Nuestra NEBRIJA 07 Enero 2014 WEB - page 5

03
NUESTRA
· ENE 2013 · Nº 7
L
a lengua española está estrechamente unida, en el espacio y en el tiem-
po, a NEBRIJA, en sus dos interpretaciones: a Elio Antonio de Nebrija,
el humanista del Renacimiento, y a la Nebrija, nuestra universidad.
Desde su consolidación durante el reinado de los Reyes Católicos y su ex-
pansión por el globo terráqueo con los viajes iniciados por Colón hasta
hoy, tal como la usamos, la lengua española ha mantenido sus rasgos y su
mundialización, como lengua de comunicación y de cultura. Coincidiendo
con esta expansión, Antonio de Nebrija, eminente hombre del Humanis-
mo, intelectual comprometido, incansable, respetado y prestigioso escribe
su
Gramática de la Lengua Castellana
en 1492, en la que considera“la lengua
como compañera del imperio”.
No es para nada casual esta unión conceptual entre el nombre de Antonio
de Nebrija y la Universidad Nebrija, que nació desde el Centro de Estudios
Hispánicos Antonio de Nebrija, con la misión de difundir el español entre
jóvenes universitarios internacionales. Su fundadora y directora, Dª Belén
Moreno de los Ríos, ha sido siempre la
alma mater
, la inspiración y la ener-
gía que ha llevado este Centro a recibir estudiantes universitarios de todos
los continentes, con una oferta intensa y variada de cursos de español para
extranjeros (ELE). Este carácter renacentista, humanista, innovador, osado,
académico y científico que tiene nuestra joven universidad, impulsado des-
de sus comienzos por su directora, así como su carácter esencialmente inter-
nacional, ha situado la enseñanza de la lengua española a los estudiantes in-
ternacionales como uno de los objetivos esenciales del ESPAÑOL NEBRIJA,
una marca de trabajo incesante para que se aprenda y se enseñe, para que
la lengua española se profesionalice y sea objeto de investigación. Por ello,
no solo damos clases de español sino que somos pioneros en programas
de formación de profesores, máster y doctorado y hemos creado la Revista
Nebrija de Lingüística Aplicada a la enseñanza del ELE, para dar cabida a las
transferencias de resultados de investigaciones realizadas sobre el aprendi-
zaje y la enseñanza de la lengua española en todos los continentes.
Trabajamos con el doble fin de que los estudiantes internacionales vengan
a Nebrija, no solamente a estudiar y aprender español, sino a estudiar y
aprender EN español y de que el español sea la lengua del pensamiento re-
flexivo, de la divulgación científica, de los textos académicos que transfieren
los resultados de la investigación a la sociedad. El ESPAÑOL y NEBRIJA
viven muy intensamente aquí, en la Universidad que lleva su nombre.
EDITORIAL
El Español y Nebrija
“No solo
damos
clases de
español sino
que somos
pioneros en
programas de
formación de
profesores,
máster y
doctorado”
Marta Baralo
Decana de la
Facultad de las Artes y
las Letras
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...40
Powered by FlippingBook