Alonso Zamora Vicente

Vida y Obra

Don Alonso Zamora y Vicente

Nacido en Madrid, el 1 de febrero de 1.916.

Académico Electo de la Real Academia Española desde el 26 de mayo de 1966. Tomó posesión el 28 de mayo de 1967 y ocupó el sillón D. Le contestó a su discurso de ingreso D. Rafael Lapesa Melgar.

Secretario de la Real Academia desde el 2 de diciembre de 1971 hasta 1989, año en el que renunció al cargo.

Catedrático de Filología Románica en la Universidad de Madrid desde 1969. Antes lo fue en Santiago de Compostela y Salamanca.

Se formó y trabajó en el Centro de Estudios Históricos con D. Ramón Menéndez Pidal, D. Américo Castro, D. Tomás Navarro Tomás, D. Pedro Salinas, D. Dámaso Alonso, entre otros.

Dirigió las dos instituciones más prestigiosas vinculadas a la Lengua Española fuera de España: el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires y la Sección de Filología del Colegio de México.

Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1969 y en 1980.

Entre las distinciones cabe destacar:

  • Cruz Alfonso X el Sabio.
  • Gran Cruz del Mérito Civil.
  • Banda de Honor de la Orden de Andrés Bello.
  • Gran Oficial de la Orden de Santiago de la Espada de Portugal.

Profesor invitado en las Universidades de México, Colonia, Copenhague, Estocolmo y Río Piedras.

Director de los Cursos de Filología de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

Doctor Honoris Causa por las Universidades de Coimbra, Salamanca, Extremadura, Santiago de Compostela y Alicante.

Correspondiente de las principales Reales Academias de la Lengua.

Autor de numerosas publicaciones de investigación y de creación literaria; fue pionero en el estudio de la dialectología española, cuya obra sigue siendo de obligada consulta, y autor de numerosos estudios, internacionalmente reconocidos, sobre clásicos españoles.

Obra y Trayectoria Profesional

PUBLICACIONES

CARGOS ACADÉMICOS

DISTINCIONES

HOMENAJES

undefined