Máster en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión*

Enfoque integral (urbano y territorial) en un área de vanguardia
* Titulación en proceso de verificación por organismo acreditador
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Máster en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión

Especialízate en un campo demandado por administraciones, empresas de ingeniería y construcción

El Máster en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión de la Universidad Nebrija ofrece a los estudiantes una formación integral con un enfoque multidisciplinar orientado a la adquisición de competencias y salidas profesionales.

Formación integral: el máster aúna tanto el diseño de infraestructuras para la movilidad sostenible en el ámbito urbano (diseño de vías ciclables y vías para vehículos de movilidad personal, calmado de tráfico, integración del ferrocarril urbano) como el diseño de infraestructuras para la ordenación del territorio (carreteras 2+1, sistemas de carga eléctrica, etc.).

Enfoque multidisciplinar: el máster incorpora formación técnica para el diseño de infraestructuras, formación en gestión de proyectos, complementos de formación en los modos ferroviario y aéreo, formación legal sobre contratos de ingeniería y experiencias en proyectos reales.

Orientado a la adquisición de competencias y salidas profesionales: a través del máster y de las prácticas en empresa, el estudiante se prepara para desarrollar su carrera tanto en España como en el extranjero, con oportunidades en proyectos globales y una formación adaptada a las necesidades de empresas y administraciones en este campo de vanguardia.


Escuela Politécnica Superior, TOP 1 en los rankings más importantes

testimonio

"El Máster en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión de la Universidad Nebrija está orientado tanto a recién egresados como a graduados con algunos años de experiencia, ya que tiene como objetivo especializar a los alumnos en un campo que está en el centro de las políticas territoriales de la Unión Europea y los principales países desarrollados del mundo, con demanda de perfiles a nivel urbano, metropolitano y territorial.
Lola Ortiz SánchezDirectora General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid

Por qué estudiar el Máster en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión

Por qué estudiar el Máster en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión*

Especialización en un campo con futuro

La movilidad sostenible está en el centro de las políticas de transporte de la Unión Europea y de los países desarrollados del mundo. Gran parte de los fondos comprometidos a actuaciones en infraestructuras del transporte están vinculados a las componentes de sostenibilidad técnica, económica, social y ambiental.

Por qué estudiar el Máster en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión*

Claustro de alto valor añadido

El máster cuenta con profesionales que trabajan en el sector de las infraestructuras del transporte tanto en administraciones como en empresas punteras del sector, en diferentes modos de transporte y desde distintas ópticas (proyecto, gestión, operación), lo que ofrece a los estudiantes una oportunidad única de aprender de forma integral.

Por qué estudiar el Máster en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión*

Innovación y digitalización

Las prácticas externas se realizan en empresas dedicadas a la gestión de activos, lo que permite profundizar en la digitalización y la experiencia real en la gestión de infraestructuras con un componente de innovación.

Haz algo único en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión

Si quieres hacer algo único en la vida empieza en la universidad.
Si quieres transformar el mundo empieza por una formación única en Nebrija.

Plan de Estudios


* Titulación en proceso de verificación por organismo acreditador

El estudiante debe cursar 60 créditos


Primer Semestre 28 ECTS


  • De octubre a enero, ambos incluidos
  • 6 ECTS | Fundamentos de la Gestión de Proyectos I
  • 6 ECTS | Derecho Aplicado a los Contratos de Servicios de Ingeniería
  • 6 ECTS | Movilidad Urbana Sostenible I. Diseño de Vías Ciclables y Vías para Uso de VMP
  • 6 ECTS | Movilidad Interurbana Sostenible I. Transporte Colectivo
  • 4 ECTS | Los Modos Aéreo y Ferroviario en la Movilidad Sostenible

Segundo Semestre 32 ECTS


  • De enero a junio, ambos incluidos
  • 6 ECTS | Fundamentos de la Gestión de Proyectos II
  • 6 ECTS | Movilidad Urbana Sostenible II. Proyectos de Calmado del Tráfico y Urbanismo Táctico
  • 6 ECTS | Movilidad Interurbana Sostenible II. Transporte Individual
  • 6 ECTS | Integración de Sistemas de Carga Eléctrica en Carreteras
  • 8 ECTS | Trabajo Fin de Máster

Adicionalmente a los contenidos lectivos de las materias, el máster contará con dos seminarios especializados, uno en cada semestre, sobre aspectos relevantes para la orientación profesional de los alumnos e impartidos por profesionales de primer nivel en cada materia:

  • Seminario I: El Papel de las Instituciones Multilaterales en los Proyectos de Ingeniería. Experiencias con el Banco Mundial, el IFC y el BID.
  • Seminario II: Herramientas para la Ejecución del Proyecto en Metodología BIM. Retos y Oportunidades.

En la última semana del máster se propone a los alumnos completar su formación con un curso optativo en la Universidad de Estocolmo (Suecia), impartido en el campus KTH Royal Institute of Technology.

La temática del curso es el trabajo de las habilidades de negociación, liderazgo de equipos, comunicación con colaboradores en diferentes husos horarios y bajo diferentes condicionantes legales.

