Máster en Proyectos de Energía Fotovoltaica: Técnica y Gestión

Con la Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Escribe 9 dígitos
Para responderte
Máster en Proyectos de Energía Fotovoltaica: Técnica y Gestión

Formación experta en la gestión de los proyectos de energía solar a gran escala o utility scale

El Máster en Proyectos de Energía Fotovoltaica: Técnica y Gestión es una propuesta que busca ofrecer una formación orientada a la práctica profesional en un sector no sólo en auge, sino totalmente necesario para el desarrollo de la sociedad y la economía actual.

La electrificación de la economía y el consiguiente desarrollo de las energías renovables para la generación eléctrica es clave para el proceso de descarbonización en el que el mundo se encuentra inmerso. La energía solar fotovoltaica, debido a su madurez, robustez y universalidad tiene un peso muy significativo dentro de las energías renovables convirtiéndose en la fuente principal de generación en muchas áreas geográficas.

El incremento exponencial en el desarrollo de proyectos de energía solar fotovoltaica a gran escala hace que la demanda de profesionales con conocimientos, sólidos y actualizados en esta área sea cada vez mayor y que el mercado actual de talento no pueda satisfacerla. Además, la formación en proyectos energías renovables desde los centros formativos es demasiado generalista, sobre todo aquella que supone ventajas competitivas en las empresas basada en el conocimiento de la técnica y la gestión de los proyectos de energía solar a gran escala o utility scale.

Este Máster tiene como objetivo ser la respuesta a esa necesidad de profesionales formados en proyectos de energía solar fotovoltaica utility scale, pero, además, desde una óptica que aúne tanto la rama de gestión como la técnica focalizada en las peculiaridades de la energía solar fotovoltaica.

Leer +

Esta propuesta está concebida para realizarse de forma presencial y online y está impartida por profesionales del sector. Al finalizar el programa, los proyectos desarrollados durante el curso, y el trabajo final, que incluye el programa de Máster, crearán perfiles únicos preparados para seguir desarrollando su carrera, pero con las herramientas necesarias para diferenciarse y generar un valor añadido.

Este programa formativo tiene como objetivo general formar expertos en la técnica y la gestión de proyectos de energías renovables a gran escala, dándoles las herramientas necesarias para destacar a nivel laboral. En este sentido, los alumnos podrán comprender y adquirir los conocimientos técnicos necesarios para desenvolverse adecuadamente en el diseño y gestión de proyectos de energía solar fotovoltaica.

Tomando como base los conocimientos adquiridos en un grado tecnológico, los objetivos específicos a alcanzar serán los siguientes:

  • Conocer los fundamentos técnicos de la energía solar fotovoltaica.
  • Conocer y determinar los equipos integrantes de la instalación solar fotovoltaica.
  • Conocer los parámetros que afectan al diseño de los componentes de la instalación.
  • Aprender la metodología típica de gestión de construcción de los proyectos utility scale.
  • Estudiar los procedimientos de operación y mantenimiento de las plantas fotovoltaicas utility scale.
  • Conocer las nuevas tendencias en el diseño y construcción de plantas fotovoltaicas.
Leer Menos

Por qué estudiar el Máster en Proyectos de Energía Fotovoltaica: Técnica y Gestión

Por qué estudiar el Máster en Proyectos de Energía Fotovoltaica: Técnica y Gestión

Programa de alta empleabilidad

Profesionales con amplia experiencia presentan diferentes modelos teóricos, apoyándose en sus propias experiencias para mostrar las fortalezas y los posibles problemas que pueden aparecer al aplicar los modelos.

Por qué estudiar el Máster en Proyectos de Energía Fotovoltaica: Técnica y Gestión

Doble modalidad

Plan de estudios en modalidad presencial u online, lo que permite compatibilizar el proceso formativo con la realidad personal y profesional de cada alumno, siempre con la excelencia y calidad marca de la institución.

Por qué estudiar el Máster en Proyectos de Energía Fotovoltaica: Técnica y Gestión

Nebrija SMART Engineering

Filosofía de la Escuela Politécnica Superior que incide en la formación transversal de sus estudiantes, otorgando las competencias necesarias para responder a los desafíos tecnológicos del futuro.

