Dr. Diego AcostaDirector de la Cátedra Global Nebrija de Migraciones y Derechos Humanos en la Universidad Nebrija y Catedrático de Derecho Europeo y de Migraciones en la Universidad de Bristol. Doctor en Derecho, su trabajo académico se centra en el estudio del derecho migratorio internacional y comparado, así como en los regímenes de libre circulación. Ha asesorado a varios gobiernos y organizaciones regionales en África, Europa y Sudamérica en materia de movilidad humana. Su último proyecto Freemove puede consultarse en www.freemovehub.com
Dra. Nieves Fernández Rodríguez Profesora y coordinadora de la Cátedra de Migraciones y Derechos Humanos en la Universidad Nebrija. Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Libre de Berlín, su investigación se centra en el estudio de las políticas migratorias en América Latina, con especial atención a Colombia y Perú. Su trabajo analiza los procesos de formulación de políticas y los actores involucrados en la gobernanza migratoria en la región. nfernanr@nebrija.es
Paula Nimbriotis ManzurDoctoranda en el programa de Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Nebrija y becaria de la Cátedra de Migraciones y Derechos Humanos. Su investigación se enfoca en el análisis del Estatuto Migratorio Andino, con una tesis titulada "Negotiating Mobility: The Role of Lawmakers and Self-Legitimation Practices in the Andean Migration Statute", donde estudia el papel de los negociadores de la normativa migratoria de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y sus estrategias de autolegitimación.
Investigadoras visitantes
Dr. Ana Paula Penchaszadeh Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y Doctora en Filosofía de la Université Paris 8. Se desempeña como investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en el Núcleo de Estudios Migratorios de la Escuela de Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (EIDAES), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y como profesora de grado y de posgrado en la Universidad de Buenos Aires. Aborda temáticas vinculadas con la extranjería, la hospitalidad y las migraciones desde una perspectiva política práctica y teórica.
Dr. Hélène Thiollet Investigadora en el CNRS Centro de Investigaciones Internacionales (CERI), en Sciences Po. Sus investigaciones se centran en las políticas migratorias en los países del Sur con un enfoque particular en Oriente Medio y África subsahariana. También trabaja sobre las crisis y transformaciones políticas globales relacionadas con la migración y el asilo. Imparte clases sobre relaciones internacionales, política comparada y estudios de migraciones internacionales en Sciences Po y la EHESS.
Dorothea Biaback Anong Candidata a doctora en Sociología en la Universidad Humboldt de Berlín, dentro del proyecto Borders of the World II, que estudia la libre circulación y los regímenes migratorios en el Mercosur, la CEDEAO y la UE. Anteriormente, realizó investigaciones sobre la integración de la juventud migrante y la gobernanza de la migración laboral (temporal) en la UE. Su experiencia docente abarca métodos de investigación cualitativa, sociología de la migración y teorías sobre integración y racismo.
Contacto
Cómo llegar a los Campus de la Universidad Nebrija