Doble Grado en

Educación Primaria + Psicología

Doble Grado en  Educación Primaria + Psicología

El doble Grado en Educación Primaria y Psicología te ofrece la posibilidad de conocer el comportamiento humano desde los primeros años en los que los niños se forman. La combinación de este programa es el complemento ideal para conocer las aptitudes y actitudes de los alumnos más jóvenes, su comportamiento en las aulas y su proceso de aprendizaje.

El Doble Grado supone conocer las motivaciones de los jóvenes estudiantes para una mejor adaptación de los materiales docentes por parte del profesor al crecimiento personal de sus estudiantes. Este ambicioso programa se imparte en un campus con aulas y laboratorios especializados para la Educación y la Psicología.

Máxima puntuación en docencia y Empleabilidad Ranking QS Stars

Top 5 Universidades privadas Españolas Ranking Forbes University 2022

Máxima puntuación en enseñanza online Ranking QS Stars

Máxima puntuación en empleabilidad e inclusividad Ranking QS Stars

2ª Universidad española en docencia U-Ranking

Entre las 6 mejores U. Privadas en España Fundación CyD

3ª Universidad privada española en transparencia Fundación CyT

Plan de Estudios


240 ECTS + 189 ECTS (Se reconocen 51 ECTS)


Cuarto curso 90 ECTS


Información de los tipos de Asignaturas

Optativas / Mención
Reconocimientos

  • Asignatura reconocida de Psicología 51 ECTS
  • 6 ECTS | Psicología del Desarrollo I
  • 6 ECTS | Diseños de Investigación en Psicología
  • 6 ECTS | Intervención y Tratamientos psicológicos I
  • 6 ECTS | Psicología Educativa
  • 2 ECTS | Inglés para Psicólogos
  • 5 ECTS | Orientación psicopedagógica y educativa
  • 5 ECTS | Trastornos del Desarrollo y el Aprendizaje
  • 5 ECTS | Atención e intervención temprana
  • 5 ECTS | Evaluación e intervención en la discapacidad y la diversidad
  • 5 ECTS | Violencia escolar

  • Por asignatura/s de Primaria 114 ECTS
  • 6 ECTS | Psicología del desarrollo educativo
  • 6 ECTS | Metodología, innovación e investigación educativa
  • 6 ECTS | Modificación de Conducta en el aula
  • 6 ECTS | Psicología del desarrollo educativo
  • 6 ECTS | Sociedad, familia y escuela
  • 6 ECTS | Atención a la diversidad lingüística y cultural
  • 6 ECTS | Estrategias para la comunicación oral y escrita en lengua inglesa I
  • 6 ECTS | Estrategias para la comunicación oral y escrita en lengua inglesa II
  • 6 ECTS | Acción tutorial y orientación
  • 6 ECTS | Dificultades del aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo
  • 6 ECTS | Deficiencias motóricas
  • 6 ECTS | El niño con deficiencia auditiva
  • 6 ECTS | La deficiencia visual
  • 6 ECTS | Educación de niños con altas capacidades
  • 6 ECTS | Las necesidades educativas especiales en el aula
  • 12 ECTS | Practicum III
  • 12 ECTS | Practicum IV
Prácticas escolares

Prácticas escolares cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión de un tutor de la Universidad, el departamento académico de Educación y un tutor del centro educativo correspondiente.

Las Prácticas Profesionales, permiten a nuestros alumnos vivenciar su actividad como futuro profesional de la educación en entornos educativos, compaginando de esa manera con los conocimientos teóricos realizados en las diferentes asignaturas. Para ello, las prácticas externas se desarrollan en todos los cursos.

  • 38 ECTS | Materias DCE
  • 6 ECTS | Practicum I
  • 8 ECTS | Practicum II
  • 12 ECTS | Practicum III
  • 12 ECTS | Practicum IV

Procedimiento interno Gestión de prácticas externas

La Universidad realiza la asignación de plazas de prácticas de los Centros Educativos de acuerdo a la normativa vigente en cada Comunidad Autónoma.

El procedimiento de asignación de plazas de prácticas se realiza en las siguientes fases:

  • a) Solicitud de Centro: el alumno rellena la ficha de solicitud de Centros de preferencia para realizar las prácticas teniendo en cuenta la normativa de cada Comunidad Autónoma.
  • b) Fase de recogida de documentación: en esta fase, el Departamento de Carreras Profesionales revisa las solicitudes y confirma si reúnen los requisitos establecidos por cada Comunidad.
  • c) Fase de asignación de Centro: el Departamento de Carreras Profesionales establece el proceso de comunicación con los Centros para asignar plazas a los alumnos. En este sentido, se tienen en cuenta los plazos marcados por cada Consejería y la disponibilidad de los Centros y los alumnos.
  • d) Aportación documentación: el alumno presenta los documentos requeridos al Departamento de Carreras Profesionales y una vez revisados y aprobados se da autorización al estudiante para iniciar las prácticas en las fechas establecidas según disponibilidad del Centro Educativo.
  • e) Envío de la documentación al Centro: el Departamento de Coordinación Académica del Prácticum de la Universidad envía al tutor profesional las guías de orientación del Prácticum y los certificados para evaluar el desempeño del estudiante durante el Prácticum.
Más Información de Prácticas en Empresas
Trabajo Fin de Grado

Este trabajo supone el desarrollo de tareas de investigación y de diferentes materias por parte del alumno bajo el asesoramiento de uno o varios profesores del Departamento y, ocasionalmente, de profesionales del mundo empresarial. Para ello, el alumno tiene la posibilidad de elegir un proyecto de entre los ofertados.

Programa en Asignaturas Transversales

A través de las asignaturas transversales podrás complementar tu formación y completar tu currículum de forma práctica, colaborativa y divertida.

Se trata de un programa voluntario y sin coste añadido. Una vez finalizado, se te proporcionará un diploma.

Accede a toda la información
Diploma in English Professional Communication

La Universidad Nebrija, fuertemente comprometida con los idiomas y la calidad, proporciona al alumno una certificación académica en inglés, complemento idóneo para alcanzar el nivel B2 y C1.

Más información del Diploma y del Instituto Nebrija de Lenguas Modernas

Vida universitaria en Educación Primaria + Psicología

Visita todas las Actividades de la Facultad de Lenguas y Educación