Máster en Ingeniería Industrial

Estudiantes del Máster participan en el programa Innovation, Technology and Entrepreneurship, en la Universidad de Berkeley
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Máster en Ingeniería Industrial

Continuación natural del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

El Máster Universitario de Ingeniería Industrial goza de una gran tradición y ha mantenido su reconocimiento a lo largo de los años, siendo el máster de referencia dentro de la ingeniería, tanto a nivel nacional como internacional.

El Máster Universitario de Ingeniería Industrial tiene carácter habilitante, es decir, da acceso a la profesión regulada de Ingeniero Industrial. El Máster formará a los estudiantes a gestionar la innovación y el desarrollo tecnológico en la práctica profesional desde puestos de liderazgo.

Se caracteriza por la formación integral en tecnologías industriales y confiere competencias en diferentes materias: diseño avanzado de máquinas y motores, maquinas e instalaciones de fluidos, sistemas integrados de fabricación, procesos químicos industriales, ingeniería eléctrica, control automatizado de procesos, alta dirección empresarial, contabilidad financiera y de costes, organización y gestión de la producción, instalaciones avanzadas, ingeniería y contrucción e ingeniería del transporte.

Leer +

Este programa de postgrado tiene un fuerte carácter tecnológico, prepara al alumno para la dirección de proyectos de alto nivel y complejidad. Así mismo, capacita para la función directiva de equipos multidisciplinares, especialmente en el ámbito de las empresas industriales.

El objetivo del título de Máster en Ingeniería Industrial es dar continuidad al Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, otorgando al finalizar el Máster, plenas atribuciones profesionales reconocidas por ley en todas las especialidades de la industria.

El Máster en Ingeniería Industrial es el complemento perfecto para Graduados en Ingenierías, en Tecnologías Industriales, o Graduado en las distintas ramas industriales que habiliten para el ejercicio de Ingeniero Técnico Industrial.

Leer Menos

Testimonios Nuestros alumnos y profesores opinan de la titulación

La Universidad Nebrija celebró el Acto de Apertura del curso en el Campus Madrid – Princesa.


Cuadro Resumen

Perfil del alumno: Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales o en las distintas ramas industriales de especialidad.

Perfil del egresado: El título de Máster en Ingeniería Industrial confiere a sus poseedores todas las atribuciones profesionales de los Ingenieros Industriales, las cuales quedan recogidas en el siguiente decreto: Decreto 18 Septiembre 1935, Publicado en la Gaceta de Madrid nº 263 de 20 de septiembre de 1935. Art. 1º El título confiere a sus egresados la capacidad plena para proyectar, ejecutar y dirigir toda clase de instalaciones y explotaciones comprendidas en las ramas de la técnica industrial química, mecánica y eléctrica y de economía industrial (entre las que deberán considerarse):
a) Siderurgia y metalurgia en general. Transformaciones químico inorgánicas y químico-orgánicas. Industrias de la alimentación y del vestido. Tintorerías, curtidos y artes cerámicas. Industrias fibronómicas. Manufacturas o tratamientos de productos naturales, animales y vegetales. Industrias silico-técnicas o Artes gráficas. Hidrogenación de carbones.
b) Industrias de construcción metálica, mecánica y eléctrica, incluidas de precisión. Construcciones hidráulicas y civiles. Defensas fluviales y marítimas. Ferrocarriles, tranvías, transportes aéreos y obras auxiliares, industrias de automovilismo y aerotécnicas. Astilleros y talleres de construcción naval. Varaderos y diques. Industrias cinematográficas. Calefacción, refrigeración, ventilación, iluminación y saneamiento. Captación y aprovechamiento de aguas públicas para abastecimientos, riegos o industrias. Industrias relacionadas con la defensa civil de las poblaciones.
c) Generación, transformación, transportes y utilización de la energía eléctrica en todas sus manifestaciones. Comunicaciones a distancia y, en general, cuanto comprende el campo de telecomunicación, incluidas las aplicaciones industrias acústicas, ópticas y radioeléctricas.

Art. 2º Asimismo los egresados están especialmente capacitados para actuar, realizar y dirigir toda clase de estudios, trabajos y organismos en la esfera económico-industrial, estadística, social y laboral. La verificación, análisis y ensayos químicos. mecánicos y eléctricos de materiales, elementos e instalaciones de todas clases. La intervención en materias de propiedad industrial. La realización de trabajos topográficos, atoros, tasaciones y deslindes. Dictámenes, peritaciones e informes y actuaciones técnicas en asuntos judiciales, oficiales y particulares. La construcción de edificaciones de carácter industrial y sus anejos. Aplicaciones industriales auxiliares en la construcción urbana. Cuantos trabajos les encomiende en cada momento la legislación vigente y sus tarifas de honorarios.

Art. 3º Además disponen de capacidad plena para la firma de toda clase de planos o documentos que hagan referencia a las materias comprendidas en los dos artículos anteriores y para la dirección y ejecución de sus obras e instalaciones sin que la Administración pueda desconocer dicha competencia, ni poner trabas a la misma en los asuntos que deban pasar para su aprobación, por las oficinas públicas.

