Grado en Periodismo

Profesionales versátiles, competitivos y capaces de afrontar los retos de la comunicación actual
Emisión de ‘Hoy por hoy’, de Àngels Barceló, desde la biblioteca de la Universidad Nebrija
Jornadas de Puertas Abiertas05 / 04 / 2025
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Periodismo

En instalaciones de primer nivel

Vivimos tiempos complejos, cambiantes e inciertos, pero también apasionantes. En plena era digital, en donde que la sociedad se siente vulnerable frente a la desinformación y la polarización, emerge nuevamente el periodismo como garante de la verdad y como soporte de las democracias. El periodismo tiene la oportunidad de renovar su compromiso como servicio público y para ello la universidad tiene la obligación de dotar a los futuros profesionales con las competencias y habilidades necesarias para cumplir con dichos retos. Y este es el objetivo que se ha impuesto el Grado en Periodismo de la Universidad Nebrija.

A través de un renovado y bien estructurado plan de estudios, queremos capacitar a los futuros comunicadores para desarrollar su carrera profesional en múltiples ámbitos vinculados con el mundo de la comunicación y la información y también en empresas e instituciones que forman parte de nuestra economía. Por tanto, destacamos una triple vía de empleabilidad que responde a lo que nos están demandando los empleadores:

Por un lado, desde la Universidad Nebrija les dotamos de la capacidad para trabajar en medios de comunicación, en la televisión y la radio, en los nuevos formatos audiovisuales y sonoros; en medios escritos tradicionales y en los medios de comunicación digitales. También hacemos de los futuros periodistas de Nebrija expertos periodistas digitales, especializados en el manejo de los datos, de las redes sociales y de las nuevas narrativas informativas, lo que les va a permitir trabajar con equipos multidisciplinares y en ámbitos empresariales más allá de los medios de comunicación.

Leer +

Y al mismo tiempo les formamos para manejar la comunicación corporativa e institucional de manera eficaz, para que puedan contribuir y ayudar a empresas o instituciones públicas a conectar y comunicarse de una manera solvente con sus públicos de interés.

Todo ello con un claustro de profesores de primer nivel, experimentado, profesional, innovador e investigador, necesario para dotar a los estudiantes del equilibrio perfecto entre el conocimiento práctico que requiere esta profesión y el espíritu crítico, poso cultural y capacidad reflexiva e investigadora que todo periodista debe poseer para confrontar su trabajo.

Leer menos

Alejandro Luna: Alumno del Grado en Periodismo

Inscríbete a la próximas Jornadas de Puertas Abiertas
05 / 04 / 2025
Grado en Periodismo

Infórmate aquí

Grado en Periodismo

La profesora de Dirección de Comunicación, Carmen Torres nos cuenta por qué estudiar el Grado en Periodismo en Nebrija.

Decimosexta edición del concurso periodístico Nipho

El XXXI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP), que se celebrará los días 4, 5 y 6 de junio de 2025 en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija en Madrid, reflexionará sobre la temática Innovación en Periodismo en el contexto digital.

Formación práctica desde el primer día


Plan de Estudios


(* En proceso de Verificación).


Primer curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Industrias de la comunicación
  • 6 ECTS | Escritura y argumentación
  • 6 ECTS | Actualidad y noticia
  • 6 ECTS | Diseño periodístico
  • 6 ECTS | Ética y deontología

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Redacción periodística
  • 6 ECTS | Fotoperiodismo
  • 6 ECTS | Herramientas digitales
  • 6 ECTS | Edición y montaje
  • 6 ECTS | Derecho de la información y libertad de expresión

Segundo curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Locución y narración radiofónica
  • 6 ECTS | Historia y política nacional
  • 6 ECTS | Cámara
  • 6 ECTS | Sociología y opinión pública
  • 6 ECTS | Pensamiento creativo

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Literatura y análisis
  • 6 ECTS | Historia, migraciones y escenarios internacionales
  • 6 ECTS | Presentación y guion televisivo
  • 6 ECTS | Habilidades de comunicación
  • 6 ECTS | Actividades universitarias (**)

  • (**) En la asignatura Actividades universitarias el alumno podrá realizar los clubes ofertados o la asignatura de Derechos Humanos.

