Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos

Planificación, ejecución y control en la organización de cualquier tipo de evento
Nebrija Event Awards, evento organizado por los alumnos del Grado
Jornadas de Puertas Abiertas05 / 04 / 2025
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos

Preparación teórica analizada en casos prácticos

La comunicación estratégica es parte fundamental de las organizaciones. La gestión de la reputación y la relación con sus públicos posicionan a empresas e instituciones y las diferencian. Todo comunica: desde las actuaciones empresariales hasta la relación con los empleados, pasando por el compromiso social. El silencio no es una opción en una sociedad hiperconectada y los profesionales de la comunicación adquieren cada vez más peso en las organizaciones.

La gestión de la comunicación interna, el protocolo, las relaciones institucionales, la responsabilidad social corporativa o la organización de eventos son algunas de las áreas de trabajo de la comunicación estratégica, disciplina con una gran proyección profesional. Dentro de estas especializaciones, la organización de eventos precisa de profesionales altamente especializados que dominen las técnicas implicadas en este trabajo estratégico y conozcan las etiquetas sociales necesarias para trabajar con cada público.

Además, los estudiantes de este Grado pueden cursar y obtener la Mención en Influencers, Marca y Reputación, una especialización que cuenta con el respaldo formativo de los profesionales de SAMY Alliance, la agencia de influencer marketing líder de nuestro país y partner de Nebrija, y responde a la creciente demanda de perfiles con capacidad para gestionar la presencia e imagen de marca en entornos digitales dominados por creadores de contenido y key opinion leaders (KOLs). Esta mención dota a los estudiantes de las competencias avanzadas para diseñar, ejecutar y evaluar estrategias de influencia digital, y garantiza un desempeño profesional alineado con las necesidades actuales del mercado laboral en comunicación estratégica.

En la Universidad Nebrija, y el Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos, también contamos como partner con Global Alliance, la mayor confederación de profesionales de las relaciones públicas del mundo, contando así con acceso directo a los mayores expertos en el ámbito de la comunicación estratégica de los cinco continentes.

Leer +

El Grado cuenta con un claustro de profesores con una gran trayectoria profesional y la mayoría en activo, lo que aporta a los alumnos esa visión práctica y real de su futuro más inmediato. También ayuda la actividad fuera del aula que se lleva a cabo: visitas a las agencias o empresas referentes del sector, conferencias de profesionales de prestigio en su ámbito, o talleres en los que ponen en práctica lo aprendido en clase, con workshops y otras dinámicas o metodologías más innovadoras.

El título abarca la comunicación estratégica como pilar fundamental sobre el que debe basarse todas las acciones corporativas, como la organización de eventos o la aplicación de un correcto protocolo. Todas estas herramientas necesitan de una formación específica que, unida a la imparable digitalización a la que estamos asistiendo, este grado da respuesta con su actualizado e innovador plan de estudios. Este hecho beneficia planamente a la empleabilidad de los egresados, ya que multiplica las posibilidades y abre un gran abanico de salidas profesionales como departamentos de comunicación y/o relaciones públicas, agencias de comunicación, agencias de eventos, responsable de relaciones internacionales o jefe de protocolo, entre otras.

Leer Menos

Almudena Cabrerizo: Alumni del Grado en Comunicación Estratégica

Inscríbete a la próximas Jornadas de Puertas Abiertas
05 / 04 / 2025
Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos

Infórmate aquí

"Las marcas necesitan diferenciarse y posicionarse en un mercado cada vez más exigente e interconectado. Este grado forma a los futuros profesionales a gestionar la reputación de una marca, cuidar a sus públicos objetivos o responder a sus expectativas, entre otros. Por ello, herramientas y estrategias como la organización de eventos, herramientas digitales, la RSC, o la aplicación de un correcto protocolo, son algunos de los pilares donde se sustenta el plan de estudios. Contenidos actualizados e innovadores que, unidos a un claustro docente profesional, y una red de empresas de primer nivel en las que poder hacer prácticas, convierten a este grado en la mejor opción para formarse en el ámbito."