Titulación oficial:Máster Universitario en Ingeniería Industrial

Centro responsable:Escuela Politécnica Superior

Rama de conocimiento:Ingeniería y Arquitectura

Oferta de plazas:80

Total Créditos 90 créditos.
Mínimo 12 ECTS y máximo 60 ECTS por matrícula y periodo lectivo.

Curso académico en que se implantó: 2025 -2026

Duración: 1,5 años


Sistema de Garantía Interna de Calidad Responsables del sistema Incidencias, sugerencias y reclamaciones Informe de inserción laboral y valoración de formación recibida
Leer Menos

Metodología docente orientada al desarrollo de proyectos innovadores


Plan de Estudios

Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 90 créditos


Primer Curso 60 ECTS


  • Primer Semestre | 30 ECTS
  • 6 ECTS | Máquinas e Instalaciones de Fluidos
  • 3 ECTS | Fuentes de energía e impacto ambiental
  • 3 ECTS | Métodos numéricos en el análisis estructural
  • 6 ECTS | Robótica y Digitalización Industrial
  • 6 ECTS | Contabilidad financiera
  • 6 ECTS | Instrumentación Industrial

  • Segundo Semestre | 30 ECTS
  • 6 ECTS | Redes eléctricas inteligentes
  • 3 ECTS | Procesos Químicos Industriales
  • 3 ECTS | Dirección de operaciones y logística
  • 3 ECTS | Diseño de máquinas
  • 3 ECTS | Motores Térmicos
  • 6 ECTS | Ingeniería de la construcción
  • 6 ECTS | Instalaciones industriales

Segundo Curso 30 ECTS


  • Primer semestre | 30 ECTS
  • 3 ECTS | Dirección de RRHH
  • 3 ECTS | Dirección Empresarial e Innovación Tecnológica
  • 12 ECTS | Prácticas Académicas Externas (300h)
  • 12 ECTS | Trabajo Fin de Máster

Información de los tipos de Asignaturas

Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa 18 ECTS


Plan de Estudios anterior

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
28 70%
Javier Sánchez Sierra Javier Sánchez Sierra Director del Máster en Ingeniería Industrial Director of the Master’s Degree in Industrial Engineering Antonio Alcocer Fernández-Pinilla Antonio Alcocer Fernández-Pinilla Profesor del área de Empresa Professor of the Business area Jesús Alonso Barriuso Jesús Alonso Barriuso Profesor del área de Procesos Industriales Professor of the area of Industrial Processes Roberto Álvarez Fernández Roberto Álvarez Fernández Director del Departamento Escuela de Ingeniería Industrial
Director de Trabajos Fin de Máster
Director of the School of Industrial Engineering Department
Director of Master's Thesis
Alberto Aniz Lecuona Alberto Aniz Lecuona Profesor del área de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Professor of the area of Electrical and Electronic Engineering Juan Carlos Arroyo Portero Juan Carlos Arroyo Portero Director de la Escuela Politécnica Superior
Director de Trabajos Fin de Máster
Director of the Polytechnic School
Director of Master's Thesis
Ver todos los Profesores See all Professors
Francisco Badea Francisco Badea Romero Profesor del área de Ingeniería Mecánica Professor of the Mechanical Engineering area Rafael Barea del Cerro Rafael Barea del Cerro Coordinador del programa de doctorado
Profesor de las áreas de Materiales y Procesos Industriales
Director de Trabajos Fin de Máster
Coordinator of the doctoral program
Professor of the areas of Materials and Industrial Processes
Director of Master's Thesis
Patricia Benítez Hernández Patricia Benítez Hernández Profesora del área de Estructuras
Directora de Trabajos Fin de Máster
Professor of the area of Structures
Director of Final Master's Projects
Jesús Briones Delgado Jesús Briones Delgado Profesor del área de Empresa
Director de Trabajos Fin de Máster
Professor of the Business area
Director of Final Master's Projects
Juan José Coble Juan José Coble Castro Coordinador del área de Física
Profesor de las áreas de Energía y Medio Ambiente
Director de Trabajos Fin de Máster
Coordinator of the Physics area
Professor of the areas of Energy and Environment
Director of Final Master Projects
Sergio Corbera Caraballo Sergio Corbera Caraballo Coordinador del área de Automóvil y Mecánica
Profesor del área de Expresión Gráfica
Director de Trabajos Fin de Máster
Coordinator of the Automobile and Mechanics area
Teacher of the Graphic Expression area
Director of Final Master's Projects
Fernando Chavarri Fernando Chavarri Dicenta Profesor del área de Empresa Professor of the Company area Juan de Norverto Moríñigo Juan de Norverto Moríñigo Profesor del área de Ingeniería Mecánica y de Proyectos Professor of the area of Mechanical Engineering and Projects Rosario Elvira María Rosario Elvira Lavilla Profesora del área de Química Professor of the Chemistry area Luis García Luis García Cervantes Profesor del área de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Professor of the area of Electrical and Electronic Engineering Francisco Javier García De La Hera Francisco Javier García De La Hera Profesor del área de Estructuras Professor of the Structures area Javier García Martín Javier García Martín Profesor del área de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Professor of Electrical and Electronic Engineering Jesús Guzmán Jesús Guzmán Mínguez Profesor de las áreas de Química y de Materiales Professor of the areas of Chemistry and Materials Ingo Kaiser Ingo Kaiser Profesor del área de Fundamentos de la Física Professor of the Fundamentals of Physics area José Luis Morato José Luis Morato Gómez Profesor del área de Organización y Gestión de la Producción. Professor of the area of Organization and Management of Production. Javier Ontañón Ruiz Javier Ontañón Ruiz Profesor del área de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Professor of the area of Electrical and Electronic Engineering Miguel Ángel Reyes Miguel Ángel Reyes Belmonte Coordinador y profesor de las áreas de Fundamentos de la Física y de Energía Coordinator and professor of the areas of Fundamentals of Physics and Energy Roberto Rodríguez  Roberto Rodríguez Delgado Profesor del área de Estructuras Professor of the Structures area Antonio Santos Escobar Antonio Santos Escobar Profesor del área de Estructuras Professor of the Structures area Jesús Vicente  Jesús Vicente López Profesor del área de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Professor of the area of Electrical and Electronic Engineering Juan Viguri Juan Viguri Flores Coordinador y Profesor del área de Empresa
Director de Trabajos Fin de Máster
Coordiandor y Professor of the Business area
Director of Final Master's Projects
Gloria Zarzuelo Gloria Zarzuelo Puch Profesora de las áreas de Energía y Medio Ambiente Professor in the areas of Energy and Environment
Cerrar Profesores