Tercer curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Redacción digital
  • 6 ECTS | Comunicación institucional
  • 6 ECTS | Televisión y formatos de entretenimiento
  • 6 ECTS | Radio y podcast
  • 6 ECTS | Competencias profesionales

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Formación de portavoces y relación con los medios
  • 6 ECTS | Gestión de redes e influencia
  • 18 ECTS | Prácticas académicas externas

Cuarto curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Periodismo digital y análisis de datos
  • 6 ECTS | Dirección de comunicación
  • 6 ECTS | Optativa 1
  • 6 ECTS | Optativa 2
  • 6 ECTS | Taller de Trabajo Fin de Grado

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Verificación y visualización de datos
  • 6 ECTS | Optativa 3
  • 6 ECTS | Optativa 4
  • 6 ECTS | Inglés profesional
  • 6 ECTS | Trabajo Fin de Grado

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Optativas
Desarrollo de Competencias Profesionales inglés o español 18 ECTS
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS
Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa 18 ECTS
Trabajo Fin de Grado 12 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Plan de estudios anterior(a extinguir)


BOE Num. 65, de 17 de marzo de 2014
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Primer curso 60 ECTS

Segundo curso 60 ECTS

Tercer curso 60 ECTS

Cuarto curso 60 ECTS

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
34 67,64%
Eduardo Castillo Lozano Eduardo Castillo Lozano Director del Grado en Periodismo. Profesor de Redacción Periodística I y Presentación y locución Director of the Degree in Journalism. Professor of Journalistic Writing I and Presentation and locution Javier Ablitas Cía Javier Ablitas Cía Profesor de Fundamentos de Economía Professor of Fundamentals of Economics Fernando Bonete Vizcaíno Fernando Bonete Vizcaíno Profesor de Nuevas tecnologías y sociedad de la información / New technologies and the information society Profesor de Nuevas tecnologías y sociedad de la información / New technologies and the information society Tania Brandariz Portela Tania Brandariz Portela Profesora de Comunicación institucional Professor of Institutional Communication Ignacio Calle Fernández Ignacio Calle Fernández Profesor de Periodismo digital y análisis de datos Professor of digital journalism and data analysis Francisco Javier Chicote Lerena Francisco Javier Chicote Lerena Profesor de Derecho de la información Professor of Information Law
Ver todos los Profesores See all Professors
Javier Chivite Fernández Javier Chivite Fernández Profesor de Formación de portavoces y relaciones con los medios Speaker Training and Media Relations professor Celestino Díaz Tristán Celestino Díaz Tristán Profesor de Diseño Web Professor of Web Design Ianire Doistua Pimintel Ianire Doistua Pimintel Profesora de Escritura creativa Professor of creative writing Diego Miguel Fernández Muñoz Diego Miguel Fernández Muñoz Profesor de Periodismo Especializado II (Deportes) Professor of Specialized Journalism II (Sports) Luis Armando García Segura Luis Armando García Segura Profesor de Desarrollo del espíritu participativo y solidario- Derechos Humanos Professor of Development of the participatory and supportive spirit - Human Rights Raquel Gómez González Raquel Gómez González Profesora de Desarrollo de competencias profesionales I, II y III Professor of Development of professional skills I, II and III Jesús Manuel González Lorenzo Jesús Manuel González Lorenzo Profesor de Edición y Montaje Professor of Editing and Editing Alicia Gracia Morales  Alicia Gracia Morales Profesora de Industrias de la comunicación Profesora de Industrias de la comunicación Nicolás Grijalba de la Calle Nicolás Grijalba de la Calle Director del Departamento de comunicación / Profesor de Medios, Arte y Cultura Director of the Department of Communication / Professor of Media, Art and Culture Juan Diego Guerrero Begoña Gutiérrez Fuentes Profesora de Sociología Professor of Sociology Mercedes Herrero Mercedes Herrero de la Fuente Profesora investigadora de Mundo Contemporáneo Research Professor of Contemporary World Carlos Jiménez Narros Carlos Jiménez Narros Profesor de Diseño periodístico Professor of Newspaper Design Laura Martínez Otón Laura Martínez Otón Profesora de Taller de Radio Professor of Radio Workshop Sissy Melisa Teves Romero Sissy Melisa Teves Romero Profesora de Lenguas Modernas Professor of Modern Languages Victoria Moreno Gil Victoria Moreno Gil Profesora de Evaluación de las capacidades en la empresa (Tutora académica) Professor of Business Capability Assessment (Academic Tutor) Ángel Negro Rodríguez Ángel Negro Rodríguez Profesor de Redacción Periodística en medios audiovisuales Professor of Journalism Writing in audiovisual media Carlos Pérez Gil Carlos Pérez Gil Profesor de Historia y actualidad Nacional Professor of History and Current Affairs David Ramos Pascual David Ramos Pascual Profesor de Redacción y edición en medios digitales Professor of writing and editing in digital media Juana Rubio Romero  Juana Rubio Romero Profesora de Trabajo Fin de Grado Professor of Final Degree Project Marta Saavedra Llamas Marta Saavedra Llamas Profesora de Métodos de investigación en comunicación Professor of Research Methods in Communication María Salinas Vázquez María Salinas Vázquez Profesora de Periodismo Especializado I Professor of Specialized Journalism I Borja Sanchez Borja Sanchez Trillo Profesor de Fotoperiodismo Photojournalism Professor Celia Sancho Belinchon Celia Sancho Belinchon Profesora de Gestión de comunidades virtuales Professor of Virtual Community Management Mario Sanz Pascual Mario Sanz Pascual Profesor de Cámara Professor of Camera Francisco José Suárez Rodríguez Francisco José Suárez Rodríguez Profesor de Taller de televisión Television Workshop professor Mario Toledo Ros Mario Toledo Ros Profesor de Redacción Periodística II Professor of Journalistic Writing II Carmen Torres Carmen Torres Narváez Profesora de Dirección de Comunicación Professor of Communication Management Antonio Vaquerizo Antonio Vaquerizo Mariscal Profesor de Ética y Deontología Professor of Ethics and Deontology
Cerrar Profesores

