Máster en Diseño Industrial

Combina creatividad, ciencia y tecnología
Conferencia de Lucas Abajo del estudio Muka Designa Lab, en la Universidad Nebrija
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Máster en Diseño Industrial

Una visión del diseño en 360º

El diseño ayuda a identificar y comprender las necesidades de los usuarios y la demanda del mercado, aportando nuevas soluciones en cuanto a la usabilidad, funcionalidad y estética. El programa fomenta la habilidad de pensar de forma global para detectar las necesidades del mercado, conocer las tendencias y llevar a la realidad productos innovadores.

Con este programa Máster en Diseño Industrial de la Universidad Nebrija, el alumno obtiene las competencias y conocimientos necesarios para desarrollar su carrera profesional en diseño de mobiliario y productos del hábitat, estudios de tendencias, consultoras de diseño o diseño y desarrollo de producto.

El diseño es una actividad mucho más importante de lo que la mayoría de la gente cree, pues se trata de hacer la vida más cómoda, fácil y sencilla a los usuarios, aportando nuevas soluciones a las necesidades de la sociedad, a través del diseño de productos innovadores y accesibles para todos.

Con este Máster oficial en Diseño Industrial de la Universidad Nebrija, el alumno adquiere las competencias y habilidades necesarias para encontrar soluciones innovadoras a las necesidades del mercado, seleccionando el material y el proceso de fabricación más adecuado, abordando temas como la sostenibilidad o el impacto ambiental de la producción.


Testimonios Nuestros alumnos y profesores opinan de la titulación

Creatividad, Ciencia, Tecnología y Diseño unidos en un programa. El Máster en Diseño Industrial de la Universidad Nebrija ofrece dos itinerarios de especialización: gestión del producto (modalidad presencial) y hábitat (semipresencial), esta última única en España.


Cuadro Resumen

Perfil del alumno/a:

El perfil de ingreso para el Máster en Diseño Industrial, especialidad Gestión de producto o especialidad Hábitat es el de una persona que aúne la creatividad con la tecnología y la ingeniería. Deben ser personas innovadoras, interesarse por la investigación y ser altamente creativas.

Dirigido a Titulados Universitarios en:
- Diseño Industrial
- Tecnologías Industriales
- Edificación
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería de Organización
- Arquitectura
- Ingeniería Textil
- Diseño de Interiores
- Bellas Artes

Perfil del egresado:El Master Universitario en Diseño Industrial está estructurado en dos Áreas de Conocimiento: Hábitat y Gestión de producto. La primera de ellas, está más centrada en objetos y equipamiento para el espacio doméstico o el mobiliario específico para instalaciones, colectividades y elementos urbanos. Por su parte, la segunda especialidad sitúa al diseñador como conocedor y actor de las funciones, formándolo para participar activamente en la organización de la empresa. Desarrolla capacidades de planificación, previsión y producción, o comercialización de un producto o servicio vinculando su trabajo a todas las etapas.

Titulación oficial:Máster Universitario en Diseño Industrial

Centro responsable:Escuela Politécnica Superior

Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura

Oferta de plazas: 25 plazas en modalidad presencial (especialidad Hábitat)
50 plazas en modalidad semipresencial (especialidad Gestión de Producto)

Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo

Curso académico en que se implantó: 2017 – 2018

Duración: 1 año

Idiomas: Esta titulación se imparte en español

Tipo de Enseñanza: Presencial (especialidad Hábitat)
Semipresencial (especialidad Gestión de Producto)

Normativa Académica: Reglamento General del Estudiante. Reconocimiento y transferencia de créditos. Reglamento de participación de los alumnos. Procedimientos comunes para la realización del TFG / TFM

Servicios de la Universidad: [+info]


Sistema de Garantía Interna de Calidad Responsables del sistema Incidencias, sugerencias y reclamaciones Informe de inserción laboral y valoración de formación recibida
Leer Menos

Métodos de Diseño Experimental


Plan de Estudios


Es un programa único tanto por su concepción como por sus contenidos, alternativas de especialización y relaciones institucionales que aportan a los participantes las mejores y más avanzadas oportunidades de desarrollo profesional en el entorno del diseño.
El estudiante debe cursar 60 créditos


Especialidades del Máster

Gestión de producto 60 ECTS
(Especialidad semipresencial)

Información de las Especialidades

  • En la especialidad “Hábitat” las asignaturas se cursan en formato presencial.
  • En la especialidad “Gestión del producto” se establecen tres criterios para su impartición:
    • Presencial (100% de asistencia en aula)
    • Semipresencial (50% de asistencia en aula y 50% de asistencia en remoto)
    • Virtual (100% de asistencia en remoto)

