El Master en formacion permanente en XR y entornos inmersivos en ingeniería impulsa la formación práctica en herramientas XR con un enfoque en innovación tecnológica y soluciones para la ingeniería, la arquitectura, la salud, entre otros.
A través de un enfoque transversal y multidisciplinar, el programa prepara a los profesionales a enfrentar los desafíos de la digitalización en la Industria 4.0.
Los estudiantes aprenderán a usar herramientas de desarrollo como Unity y Unreal Engine, dominar el hardware inmersivo como Meta Quest 3 o Apple Vision Pro, y explorar técnicas de optimización para crear aplicaciones inmersivas escalables y eficientes.
Caracterizada por su conexión con la industria y las últimas tecnologías implementadas en proyectos reales, el máster fomenta el enfoque práctico y la orientación hacia la innovación, posicionando a los alumnos como líderes en el desarrollo y aplicación de tecnologías XR en entornos globales
Si quieres hacer algo único en la vida empieza en la universidad.
Si quieres transformar el mundo empieza por una formación única en Nebrija.
Este máster no solo forma a los estudiantes en el uso de tecnologías XR (realidad virtual, aumentada y mixta), sino que las aplica directamente a los procesos más innovadores de la Industria 4.0, como la simulación avanzada, los gemelos digitales, y la realidad mixta en entornos industriales.
El máster no solo forma en herramientas líderes como Unity y Unreal Engine, sino que profundiza en la comprensión del flujo de trabajo integral para proyectos XR. Los estudiantes aprenden a nutrir estos entornos con elementos tridimensionales optimizados, utilizando software especializado como Blender, Maya, o estándares como OpenXR, para garantizar la máxima calidad y rendimiento en cualquier aplicación.
El programa forma expertos en la creación de contenido 3D altamente optimizado, desde modelado y texturizado hasta renderizado, utilizando herramientas y técnicas que maximizan la eficiencia y compatibilidad con distintos dispositivos y plataformas. Esta habilidad garantiza que los egresados puedan desarrollar soluciones XR que funcionen con la misma fluidez en equipos de alta gama y hardware accesible.
Más allá de la realidad virtual y aumentada, el programa enseña cómo afrontar los desafíos de la Industria 4.0 con soluciones técnicas escalables y adaptables. Esto incluye la creación de simulaciones precisas, prototipos funcionales y entornos inmersivos aplicados en sectores tan diversos como la ingeniería, la arquitectura o la salud.
El programa promueve la creación de soluciones innovadoras que generan un impacto tangible en la sociedad y en las empresas. Se fomenta un enfoque ético y crítico sobre el uso de estas tecnologías, explorando su influencia en la privacidad, la sostenibilidad y la experiencia humana.
El máster posiciona a los egresados como líderes capaces de afrontar retos globales, con competencias avanzadas en gestión de proyectos XR y una visión estratégica para impulsar la transformación digital en cualquier sector o región.
El estudiante debe cursar 60 créditos
Titulación oficial:Máster en formación permanente en XR y Entornos Inmersivos en Ingeniería
Centro responsable:Escuela Politécnica Superior
Rama de conocimiento: Área de Ingeniería Industrial y de Automoción
Oferta de plazas: 50
Tipo de Enseñanza: Híbrido
Idiomas: Español
Curso académico en que se implantó: 2025-2026
Duración: 1 año. De octubre a junio
Servicios de la Universidad: [+info]
El aprendizaje basado en proyectos es una metodología ideal para un programa de este tipo, ya que el enfoque en proyectos reales y simulaciones es esencial para el dominio de las tecnologías XR. Esta metodología permite a los estudiantes trabajar en proyectos que simulan los problemas y desafíos reales a los que se enfrentarán en la industria. A través de ABP, los estudiantes pueden adquirir competencias técnicas, así como habilidades de gestión de proyectos, liderazgo, y trabajo en equipo, que son fundamentales en un entorno multidisciplinar.
Justificación: El máster tiene una fuerte conexión con la industria y los proyectos reales, por lo que esta metodología facilita la aplicación directa de los conocimientos a situaciones prácticas. Además, los proyectos permiten integrar herramientas como motores de desarrollo (Unity, Unreal), hardware de XR, y conceptos de simulación y modelado.
El aprendizaje colaborativo es clave en un entorno como el de las realidades inmersivas, que requiere la integración de varias disciplinas como la ingeniería, el diseño, la informática y las ciencias sociales. Formar equipos multidisciplinarios de estudiantes donde cada uno aporte diferentes habilidades puede replicar el trabajo en la industria real y fomentar una mayor innovación en los proyectos.
Justificación: El máster propone el desarrollo de proyectos que requieren habilidades técnicas y creativas, lo cual es ideal para la colaboración entre estudiantes de diversos antecedentes. Además, el uso de tecnologías inmersivas puede mejorar la interacción y la colaboración en tiempo real, tanto en entornos físicos como virtuales.
