XXXI Congreso Internacional de la SEP
Innovación en Periodismo en el contexto digital _

Madrid · Del 4 al 6 de junio de 2025
SEP XXXI
SEP XXXI
XXXI

Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística

La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija en coordinación con el grupo de investigación Innovación en Comunicación & Medios (INNOMEDIA) organiza el XXXI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP). Se celebrará los días 4, 5 y 6 de junio de 2025 en el Campus Madrid San Francisco. Su temática central será ‘Innovación en Periodismo en el contexto digital’.

La SEP es la principal asociación de investigadores sobre estudios de periodismo en España. Esta relevancia de la SEP se ha podido constatar con su reciente incorporación como ‘socio institucional’ de la International Communication Association (ICA) y la organización de un panel propio dentro de la 74th Annual ICA Conference, uno de los congresos internacionales de comunicación más prestigiosos a nivel internacional.

Tema central del congreso:

Innovación en Periodismo en el contexto digital.

Call for Papers

El XXXI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística (SEP)), que se celebrará los días 4, 5 y 6 de junio de 2025 en la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija en Madrid, reflexionará sobre la temática Innovación en Periodismo en el contexto digital.

Hasta el 6 de abril de 2025 pueden presentarse propuestas de comunicación en forma de resumen que no debe superar las 500 palabras. Las lenguas admitidas para las comunicaciones serán español e inglés. Las propuestas deben enviarse por correo electrónico a esta dirección sepnebrija2025@gmail.com y deben incluirse en alguna de las siguientes líneas temáticas:

  • 1. Incorporación e impacto de la Inteligencia Artificial en el periodismo.
  • 2. Redefinición del periodismo e innovaciones tecnológicas en el contexto digital.
  • 3. Formatos informativos para el periodismo en el entorno digital.
  • 4. Nuevas fórmulas en los procesos de creación, producción, distribución y consumo de contenidos informativos.
  • 5. Innovación docente en la enseñanza del Periodismo y perfiles profesionales.
  • 6. Modelos de negocio disruptivos y emprendimiento en el periodismo.
  • 7. Mecanismos contra la desinformación e impulso de nuevas fórmulas de alfabetización mediática.

Fechas clave

11 dic

Call for papers y apertura de inscripción

22 abr

Finaliza el plazo de envío de resúmenes

30 abr

Notificación de propuestas aceptadas

20 may

Finaliza el plazo de matrícula reducida

3 jun

Finaliza el plazo de inscripción ordinaria

4 jun

Publicación del Libro de resúmenes en la web

4 jun

Pre-congreso doctorandos y/o doctores (tesis máx 3 años)

5 y 6 jun

Presentación de Comunica­ciones y celebración del XXXI Congreso

Comité Científico

  • Presidente: Andreu Casero-Ripollés, Universitat Jaume I de Castellón
  • Berta García Orosa: Universidad de Santiago de Compostela
  • Concha Pérez Curiel: Universidad de Sevilla
  • María José Pérez Serrano: Universidad Complutense de Madrid
  • Ainara Larrondo Ureta: Universidad del País Vasco
  • Luis Miguel Pedrero Esteban: Universidad Francisco Vitoria
  • Lorena Cano Orón: Universidad de Valencia
  • Josep María Casasús Gurí: Universitat Pompeu Fabra
  • Concha Edo Bolós: Universidad Complutense
  • Fernando López Pan: Universidad de Navarra
  • Salomé Berrocal Gonzalo: Universidad de Valladolid
  • Xosé López García: Universidad de Santiago de Compostela
  • Guillermo López García: Universidad de Valencia
  • Liliana Gutiérrez-Coba: Universidad de La Sabana
  • Ramón Salaverría Aliaga: Universidad de Navarra
  • Josep Lluís Micó Sanz: Universitat Ramón Llull
  • Carolina Uribe Rincón: Universidad de Los Andes
  • Pedro Farias Batlle: Universidad de Málaga
  • Eva Campos: Universidad Complutense de Madrid
  • Carlo Sorrentino: Università degli Studi di Firenze
  • Anabela Gradim: Universidad de Beira Interior
  • Juan Pérez-González: University of Roehampton London
  • Marisol Cano Busquets: Pontificia Universidad Javeriana
  • Claudia Mellado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Vasco Ribeiro: Universidade de Porto
  • Jessica Retis: University of Arizona
  • Sergio Splendore: Università degli Studi di Milano
  • Natalia Aruguete: Universidad Nacional de Quilmes
  • João Canavilhas: Universidad de Beira Interior
  • Ingrid Bachmann: Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Jairo Lugo-Ocando: University of Sharjah
  • Eulàlia Puig-Abril: University of Illinois at Chicago
  • Silvio Waisbord: George Washington University

