Máster en Investigación en la Enseñanza-Aprendizaje de las Matemáticas

Especialízate en la docencia y enseñanza de las matemáticas
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Escribe 9 dígitos
Para responderte
Máster en Investigación en la Enseñanza-Aprendizaje de las Matemáticas

Mejora tu puntuación en las oposiciones con este postgrado especializado en la docencia matemática

Mejora tu puntuación en las oposiciones con este postgrado especializado en el área de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.

Máster Universitario que supone una especialización, de carácter académico e investigador, en relación al análisis del desarrollo de la competencia matemática, las principales dificultades en la adquisición de la misma, así como su enseñanza, en consonancia a las últimas investigaciones en el área.

El programa gira en torno a cuatro ejes: el análisis de las competencias matemáticas y su desarrollo, en función de las últimas aportaciones científicas en el área, el estudio a nivel avanzado del desarrollo y el aprendizaje del pensamiento matemático, el examen de las últimas aportaciones científicas en relación con la estimulación del desarrollo de las competencias matemáticas y del perfil docente y, de forma prioritaria, el desarrollo de habilidades y destrezas para la investigación en esta área.

De esta forma, la propuesta parte de la necesidad de realizar investigaciones en el área desde una perspectiva integradora, que armonice las relaciones entre la investigación en didáctica de las matemáticas y la docencia, con el objetivo de orientar a los docentes que muestren interés en iniciarse como investigadores en esta área.

Se dirige a aquellos docentes que muestren interés en una formación especializada vinculada a la didáctica de las matemáticas, con un perfil orientado a la investigación, mostrándose también de interés para los profesores que quieran mejorar sus competencias docentes a partir del conocimiento científico.

Profesorado Claustro docente con experiencia en Educación. ¡Conócelos!

Testimonios Nuestros alumnos y profesores opinan de la titulación

Empleabilidad Descubre las salidas profesionales más demandadas

Vida universitaria Descubre actividades, visitas y los proyectos del último año

Experiencia Internacional Estudia un curso entero fuera de España

Máxima puntuación en docencia y Empleabilidad Ranking QS Stars

Top 5 Universidades privadas Españolas Ranking Forbes University

Máxima puntuación en enseñanza online Ranking QS Stars

Máxima puntuación en empleabilidad e inclusividad Ranking QS Stars

2ª Universidad española en docencia U-Ranking

Entre las 6 mejores U. Privadas en España Fundación CyD

3ª Universidad privada española en transparencia Fundación CyT

Como colofón al año en el que se conmemora el V Centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija, se ha organizado una exposición en la Biblioteca Nacional de España que muestra el perfil intelectual del primer humanista español, sin dejar de lado al hombre, investigador y profesor a través de su ingente obra.


Cuadro Resumen

Perfil del alumno: El perfil de ingreso recomendado es el de graduado universitario o equivalente (licenciados, diplomados o máster) en titulaciones del ámbito educativo: Educación Infantil o Primaria, o Pedagogía, o Psicopedagogía. Asimismo, dado el carácter multidisciplinar del programa, podrán acceder al Máster aquellos estudiantes que hayan realizado el Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas o el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP).

Perfil del egresado: El perfil del futuro egresado se caracterizará por contar con conocimientos especializados en el área que le permitirán liderar y desenvolver proyectos de investigación educativa en relación al desarrollo de la competencia matemática.
Las competencias adquiridas, permitirán a los egresados desarrollar su labor profesional como expertos con suficiencia para dar respuesta a la demanda (profesional, social, académica e investigadora) que surge desde distintos ámbitos en relación a la educación, como: asesores pedagógicos en el área de las matemáticas; autores de material educativo; diseñadores de recursos digitales; entidades educativas; observatorios; centros de investigación, etc., aportando un elevado grado de especialización para el diseño de investigaciones en relación al desarrollo del pensamiento matemático y/o al proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.

Titulación oficial:Máster Universitario en Investigación en la Enseñanza-Aprendizaje de las Matemáticas

Centro responsable:Facultad de Lenguas y Educación

Rama de conocimiento: Lenguas y Educación

Oferta de plazas: 200

Total Créditos 60 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo

Duración: 1 año


Sistema de Garantía Interna de Calidad Responsables del sistema Incidencias, sugerencias y reclamaciones Informe de inserción laboral y valoración de formación recibida
Leer Menos

Más de 20 años de experiencia formando profesores



Plan de Estudios


El estudiante debe cursar 60 créditos


Primer Semestre 30 ECTS

  • 6 ECTS | El desarrollo de la competencia matemática
  • 6 ECTS | Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas
  • 6 ECTS | Procesos cognitivos y educación
  • 6 ECTS | Fundamentos e investigación en didáctica de las matemáticas
  • 3 ECTS | Investigación y matemáticas: El método científico I
  • 3 ECTS | Seminarios: perspectivas actuales en enseñanza-aprendizaje de las matemáticas I

Segundo Semestre 30 ECTS

  • 6 ECTS | Investigación del aprendizaje y la práctica docente
  • 6 ECTS | Estadística y análisis de datos en ciencias sociales
  • 3 ECTS | Investigación y matemáticas: El método científico II
  • 3 ECTS | Seminarios: perspectivas actuales en enseñanza-aprendizaje de las matemáticas II
  • 12 ECTS | Trabajo Fin de Máster

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

Al concluir sus estudios de máster, los estudiantes serán capaces de desarrollar su actividad profesional como:

Testimoniales

Tu Máster en Investigación en la Enseñanza-Aprendizaje de las Matemáticas

Visita todas las Actividades de la Facultad de Lenguas y Educación

Noticia

Matemáticas para todos

La Universidad Nebrija y la Real Sociedad Matemática Española analizaron este evento la forma de enseñar matemáticas e investigaron sobre nuevos métodos docentes.

Ver noticia
Noticia

Nuevos métodos para enseñar matemáticas

La Facultad de Lenguas y Educación y el ICEMAT (Instituto de Ciencias Matemáticas) realizó una jornada orientada a las ciencias y las matemáticas y cómo transmitir los conocimientos en las clases.

Ver noticia

Postgrados Relacionados

Related Master's Degrees