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

Más Información de Prácticas en Empresas Listado de empresas e instituciones donde los alumnos del master han realizado prácticas bajo convenio de cooperación educativa

Testimoniales

Visita al Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa

“Expertos Nebrija: Hemos perdido 100 años con el coche eléctrico”

Antonio Calvo Roy, director de relaciones informativas, Roberto Álvarez Fernández, coordinador en Grado de Ingeniería Mecánica en la Universidad Nebrija, y Fernando Tomé Bermejo, decano de la antigua Facultad de Ciencias Sociales, debaten sobre la evolución del automóvil eléctrico.

Puesta en marcha del vehículo autónomo

FEM Expert y la Universidad Nebrija están combinando en este proyecto transversal ingeniería puntera con otros campos como la informática, la ética, la psicología o las cuestiones legales relacionadas con la imprescindible homologación del vehículo.

Matemáticas y Física en la era digital

Sesión donde se abordaron los retos y oportunidades de matemáticos y físicos en la era digital, de interdisciplinariedad, de innovación y tecnología, así como de los grados en Matemáticas Aplicadas y en Física Aplicada (y su doble) que pone en marcha Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija.

Ceremonias de Graduación | POSTGRADOS

Los días 16, 17 y 18 de junio celebraremos las Graduaciones de la Promoción 2022, coincidiendo con el V Centenario Antonio de Nebrija.

Ceremonia de Investidura de Carlos López-Otín como doctor honoris causa

La Universidad Nebrija nombró doctor honoris causa al bioquímico Carlos López-Otín el pasado viernes 18 de noviembre en una ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Grados del Campus de Madrid-Princesa, contando como madrina a Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec, doctora en Ciencias Biológicas y exministra de Ciencia e Innovación.

Jornadas de Bienvenida curso 2022-2023

La Universidad Nebrija celebró las Jornadas de Bienvenida dirigidas a los nuevos estudiantes de grado presencial del curso 2022-2023.
Las Jornadas tuvieron lugar el 7, 8 y 9 de septiembre y en ellas los alumnos conocieron la Universidad, profesores, departamentos, instalaciones y compañeros que formarán parte de su vida universitaria.

Visitas a las plantas industriales de PEMSA y de SOLRECA

Los estudiantes del Master en Ingeniería Industrial y los del Diploma SAP para producción y logística visitaron las instalaciones de estas dos plantas industriales con el fin de poder observar – en un ambiente de producción – los conocimientos que han recibido en clase. Ver noticia

Visita a la fábrica de El Alto de Cementos Portland Valderrivas

Los estudiantes del Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la Politécnica Nebrija visitaron las instalaciones de la fábrica de El Alto que la empresa Cementos Portland Valderrivas tiene en Morata de Tajuña. Ver noticia

José María Barranco, alumno Nebrija, accésit en los Premios a los TFM 2022 del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) ha concedido sus Premios a los Trabajos Fin de Máster (TFM) 2022 que reconocen aquellos trabajos (TFM) con un alto grado de innovación tecnológica. Ver noticia

Pilar Vélez entona su pasión por las matemáticas en la apertura oficial del curso

La pasión tiñó la atmósfera del acto de apertura del curso académico 2022-2023 en el Campus de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija. Estuvo presente en los gestos y en las palabras de los discursos de las personalidades académicas y en el título de la lección inaugural –Pasión por las matemáticas. De los grandes descubrimientos al descubrimiento de teoremas– pronunciada por Pilar Vélez Melón. Ver noticia

Postgrados Relacionados
Related Master's Degrees
undefined