Fernando Bonete Vizcaíno Director del Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos

Fernando Bonete, director del Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos te da las claves del programa.

Los alumnos del Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos organizan un año más Nebrija Event Awards. Un punto de encuentro entre los profesionales del sector y el futuro en la organización de eventos.

El Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos y la Universidad Nebrija cuentan como partner con SAMY Alliance, compañía global de servicios integrales de comunicación y marketing digital. Con una fuerte base tecnológica, la compañía desarrolla una clara apuesta por la innovación, los datos, la creatividad y el talento en los servicios que ofrece a clientes como Microsoft, Bimbo, Samsung, Kia o L’Oréal. SAMY Alliance opera en 50 mercados, con 15 oficinas propias y más de 600 empleados, y es la agencia líder de influencer marketing de nuestro país.


Universidad Nebrija es miembro de la GA

Global Alliance


Por qué estudiar Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos


Plan de Estudios


(* En proceso de Verificación).


Primer curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Comunicación Estratégica
  • 6 ECTS | Organización de la comunicación
  • 6 ECTS | Escritura y argumentación
  • 6 ECTS | Historia del ceremonial y protocolo
  • 6 ECTS | Marketing y publicidad

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Opinión Pública
  • 6 ECTS | Protocolo institucional
  • 6 ECTS | Redacción informativa
  • 6 ECTS | Herramientas digitales
  • 6 ECTS | Empresa y gestión económica

Segundo curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Protocolo social y en empresa
  • 6 ECTS | Plan de Comunicación Estratégica
  • 6 ECTS | Comunicación digital y RR.SS
  • 6 ECTS | Derecho constitucional e instituciones del Estado
  • 6 ECTS | Pensamiento creativo

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Conceptualización y storytelling para eventos
  • 6 ECTS | Tendencias digitales
  • 6 ECTS | Protocolo internacional
  • 6 ECTS | Habilidades de comunicación
  • 6 ECTS | Actividades universitarias

Tercer curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Producción de eventos y activación de marca
  • 6 ECTS | Patrocinio y mecenazgo
  • 6 ECTS | Responsabilidad Social Corporativa
  • 6 ECTS | Comunicación interna
  • 6 ECTS | Competencias profesionales

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Gabinetes de comunicación y formación de portavoces
  • 6 ECTS | Restauración en eventos
  • (**) 18 ECTS | Prácticas académicas externas

Cuarto curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Diplomacia y resolución de conflictos internacionales / Comunicación de influencia (**)
  • 6 ECTS | Emblemática, símbolos políticos y derecho premial / Creación de campañas de influencia (**)
  • 6 ECTS | Turismo y MICE
  • 6 ECTS | Optativa 3 (*) / Selección e integración de creadores de contenido (**)
  • 6 ECTS | Taller de Trabajo Fin de Grado

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Eventos deportivos / Eventos de moda y lujo
  • 6 ECTS | Optativa 5 (*) / Gestión de relaciones y crisis con perfiles de influencia (**)
  • 6 ECTS | Optativa 6 (*) / Medición de resultados en comunicación de influencia (**)
  • 6 ECTS | Inglés profesional
  • 6 ECTS | Trabajo Fin de Grado

  • (*) A elegir 1 asignatura del listado de las optativas, ver apartado de las mismas, o la que se oferta en cada caso. (**) Asignaturas que llevan a la obtención de Grado con Mención en Influencers, Marca y Reputación.

Menciones 48 ECTS

Influencers, Marca y reputación

Elija estas optativas en 4º curso en el primer y segundo semestre y obtendrá su Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos con Mención en “Influencers, Marca y reputación”


  • Tercer curso, segundo semestre
  • 18 ECTS | Prácticas académicas externas

  • Cuarto curso, primer semestre
  • 6 ECTS | Comunicación de influencia
  • 6 ECTS | Creación de campañas de influencia
  • 6 ECTS | Selección e integración de creadores de contenido

  • Cuarto curso, segundo semestre
  • 6 ECTS | Gestión de relaciones y crisis con perfiles de influencia
  • 6 ECTS | Medición de resultados en comunicación de influencia

(*) Los estudiantes podrán cursar el grado sin obligación de cursar ninguna mención. Para cursar las menciones deberán elegir las asignaturas que se contemplan y que están señaladas en el plan de estudios, hasta cumplir los 240 ECTS del grado.

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Asignaturas optativas inglés o español
Desarrollo de Competencias Profesionales inglés o español 18 ECTS
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS
Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa 18 ECTS
Trabajo Fin de Grado 12 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Plan de Estudios Anterior (Memoria 2022-23) (a extinguir)


BOE Num. 167, de 11 de julio de 2018
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Tercer curso 60 ECTS

Cuarto curso 60 ECTS

Amplía información de estas asignaturas

Asignaturas Optativas

Del catálogo de asignaturas optativas el alumno podrá escoger dos asignaturas en el 5º semestre, dos asignaturas en el 6º Semestre, dos asignaturas en el 7º Semestre y una asignatura en el 8º semestre.

Los estudiantes que cursen dichas asignaturas adquirirán las siguientes competencias optativas:

  • CO15. Conocer la estructura de las universidades españolas, así como de los símbolos y etiqueta académicos.
  • CO16. Conocer la estructura organizativa, principales ritos y ceremonias, así como principios doctrinales de las principales religiones
  • CO17. Conocer la gradación existente en los diferentes cuerpos de las Fuerzas Armadas Españolas
  • CO18. Identificar los elementos básicos de la uniformidad militar y condecoraciones.
  • CO19. Aplicar las técnicas de creatividad idóneas para cada proyecto de diseño con el objetivo de resolver problemas de manera innovadora y generar nuevas ideas.
  • CO20. Capacidad de incorporación al diseño y operativa de actos y eventos de medidas específicas de atención a la discapacidad
  • CO21. Capacidad de gestión de los medios técnicos y recursos auxiliares a disposición de la organización de un evento
  • CO22. Conocer y aplicar los principios de la gestión de proyectos
  • CO23. Conocer las principales iniciativas de puesta en valor del patrimonio cultural. Adquirir una sensibilidad para reconocer y analizar los recursos patrimoniales, y conocer los mecanismos de interpretación y difusión que los pongan en valor.
Seminario de Desarrollo de Competencias 18 ECTS
  • 6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias I
  • 6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias II
  • 6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias III
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS

Se gestionará el reconocimiento de 6 créditos en función de las distintas actividades que desarrolle el alumno a lo largo de su carrera. Se adjudicaran por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, o por cursar una de las siguientes asignaturas: Derechos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa.

Desarrollo de capacidades en la empresa 18 ECTS

Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.

Más Información de Prácticas en Empresas
Trabajo Fin de Grado 12 ECTS

Este trabajo supone el desarrollo de tareas de investigación y de diferentes materias por parte del alumno bajo el asesoramiento de uno o varios profesores del Departamento y, ocasionalmente, de profesionales del mundo empresarial. Para ello, el alumno tiene la posibilidad de elegir un proyecto de entre los ofertados.

Plan de Estudios Anterior (Memoria 2019-20) (a extinguir)

Primer curso 60 ECTS

  • Plan de estudios en proceso de extinción

Segundo curso 60 ECTS

  • Plan de estudios en proceso de extinción

Tercer curso 60 ECTS

  • Plan de estudios en proceso de extinción

Amplía información de estas asignaturas

Seminario de Desarrollo de Competencias 18 ECTS
  • 6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias I
  • 6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias II
  • 6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias III
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS

Se gestionará el reconocimiento de 6 créditos en función de las distintas actividades que desarrolle el alumno a lo largo de su carrera. Se adjudicaran por actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, o por cursar una de las siguientes asignaturas: Derechos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa.