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
17 65%
Joseba Azcaray Joseba Azcaray Fernández Director del Máster en Diseño Industrial
Director del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto
Profesor del área de Proyectos
Director of the Master's Degree in Industrial Design
Director of the Degree in Engineering in Industrial Design and Product Development
Professor of the Projects area
Roberto Álvarez Fernández Roberto Álvarez Fernández Director del departamento Escuela de Ingeniería Industrial
Director de TFM
Director of the department School of Industrial Engineering
Director of Final Degree Project
Javier Arregui García Javier Arregui García Profesor del área de Diseño Professor of the design area Virginia Ayerbe Virginia Ayerbe Profesora del área de Proyectos Professor of the Project area Rafael Barea Rafael Barea del Cerro Coordinador del programa de doctorado en Tecnologías Industriales e Informáticas
Profesor del área de Materiales
Coordinator of the doctoral program in Industrial and Computer Technologies
Professor of the Materials area
Carlos Cotelo Carlos Cotelo Oñate Profesor del área de Expresión Digital Professor of the area of digital expression
Ver todos los Profesores See all Professors
Clara Eslava Clara Eslava Cabanellas Profesora del área de Gestión e Innovación Professor of the management and innovation area Leire Francés Leire Francés Profesora del área de Proyectos Professor of the Project area Sergio Daniel García Leza Sergio Daniel García Leza Profesor del área de Proyectos Professor of the Projects area Antonio Giráldez Antonio Giráldez López Profesor del área de Gestión e Innovación Professor of the Management and Innovation area Carlos Gumiel Vindel Carlos Gumiel Vindel Vicedecano de investigación de la EPS
Coordinador del área de Química. Profesor del área de Materiales
Vice Dean of Research at the EPS
Director of the Degree in Engineering in Industrial Technologies
Coordinator of the Chemistry area. Professor of the Materials area
Jaime Hortelano Machado Jaime Hortelano Machado Profesor del área de Expresión Digital Professor of the area of Digital Expression Pablo López Martín Pablo López Martín Profesor del área de Gestión e Innovación Professor of the management and innovation area José Aitor Martínez Sánchez José Aitor Martínez Sánchez Profesor del área de Gestión e Innovación Professor of the management and innovation area Carlota Inés Rodríguez Gallo Carlota Inés Rodríguez Gallo Profesora del área de Proyectos
Responsable del Club de Diseño
Professor of the Projects area
Head of the Design Club
Ana María Sánchez Gallego Ana María Sánchez Gallego Profesora del área de Gestión e Innovación Professor in the area of Management and Innovation
Cerrar Profesores

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El Máster en Diseño Industrial facilita el desempeño profesional en los siguientes sectores:

Acuerdos de colaboración de prácticas profesionales

Este máster mantiene acuerdos de colaboración para las prácticas profesionales con algunas importantes empresas e instituciones del sector, entre las que destacan:

Listado de empresas e instituciones donde los alumnos del máster han realizado prácticas bajo convenio de cooperación educativa Procedimiento de actuación en la realización de Prácticas Externas Proceso de gestión de las prácticas externas y Orientación Profesional Más Información de Prácticas en Empresas

Testimoniales

José Antonio Mateos
"El máster Universitario en Diseño Industrial de la Universidad Nebrija me ha ayudado mucho a mejorar como profesional. Me han enseñado todo tipo de competencias necesarias para ser un diseñador de éxito. Las asignaturas impartidas han tenido todo lo que imaginaba, han sido una experiencia amena y enriquecedora. El profesorado ha sido de gran ayuda a lo largo del arduo viaje que es un máster y han estado ahí para todo lo que hemos necesitado".
José Antonio Mateos PérezAlumni de Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto (2019-2020)
Alumni Máster Universitario en Diseño Industrial (2020-2021)
Diana Corredor
"Sin duda, el Máster Universitario en Diseño Industrial de Nebrija es la formación que me aportó la confianza necesaria para desenvolverme como diseñadora. El hecho de que existiera un proyecto transversal a todas las asignaturas, en lugar de considerar cada asignatura por separado, me permitió profundizar mucho más en las distintas fases de desarrollo de un producto que considera la metodología Design Thinking, pudiéndolo hoy extrapolar y personalizar para todos los proyectos que lidero como profesional".
Diana CorredorAlumni de Máster Universitario en Diseño Industrial (2020-2021)
Javier Martín Domínguez
"El máster al ser oficial me ha permitido acceder al programa de doctorado, así como las asignaturas impartidas enfocadas en la innovación me sirven para realizarlo. Igualmente el máster está presente en el departamento de I+D de la empresa en la que trabajo actualmente, pudiendo implementar las metodologías aprendidas durante el curso para desarrollar nuevos productos. El profesorado fue de gran ayuda dada su experiencia profesional, ya que otorgaron una visión realista del mercado laboral y sus oportunidades".
Javier Martín DomínguezAlumni de Máster Universitario en Diseño Industrial (2020-2021)
Tania Moreno Gutiérrez
"Recomiendo encarecidamente el Máster Universitario en Diseño Industrial, siendo una de las características más destacables de este máster es su enfoque práctico. Desde el primer día, se tiene la oportunidad de sumergirse en proyectos reales que permite aplicar de manera directa los conocimientos teóricos adquiridos en el aula, junto a profesores profesionales que nos brindan un apoyo constante".
Tania Moreno GutiérrezAlumni de Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto (2020-2021)
Alumna Máster Universitario en Diseño Industrial (2022-2023)

Puesta en marcha del vehículo autónomo

FEM Expert y la Universidad Nebrija están combinando en este proyecto transversal ingeniería puntera con otros campos como la informática, la ética, la psicología o las cuestiones legales relacionadas con la imprescindible homologación del vehículo.

Matemáticas y Física en la era digital

Sesión donde se abordaron los retos y oportunidades de matemáticos y físicos en la era digital, de interdisciplinariedad, de innovación y tecnología, así como de los grados en Matemáticas Aplicadas y en Física Aplicada (y su doble) que pone en marcha Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija.

Postgrados Relacionados
Related Master's Degrees
undefined