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El equipo docente de la Facultad de Comunicación y Artes está formado por profesionales de cada ámbito de especialización, que desarrollan un método de enseñanza basado en la convicción de que lo que aprendemos, lo aprendemos haciéndolo.

La integración con la profesión se basa en la incorporación de profesionales como profesores asociados avales de cada programa, en una metodología de enseñanza inspirada en la proposición learning by doing que índice en el aspecto experiencial en las aulas y en las actividades de extensión académica.

El Grado en Periodismo cuenta con acuerdo de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, como La Sexta, Antena 3, Agencia EFE o Mediaset España, donde los alumnos pueden cursar sus prácticas profesionales y obtener de esta manera una primera experiencia laboral de máxima exigencia.

El Grado en Periodismo forma a jóvenes cuyo futuro profesional será como:

  • Redactor en prensa, radio, televisión e Internet
  • Redactor gráfico
  • Reportero
  • Presentador
  • Corresponsal
  • Periodista en un gabinete de prensa
  • Responsable de comunicación corporativa
  • Director de Comunicación
  • Agregado de prensa en embajadas y organismos internacionales
  • Editor de contenidos web
  • Community Manager y gestor de portales
  • Investigador y documentalista multimedia
Empresas colaboradoras con la Universidad Nebrija en materia de prácticas Procedimiento de actuación en la realizacion de prácticas externas Informe encuestas inserción laboral
Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Periodismo también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades. Los estudiantes podrán cursar un periodo anual o semestral en algunas de las mejores universidades de la Unión Europea, Norteamérica, Latinoamérica y Asia. Esta opción ampliará su visión del mundo, permitirá el intercambio de ideas con estudiantes de otros países, ampliará su formación lingüística y le preparará para desempeñar con rigor su trabajo profesional en cualquier rincón del mundo.

Los estudiantes de Comunicación y Artes pueden cursar estudios en una de las siguientes universidades extranjeras:

NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.

La información aquí publicada tiene un carácter orientativo y puede ser susceptible de modificaciones.

Tu Grado en Periodismo

Vive el Periodismo

El objetivo del Grado en Periodismo es formar profesionales que dominen el relato periodístico y reúnan las habilidades tecnológicas y las capacidades necesarias para ser un buen periodista en cualquier medio de comunicación; periodistas de análisis y anticipación, con rigor, profundidad y ética para verificar los hechos y los datos, acreditar las fuentes, dar espacio a voces y opiniones plurales, construir una información interesante y ser leales a su propia conciencia.

Visita al Campus de Comunicación y Artes en Madrid-San Francisco de Sales

Manu Carreño: “Un buen periodista es el que pregunta, el que insiste en preguntar y sigue formulando preguntas en una sociedad libre”

“Busca el porqué de todo sin olvidar la responsabilidad de contrastar las noticias, el primer mandamiento del periodismo. Después de esto, según él, vienen otros rasgos importantes para el desempeño profesional: cosechar la ilusión, hacer directos certeros, tener una pluma excelente, ser un reportero y un cronista brillante, divertirse y disfrutar del camino".

Noticia

image/svg+xml+ Enlaces de interés

Sin duda, Internet es una gran herramienta de información para los periodistas y los profesionales del mundo de la comunicación, además de una posibilidad, cada día más afianzada, para desarrollar el trabajo. En esta página tienes algunos enlaces a webs que pueden servirte para mantenerte informado de todo lo que ocurre en el mundo, o simplemente para que consultes tus dudas lingüísticas.