Desarrollo de capacidades en la empresa 18 ECTS

Programa cuyo objetivo es favorecer la formación práctica de los estudiantes, bajo la continua supervisión del Departamento de Carreras Profesionales de la Universidad, el departamento académico correspondiente a la titulación y la empresa o institución colaboradora donde se realizan las prácticas. Se asesora en la elección de las prácticas y se realiza el seguimiento y tutorización, siempre teniendo en cuenta la orientación profesional de cada alumno.

Más Información de Prácticas en Empresas
Trabajo Fin de Grado 12 ECTS

Este trabajo supone el desarrollo de tareas de investigación y de diferentes materias por parte del alumno bajo el asesoramiento de uno o varios profesores del Departamento y, ocasionalmente, de profesionales del mundo empresarial. Para ello, el alumno tiene la posibilidad de elegir un proyecto de entre los ofertados.


image/svg+xml Tu Grado desde la Formación Profesional

Si eres Técnico Superior de alguna de estas especialidades:

Y quieres obtener tu Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos, puedes hacerlo con nosotros en una formación de carácter práctica, personalizada, actual e innovadora.

Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos para Técnicos Superiores en...

Asistencia a la Dirección Marketing y Publicidad

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
36 50%
Fernando Bonete Vizcaíno Fernando Bonete Vizcaíno Director del Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos.
Profesor de Gabinetes de Comunicación y relaciones con los medios
Director of the Degree in Strategic Communication, Protocol and Event Organization.
Professor of Communication and Media Relations Offices
Pilar Bernat Sánchez Pilar Bernat Sánchez Profesora de Nuevas tecnologías para la comunicación Professor of New Technologies for Communication Tania Brandariz Portela Tania Brandariz Portela Profesora de Opinión pública Professor of Institutional Protocol and International Protocol Txuma Campos Bouzas Txuma Campos Bouzas Profesor de Diseño web y aplicaciones móviles Professor of Public Opinion Eduardo Castillo Lozano Eduardo Castillo Lozano Profesor de Habilidades comunicativas: escritura y oratoria Professor of Communication Skills: Writing and Public Speaking Javier Chivite Fernández Javier Chivite Fernández Profesor de Plan de Comunicación Professor of Communication Plan
Ver todos los Profesores See all Professors
Jorge García De Blas y García Jorge De Blas y García Profesor de Taller de diseño y organización de eventos I Professor of Design and organization of events workshop I David del Pino Díaz David del Pino Díaz Profesor de Trabajo fin de Grado Professor of End of Degree Project Luis Jorge Fraga Pombo Luis Jorge Fraga Pombo Profesor de Redacción informativa Professor of Informative Writing Fernando García-Mercadal García-Loygorri Fernando García-Mercadal García-Loygorri Profesor de Heráldica, vexilología y derecho premial y Protocolo institucional Professor of Heraldry, vexillology and award law and Institutional Protocol Luis A. García Segura Luis A. García Segura Profesor de Desarrollo del espíritu participativo y solidario Professor of Development of the participatory and supportive spirit Carmen González Román Carmen González Román Profesora de Gestión de la Comunicación interna Professor of Internal Communication Management Gabriela Haiek Gabriela Haiek Profesora de Gestión de patrocinio y mecenazgo Professor of Sponsorship and Patronage Management Carlos Jiménez Narros Carlos Jiménez Narros Profesor de Diseño Web y Aplicaciones Móviles Professor of Web Design and Mobile Applications Julia Victoria Jolin Rubio Julia Victoria Jolin Rubio Profesora de Gestión de la restauración en eventos Professor of Restoration management at events M Sonia Lazaro Vaquerizo Mª Sonia Lazaro Vaquerizo Profesora de Organización de la comunicación Professor of Organization of the communication María del Carmen Llovet Rodríguez María del Carmen Llovet Rodríguez Profesora de Protocolo internacional Professor of International protocol Teresa Martínez-Díaz Teresa Martínez-Díaz Profesora de Derecho Constitucional e Instituciones del Estado Professor of Constitutional Law and State Institutions Fernando Montañés García Fernando Montañés García Profesor de Marketing y publicidad Professor of Marketing and advertising Virginia Navarro Mangado Virginia E. Navarro Mangado Profesora de Responsabilidad Social Corporativa y Trabajo de Fin de Grado Professor of Corporate Social Responsibility and Final Degree Project Ana Belén Oliver Ana Belén Oliver González Profesora de Historia del Ceremonial y protocolo Professor of Ceremonial history and protocol Andrés Pereda Martínez Andrés Pereda Martínez Profesor de Empresa y Gestión económica Professor of Business and Economic Management Mª del Mar Ramos Rodríguez Mª del Mar Ramos Rodríguez Coordinadora de prácticas de la FCA FCA Internship Coordinator María del Carmen Rodrigo Rodríguez María del Carmen Rodrigo Rodríguez Profesora de Taller de creación de discursos públicos Professor of Workshop for creating public speeches Alfredo Antonio Rodríguez Gómez Alfredo Antonio Rodríguez Gómez Profesor de Diplomacia y resolución de conflictos internacionales Professor of Diplomacy and international conflict resolution Jacobo Ruiz Gil Jacobo Ruiz Gil Profesor de Taller de diseño y organización de eventos II y Congresos, ferias y exposiciones Professor of Design and Event Organization Workshop II and Congresses, Fairs and Exhibitions Marta Saavedra Llamas Marta Saavedra Llamas Profesora de Redacción informativa Professor of Informative Writing Gema Sánchez Muñoz Gema Sánchez Muñoz Profesora de Comunicación digital y redes sociales Digital Communication and Social Networks Teacher Sissy Melissa Teves Romero Sissy Melissa Teves Romero Profesora de Lenguas Modernas Professor of Modern Languages Amparo Torres Menéndez Amparo Torres Menéndez Profesora de Comunicación corporativa Professor of Corporate communication Pedro Tomás Tortosa Segura Pedro Tomás Tortosa Segura Profesor de Protocolo empresarial y social y Estructura y dinámicas de la sociedad internacional Professor of Business and Social Protocol and Structure and dynamics of international society Antonio Vaquerizo Mariscal Antonio Vaquerizo Mariscal Profesor de Habilidades Comunicativas: Escritura y Oratoria Professor of Communication Skills: Writing and Public Speaking José Manuel Velasco José Manuel Velasco Guardado Profesor de Comunicación Política y Formación de Portavoces Professor of Political Communication and Speaker Training Almudena Vello Cuadrado Almudena Vello Cuadrado Profesora de Escenografía y dirección de arte en eventos Professor of Scenography and art direction at events
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

