Diploma de Especialización en Información Económica

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Diploma de Especialización en Información Económica

La Universidad Nebrija junto a Formación e Información Económica (FIE), y con el respaldo de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), presentan este programa único compatible con la actividad profesional e idóneo para adquirir competencias en el periodismo económico

Dada la complejidad hoy de la información económica, el Diploma de Especialización en Información Económica ofrece al graduado universitario la formación que le capacita como experto, dotándole de las competencias específicas para analizar y comentar los documentos e informes de contenido económico, familiarizándole a la vez con las fuentes y estadísticas pertinentes, mediante la utilización de las nuevas tecnologías aplicadas al campo de la información económica, baterías de indicadores y obras de referencia.

En nuestro tiempo, la información económica no sólo gana en importancia sino también en complejidad; y su trascendencia social se amplía a la vez que aumentan las exigencias formativas que requiere su adecuado tratamiento. Interés social y razones académicas, en suma, se entrelazan a la hora de valorar la información económica. El curso está destinado a alumnos con grado universitario y, preferentemente, a graduados en Ciencias de la Información que cuenten ya con ejercicio profesional.


Formación e Información Económica (FIE)

Programa del curso

Con una carga lectiva total de 30 ECTS y articulado en 9 asignaturas obligatorias y un Trabajo de fin de Especialista, el programa del Diploma de Especialización en Información Económica consta de una parte presencial y otra no presencial. La presencial se desarrolla a lo largo de 16 jornadas, estructuradas cada una en una sesión teórica —de cinco horas de duración— impartida por catedráticos y profesores reconocidos, y una sesión aplicada —de hora y media— a cargo de profesionales relevantes del campo de la información económica.

El programa de la enseñanza no presencial complementa y amplía el temario de las jornadas presenciales, e incluye la realización de trabajos sobre las materias tratadas bajo la dirección de los profesores tutores.

Profesores

José Luis García Delgado José Luis García Delgado Director académico. Profesor Academic director. Professor José María Serrano Sanz José María Serrano Sanz Director académico. Profesor Academic director. Professor Miguel Ángel Noceda Llano Miguel Ángel Noceda Llano Director de las sesiones aplicadas. Profesor Director of applied sessions. Professor
Ver todos los Profesores See all Professors
Nieves Amigo Benito Nieves Amigo Benito Profesora Professor Sara Barcenilla Visús Sara Barcenilla Visús Profesora Professor Joan Batalla Bejerano Joan Batalla Bejerano Profesor Professor Zulima Fernández Zulima Fernández Rodríguez Profesora Professor David Fernández Díaz David Fernández Díaz Profesor Professor Rosario Gandoy Juste Rosario Gandoy Juste Profesora Professor Jesús García López Jesús García López Profesor Professor Antoni Garrido Torres Antoni Garrido Torres Profesor Professor Jesús-Sérvulo González Moreno Jesús-Sérvulo González Moreno Profesor Professor Fernando González Urbaneja Fernando González Urbaneja Profesor Professor Ana Belén Gracia Andía Ana Belén Gracia Andía Profesora Professor Juan Carlos Jiménez Juan Carlos Jiménez Jiménez Profesor Professor María Ángeles Montoro Sánchez María Ángeles Montoro Sánchez Profesora Professor Rafael Myro Sánchez Rafael Myro Sánchez Profesor Professor Rafael Núñez-Lagos Rafael Núñez-Lagos De Miguel Profesor Professor Rafael Rubio Rafael Rubio Gómez-Caminero Profesor Professor Marcela Sabaté Marcela Sabaté Sort Profesora Professor Carlos Salas Carlos Salas Abad Profesor Professor Jaime Jesús Sanaú Villarroya Jaime Jesús Sanaú Villarroya Profesor Professor Carlos Sánchez Carlos Sánchez Sanz Profesor Professor Rosa María Sánchez Sánchez Rosa María Sánchez Sánchez Profesora Professor Roberto Santos Alonso Roberto Santos Alonso Profesor Professor
Cerrar Profesores Close Professors

Empleabilidad

El programa prepara para acceder a los puestos de trabajo que requieren capacitación específica para el tratamiento de la información económica.


Más Información Académica


Testimoniales

Antiguo director de CAPITAL, EL ECONOMISTA, METRO y lainformacion.com, y más de diez años en EL MUNDO como redactor jefe.
Profesor de la asignatura “La información económica”

Redactora jefa de Economía en EL PERIÓDICO DE CATALUÑA
Profesora de la asignatura “La información económica”

