El Máster en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión de la Universidad Nebrija ofrece a los estudiantes una formación integral con un enfoque multidisciplinar orientado a la adquisición de competencias y salidas profesionales.
Formación integral: el máster aúna tanto el diseño de infraestructuras para la movilidad sostenible en el ámbito urbano (diseño de vías ciclables y vías para vehículos de movilidad personal, calmado de tráfico, integración del ferrocarril urbano) como el diseño de infraestructuras para la ordenación del territorio (carreteras 2+1, sistemas de carga eléctrica, etc.).
Enfoque multidisciplinar: el máster incorpora formación técnica para el diseño de infraestructuras, formación en gestión de proyectos, complementos de formación en los modos ferroviario y aéreo, formación legal sobre contratos de ingeniería y experiencias en proyectos reales.
Orientado a la adquisición de competencias y salidas profesionales: a través del máster y de las prácticas en empresa, el estudiante se prepara para desarrollar su carrera tanto en España como en el extranjero, con oportunidades en proyectos globales y una formación adaptada a las necesidades de empresas y administraciones en este campo de vanguardia.
La movilidad sostenible está en el centro de las políticas de transporte de la Unión Europea y de los países desarrollados del mundo. Gran parte de los fondos comprometidos a actuaciones en infraestructuras del transporte están vinculados a las componentes de sostenibilidad técnica, económica, social y ambiental.
El máster cuenta con profesionales que trabajan en el sector de las infraestructuras del transporte tanto en administraciones como en empresas punteras del sector, en diferentes modos de transporte y desde distintas ópticas (proyecto, gestión, operación), lo que ofrece a los estudiantes una oportunidad única de aprender de forma integral.
Las prácticas externas se realizan en empresas dedicadas a la gestión de activos, lo que permite profundizar en la digitalización y la experiencia real en la gestión de infraestructuras con un componente de innovación.
Si quieres hacer algo único en la vida empieza en la universidad.
Si quieres transformar el mundo empieza por una formación única en Nebrija.
Proyecto de variante ferroviaria con Autodesk Civil 3D.
El máster incorpora complementos específicos para la formación en software de diseño de infraestructuras para la movilidad sostenible mediante Autodesk Civil 3D. Tanto si te enfocas a la parte de diseño como a la parte de gestión, el máster te permitirá familiarizarte con las principales herramientas empleadas en proyectos reales.
Descubre más sobre el software líder en la ingeniería de diseño
Sistema de gestión de infraestructuras viarias.
El máster permite a los alumnos familiarizarse con las herramientas empleadas en la gestión de infraestructuras tanto por administraciones como por empresas concesionarias. Software que permite a los planificadores urbanos y territoriales tomar decisiones con datos de la red viaria o ferroviaria en múltiples facetas: estado de conservación de los activos, afección a los usuarios, equipamiento, uso y defensa de la infraestructura, etc.
Conoce más sobre los sistemas de gestión de activos
* Titulación en proceso de verificación por organismo acreditador
El estudiante debe cursar 60 créditos
Adicionalmente a los contenidos lectivos de las materias, el máster contará con dos seminarios especializados, uno en cada semestre, sobre aspectos relevantes para la orientación profesional de los alumnos e impartidos por profesionales de primer nivel en cada materia:
En la última semana del máster se propone a los alumnos completar su formación con un curso optativo en la Universidad de Estocolmo (Suecia), impartido en el campus KTH Royal Institute of Technology.
La temática del curso es el trabajo de las habilidades de negociación, liderazgo de equipos, comunicación con colaboradores en diferentes husos horarios y bajo diferentes condicionantes legales.
Titulación:Máster Universitario en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión
Centro responsable:Escuela Politécnica Superior
Rama de conocimiento: Área de Arquitectura
Oferta de plazas: 30 en presencial
Tipo de Enseñanza: Presencial / Virtual
Idiomas: Español
Curso académico en que se implantó: 2025/26
Duración: 1 año. De octubre a junio
Servicios de la Universidad: [+info]
La propuesta del Máster está concebida para realizarse de forma presencial con profesor en aula, aunque se puede cursar además de forma virtual de manera 100% síncrona (en directo) y está impartida por profesionales del sector.
Al finalizar el programa, los proyectos desarrollados durante el curso, el trabajo final y las prácticas en empresa, que incluye el programa de máster, crearán perfiles únicos preparados para seguir desarrollando su carrera fuera del mundo académico, pero con las herramientas necesarias para diferenciarse y generar un valor añadido.
