Curso en

Formación introductoria al eye-tracking

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Curso en Formación introductoria al eye-tracking

El estudio de los movimientos oculares es esencial en la investigación cognitiva, ya que proporciona información valiosa sobre los procesos atencionales, de memoria y emocionales de los individuos. Las técnicas de registro de movimientos oculares permiten la obtención de datos precisos sobre el punto de fijación y los patrones de movimiento ocular, facilitando el análisis del comportamiento visual en contextos experimentales controlados y en situaciones cotidianas. Estas herramientas son vitales en campos como la educación, la psicología, la neurociencia, la lingüística aplicada, y el diseño de interfaces hombre-máquina, entre otros.

El programa de formación continua tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión integral de las técnicas de registro de movimientos oculares y pupilometría, así como su aplicación en diversos ámbitos de la investigación experimental y aplicada. Este curso está diseñado para profesionales y académicos interesados en el estudio de la cognición humana a través del análisis de los movimientos oculares, ofreciendo herramientas teóricas y prácticas para el manejo de dispositivos de registro de movimientos oculares y el análisis de datos obtenidos.

Programa del curso 4 ECTS


Bloque 1: Fundamentos teóricos del eye-tracking y la pupilometría 1 ECTS

Este bloque se enfocará en establecer las bases teóricas necesarias para comprender el eye-tracking y la pupilometría. Se abordarán los principios neurocognitivos que subyacen a los movimientos oculares y su relación con procesos cognitivos como la atención y la memoria. Los participantes explorarán la anatomía del ojo y los distintos tipos de movimientos oculares, como los sacádicos y las fijaciones, además de las variaciones en el diámetro pupilar. Este conocimiento permitirá a los alumnos comprender cómo y por qué se producen estos movimientos y cómo se pueden interpretar en términos de actividad cognitiva.

  • Introducción a la conducta ocular y sus bases neurocognitivas
  • Anatomía del ojo y tipos de movimientos oculares
  • Fundamentos fisiológicos y cognitivos del eye-tracking y la pupilometría

Bloque 2: Dispositivos y técnicas de registro de movimientos oculares 1 ECTS

En este bloque, los participantes se familiarizarán con los diferentes dispositivos y técnicas utilizados para el registro de movimientos oculares. Se presentarán las características y usos de sistemas móviles, de escritorio e integrados en gafas de realidad virtual. Además, se explicará cómo configurar y calibrar estos dispositivos para obtener datos precisos y confiables. Los alumnos aprenderán cuestiones básicas sobre los componentes clave de los sistemas de eye-tracking, como cámaras de alta velocidad y fuentes de luz infrarroja, y cómo estas tecnologías permiten captar los movimientos oculares con gran precisión.

  • Tipos de sistemas de registro de movimientos oculares (móviles, de escritorio, integrados en gafas de realidad virtual)
  • Configuración y calibración de los dispositivos de eye-tracking
  • Funcionamiento y componentes de los sistemas de eye-tracking

Bloque 3: Registro y análisis de datos de movimientos oculares 1 ECTS

Este bloque se centrará en las metodologías para el registro y análisis de datos obtenidos mediante eye-tracking. Los participantes aprenderán a realizar registros precisos y a aplicar técnicas de procesamiento de datos, inspección visual y detección de eventos. Se explorarán métodos para evaluar y mejorar la calidad de los datos, garantizando su exactitud y precisión. Además, se enseñará a generar representaciones visuales y medidas cuantitativas de los datos de eye-tracking partiendo de datos ya recogidos en investigaciones reales, permitiendo un análisis detallado y riguroso de los patrones de movimiento ocular en diferentes contextos experimentales.

  • Procesamiento de datos y técnicas de inspección visual
  • Detección de eventos y análisis de imagen
  • Medidas de exactitud y precisión en el registro de movimientos oculares

Bloque 4: Aplicaciones prácticas y estudios de caso 1 ECTS

El último bloque estará dedicado a la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y al análisis de estudios de caso. Los participantes explorarán cómo se utiliza el eye-tracking en investigaciones sobre procesos de lectura, interacción social y diseño de interfaces persona-máquina. Se revisarán ejemplos de investigaciones actuales y se discutirá cómo el eye-tracking puede integrarse con otras técnicas neurocientíficas para obtener una comprensión más completa del comportamiento cognitivo. Este bloque permitirá a los alumnos aplicar sus habilidades en proyectos reales, facilitando el desarrollo de nuevas investigaciones y aplicaciones prácticas en sus respectivos campos.

  • Estudios de casos prácticos en diversos contextos experimentales
  • Aplicaciones del eye-tracking en investigación de procesos de lectura, interacción social y diseño de interfaces
  • Integración del eye-tracking con otras técnicas neurocientíficas

Profesores

Bernhard Angele Dr. Bernhard Angele Profesor Professor Alice Foucart Dra. Alice Foucart Profesora Professor

Más Información Académica

Testimoniales

Programas Relacionados

Related Degrees

undefined