Claudi Pérez
Para combatir la incertidumbre
"La labor del periodista económico es básicamente traducir una realidad que se ha vuelto más y más compleja, plagada de “incertidumbre radical”, que es tal vez el sintagma que mejor resume el espíritu de esta época. Cursar este posgrado me ayudó sobremanera en mis labores de traducción: es una manera profesional de rebajar la radicalidad de esa incertidumbre en lo que atañe al trabajo periodístico.
Claudi PérezDirector adjunto de EL PAÍS
Premio Salvador de Madariaga 2017
Alumno promoción 2004-05
Miguel Ángel Noceda
Una historia de éxito
"Es una historia de éxito gracias al acertado planteamiento, el buen plantel de profesores, tanto de la materia económica como la periodística, y la perfecta combinación entre los temas macro y micro que ofrece a los alumnos. Resultado: 20 ediciones y más de 300 alumnos.
Miguel Ángel NocedaDirector de las sesiones aplicadas del Título
Presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)
Paz Bailón
Especializarse es la clave para diferenciarse
"La economía siempre es un ámbito importante de nuestras vidas, pero en estos días cobra una importancia vital, por eso es fundamental ofrecer una información rigurosa y veraz. Este curso cuenta con el profesorado y el plan se estudios necesarios para ayudar al periodista a adquirir o mejorar las competencias que le van a permitir desarrollar su trabajo de la forma más eficaz posible. Destacaría en particular la atención personalizada de los profesores y su dedicación al alumno. Todo un acierto cursarlo.
Paz BailónPeriodista de Economía en Antena 3 Noticias
Alumna Curso 2021-22
Jon Ariztimuño
Formación de excelencia
"Cursar el Título de Diploma de Especialización en Información Económica me permitió acercarme sin miedo a la economía y traducir la gran cantidad de claves económicas que, para entender el mundo e interpretarlo, debemos manejar los profesionales de la comunicación. Cuenta con una gran organización, profesores de altísimo nivel y el equilibrio perfecto entre práctica y conocimientos teóricos.
Jon AriztimuñoPeriodista, profesor universitario y consultor de comunicación
(Fue durante 4 años director de informativos de Telemadrid)
Alumno del Curso 2005-06
José Luis García Delgado
Programa abarcador, excelente profesorado
"Por contenido, el programa del postgrado es una excelente combinación de macro y microeconomía, y una breve, pero completa introducción a la economía española en el marco de la UE. Si se atiende al profesorado, la suma de acreditados especialistas, tanto académicos como profesionales, es también óptima.
José Luis García DelgadoDirector académico del Título
Catedrático de Economía Aplicada
Esther Jiménez Vallejo
Una magnífica plataforma de networking
"Tuve la suerte de realizar este curso en su primera edición por lo que la perspectiva de los años me permite afirmar que además de los conocimientos del propio temario y los ponentes que participan en él, uno de sus principales activos es la excelente red de relaciones profesionales que se logra. Algo que se ha puesto de manifiesto en sus sucesivas ediciones.
Esther Jiménez VallejoResponsable de Relaciones con los medios en BBVA
Alumna de la primera promoción del Título, Curso 2003-04
Elisa Tasca
Traducir los grandes temas y llevarlos a la vida cotidiana
"El curso aporta las bases para entender los grandes temas económicos y traducirlos para los lectores, con el objetivo de informar de manera sencilla, comprensible y rigurosa. Gracias a su profesorado de primer nivel, en cada clase se profundizan diferentes aspectos de la compleja realidad económica actual, lo cual permite especializarse en un campo tan necesario de comprender y explicar hoy en día. Además, este posgrado brinda la ocasión de conocer y conectar con grandes periodistas económicos, constituyendo gran oportunidad de networking.
Elisa TascaRedactora de mercados en CINCO DÍAS
Alumna Promoción 2022-2023
Jorge López
El empujón que necesitas para especializarte
"El programa está diseñado para dar una visión amplia de toda la información económica que nos encontramos a diario. Se cumplieron las altas expectativas que me formaron compañeros de promociones anteriores y tuve la oportunidad de conocer a profesores que se vuelcan con los alumnos y profundizan todo lo necesario y más en los contenidos.
Jorge LópezRedactor de Economía en LA SEXTA
Alumno Promoción 2022-23
Sergio García
Conocer para poder informar
"Empezar un curso de información económica con apenas unas nociones básicas es un reto, pero también una oportunidad. Una que, mirando atrás, sabes que ha merecido la pena aprovechar. Adquirir conciencia de la importancia que la economía tiene en las decisiones diarias, de cómo impacta en la vida de la sociedad, es primordial para tener inquietud, conocer, saber contrastar e informar. El título de Especialista en Información Económica, ofrece una formación que ayuda a tener una imagen global de todos los aspectos de la economía, aportando los conocimientos que nos permitirán acercar la información a los lectores.
Sergio GarcíaPeriodista en EL NORTE DE CASTILLA, Valladolid
Alumno Promoción 2022-23

Patrocinadores de las Becas FIE Especialista en Información Económica

Colaboradores


Actividades Curso 2024-25


Actividad 27/01/2025
Jornada de Bienvenida curso 24-25
Jornada de Bienvenida a los alumnos del Diploma de Especialización en Información Económica para el curso 2024-25, en el campus de San Francisco de Sales. + Información

Actividades Curso 2023-24


Actividad 27/05/2024
Clausura de la tercera edición del curso de Especialización en Información Económica
El pasado 27 de mayo tuvo lugar la Clausura de la tercera edición del curso 2023-24 del Diploma de Especialización en Información Económica y la entrega de Diplomas a los alumnos del pasado curso 2022-23 en la Ciudad Financiera-Grupo Santander. + Información
Actividad 22/01/24
Arranca el curso de Especialización en Información Económica en Nebrija
Dieciocho estudiantes han comenzado esta semana una nueva aventura académica que les llevará a obtener el Diploma de Especialización en Información Económica. Organizado por Formación e Información Económica (FIE), esta titulación se integra en los estudios de postgrado la Facultad. + Información
undefined