Máster en Enseñanza Bilingüe

Especialízate para la docencia en inglés
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Máster en Enseñanza Bilingüe

Formamos profesionales de la enseñanza

Este programa responde a la necesidad de formar profesionales cualificados en enseñanzas obligatorias no universitarias y que necesiten fortalecer su competencia de la lengua y adaptarse a las nuevas necesidades sociales y a las exigencias de los centros de educación bilingüe tanto públicos como privados.

Este máster dota al alumno de una formación actualizada en enseñanza bilingüe que permite obtener la habilitación lingüística en algunas comunidades autónomas. La enseñanza se imparte exclusivamente en inglés. Es título bilingüe español-inglés.

Los contenidos que responden a las necesidades actuales de los profesores que imparten su docencia a través de una lengua extranjera: desempeño profesional en contextos educativos bilingües o plurilingües, nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza a través de una lengua extranjera, actuales tendencias metodológicas para la didáctica de las subcompetencias lingüísticas.


Profesorado
Claustro docente con experiencia en Educación. ¡Conócelos!

Por qué estudiar el Máster en Enseñanza Bilingüe


Plan de Estudios


Es un programa oficial de Postgrado, R.D. 1393/2007 de 29 de octubre (B.O.C.M. de 30 de octubre de 2007), reconocido en el Espacio Europeo de Educación Superior (Acuerdos de Bolonia), válido en toda la Unión Europea.

El Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe es un título de postgrado oficial, reconocido por la ANECA mediante informe favorable el 29/07/2011.

El estudiante debe cursar 60 créditos


Segundo Semestre 32 ECTS

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Asignaturas Optativas
Convalidaciones y Reconocimientos

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
26 73%

Profesores

Professors

Metodología docente eminentemente práctica. Todos los profesores tienen experiencia profesional acreditada en su área de docencia.

Eminently practical teaching methodology. All professors have proven professional experience in their teaching area.

Stephen Jenkins Stephen Jenkins Director del Máster en Enseñanza Bilingüe Director of Master's Degree in Bilingual Education María Eugenia Álava María Eugenia Álava Profesora Professor Zeina Alhmoud Zeina Alhmoud Profesora Professor Ángela Álvarez-Cofiño Ángela Álvarez-Cofiño Martínez Profesora Professor Bernhard Angele Bernhard Angele Profesor Professor Manuel Blázquez Manuel Blázquez Merino Profesor Professor
Ver todos los Profesores See all Professors
Jon Andoni Duñabeitia Jon Andoni Duñabeitia Landaburu Profesor Professor Alice Foucart Alice Foucart Profesora Professor Miguel Gómez Jiménez Miguel Gómez Jiménez Profesor Professor Jorge Gonzalez Alonso Jorge Gonzalez Alonso Profesor Professor Ángela Hernández Domingo Ángela Hernández Domingo Profesora Professor Ghufran KhirAllah Ghufran KhirAllah Profesora Professor Irini Mavrou Irini Mavrou Profesora Professor Margarita Planelles Margarita Planelles Almeida Profesora Professor María Teresa Rossignoli Palomeque María Teresa Rossignoli Palomeque Profesora Professor Alicia Sola Prado Alicia Sola Prado Profesora Professor Melisa Teves Romero Melisa Teves Romero Profesora Professor Elena Víktorovna Navrotskaya Elena Víktorovna Navrotskaya Profesora Professor
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El Máster en Educación Bilingüe trata de dar respuesta a la creciente demanda de profesionales competentes para impartir una educación bilingüe dentro del sector profesional que viene dado por el contexto actual de aprendizaje de idiomas en Europa. En estos momentos se considera esencial fortalecer la competencia comunicativa en lengua inglesa de los estudiantes, competencia que les facilite el seguimiento de dinámicas de tipo académico, cultural y económico y que les ofrezca oportunidades laborales, de movilidad y de crecimiento personal. Asimismo, la puesta en marcha de programas bilingües en todas las comunidades autónomas españolas, en los que los idiomas son lenguas vehiculares de instrucción y comunicación, hace necesario contar con profesores que aúnen una preparación lingüística y metodológica apropiada.

Son numerosos los centros interesados en contratar personal con las competencias necesarias para la enseñanza primaria y secundaria, y con las habilidades comunicativas y docentes indispensables para enseñar en la modalidad bilingüe.

Prácticas

Instituciones colaboradoras Procedimiento de actuación en la realización de prácticas externas Proceso de gestión de las prácticas externas y orientación profesional

Más Información de Prácticas en Empresas
Visita al Campus de Lenguas y Educación en Madrid-Arturo Soria
Alumna

Haz click en la imagen para ver +

La cultura china y la enseñanza de Nebrija cruzan sus caminos

El Instituto de Lenguas Modernas de Nebrija (ILM) acogió el día 10 de mayo un taller organizado y dirigido por los profesores de lengua china del departamento, Yanyan Xi (Camila) y Yuanyuan Shen (Jonah). Una de las mejores formas de aproximarse a una cultura es aprendiendo su lengua, pero esta vez los profesores quisieron acercarnos a esta cultura ancestral de una forma más plástica y lúdica.

Noticia

Diferencias entre lenguaje y lengua

Conferencia de la lingüísta Itziar Laka en la Universidad Nebrija sobre la articulación del lenguaje, las diferencias con la lengua y el procesamiento de las mismas por los usuarios.

Partiendo de la base de que el lenguaje tiene un componente biológico predeterminado con sus propias pautas de desarrollo y maduración y sin tener claro que la sintaxis se represente y compute en los mismos circuitos, Laka se pregunta cómo procesan el lenguaje humano hablantes bilingües y multilingües. Junto a su equipo lleva años investigando cómo se procesan lenguas con gramáticas muy distintas, y a qué estrategias recurren los hablantes bilingües que las utilizan.

Ver noticia

Hablemos de Educación

Primer capítulo del vídeo podcast especializado en Educación donde se analizan los procesos de investigación y su aplicación en la neurociencia y el sector educativo.

IV Congreso Internacional Nebrija en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas

La Facultad de Lenguas y Educación organiza este congreso que sirve como punto de encuentro para que investigadores y profesores, tanto expertos como noveles, tengan la oportunidad de compartir los resultados de sus estudios y experiencias didácticas.

Postgrados Relacionados
Related Master's Degrees
undefined