Profesores

José Manuel Sanz José Manuel Sanz García Director del Programa Máster
Dr. ICCP, Experto en carreteras en INECO, Dirección General de Carreteras, Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Profesor de Fundamentos de la Gestión de Proyectos I y II, Movilidad Interurbana Sostenible I y II
Director of the Master’s Program
PhD Engineer in Transportation and Infrastructure, Expert in Road Infrastructure at INECO, Directorate General of Roads, Ministry of Transport and Sustainable Mobility.
Professor of Project Management Fundamentals I and II, Sustainable Interurban Mobility I and II
Ricardo Bardasano Ricardo Bardasano González Gerente de ATEB.
Profesor de Movilidad Interurbana Sostenible I y II
Manager of ATEB.
Professor of Sustainable Interurban Mobility I and II
Esther Bolekia Esther Bolekia Loribo Experta en ingeniería ferroviaria
Profesora de Los Modos Aéreo y Ferroviario en la Movilidad Sostenible
Expert in Railway Engineering
Professor of Air and Rail Modes in Sustainable Mobility
Rodrigo Díaz Rodrigo Díaz Torrealba Senior Engineer en Sener
Profesor de Ingeniería de Movilidad Interurbana Sostenible I y II
Senior Engineer at Sener
Professor of Sustainable Interurban Mobility Engineering I and II
Gonzalo García Crespo Gonzalo García Crespo Coordinador de Pavimentos y Geotecnia en Aleática
Profesor de Movilidad Interurbana Sostenible I y II
Coordinator of Pavements and Geotechnics at Aleática
Professor of Sustainable Interurban Mobility I and II
Ignacio Gil Jiménez Ignacio Gil Jiménez Ingeniero Técnico de Obras Públicas del Estado en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Profesor de Derecho Aplicado a los Contratos de Servicios de Ingeniería, Movilidad Interurbana Sostenible I y II
Technical Engineer of Public Works of the State in the Ministry of Transport and Sustainable Mobility Professor of Law Applied to Engineering Services Contracts, Sustainable Interurban Mobility I and II
Ver todos los Profesores See all Professors
Margarita Jiménez Margarita Jiménez Corral Directora de Licitaciones y Desarrollo de Negocio del Grupo Arriva.
Profesora de Fundamentos de la Gestión de Proyectos I y II
Director of Tenders and Business Development of the Arriva Group Professor of Fundamentals of Project Management I and II
Francisco J. Lucas Francisco J. Lucas Ochoa Head of Sustainable Aviation en Repsol.
Profesor de Los Modos Aéreo y Ferroviario en la Movilidad Sostenible
Head of Sustainable Aviation at Repsol.
Professor of Air and Rail Modes in Sustainable Mobility
Elena Martín Elena Martín Fernández Principal Engineer en Waterman Aspen
Profesora de Movilidad Urbana Sostenible I y II.
Principal Engineer at Waterman Aspen
Professor of Sustainable Urban Mobility I and II
Lola Ortiz Sánchez Lola Ortiz Sánchez Directora General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid
Profesora de Movilidad Urbana Sostenible I y II
General Director of Planning and Mobility Infrastructures at Madrid City Council Professor of Sustainable Urban Mobility I and II
Guillermo Sánchez Guillermo Sánchez Monreal Ingeniero en ADIF
Profesor de Fundamentos de la Gestión de Proyectos I y II, Los Modos Aéreo y Ferroviario en la Movilidad Sostenible
Engineer at ADIF
Professor of Fundamentals of Project Management I and II, Air and Rail Modes in Sustainable Mobility
Cerrar Profesores

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

Al finalizar el Máster en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión, el estudiante de la Universidad Nebrija estará preparado para desarrollar su carrera profesional en los siguientes ámbitos:

  • Planificación urbana: en el ámbito de las administraciones locales, tendrá las competencias necesarias para tomar parte en la planificación urbana, diseño y supervisión de proyectos de infraestructuras, contribuyendo a la mejora de los espacios urbanos.
  • Planificación metropolitana y territorial: en el ámbito de las administraciones territoriales con competencia en infraestructuras del transporte interurbano, tendrá los conocimientos necesarios necesarias para tomar parte en la planificación de carreteras y ferrocarriles.
  • Ingeniería de Proyectos y Consultoría: podrá formar parte de equipos de consultoría e ingeniería liderando el diseño, evaluación y planificación de actuaciones en el espacio de la ciudad o en el ámbito territorial relacionadas con la movilidad sostenible.
  • Construcción Civil: podrá participar en la ejecución y supervisión de obras civiles de actuaciones complejas en proyectos de movilidad sostenible.
La formación multidisciplinar adquirida le abrirá un amplio abanico de oportunidades profesionales, permitiéndole impactar positivamente en el desarrollo de infraestructuras fundamentales para la sociedad y el bienestar general. Más Información de Prácticas en Empresas

Tu Máster en Proyectos de Movilidad Sostenible: Diseño y Gestión

Visita al Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa
Visita todas las Actividades de la Escuela Politécnica Superior

Acuerdo con Caminos Madrid

La Universidad Nebrija y Caminos Madrid han firmado un acuerdo para desarrollar un máster en Data Management y Digitalización en Ingeniería y Construcción. Este programa, que comenzará en octubre de 2024, busca formar profesionales con competencias en el manejo de grandes volúmenes de datos. [Leer más]

El Beti-Jai Renace con FERROVIAL

El frontón Beti-Jai, inaugurado en 1894, ha sido rehabilitado tras años de deterioro. Este emblemático edificio, que ha albergado eventos deportivos y culturales, recupera su esplendor gracias a un proceso de restauración que respeta su arquitectura original realizada por Ferrovial. [Leer más]

ACCIONA Women Acceleration Track

Acciona ha lanzado el International Women Acceleration Track, un programa diseñado para empoderar a trabajadoras de nueve países. Este curso de 190 horas busca desarrollar habilidades de liderazgo y gestión en un entorno digital. [Leer más]

Innovación en Construcción

José Daniel García Espinel, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y nuevo responsable de Construcción Digital en la Universidad Nebrija, destaca la importancia de la colaboración entre la academia y la industria. Su enfoque se centra en integrar tecnologías innovadoras en el sector de la construcción. [Leer más]

Postgrados Relacionados
Related Master's Degrees
undefined