Los alumnos harán uso de las principales infraestructuras tecnológicas y de servicio que posee, entre ellas el Campus Virtual.
El Campus Virtual de la Universidad Nebrija está soportado por la plataforma informática de enseñanza y aprendizaje Blackboard Learn. Este entorno virtual permite que el estudiante acceda en cualquier momento a los contenidos de sus asignaturas y a las actividades, así como contar con herramientas de comunicación que facilitan la interacción estudiante-profesor.
Éste, junto con las clases, constituye el principal canal de comunicación profesor-estudiante y sirve de repositorio de documentos, soporte de actividades interactivas de aprendizaje y buzón de entrega de actividades de aprendizaje y evaluación. A través del campus virtual, se realizan también las videoconferencias, se publican avisos importantes relacionados con la asignatura, así como información de interés para los estudiantes.
Por último, cabe destacar la orientación académica, que se inicia en el Departamento de Desarrollo Universitario en el momento en el que estudiante solicita información. Además, si así lo desean los candidatos, tienen a su disposición el Gabinete de Orientación Psicopedagógica, desde donde se les ofrecerá el asesoramiento individual necesario, a fin de que su rendimiento académico sea óptimo y se adquieran habilidades para la planificación del tiempo, motivación, etc.
Los alumnos deberán acreditar el nivel de acceso a las enseñanzas de máster de una universidad española según la normativa vigente.
Los interesados en estudiar y obtener el título de Máster de Formación Permanente en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión deben poseer un perfil que aúne la creatividad con la tecnología. Deben ser innovadores, interesarse por la investigación y ser altamente creativos.
Los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior podrán acceder sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles solicitados y que facultan, en el país expedidor del título, para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
En caso de alumnos con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad, se evaluará la necesidad de posibles adaptaciones curriculares, itinerarios o estudios alternativos.
Documentación de acceso a presentar para poder realizar la matrículaCon carácter general, la documentación de admisión se presentará en el Departamento de Admisiones de Universidad Nebrija.
El estudiante deberá aportar los originales o copias compulsadas de la documentación presentada, en plazo establecido por la Universidad para formalizar su matrícula. La inexactitud, falsedad u omisión de los datos, manifestación o documento aportados por el estudiante en el periodo de admisión, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho desde el momento en que la Universidad tenga constancia de tales hechos, procediéndose a la anulación de la solicitud de admisión presentada y la plaza adjudicada, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar.
Para acceder a los másteres universitarios es necesario, entregar la siguiente documentación:
O bien
Título oficial expedido por una institución de educación superior extranjera perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculte, en el país de expedición, para acceder a las enseñanzas de máster oficial.
O bien
Título oficial expedido en un sistema educativo extranjero no perteneciente al EEES. En este caso, el acceso estará condicionado a la comprobación que los estudios cursados corresponden a un nivel de formación equivalente al de los títulos universitarios oficiales españoles y que capacitan para acceder a estudios de máster oficial en el país en el que se ha expedido el título. Este trámite no implica, en ningún caso, la homologación del título previo, ni su reconocimiento para otra finalidad que no sea la de acceder a los estudios de máster.
Al finalizar el Máster en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión, el estudiante de la Universidad Nebrija estará preparado para desarrollar su carrera profesional en los siguientes ámbitos:
La Universidad Nebrija y Caminos Madrid han firmado un acuerdo para desarrollar un máster en Data Management y Digitalización en Ingeniería y Construcción. Este programa, que comenzará en octubre de 2024, busca formar profesionales con competencias en el manejo de grandes volúmenes de datos. [Leer más]
El frontón Beti-Jai, inaugurado en 1894, ha sido rehabilitado tras años de deterioro. Este emblemático edificio, que ha albergado eventos deportivos y culturales, recupera su esplendor gracias a un proceso de restauración que respeta su arquitectura original realizada por Ferrovial. [Leer más]
Acciona ha lanzado el International Women Acceleration Track, un programa diseñado para empoderar a trabajadoras de nueve países. Este curso de 190 horas busca desarrollar habilidades de liderazgo y gestión en un entorno digital. [Leer más]
José Daniel García Espinel, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y nuevo responsable de Construcción Digital en la Universidad Nebrija, destaca la importancia de la colaboración entre la academia y la industria. Su enfoque se centra en integrar tecnologías innovadoras en el sector de la construcción. [Leer más]