Vicente Vallés: “Donde hay carencia de análisis no hay libertad”

“El periodismo no es solo contar el qué, sino también el porqué y el para qué. Los periodistas deben analizar las noticias, esto es lo que podemos aportar de calidad. Donde hay carencia de análisis, no hay libertad”. Este fue uno de los conceptos que Vicente Vallés, director y presentador de la segunda edición de Antena 3 Noticias, verbalizó desde el estrado del salón de actos de la Universidad Nebrija tras recibir el Premio NIPHO Trayectoria Profesional. Los galardones NIPHO, que cumplen doce años están organizados por el Departamento de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Artes.

Vive el Grado en Periodismo

Haz click en la imagen para ver +


Nuevo Laboratorio de Periodismo Deportivo - Curso 2024/25

El Grado en Periodismo pone en marcha a partir del próximo curso 24/25 el Laboratorio de Periodismo Deportivo del Club Medialab. De esta manera, los estudiantes podrán comenzar su formación especializada desde el primer año y poner en práctica todos sus conocimientos de esta disciplina tan demandada. Dirigidos por el profesor Diego Miguel Fernández, periodista deportivo con varios años de experiencia y que hoy desarrolla su actividad profesional en la Real Federación Española de Futbol (RFEF), los estudiantes podrán desarrollar proyectos reales que les aproximarán a los diferentes formatos y áreas de la información deportiva: retransmisiones, cobertura de eventos deportivos, realización de reportajes y documentales, visita a instalaciones deportivas, etc. Todo ello bajo el paraguas del Club Medialab y con las herramientas audiovisuales, sonoras y digitales de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija.

Noticia

XV Edición Premios NIPHO

La Universidad Nebrija entregó los Premios Nipho 2024 a los periodistas Encarna Samitier, directora de 20minutos, en la categoría de Trayectoria Profesional; y Javier Chicote, jefe de Investigación de ABC, en la de Trayectoria Profesional Antiguo Alumno. En esta decimoquinta edición se entregaron también los premios a los trabajos periodísticos de los estudiantes de la universidad en Prensa, Fotografía, Radio, Televisión y Periodismo Digital y de Datos.

Noticia

CLABE, el futuro de los medios de Comunicación a debate

La Universidad Nebrija acogió el congreso sobre el futuro de los medios de comunicación, organizado por CLABE (Club Abierto de Editores), que abordó temas de interés como las fake news, la desinformación y la aplicación de la inteligencia artificial el Periodismo.

Ver noticia
Noticia

Las fake news y las redes sociales en el escenario de la docencia

Las fake news son uno de los mayores desafíos que tiene la humanidad en nuestro tiempo de sobreinformación. Este tema tan interesante como necesario aborda Laura Martínez Otón, directora del Máster en Radio, Podcast y Audio Digital – Cadena SER, en su último libro, presentado en la Universidad Nebrija.

Ver noticia
Noticia

El audio digital y los podcasts en España

El estudio ‘Cómo suenan los pódcast en España. Radiografía de la producción original en las plataformas de audio digital en 2022’, elaborado por el Observatorio Nebrija del Español, ha analizado la situación actual del podcasting en España.

Ver noticia
Semana de la Comunicación

Semana de la Comunicación

Desde la Universidad Nebrija, celebramos la #NebrijaSemanaFCA cada año. El primer día de la Semana de la Comunicación y las Artes estuvo protagonizado por la visita de Risto Mejide, la muestra #NebrijaFashionArte y el maratón de radio.

Semana de RSF en Nebrija

Semana de Reporteros Sin Frontera

La Semana de RSF en Nebrija: Periodismo amenazado que organizó la Universidad Nebrija con Reporteros Sin Fronteras tuvo un encuentro, organizado por la Facultad de Comunicación y Artes, bajo el título Latinoamérica: un abismo para el periodismo.

Programa en directo «Hoy por hoy» de la Cadena Ser

Los alumnos del Máster en Formación Permanente en Radio, Podcast y Audio Digital de la Universidad Nebrija han estrenado el curso con la retransmisión en directo de Hoy por hoy. El matinal de la Cadena SER que dirige y presenta Àngels Barceló se ha emitido desde la biblioteca de la Universidad Nebrija.

“Hora 14” en directo desde la Universidad Nebrija

La radio en directo vuelve a la Universidad Nebrija. Un año después de la emisión de Hoy por Hoy, la Cadena SER lleva su informativo Hora 14 al Campus de Madrid-Princesa

Ver noticia
Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined