupo de investigación Nebrija Inteligencia artificial y sistemas emergentes
Profesora del área de ingeniería del software, sistemas de información y sistemas inteligentes
IP of the Nebrija research group Artificial intelligence and emerging systems
Professor in the area of software engineering, information systems and intelligent systems
David de la Fuente Franco David de la Fuente Franco Profesor del área de Desarrollo del espíritu participativo y solidario Professor in the area of Development of the participatory and supportive spirit Crisanto de Santos Durán Crisanto de los Santos Durán Profesor del área de Estadística Professor of the Statistics area Diego de Pereda Sebastián Diego de Pereda Sebastián Profesor del área de Estadística Professor of the Statistics area Carlos Di Prisco Carlos Di Prisco Profesor del área de Análisis Matemático Professor of Mathematical Analysis Omar Díaz Luque Omar Díaz Luque Profesor del área de Fundamentos de la Física Professor of the Fundamentals of Physics area Yerali Gandica Yerali Gandica Profesora del área de Ciencia de Datos Professor of Data Science Olga González Carretero Olga González Carretero Profesora del área de Física Teórica Professor of Theoretical Physics Jacob R. Goodman Jacob Ryan Goodman Profesor del área de Análisis Matemático Professor of the area of Mathematical Analysis Pablo Lobato de la Cruz Pablo Lobato de la Cruz Profesor del área de Matemática aplicada Professor of the area of Applied Mathematics Jorge Marco Blanco Jorge Marco Blanco Profesor del área de Estadística Professor of the Statistics area Brigida Molina Carabaño Brigida Molina Carabaño Profesora del área de Análisis Matemático Professor of the Mathematical Analysis area Alvaro Pereira Albert Alvaro Pereira Albert Profesor del área de Geometría y Topología Professor of the area of Geometry and Topology Yoseph Daniel Sabbagh Pastor Yoseph Daniel Sabbagh Pastor Profesor del área de Programación Professor of Programming Mª Rosario Rubio San Miguel Mª Rosario Rubio San Miguel Jefa de estudios de la Escuela Politécnica Superior
Profesora del área de Álgebra y Geometría
Head of Studies at the Higher Polytechnic School
Professor of the area of Algebra and Geometry
Rafael Julio Sánchez Lamoneda Rafael Julio Sánchez Lamoneda Profesor del área de Matemáticas Aplicadas Professor of Applied Mathematics Omayra Yago Omayra Yago Profesora del área de Análisis Matemático Professor of Mathematical Analysis
Cerrar Profesores

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El Departamento de Carreras Profesionales desarrolla una importante labor en la orientación, asesoramiento, intermediación profesional y acercamiento al empleo y la realidad profesional de los alumnos y antiguos alumnos de la Universidad Nebrija.

En cuanto a su papel en las prácticas curriculares realiza la intermediación laboral (búsqueda de oportunidades para el alumno, preselección y envío de candidatos a las empresas, relaciones con empresas e instituciones y captación y fidelización de empresas para la realización de prácticas de alumnos), organiza encuentros Universidad-Empresa y lleva la gestión Administrativa de las Prácticas en Empresas (contacto con técnicos de RR.HH. y formalización de Convenios de Cooperación Educativa).

La Universidad tiene en la actualidad más de 3000 convenios firmados con empresas colaboradoras para prácticas formativas.

Se reflejan a continuación una selección de empresas con convenio vigente que podrían incorporar estudiantes del grado en Matemáticas Aplicadas:

Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Matemáticas Aplicadas también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


Algunas de las Universidades con las que la Universidad Nebrija tiene establecidos convenios:

NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.

Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta por favor el siguiente link.

Ciertas universidades de destino pueden requerir la entrega de un portfolio para solicitar la admisión como estudiante de intercambio. En tal caso, el/la estudiante debe pedir el asesoramiento del Departamento Académico para prepararlo.

Visita al Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa
grupo matematicas

El grupo Matemáticas y sus aplicaciones recibe la visita de los matemáticos Dana-Picard, Kovács y Vajda

Durante los días 20 a 24 de febrero la Politécnica acogió a los profesores visitantes Noah Dana-Picard (Jerusalem College of Technology), Zoltán Kovács (PH Linz y JKU Linz) y Robert Vajda (Bolay Institute, Szeged University). Los profesores colaboran con investigadores del grupo Matemáticas y sus aplicaciones en el desarrollo de sistemas de razonamiento automático basados de geometría dinámica (DGS) y algebra computacional (CAS) para la enseñanza y el aprendizaje de la geometría.

Ver noticia
Historias del infinito

Una sinfonía de números infinita

José A. Prado Bassas fue el encargado de levantar el telón para hablar de su libro, Historias del infinito. Considerado uno de los conceptos más enigmáticos, el término infinito en matemáticas alude a lo que no tiene fin, por ejemplo, el conjunto de los números naturales. En una presentación no exenta de sentido del humor, Bassas subrayó que “con el infinito no se juega” y compartió con el paraninfo una colección de paradojas sobre el infinito. Como por ejemplo “la paradoja del chorizo. No te puedes comer un chorizo entero. Te comes la mitad, luego a mitad de la mitad, más tarde la mitad de la mitad de la mitad y así sucesivamente. Nunca terminarías el chorizo”.

Ver noticia
Noticia

Pilar Vélez entona su pasión por las matemáticas en la apertura oficial del curso 2022-2023

La pasión tiñó la atmósfera del acto de apertura del curso académico 2022-2023 en el Campus de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija. Estuvo presente en los gestos y en las palabras de los discursos de las personalidades académicas y en el título de la lección inaugural –Pasión por las matemáticas. De los grandes descubrimientos al descubrimiento de teoremas– pronunciada por Pilar Vélez Melón.

Ver Noticia

Matemáticas y Física en la era digital

Sesión donde se abordaron los retos y oportunidades de matemáticos y físicos en la era digital, de interdisciplinariedad, de innovación y tecnología, así como de los grados en Matemáticas Aplicadas y en Física Aplicada (y su doble) que pone en marcha Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija.

Ceremonia de Investidura de Carlos López-Otín como doctor honoris causa

La Universidad Nebrija nombró doctor honoris causa al bioquímico Carlos López-Otín el pasado viernes 18 de noviembre en una ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Grados del Campus de Madrid-Princesa, contando como madrina a Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec, doctora en Ciencias Biológicas y exministra de Ciencia e Innovación.

Jornadas de Bienvenida curso 2022-2023

La Universidad Nebrija celebró las Jornadas de Bienvenida dirigidas a los nuevos estudiantes de grado presencial del curso 2022-2023.
Las Jornadas tuvieron lugar el 7, 8 y 9 de septiembre y en ellas los alumnos conocieron la Universidad, profesores, departamentos, instalaciones y compañeros que formarán parte de su vida universitaria.

Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined