Máster en Tecnología Nuclear

Con Westinghouse Electric Company
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Escribe 9 dígitos
Para responderte
Máster en Tecnología Nuclear

Analizar, diseñar e implementar casos de negocios y energía nuclear con un enfoque sistémico e interdisciplinario

En la actualidad, las tecnologías de generación eléctrica libres de carbono y respetuosas con el medio ambiente, entre las que destaca la tecnología nuclear, están siendo requeridas por la sociedad de manera casi unánime, y están recibiendo el respaldo de la mayoría de los gobiernos del Mundo, lo que se está traduciendo en una creciente necesidad de profesionales del sector nuclear a escala global.

En este contexto, el Master en Formación Permanente en Tecnología Nuclear es un programa formativo dirigido a postgraduados que desean desarrollar su futuro profesional en el sector nuclear. Este Máster ofrece a los alumnos un conocimiento muy avanzado de las principales tecnologías de generación de energía nuclear y tiene como objetivo principal preparar a profesionales del sector que ocuparán puestos de responsabilidad en empresas de la industria nuclear mundial, tanto para el parque de reactores existente que operará a largo plazo, como para los nuevos reactores de generación de diseño avanzado III+ y IV.

Este exclusivo programa facilita un conocimiento amplio y avanzado de todos los aspectos de la tecnología nuclear, al aportar una profunda visión tanto del ciclo del combustible como de la ingeniería de los sistemas que componen las instalaciones nucleares. A su vez, proporciona una sólida base de los fundamentos de la operación, la protección radiológica, la normativa y la seguridad nuclear.

Leer +

Al mismo tiempo, esta formación brinda una excelente capacitación holística que permitirá a los alumnos desarrollar sus habilidades directivas, al aportar conocimientos teórico-prácticos sobre la gestión de las organizaciones: Sistemas de gestión, liderazgo, cultura de seguridad, gestión de proyectos.

Un objetivo más específico es que el Máster proporcione un ciclo de aprendizaje basado en la experiencia, de manera que los alumnos asistentes adquieran los conocimientos siguiendo un proceso gradual, que comienza con el establecimiento de una base conceptual bien fundamentada, continúa con la tecnología aplicada a los diferentes sistemas de la central de generación y se afianza con las prácticas de operación en el simulador.

La primera edición del programa comenzará en octubre de 2025.

Leer Menos

Con la colaboración de

Westinghouse

Westinghouse Electric Company es una empresa fundada en 1886 con sede en Cranberry Township, Pensilvania, con operaciones en América, Europa, Asia, Medio Oriente y África. Proporciona productos y servicios de plantas de energía nuclear a empresas de servicios públicos de todo el mundo. La compañía se dedica principalmente al desarrollo, licencias, ingeniería de detalle, gestión de proyectos y fabricación de componentes, así como a la provisión de soporte para nuevas plantas de energía nuclear.

Por qué estudiar el Máster en Tecnología Nuclear

Por qué estudiar el Máster en Tecnología Nuclear

Con los mejores profesionales

Las clases magistrales impartidas por expertos de reconocido prestigio en el sector, aportan el estado del arte en las diferentes áreas y están diseñados para que los asistentes interaccionen con ellos y les permita exponer sus propios puntos de vista sobre los temas tratados.

Por qué estudiar el Máster en Tecnología Nuclear

Cada alumno formará parte activa de su propio proceso formativo

El programa facilita la libertad de decidir si accede a determinados contenidos no obligatorios como son: descarga de documentación y material de ampliación, dudas frecuentes, curiosidades, etc. flexibilizando los tiempos de aprendizaje y adaptándose a las necesidades formativas de cada alumno.

Por qué estudiar el Máster en Tecnología Nuclear

Formación innovadora

Inclusión de múltiples técnicas didácticas, muchas de ellas de nueva generación: vídeos con animaciones profesionales, imágenes 360°, simulación, gamificación, etc., lo que proporciona una formación con un enfoque más práctico y con un profundo grado de detalle, captando la atención del alumno y facilitando al máximo la comprensión de los conceptos más complejos.