Plan de Estudios


Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos


Primer Semestre 30 ECTS


  • De octubre a enero, ambos incluidos
  • 6 ECTS | Introducción y Marco Regulatorio
  • 6 ECTS | La Promoción de Proyectos
  • 4 ECTS | La Financiación de Proyectos
  • 4 ECTS | Autoconsumo
  • 6 ECTS | Los Procesos de Internacionalización
  • 4 ECTS | Formación de Directivos

Segundo Semestre 30 ECTS


  • De enero a junio, ambos incluidos
  • 6 ECTS | Fundamentos de Energia Solar Fotovoltaica
  • 6 ECTS | Diseño de Plantas Solares Utility Scale
  • 6 ECTS | Infraestructras de Evacuación
  • 3 ECTS | Construcción de Plantas Solares
  • 3 ECTS | Monitorización y Digitalización: Operación y Mantenimiento de Plantas Solares
  • 3 ECTS | Nueva Generación de Plantas: Hibridación/Grid Forming/etc.
  • 3 ECTS | Proyecto de Planta FV

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

Los recursos energéticos provenientes de fuentes renovables, la eficiencia energética y la gestión activa de la demanda son el fundamento de la transición energética que se está produciendo en todo el mundo.

El informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “Perspectivas sociales y el empleo en el mundo 2018”, afirma que las acciones para limitar la temperatura del planeta a 2ºC facilitarán la creación de 24 millones de nuevos empleos en todo el mundo para el año 2030.

El Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética responde a la necesidad de muchas empresas e instituciones en puestos como:

Prácticas Profesionales

La Universidad Nebrija ha firmado Convenio de Colaboración en materia de prácticas formativas y empleo con cerca de 3.000 empresas e instituciones, para favorecer la formación práctica de todos sus estudiantes y el acercamiento al medio profesional y primer empleo de los titulados universitarios.

Estas son algunas de las empresas a las que pueden optar los alumnos del Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética, de cara a realizar sus prácticas y entrar de lleno en contacto con el ámbito profesional.

Más Información de Prácticas en Empresas

Tu Máster en Proyectos de Energía Fotovoltaica: Técnica y Gestión

Visita todas las Actividades de la Escuela Politécnica Superior

Puesta en marcha del vehículo autónomo

FEM Expert y la Universidad Nebrija están combinando en este proyecto transversal ingeniería puntera con otros campos como la informática, la ética, la psicología o las cuestiones legales relacionadas con la imprescindible homologación del vehículo.

Matemáticas y Física en la era digital

Sesión donde se abordaron los retos y oportunidades de matemáticos y físicos en la era digital, de interdisciplinariedad, de innovación y tecnología, así como de los grados en Matemáticas Aplicadas y en Física Aplicada (y su doble) que pone en marcha Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija.


image/svg+xml Masterclass con ponentes de prestigio en nuestras aulas


Nebrija Quantum Connection

Con el fin de reforzar su contribución al panorama educativo y su compromiso con los estudiantes, la Nebrija organiza la jornada Nebrija Quantum Connection que ha contado con numerosos expertos de la Computación Cuántica en España como INDRA, LANTIK, Amazon, Miltiverse, Quasar, BBVAl, ATOS o QUSIDE con el fin de fomentar su difusión y presentar el estado de este sector en nuestro país.

Ceremonias de Graduación | POSTGRADOS

Los días 16, 17 y 18 de junio celebraremos las Graduaciones de la Promoción 2022, coincidiendo con el V Centenario Antonio de Nebrija.

Ceremonia de Investidura de Carlos López-Otín como doctor honoris causa

La Universidad Nebrija nombró doctor honoris causa al bioquímico Carlos López-Otín el pasado viernes 18 de noviembre en una ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Grados del Campus de Madrid-Princesa, contando como madrina a Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec, doctora en Ciencias Biológicas y exministra de Ciencia e Innovación.

Jornadas de Bienvenida curso 2022-2023

La Universidad Nebrija celebró las Jornadas de Bienvenida dirigidas a los nuevos estudiantes de grado presencial del curso 2022-2023.
Las Jornadas tuvieron lugar el 7, 8 y 9 de septiembre y en ellas los alumnos conocieron la Universidad, profesores, departamentos, instalaciones y compañeros que formarán parte de su vida universitaria.

Noticia

Pilar Vélez entona su pasión por las matemáticas en la apertura oficial del curso 2022-2023

La pasión tiñó la atmósfera del acto de apertura del curso académico 2022-2023 en el Campus de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija. Estuvo presente en los gestos y en las palabras de los discursos de las personalidades académicas y en el título de la lección inaugural –Pasión por las matemáticas. De los grandes descubrimientos al descubrimiento de teoremas– pronunciada por Pilar Vélez Melón.

Ver Noticia

Postgrados Relacionados

Related Master's Degrees