Máster en Ingeniería de Vehículos de Competición Formación Permanente

Con una orientación profesional práctica
Alumnos de la Universidad Nebrija trabajando en el coche durante el Rally Dakar
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Máster en Ingeniería de Vehículos de Competición

Programa que forma a los estudiantes para la alta competición

Máster orientado a ingenieros que desean desarrollar su carrera profesional en el mundo de la alta competición, así como en sectores industriales que requieran de un alto grado de especialización en componentes de vehículos tecnológicos e innovadores; en los que la tecnología y la innovación sean los pilares fundamentales.

Este programa tiene un decidido enfoque práctico para ejercer la profesión en equipos de alta competición, sin olvidar el resto de áreas del amplio sector de la automoción, o de sectores afines en tecnología e innovación como defensa o aeronáutico.

Actualmente el mundo del motorsport y la alta competición ha ido ganando muchos adeptos y ha generado una nueva vertiente profesional para muchos ingenieros. Este tipo de trabajo reúne ciertos valores como: el espíritu de equipo, la competitividad, la alta tecnología, la investigación y el método.

En el mercado global hacia el que nos movemos, el motorsport es un sector de alto contenido tecnológico ,en claro desarrollo y muy relacionado con otros ámbitos enormemente tecnificados, como la automoción, el sector de bienes de equipo o de componentes, que continuamente requieren técnicos altamente preparados.

Sabemos que los resultados de la investigación realizada en la Ingeniería de vehículos de la alta competición, que aplica tecnologías de vanguardia, se trasladan posteriormente a la industria de la automoción en general, por ello, los alumnos recibirán una formación multidisciplinar que les permita ser altamente competentes en las materias propuestas y podrán conocer tecnologías especializadas que no se estudian en las carreras de Ingeniería, tales como: CFD de alto rendimiento, aero post-rig y diseño de superficies, adquisición de datos o simulación, entre otras.

Club del Automovil

Club del Automovil

El Club del Automovil, ofrece a los alumnos diferentes propuestas ligadas a las diversas ramas sobre ruedas para, además de hacer comunidad entre todos, ayudarlos a profundizar en estas vertientes a las que puede quedar ligado su día de mañana.

  • Cursos: comisarios de competición, introducción a ingeniería de pista, robótica, ofimática, introducción a Aerodinámica y CFD.
  • Actividades: karting por equipos, visitas a ferias, circuitos, rallyes, conferencias y clases magistrales.
  • Proyectos: Nebrija Carcross, Nebrija To Dakar, Nebrija Power Wheelie, Nebrija Virtual Engineering y Nebrija & Escudería Centro.

Somos pioneros en la especialización en el mundo de la competición automovilística


Plan de Estudios


Como parte complementaria e indispensable a la formación del futuro ingeniero en vehículos de competición, se realizarán seminarios y/o clases magistrales sobre Ingeniería de Pista. Consistirán, entre otras actividades, en sesiones con un simulador de vehículos de competición en el que piloto e ingeniero (alumno del Máster) trabajarán tal y como trabajarían en pista. Estas prácticas serán tuteladas por Ingenieros de Pista de reconocido prestigio; de igual manera los pilotos serán pilotos profesionales. Consulta la guía docente de "PRÁCTICAS" para más información.

El estudiante debe cursar 60 créditos


Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda

Profesores

El claustro de profesores combinará profesores de los programas de Ingeniería del Automóvil con ingenieros que trabajan en el mundo de la competición.

The faculty will combine professors from the Automotive Engineering programs and engineers working in the world of competition.

Sergio Corbera Caraballo Sergio Corbera Caraballo Coordinador Máster en Ingeniería de Vehículos de Competición
Profesor del área de Ingeniería
Coordinator of Master's degree in Motorsport Engineering
Professor of Engineering area
Omar Ait-Salem Omar Ait-Salem Profesor del área de materiales Professor of Materials area Luis Barrada Piedrafita Luis Barrada Profesor del área de Ingeniería Professor of Engineering area Breno Marco Da Silva Breno Marco Da Silva Oliveira Profesor del área de Ingeniería Professor of Engineering area Guillermo García Guillermo García Alfonsín Profesor Professor Javier Morcillo Javier Morcillo Profesor del área de Gestión de equipo de competición Professor of Management of competition teams area
Ver todos los Profesores See all Professors
Juan de Norverto Moríñigo Juan de Norverto Moríñigo Profesor del área de Motores Professor of Engines area Iñaki Veci Iñaki Veci Profesor Professor Almudena Vega Almudena Vega Profesor del área de ingeniería Professor of Engineering area

Conferenciantes

Speakers

Javier Arboleda Javier Arboleda Conferenciante Speaker Enrique Héctor Scalabroni Enrique Héctor Scalabroni Profesor del área de Ingeniería Professor of Engineering area Luciano Monti Luciano Monti Conferenciante Máster Speaker of Master's Degree Domingo Ochoa Spania GTA Domingo Ochoa Conferenciante Máster Speaker of Master's Degree Joan Orús Joan Orús Conferenciante Máster Speaker of Master's Degree Chus Sánchez Chus Sánchez Martí Conferenciante Máster Speaker of Master's Degree José Ignacio Suárez José Ignacio Suárez Marcelo Conferenciante Máster Speaker of Master's Degree
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El automóvil es uno de los sectores más globalizados, con un entorno de trabajo que trasciende las fronteras nacionales. Pero este exclusivo Máster también forma a profesionales en materias de alta empleabilidad relacionadas con la tecnología, el diseño o investigación.

