Máster en Cognición y Emoción en Contextos Educativos

Integración de la neurociencia con las ciencias de la educación
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Máster en Cognición y Emoción en Contextos Educativos

El Máster en Cognición y Emoción en Contextos Educativos supone la integración de la neurociencia con las ciencias de la educación

El Máster Universitario en Cognición y Emoción en Contextos Educativos, surge de la confluencia de áreas temáticas cercanas a la Educación, como son la psicología y la neurociencia cognitiva y del interés por conocer los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante aproximaciones innovadoras basada en el conocimiento científico, tomando como eje vertebrador el estudio de los procesos cognitivos y emocionales.

Los alumnos adquirirán conocimientos amplios y avanzados sobre los procesos cognitivos, emocionales y comportamentales desde el punto de vista de la neurociencia. Además, podrán complementar su formación participando en las acciones derivadas de la actividad investigadora del Centro de Investigación Nebrija en Cognición– CINC, dirigido por el Dr. Jon Andoni Duñabeitia.


Presentación del Máster

Por qué estudiar el Máster en Cognición y Emoción en Contextos Educativos


Plan de Estudios


BOE Num. 168, de 12 de julio de 2018
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos


Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda

Información sobre Movilidad Internacional

La Universidad Antonio Nebrija promueve tanto la movilidad del estudiante como la del personal docente, al considerarlo una faceta importante en el desarrollo académico y personal, en tanto que ofrece a alumnos y profesores la oportunidad de obtener una dimensión intercultural y, como consecuencia, mayor calidad en su experiencia como enseñantes.

+ Información

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
17 100%
Nuria Camuñas Sánchez-Paulete Dra. Nuria Camuñas Sánchez-Paulete Vicedecana de la Facultad de Lenguas y Educación
Profesora de Emoción y educación
Professor of Emotion and education
Teresa Rossignoli Dra. Teresa Rossignoli Palomeque Directora del máster
Profesora asignatura de Cerebro y aprendizaje y de Evaluación de Procesos Cognitivos.
Director of the master
D. Enenko Antón Dr. Enenko Antón Conferenciante invitado a la asignatura de Seminarios Invited speaker to the Seminar subject Dra. Paula Balea Dra. Paula Balea Profesora de Trabajo de Fin de Máster Master's Final Project Professor Dr. Jon Andoni Duñabeitia Landaburu Dr. Jon Andoni Duñabeitia Landaburu Director del Centro de Investigación Nebrija en Cognición
Profesor de Seminarios: Perspectivas actuales en Educación y Neurociencias
Director of the Nebrija Research Center on Cognition
Professor of Seminars: Current perspectives in Education and Neurosciences
Silvia Carrascal Dominguez Dra. Silvia Carrascal Dominguez Profesora de Trabajo Fin de Máster Professor of Final Master Project
Ver todos los Profesores See all Professors
Dr. Víctor Echeverry Alzate Dr. Víctor Echeverry Alzate Profesor de Trabajo de Fin de Máster Master's Final Project Professor Dra. Rocío Fausor de Castro Dra. Rocío Fausor de Castro Profesora de Trabajo de Fin de Máster Master's Final Project Professor Dra. Alice Foucart Dra. Alice Foucart Profesora de Cognición y Lenguaje Professor of Cognition and Language Dr. Jorge González Alonso Dr. Jorge González Alonso Profesor de Neurociencia aplicada a la Educación y Neuropsicología de la Memoria Professor of Neuroscience applied to Education and Neuropsychology of Memory Estefanía González Dña. Estefanía González Herrera Conferenciante invitada a la asignatura de Seminarios Invited speaker to the Seminar subject D. José Antonio Hinojosa Dr. José Antonio Hinojosa Conferenciante invitado a la asignatura de Seminarios Invited speaker to the Seminar subject Dra. Eva María Moreno Montes Dra. Eva María Moreno Montes Profesora de Trabajo de Fin de Máster Professor of Master's Thesis Dr. Francisco Javier Murillo Torrecilla Dr. Francisco Javier Murillo Torrecilla Profesor de Diseño de Investigación y Análisis de Datos en Educación Professor of Research Design and Data Analysis in Education Inmaculada Pedraza Dña. Inmaculada Pedraza Navarro Profesora de Investigación Educativa Professor of Educational investigation Dra. Elena Pérez Hernández Dra. Elena Pérez Hernández Conferenciante invitada asignatura de Seminarios Guest lecturer in Seminars subject Dra. Claudia Poch Pérez-Botija Dra. Claudia Poch Pérez-Botija Profesora de Neurociencia aplicada a la Educación, Neuropsicología de la Memoria
Profesora de Funciones Ejecutivas, procesos perceptivos y atención
Professor of Neuroscience applied to Education, Neuropsychology of Memory
Professor of Executive Functions, perceptual processes and attention
Dña. María Quirós Godoy Dra. María Quirós Godoy Profesora de Trabajo de Fin de Máster Professor of Master's Thesis María del Carmen Rodríguez Dña. María del Carmen Rodríguez Blázquez Conferenciante invitada a la asignatura de Seminarios Invited speaker to the Seminar subject Dr. Benjamín Rodríguez Expósito Dr. Benjamín Rodríguez Expósito Profesor de Procesos cognitivos y educación Professor of Cognitive Processes and Education D. Francesco Tonucci D. Francesco Tonucci Conferenciante invitado a la asignatura de Seminarios Invited speaker to the Seminar subject Dra. Sofía Torrecilla Manresa Dra. Sofía Torrecilla Manresa Profesora de Trabajo de Fin de Máster Professor of Master's Thesis Sara Uceda Dra. Sara Uceda Gutiérrez Profesora de Trabajo de Fin de Máster Professor of Master's Thesis Sara Valiente Dña. Sara Valiente Rodríguez Conferenciante invitada a la asignatura de Seminarios Invited speaker to the Seminar subject
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

Los egresados del Máster Universitario en Cognición y Emoción en Contextos Educativos podrán desempeñar su función:

  • Como miembros de grupos de investigación, incluidos los de la Facultad de Lenguas y Educación.
  • En el ámbito educativo formal, diseñando e implementando programas de innovación educativa científicamente fundamentados para la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje, la atención a la diferencia individual y a la diversidad en el aula, el adecuado desarrollo emocional del alumno y, al mismo tiempo, la mayor eficacia de la tarea educativa.
  • Tanto en el ámbito escolar como fuera de él, complementando la formación recibida por los maestros, profesores y educadores sociales para su trabajo y para atender a la diversidad en centros de educación infantil, primaria, secundaria y educación especial, centros con programas de educación social y centros con módulos formativos de formación profesional.
  • Asesorando a los equipos de orientación educativa y a los servicios de orientación y tutoría, sobre los diagnósticos y medidas a implementar en el caso de determinadas dificultades de aprendizaje o necesidades educativas especiales, problemas de conducta, problemas de desarrollo emocional, etc.
  • Desempeñando funciones de asesoramiento, evaluación o intervención, tanto en instituciones públicas (como ayuntamientos, diputaciones, servicios sociales) como privadas.
  • En el ámbito editorial, llevando a cabo, o en su caso asesorando en, el diseño de materiales educativos, para que se adecuen a las bases de neurociencia y psicología cognitiva estudiadas y fomenten el correcto desarrollo de los procesos cognitivos y las funciones ejecutivas, un desarrollo emocional adecuado, etc.
  • Al tratarse de un Máster de orientación investigadora es fundamental tener en cuenta que los egresados podrán formar parte del grupo de investigación CEDI (Grupo de Investigación en Cognición, Educación y Diferencias Individuales) cuya actividad investigadora principal versa sobre los aspectos psicoeducativos que determinan los diferentes perfiles cognitivos del alumnado de diferentes niveles educativos, atendiendo a cuatro procesos psicológicos básicos: atención, memoria, emoción y percepción. El perfil investigador de los miembros del Grupo CEDI es multidisciplinar, incluyendo profesionales del campo de la educación y la pedagogía, la psicología y la neurociencia cognitiva con una sólida trayectoria científica. El Grupo CEDI actualmente lidera una serie de proyectos de investigación en el campo de la Educación y la Cognición a los que nos referiremos al describir la experiencia científica del equipo docente de la Facultad de Lenguas y Educación.
Más Información de Prácticas en Empresas

Tu Máster en Cognición y Emoción en Contextos Educativos

Visita todas las Actividades de la Facultad de Lenguas y Educación

Visita al Campus de Lenguas y Educación en Madrid-Arturo Soria

Hablemos de Educación

Segundo capítulo del vídeo podcast especializado en Educación donde se habla de las emociones en el aula y cómo afectan al aprendizaje de idiomas.

noticia

Menores y Redes Sociales

Estudio publicado por Mónica Moreno y Mercedes Pedrajas, profesoras de la Universidad sobre la adicción de los menores a las Redes Sociales y las posibles soluciones al alcance de las familias.

Ver artículo
noticia

Educación emocional en el aula

Estudio realizado por el Instituto de Inteligencia Emocional y Neurociencia Aplicada sobre el uso de la educación emocional en las aulas españolas y la importancia de la misma.

Ver artículo
Postgrados Relacionados
Related Master's Degrees
undefined