Plan de Estudios


Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 60 créditos


Primer Semestre 30 ECTS

  • 3 ECTS | Ciclo del Combustible Nuclear
  • 3 ECTS | Descripción de los Reactores Nucleares de Fisión
  • 7 ECTS | Fundamentos Nucleares de Física del Reactor y Termohidráulica
  • 4 ECTS | Protección Radiológica
  • 5 ECTS | Ingeniería Nuclear
  • 5 ECTS | Componentes de Centrales Nucleares
  • 3 ECTS | Normativa y Seguridad Nuclear

Segundo Semestre 30 ECTS

  • 6 ECTS | Sistemas de Centrales Nucleares y Operación Integrada
  • 4 ECTS | Gestión en Centrales Nucleares
  • 6 ECTS | Gestión de Proyectos
  • 6 ECTS | Prácticas
  • 8 ECTS | Trabajo Fin de Máster

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

Los estudiantes de este programa están muy solicitados y no sólo para substituir al personal de las centrales nucleares europeas que se jubila: la globalización económica y la presencia creciente de empresas en diversos proyectos del ámbito nuclear ha contribuido considerablemente a la demanda de personal cualificado en este ámbito.

Algunas salidas profesionales son:

  • Desarrollo de reactores avanzados de fisión nuclear, con requisitos nuevos de sistemas de seguridad pasiva, combustible no-proliferante, de quemado de actínidos y de transmutación de residuos radiactivos, además de los de alta temperatura con aplicaciones industriales como la producción de hidrógeno.
  • Desarrollo de sistemas de fusión nuclear, en sus versiones de confinamiento magnético e inercial, junto a las metodologías para su simulación numérica y el desarrollo de nuevos materiales.
  • Aceleradores de partículas y su utilización en la investigación física, y sus aplicaciones en la medicina e industria.
  • Investigación y concimiento de las implicaciones del Area Nuclear en la Seguridad y Defensa.
  • Operar/supervisar de instalaciones radiactivas y nucleares.
  • Empresas e instituciones públicas del sector nuclear (CSN, CIEMAT, ENUSA, ENRESA, etc.)
  • Aplicaciones médicas e industriales.
  • Desmantelamiento de instalaciones nucleares y radiactivas.
  • Gestión de residuos radiactivos.
  • Aplicaciones medioambientales (radiactividad natural, ambiental, radón, …).
  • Investigación.
  • Docencia.
Más Información de Prácticas en Empresas

Puesta en marcha del vehículo autónomo

FEM Expert y la Universidad Nebrija están combinando en este proyecto transversal ingeniería puntera con otros campos como la informática, la ética, la psicología o las cuestiones legales relacionadas con la imprescindible homologación del vehículo.

Matemáticas y Física en la era digital

Sesión donde se abordaron los retos y oportunidades de matemáticos y físicos en la era digital, de interdisciplinariedad, de innovación y tecnología, así como de los grados en Matemáticas Aplicadas y en Física Aplicada (y su doble) que pone en marcha Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija.


image/svg+xml Masterclass con ponentes de prestigio en nuestras aulas


Nebrija Quantum Connection

Con el fin de reforzar su contribución al panorama educativo y su compromiso con los estudiantes, la Nebrija organiza la jornada Nebrija Quantum Connection que ha contado con numerosos expertos de la Computación Cuántica en España como INDRA, LANTIK, Amazon, Miltiverse, Quasar, BBVAl, ATOS o QUSIDE con el fin de fomentar su difusión y presentar el estado de este sector en nuestro país.

Ceremonias de Graduación | POSTGRADOS

Los días 16, 17 y 18 de junio celebraremos las Graduaciones de la Promoción 2022, coincidiendo con el V Centenario Antonio de Nebrija.

Ceremonia de Investidura de Carlos López-Otín como doctor honoris causa

La Universidad Nebrija nombró doctor honoris causa al bioquímico Carlos López-Otín el pasado viernes 18 de noviembre en una ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Grados del Campus de Madrid-Princesa, contando como madrina a Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec, doctora en Ciencias Biológicas y exministra de Ciencia e Innovación.

Jornadas de Bienvenida curso 2022-2023

La Universidad Nebrija celebró las Jornadas de Bienvenida dirigidas a los nuevos estudiantes de grado presencial del curso 2022-2023.
Las Jornadas tuvieron lugar el 7, 8 y 9 de septiembre y en ellas los alumnos conocieron la Universidad, profesores, departamentos, instalaciones y compañeros que formarán parte de su vida universitaria.

Noticia

Pilar Vélez entona su pasión por las matemáticas en la apertura oficial del curso 2022-2023

La pasión tiñó la atmósfera del acto de apertura del curso académico 2022-2023 en el Campus de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija. Estuvo presente en los gestos y en las palabras de los discursos de las personalidades académicas y en el título de la lección inaugural –Pasión por las matemáticas. De los grandes descubrimientos al descubrimiento de teoremas– pronunciada por Pilar Vélez Melón.

Ver Noticia

Postgrados Relacionados

Related Master's Degrees