Comité Organizador

I Pre-Congreso de iniciación a la investigación de la Sociedad Española de Periodística (SEP) 2025

La Sociedad Española de Periodística (SEP), creada en 1989 y con más de doscientos integrantes, organiza anualmente, desde hace 30 años, su congreso científico. Este año como novedad ha creado una actividad pre-congresual vinculada al mismo y dirigida a las personas que se encuentren al inicio de su trayectoria investigadora en el campo del Periodismo. Se trata de una jornada que incluye varios talleres formativos de naturaleza práctica y aplicada orientados a mejorar las competencias investigadoras y a ofrecer herramientas para avanzar en la carrera académica. Su celebración se realizará en la sede del Congreso Internacional de la SEP, la Universidad Nebrija de Madrid, el día anterior al inicio de este, concretamente el 4 de junio de 2025. Se trata de una actividad gratuita para las personas que formalicen su inscripción al XXXI Congreso Internacional de la SEP.

Destinatarios/as: Personas al inicio de su carrera investigadora. Esto incluye al alumnado de doctorado y a las personas que posean el título de doctor/a emitido en los últimos 3 años (hasta 2022 –incluido– para esta edición).

Coste: Gratuito para las personas que cumplan los requisitos anteriores y formalicen su inscripción al XXXI Congreso Internacional de la SEP.

Número de plazas disponibles: 30 personas

Proceso de inscripción: Las personas interesadas deberán enviar un correo electrónico a la dirección sep.periodistica@gmail.com que incluya el formulario de inscripción cumplimentado y una copia del resguardo o justificante de pago de la inscripción correspondiente al XXXI Congreso Internacional de la SEP. El número de plazas se cubrirá por orden de llegada.

Certificación: Se emitirá un certificado de aprovechamiento a las personas asistentes equivalente a 10 horas de formación.

Sede: Universidad Nebrija. Campus de Comunicación y Artes en Madrid, Francisco de Sales. Paseo de San Francisco de Sales, 48. 28003 Madrid

Modalidad: La actividad se celebrará exclusivamente en formato presencial. No tendrá versión online.

Programa:

4 de junio de 2025

  • 10h. Acreditación de congresistas.
  • 10.30h. Inauguración.
  • 11h. Taller “Aplicaciones para el uso de la inteligencia artificial en la investigación social”. Julián Cárdenas, profesor titular de la Universidad de Valencia.
  • 13.30h. Comida (por cuenta propia de los y las participantes).
  • 15h. Taller “Técnicas avanzadas para el análisis de contenido en la investigación en Periodismo”. Marisa Humanes, catedrática de la Universidad Rey Juan Carlos.
  • 17h. Pausa café (a cargo de la organización).
  • 17.30h. Taller “Estrategias para publicar tu investigación y potenciar tu carrera académica”. Belén Puebla, catedrática de la Universidad Rey Juan Carlos y editora jefe de la revista index.comunicación.
  • 19.30h. Networking de participantes. Moderado por Lorena Cano, profesora de la Universidad de Valencia.
  • 20.30h. Fin de la jornada.

Proceso de inscripción

Las personas interesadas deberán enviar un correo electrónico a la dirección sep.periodistica@gmail.com que incluya el formulario de inscripción cumplimentado y una copia del resguardo o justificante de pago de la inscripción correspondiente al XXXI Congreso Internacional de la SEP.
El número de plazas se cubrirá por orden de llegada.