La Facultad de Comunicación y Artes tiene un profesorado formado por profesionales especializados en cada área, que desarrollan un método de enseñanza basado en la idea del learning by doing.

La incorporación de profesionales como profesores asociados es un aval para el programa. Esta integración con el mundo profesional es un aspecto esencial, favoreciendo la filosofía de aprender haciendo y promoviendo la experiencia práctica en las clases.

El Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos cuenta con acuerdo de colaboración con algunas de las mejores empresas e instituciones del sector, como Ogilvy & Mather, Telefónica, ATREVIA o Burson - Marsteller donde los alumnos pueden cursar sus prácticas profesionales y obtener de esta manera una primera experiencia laboral de máxima exigencia.

El Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos forma a profesionales con proyección en distintos ámbitos:

Prácticas

Empresas colaboradoras con la Universidad Nebrija en materia de Prácticas

Procedimientos de gestión de las prácticas

Prodecimiento de actuación en la realización de prácticas externas Proceso de gestión de las prácticas externas y Orientación Profesional Informe encuestas inserción laboral
Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador (SENESCYT), tras el estudio de la malla curricular de los grados de la Universidad Nebrija, reconoce este grado universitario a través del oficio nº SENESCYT-SGES-SFA-2019-0722-O


La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades. Los estudiantes podrán cursar un periodo anual o semestral en algunas de las mejores universidades de la Unión Europea, Norteamérica, Latinoamérica y Asia. Esta opción ampliará su visión del mundo, permitirá el intercambio de ideas con estudiantes de otros países, ampliará su formación lingüística y le preparará para desempeñar con rigor su trabajo profesional en cualquier rincón del mundo.