Este programa además cuenta con un decidido enfoque práctico para ejercer tu profesión en equipos de competición, sin olvidar el resto de áreas del amplio sector de la automoción, o de sectores afines en tecnología e innovación como defensa o aeronáutico.


Prácticas

Los conocimientos impartidos, se aplicarán de manera práctica mediante la realización de actividades y proyectos en el seno de equipos de competición o empresas relacionadas.

Descripción de las actividades formativas y metodología aplicada a la enseñanza.
Las actividades formativas en la mayoría de las asignaturas combinan clases magistrales con el uso intensivo de programas de ordenador de referencia en ingeniería (CAD. CATIA, NASTRAN, ADAMS, CFD-STAR CCM+, etc). Tendrá un enfoque a proyectos concretos.

Más Información de Prácticas en Empresas

Algunos de los equipos en los que han realizado prácticas alumnos de ediciones anteriores:

Tu Máster en Ingeniería de Vehículos de Competición

Visita todas las Actividades de la Escuela Politécnica Superior

Visita al Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa

Ingeniería del Automóvil en la Universidad Nebrija

Siente la pasión del motor con el Club del Automóvil Nebrija

Los alumnos unen a su aprendizaje teórico más tradicional, la participación activa en proyectos profesionales reales, donde pueden poner en práctica lo aprendido.

automovil

Nebrija, Road to Dakar

La Universidad Nebrija ha formado parte del Rally Dakar, la carrera de motor más exigente del panorama mundial. Unidos para esta aventura sobre ruedas al equipo español Astara, la Universidad ha aportado su valioso conocimiento sobre dinámica vehicular y combustible sintético. Estos, junto a otros avances, han permitido a Óscar Fuentes y Diego Vallejo, campeones de España de Rallies, cruzar la meta final tras enfrentarse y superar todo tipo de odiseas en el desierto arábigo.

Una experiencia y aprendizaje que sirve como acicate para la Universidad en su objetivo de seguir profundizando en el sector automovilístico y su desarrollo. Conocimientos e investigación en montaje y desmontaje de bólidos de competición, mecánica, aerodinámica, hibridación y combustible sintético que servirán para potenciar este área de conocimiento en la Universidad, favoreciendo la experiencia y aprendizaje del alumno.


MotoStudent

El reto universitario definitivo sobre dos ruedas. Una oportunidad única para los amantes del motociclismo de involucrarse de lleno en la competición por excelencia dentro del marco universitario. Trabajando en equipo, los alumnos conocerán en detalle este tipo de vehículo y responderán al desafío de ingeniería que supone encontrar la solución perfecta para obtener el máximo rendimiento de la moto en la pista. Una experiencia inolvidable para los alumnos y que les permite conocer y aprender en un entorno profesional.


NEVA

El tándem formado por el Grupo de Investigación en Ingenierías de Vehículos de la Universidad y la empresa madrileña FEM Expert ha desarrollado un vehículo autónomo de nivel 4 (automatización elevada) con la principal novedad de la tecnología democratizada. La idea de NEVA, el acrónimo que da nombre al vehículo, se centra en investigar ingeniosas soluciones para equipar en el vehículo y que abaraten el coste final del producto. El proyecto cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea.


Nebrija Virtual Engineering

El mundo de la competición automovilística ha experimentado un crecimiento en los últimos años gracias al desarrollo que han tenido los entornos de simulación virtual o SimRacing. Una vertiente más asequible que no requiere de desorbitados alquileres de circuitos y vehículos. La Universidad Nebrija desde 2018 ha apostado por este sector con la creación de Nebrija Virtual Engineering, equipo de competición formado por alumnos y miembros del Club del Automóvil. El equipo, haciendo uso de sofisticado simulador artesanal (Cool Perfomance Formula Simulator), se enfrenta y solventa retos y desafíos propios de la competición real. Estrategias de carrera, configuración de setups, análisis de telemetrías… un sinfín de situaciones que permiten a los alumnos aprender y conseguir experiencia real de un entorno de competición.

Campeonato SimRacing NVE Promises

Si te apasionan los vehículos de competición, ya sea como piloto o ingeniero de pista, apúntate para participar en el campeonato de SimRacing organizado Nebrija Virtual Engineering.


Proyecto Citroneta

Un Rally Raid a bordo de un Citroën 2 CV. El Proyecto Citroneta busca reconvertir este mítico modelo de la firma francesa en un vehículo apto para afrontar cualquier reto propio de carreras que no acostumbran a entender de asfalto. El equipo de PowerArt, con Guillermo García Alfonsín, profesor de la universidad, al mando y conformado por alumnos de la Escuela Politécnica Superior, es el encargado de acometer esta transformación cargada de ingeniería moderna. El Citroën 2 CV se ha visto sometido a una modificación CAD, un análisis mediante elementos finitos o un estudio CFD, entre otros procesos. Un proyecto emocionante que se puede seguir capítulo a capítulo a través del canal de YouTube de PowerArt.

Citroneta

Haz click en la imagen para ver + fotos

Capítulo 11 - #ProyectoCitroneta

Capítulo 11 - #ProyectoCitroneta

Un homenaje al Citroën 2CV en el que nuestros alumnos están trabajando para adaptar el vehículo y correr la Baja Aragón con él.
Con la ECU Marelli ya totalmente cableada, el mockup de la suspensión delantera completado y una visita al fabricante de estructuras de seguridad, AST Rollcages, que nos va a acompañar en esta aventura, además de otras sorpresas, nos zambullimos en la 11ª edición de este proyecto.
¡Únete a Nebrija y participa en el proyecto!


Otras actividades y eventos del Club del Automóvil Nebrija

Postgrados Relacionados
Related Master's Degrees
undefined