La metodología de aula invertida permite que los estudiantes estudien los contenidos teóricos (lecturas, videos explicativos) de forma autónoma fuera del aula, para luego dedicar el tiempo de clase a la práctica, la resolución de problemas y el desarrollo de proyectos. Esto sería especialmente útil para los módulos más técnicos del máster, como la programación en Unity y Unreal, ya que los estudiantes podrían trabajar las bases por su cuenta y luego aplicar los conocimientos en clase con el apoyo del profesor.
Justificación: Los módulos técnicos y las herramientas complejas como los motores de desarrollo y el modelado 3D requieren mucho tiempo de práctica. Esta metodología permitiría dedicar más tiempo en clase a aplicar los conocimientos de forma práctica, mientras que los conceptos básicos se pueden estudiar de manera autónoma.
El uso de simulaciones inmersivas como herramienta pedagógica no solo enseña a los estudiantes sobre XR, sino que también les permite experimentar cómo estas tecnologías pueden resolver problemas reales en sectores como la ingeniería y la arquitectura. Se podrían crear entornos simulados en los que los estudiantes diseñen, interactúen y colaboren dentro de espacios XR.
Justificación: Las simulaciones son el núcleo de las tecnologías XR y permiten a los estudiantes trabajar en escenarios complejos en los que deben aplicar habilidades técnicas y de resolución de problemas, lo que refuerza el enfoque práctico del máster.
Dado el enfoque del máster en la formación práctica y la innovación tecnológica, las metodologías sugeridas se centran en maximizar la interacción, el trabajo colaborativo y la aplicación directa de los conocimientos. Metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos, el Aprendizaje Colaborativo, el Aprendizaje Experiencial y el Método del Caso garantizan que los estudiantes no solo adquieran competencias técnicas, sino también habilidades blandas esenciales para gestionar proyectos XR en entornos reales. Estas estrategias se alinean perfectamente con el carácter multidisciplinario y práctico del máster, y refuerzan los objetivos de preparar a los estudiantes para liderar la transformación digital mediante XR.
Al finalizar el Master en formacion permanente en XR y entornos inmersivos en ingeniería, el estudiante de la Universidad Nebrija estará capacitado para desempeñar su carrera profesional en los siguientes ámbitos:
La formación práctica y multidisciplinar del máster prepara al egresado para afrontar los retos de un mercado laboral globalizado, destacándose como un profesional innovador, capaz de aplicar las tecnologías inmersivas a sectores diversos, transformando procesos y potenciando la competitividad de las organizaciones. Esta titulación abre las puertas a un amplio abanico de oportunidades profesionales en un campo en constante evolución.
Más Información de Prácticas en EmpresasFEM Expert y la Universidad Nebrija están combinando en este proyecto transversal ingeniería puntera con otros campos como la informática, la ética, la psicología o las cuestiones legales relacionadas con la imprescindible homologación del vehículo.
Sesión donde se abordaron los retos y oportunidades de matemáticos y físicos en la era digital, de interdisciplinariedad, de innovación y tecnología, así como de los grados en Matemáticas Aplicadas y en Física Aplicada (y su doble) que pone en marcha Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija.
Con el fin de reforzar su contribución al panorama educativo y su compromiso con los estudiantes, la Nebrija organiza la jornada Nebrija Quantum Connection que ha contado con numerosos expertos de la Computación Cuántica en España como INDRA, LANTIK, Amazon, Miltiverse, Quasar, BBVAl, ATOS o QUSIDE con el fin de fomentar su difusión y presentar el estado de este sector en nuestro país.
Los días 16, 17 y 18 de junio celebraremos las Graduaciones de la Promoción 2022, coincidiendo con el V Centenario Antonio de Nebrija.
La Universidad Nebrija nombró doctor honoris causa al bioquímico Carlos López-Otín el pasado viernes 18 de noviembre en una ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Grados del Campus de Madrid-Princesa, contando como madrina a Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec, doctora en Ciencias Biológicas y exministra de Ciencia e Innovación.
La Universidad Nebrija celebró las Jornadas de Bienvenida dirigidas a los nuevos estudiantes de grado presencial del curso 2022-2023.
Las Jornadas tuvieron lugar el 7, 8 y 9 de septiembre y en ellas los alumnos conocieron la Universidad, profesores, departamentos, instalaciones y compañeros que formarán parte de su vida universitaria.
La pasión tiñó la atmósfera del acto de apertura del curso académico 2022-2023 en el Campus de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija. Estuvo presente en los gestos y en las palabras de los discursos de las personalidades académicas y en el título de la lección inaugural –Pasión por las matemáticas. De los grandes descubrimientos al descubrimiento de teoremas– pronunciada por Pilar Vélez Melón.
Ver Noticia