Máster Universitario en Gestión de Riesgos en Conflictos

Programa que incluye los requisitos para registrarse como Mediador
Cristina Sosa directora de la Oficina de Asilo y Refugio, en la Universidad Nebrija
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Máster en Gestión de Riesgos en Conflictos

Profesorado experto, mezcla de profesionales y académicos

Este Máster responde a una necesidad profesional y de investigación en el marco del análisis y resolución de conflictos, tanto nacionales como internacionales. Teniendo como elemento más significativo la formación de mediadores.

El enfoque docente e investigador del programa es multidisciplinar, pudiendo acceder a él perfiles profesionales e investigadores de todos los ámbitos de las ciencias sociales.

Leer +

Actualmente, la formación de profesionales en mediación constituye una necesidad demandada desde instituciones públicas y privadas que deben dar respuesta a multitud de conflictos en diferentes ámbitos.

Este programa tiene una formación específica sobre la mediación, como método alternativo en la resolución de disputas. Este método necesita de unas competencias particulares que se adquirirán en el máster. De esta manera, el programa incluye los requisitos que permiten al titulado registrarse oficialmente como Mediador. Lo que supone un incremento en su empleabilidad, a buena cuenta de que la utilización masiva de la mediación como procesos reduciría la entrada de casos en los tribunales de forma significativa. Actualmente, solo en España, más de 10 mil casos se resuelven mediante mediación.

Leer Menos
"La realización del Máster en Gestión y Resolución de Conflictos capacita para realizar un correcto análisis del conflicto, conocer la vía más adecuada para afrontarlo y emplear las técnicas desarrolladas por el modelo de mediación y negociación de la Escuela de Harvard, transformando así las debilidades en fortalezas, lo que resulta de vital importancia para la supervivencia y crecimiento de tanto en entornos sociales y empresariales, como en el sistema internacional.
María Jesús Fernández Directora del Instituto Internacional ProMediación

Dos itinerarios: profesional e investigador, con acceso a los estudios de doctorado


Plan de Estudios


Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos


Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of Doctors
52 86%
Laura González Piote Laura González Piote Directora del Máster Universitario en Gestión de Riesgos en Conflictos Director of the Master's Degree in Conflict Risk Management Jose María Bautista Samaniego Jose María Bautista Samaniego Profesor Professor Ana E. Quintana Jiménez Ana E. Quintana Jiménez Profesora Professor María Eugenia Pérez Montero María Eugenia Pérez Montero Profesora Professor Juana Gómez González  Juana Gómez González Profesora Professor Alfredo Crespo Alfredo Crespo Profesor Professor
Ver todos los Profesores See all Professors
Fidel Gómez Rosa Fidel Gómez Rosa Profesor Professor Aitor Martínez Aitor Martínez Profesor Professor Marina Díaz Sanz Marina Díaz Sanz Profesora Professor Carlos González Villa Carlos González Villa Profesor Professor Antonio Nicolás Marchal Escalona Antonio Nicolás Marchal Escalona Profesor Professor Gerardo Quintana Jiménez Gerardo Quintana Jiménez Profesor Professor Ana Salinas López Ana Salinas López Profesora Professor Maria Goñi Rodríguez de Almeida Maria Goñi Rodríguez de Almeida Profesora Professor Begoña Lluva Rivera Begoña Lluva Rivera Profesora Professor Elena García Cuevas Roque Elena García Cuevas Roque Profesora Professor Fernando Díez Estella Fernando Díez Estella Profesor Professor Lucía Díaz Marroquín Lucía Díaz Marroquín Profesora Professor Mª Luisa Sánchez Paredes Mª Luisa Sánchez Paredes Profesora Professor Susana Checa Prieto Susana Checa Prieto Profesora Professor Patricia Soriano Machado Patricia Soriano Machado Profesora Professor César Giner Alegría César Giner Alegría Profesor Professor Andreea Marica Andreea Marica Profesora Professor Alberto Rico Sánchez Alberto Rico Sánchez Profesor Professor Adolfo Jiménez Reguillo Adolfo Jiménez Reguillo Profesor Professor Andrés Tagliavia López Andrés Tagliavia López Profesor Professor PL Pedro Limón López Profesor Professor
PL
Ana María Díez Ana María Díez Profesora Professor Francisco Láuzara Morales Francisco Láuzara Morales Profesor Professor Francisco Javier Hernández Alonso Francisco Javier Hernández Alonso Profesor Professor María Jesús Fernández Cortés María Jesús Fernández Cortés Profesora Professor Gabriela Pinheiro Machado Brochner Gabriela Pinheiro Machado Brochner Profesora Professor Roberto Cilleros Conde Roberto Cilleros Conde Profesor Professor Gracia Abad Quintana Gracia Abad Quintana Profesora Professor Adela M. Alija Garabito Adela M. Alija Garabito Profesora Professor Sonia Boulos Sonia Boulos Profesora Professor José Miguel Calvillo José Miguel Calvillo Cisneros Profesor Professor María Contín María Contín Trillo-Figueroa Profesora Professor Carlos Cuervo-Arango Carlos Cuervo-Arango Martínez Profesor Professor Carlos Espaliú Carlos Espaliú Profesor Professor Omar España Omar Julio España Arrieta Profesor Professor Luis Armando García Segura Luis García Segura Profesor Professor Almudena González Almudena González del Valle Brena Profesora Professor Manuel González Manuel González Hernández Profesor Professor Jorge Hernando Jorge Hernando Cuñado Profesor Professor Maria Caterina La Barbera Maria Caterina La Barbera Profesora Professor Carlos López Carlos López Gómez Profesor Professor Oscar Martínez Tapia Oscar Martínez Tapia Profesor Professor Tahina Ojeda Tahina Ojeda Profesora Professor Victoria Rodríguez M. Victoria Rodríguez Prieto Profesora Professor Susana San Cristóbal Susana San Cristóbal Reales Profesora Professor
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

La formación de profesionales en mediación constituye una necesidad demandada desde instituciones públicas y privadas que deben dar respuesta a multitud de conflictos en diferentes ámbitos. Con el fin de facilitar la comprensión profesional de esta forma de resolver los conflictos, es necesario crear un espacio de reflexión, instrucción y diálogo con especialistas de reconocido prestigio, a través del cual se puedan dar las condiciones necesarias para la formación adecuada de los futuros profesionales que tienen que intervenir en ámbitos conflictuales, ya sea desde instituciones públicas o privadas.

Desde una dimensión netamente internacional, la prevención de conflictos es actualmente una de las prioridades marco del gobierno español y, como tal, se ha presentado en la campaña que ha llevado a que nuestro país haya sido elegido miembros del Comité de Seguridad de la ONU.

Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación en España

El Máster Universitario en Gestión de Riesgos en Conflictos ofrece una formación específica para la adquisición de competencias en Mediación y las cuales tienen validez para el ejercicio de la actividad mediadora.

Al concluir el programa formativo del Máster Universitario en Gestión de Riesgos en Conflictos y estar en posesión del título oficial se procederá al registro en el portal oficial del Ministerio de Justicia.

Información sobre el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación

Conferencia de Cristina Sosa, directora de la Oficina de Asilo y Refugiado

Cristina Sosa, directora de la Oficina de Asilo y Refugio, charla con los alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nebrija

Postgrados Relacionados
Related Master's Degrees
undefined