Los estudiantes del Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos pueden cursar estudios en una de las siguientes universidades extranjeras:

NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.

Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta las universidades de destino.

La información aquí publicada tiene un carácter orientativo y puede ser susceptible de modificaciones.

Tu Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos

Visita al Campus de Comunicación y Artes en Madrid-San Francisco de Sales

TEDxUNebrija: los jóvenes reinician el planeta Tierra

Nueve expertos participaron en el TEDxUnebrija, que, con el lema Reboot, hizo una llamada a la acción frente a la crisis global a la que nos enfrentamos y propone pulsar el botón de “reinicio” del planeta. La presentadora Aldara Filgueiras, responsable de Nebrija Alumni, presentó una conversación “libre de prejuicios y transversal con los líderes que están cambiando el mundo”.


Nebrija Event Awards

Los alumnos del Grado en Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos organizan un año más Nebrija Event Awards. Un punto de encuentro entre los profesionales del sector y el futuro en la organización de eventos.

Festival Tocados

XX Tocados

El 29 de abril de celebramos la 19ª edición del Festival Jóvenes Tocados por la Publicidad, por primera vez en un formato completamente virtual. La pandemia provocada por el COVID-19 no nos ha frenado, sino que nos ha motivado para reinventarnos dentro del mundo de los eventos. Cambiamos la butaca del Círculo de Bellas Artes por el sillón de casa y apostamos por un formato 100% digital. Abrimos el festival a un público ilimitado, creando una gala dinámica y llena de sorpresas que perdurará en el tiempo gracias a Internet.

Semana de la Comunicación

Semana de la Comunicación y las Artes

La Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad ha organizado un año más su semana temática, con actividades y ponencias destacadas. Risto Mejide, Pepa Bueno o Adriana Ozores fueron algunas de las personalidades destacadas que pasaron por nuestro Campus de Madrid-Princesa.

Noticia

Glosario 109, los neologismos en la organización de eventos

La organización de eventos hace relativamente poco tiempo no era más que una asignatura propia de Marketing o Publicidad. Ahora, el sector ha crecido tanto que tiene una entidad propia. Glosario 109, presentado en la Universidad Nebrija, pretende recoger los 109 términos más utilizados en el día a día de la organización de eventos.

Ver noticia
Noticia

Acuerdo entre la Universidad Nebrija y la Asociación Española de Protocolo

La Universidad Nebrija y la Asociación Española de Protocolo (AEP) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de reforzar las relaciones entre ambas instituciones, acercando al alumno el ámbito del protocolo.

Ver noticia
Noticia

Masterclass de Juan Cenoz, director creativo de la agencia VCCP

El director creativo de la agencia multinacional presentó a nuestros alumnos del Grado el caso de éxito publicitario y de branding de O2, la marca del grupo Telefónica, de la que es responsable en VCCP.

Ver noticia

Descubre TEDxUNebrija

Bajo el lema Limitless, los estudiantes y profesores de la Facultad de Comunicación y Artes han organizado esta conferencia TEDx en la Universidad Nebrija. Un análisis del ser humano en sociedad y su búsqueda constante de superación y progreso. En TEDxUNebrija queremos demostrarle al mundo que no hay límites a la creatividad.

Are you interesTED? You are inviTED.

Código Nebrija

Los alumnos del Grado de Comunicación Estratégica, Protocolo y Organización de Eventos realizan anualmente Código Nebrija. El objetivo de la actividad es implementar y dar a conocer el mundo profesional de la Comunicación Corporativa y el Protocolo, creando una relación directa de los alumnos con las agencias, medios y profesionales de la industria

Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined