Curso en

Inteligencia Artificial y Enseñanza ELE

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Curso en Inteligencia Artificial y Enseñanza ELE

Descripción del curso

El curso pretende capacitar a los profesores de ELE en el uso de tecnologías avanzadas. Desde una orientación profesional, explora cómo la inteligencia artificial (IA) generativa puede potenciar la enseñanza del español. Los participantes aprenderán a integrar herramientas de IA, como agentes conversacionales (chatbots), generadores de imágenes, audios y audiovisuales, y análisis de datos, para personalizar la enseñanza y adaptarla a las necesidades individuales de los estudiantes. Además, el curso aborda la creación de contenido interactivo, el uso de plataformas de aprendizaje en línea y la evaluación automatizada para optimizar el proceso educativo. Al combinar la IA con las metodologías de enseñanza de español, los profesores adquieren habilidades innovadoras para mejorar la eficacia y la accesibilidad de sus clases, brindando una experiencia de aprendizaje más dinámica y adaptada. Por último, el curso también pretende desarrollar una conciencia crítica hacia el uso de las herramientas basadas en la inteligencia artificial generativa y cómo introducirla en las clases de lenguas extranjeras.


Cuadro Resumen

Importe:250€. El importe incluye el material facilitado durante el curso y la expedición del certificado.

Autora del Curso:Esperanza Román Mendoza (formadora de profesores de ELE especializada en enseñanza en línea y autora de publicaciones relacionadas con la temática del curso).

Fecha:En línea asíncrono, del 17/06/2024 al 12/07/2024

Dirección:Ocarina Masid Blanco

Leer Menos

Este curso está orientado al desarrollo de las competencias clave del profesorado:

Programa del curso


Módulo I.
Introducción a la inteligencia artificial generativa

Primera semana.

  • Qué es la inteligencia artificial generativa.
  • Breve historia de las aplicaciones de la inteligencia artificial al estudio de la lengua.
  • Relación entre inteligencia artificial generativa y lengua. Los grandes modelos de lenguaje.
  • Tipología de herramientas de la inteligencia artificial generativa.
  • Retos y oportunidades de la inteligencia artificial generativa como recurso didáctico.

Módulo II.
La inteligencia artificial generativa al servicio del profesorado ELE

Segunda semana.

  • Generación de ejercicios y situaciones de aprendizaje. Tipologías de actividades más apropiadas para la inteligencia artificial generativa.
  • Elaboración de textos.
  • Creación de rúbricas y exámenes.
  • Diseño curricular.

Módulo III.
La inteligencia artificial generativa en manos del alumnado

Tercera semana.

  • Por qué y para qué usa el alumnado la inteligencia artificial generativa.
  • Fiabilidad a nivel de gramática, pragmática y variedades del español.
  • La batalla contra el uso indebido.
  • Estrategias para fomentar el uso apropiado de la inteligencia artificial generativa entre el alumnado.

Módulo IV.
Evaluación y propuestas para seguir aprendiendo

  • Cómo valorar las contribuciones de la inteligencia artificial generativa a la enseñanza de lenguas.
  • Cómo reducir los costes innecesarios.
  • La colaboración profesional: foros, organizaciones y personas expertas en la aplicación de la inteligencia artificial generativa.
  • Hacia dónde nos dirigimos.

Profesores

ER Esperanza Román Mendoza Catedrática de Español y Lingüística Española en la Universidad George Mason Professor of Spanish and Spanish Linguistics at George Mason University
ER

Más Información Académica

Testimoniales

Inscripción e Información

Los interesados pueden informarse sobre el proceso de inscripción en:

Datos de contacto para formalizar la matrícula:

Dirección postal: C/ Asura, 90. 28043 Madrid
Número de teléfono y fax: 914521100 Fax: 91452111
cursoscervantes@nebrija.es

Programas Relacionados

Related Degrees

undefined