XXXI Congreso Internacional de la SEP - Universidad Nebrija

Programa

5 de junio de 2025

  • 9.00h. Acreditación de congresistas
  • 9:30h. Inauguración
  • 10:00h. Conferencia inaugural. “Meta-journalistic discourse and innovation in journalism”. Sergio Splendore, Univesità degli Studi di Milano.
  • 11h. Pausa café
  • 11:30h. Primera sesión de comunicaciones
  • 13h. Segunda sesión de comunicaciones
  • 14:30h. Comida congresistas
  • 16:00h. Asamblea de socios/as de la SEP
  • 17:10h – 18:30h Mesa redonda: ¿Información o Infoentretenimiento? La mirada periodística a las nuevas formas de consumo de los medios.
  • 18:30h. Pausa de café
  • 19h. Tercera sesión de comunicaciones
  • 21h. Cena (lugar por definir, a cargo de los asistentes con inscripción previa).

6 de junio de 2025

  • 8:30h. Acreditación de congresistas
  • 9h. Cuarta sesión de comunicaciones
  • 10:30h. Quinta sesión de comunicaciones
  • 12h. Pausa café
  • 12:30h. Conferencia de clausura. “Celebrating Algorithms? The Role of AI Awards and Industry Associations in Shaping Journalism’s Future”. Juliane A. Lischka, Universität Hamburg.
  • 13:30h. Acto de clausura

Libro de resúmenes

Registro

Inscripción

Para obtener el certificado de presentación de una comunicación, todos los autores de deberán registrarse y pagar la correspondiente tarifa de inscripción. Aquellos autores que no paguen la inscripción no recibirán certificado.

Cuenta bancaria

Para formalizar la inscripción al Congreso, se deberá realizar una transferencia bancaria al siguiente número de cuenta:

  • ES6900491803532110434135
  • BIC/Código SWIFT: BSCHESMMXXX

Concepto

Inscripción SEP2025+(Apellidos)

Formulario de inscripción

El justificante del pago correspondiente se deberá adjuntar al siguiente formulario de inscripción: Formulario de inscripción

Envío del programa de congreso

Unos días antes del Congreso, recibirá el programa completo a través del correo electrónico

  • Todas las personas responsables de la autoría de una comunicación deberán inscribirse en el congreso.
  • La presentación de la comunicación la podrán llevar a cabo hasta dos autores.
  • El código de comunicación facilitado en el correo electrónico de aceptación del trabajo debe ser introducido en el formulario de inscripción por las personas que llevarán a cabo dicha presentación.

Tarifas

Categoría

Asistentes con comunicación

Asistentes sin comunicación

Tarifa Reducida Tarifa Ordinaria Tarifa Reducida Tarifa Ordinaria
Socios/as SEP 100€ 145€ 85€ 120€
Socios/as SEP (alumnado de máster y doctorandos) 65€ 90€ 50€ 75€
General 150€ 200€ 125€ 175€
Socios/as ACOP, AHC 110€ 155€ 90€ 135€
Desempleados/as* 65€ 90€ 50€ 75€
Estudiantes de Grado* 45€ 65€ 20€ 50€
Estudiantes de Máster/Doctorado* 85€ 110€ 60€ 90€

* Para acogerse a las tarifas de desempleados/as o estudiantes de grado o máster es necesario enviar el justificante acreditativo


Alojamiento

  • HOTEL NEOMAGNA
    Ubicación:
    Calle de Don Ramón de la Cruz, 94
    https://www.neomagna.com/es/
    Código de 5% de descuento:
    NEBRIJA25
    Validez hasta el 26.05.2025
  • HOTEL LUZE
    Ubicación:
    Calle de Julián Besteiro, 37
    https://www.luzehoteles.com/luze-castellana/
    Código de 10% de descuento:
    CAMPUSSF25
    Validez hasta el 26.05.2025
  • HOTEL 4C
    Ubicación:
    Calle Bravo Murillo, 180
    https://www.hotelbravomurillo.es/es/
  • NH CHAMBERÍ
    Ubicación:
    Calle Breton de los Herreros, 29
    https://www.nh-hotels.com/es/hotel/nh-madrid-chamberi
  • HOTEL LEONARDO
    Ubicación:
    Calle de Alberto Aguilera, 18
    https://www.leonardo-hotels.es/
  • HOTEL IBIS
    Ubicación:
    - Calle Manuela Malasaña, 6
    - Calle Prado, 11
    https://ibis.accor.com/es/destination/region/hotels-madrid-area-r0035.html

Contacto