Grado en Derecho

Con Clínica Jurídica y Programa de Mentoring
Conferencia IMPULSA Nebrija para estudiantes de Derecho
Jornadas de Puertas Abiertas05 / 04 / 2025
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Derecho

Clínica jurídica en despachos como Baker McKenzie, Écija o Maio

El Grado en Derecho de la Universidad Nebrija permite al estudiante adquirir una formación especializada, enfocada hacia al ejercicio de la abogacía o hacia al mundo empresarial, mediante el abanico tan amplio de optativas que se ofrecen.

El programa incluye una clínica jurídica, donde los alumnos trabajan conjuntamente con los socios de algunos de los despachos de abogados más prestigiosos de nuestro país como Baker McKenzie, Écija o Maio en la resolución de casos probono de asociaciones y/o corporaciones sin ánimo de lucro. Una oportunidad única de conocer el mundo profesional y la realidad del sector.


La Escuela de Derecho de la Universidad Nebrija refuerza su presencia internacional con acuerdos de colaboración con las redes académicas más prestigiosas del mundo.

Leer +

El Grado en Derecho es una magnifica alternativa para quienes desean abrirse un sinfín de puertas profesionales, destacando su alto índice de empleabilidad en diversos sectores. El graduado por la Universidad Nebrija cuenta con una especial formación para desarrollarse profesionalmente en distintos ámbitos del Derecho, como abogado de empresa, gestionar su propio despacho o trabajar para para alguno de los bufetes más prestigiosos de España.

Además, todos los cursos del Grado realizan sus prácticas profesionales en algunos de los despachos más prestigiosos de España (Garrigues, Écija o Ramón y Cajal) o en instituciones del ámbito público, gracias al convenio con el Consejo General del Poder Judicial para realización de prácticas en Juzgados y Tribunales.

La carrera de Derecho en la Universidad Nebrija destaca por las siguientes características diferenciales:

  • El método de enseñanza está especialmente diseñado para que el estudiante se familiarice con la práctica profesional mediante la discusión de casos reales, extraídos en muchas ocasiones de la propia experiencia de sus profesores, y la exposición y debate de cuestiones jurídicas de actualidad. De este modo, el alumno adquiere las capacidades de análisis, de argumentación y de decisión imprescindibles para desarrollar con éxito su actividad profesional en el futuro.
  • La apertura al mundo laboral a través de la realización obligatoria de prácticas profesionales en prestigiosos despachos de abogados y asesoría jurídicas de empresas.
  • La posible combinación de los estudios en Derecho con otros complementarios es un indudable atractivo de nuestro grado. Así, la plena compatibilidad con Seguridad, Relaciones Internacionales o Administración de Empresas, permite formar juristas para el mundo global.
  • El diseño multidisciplinar del nuevo grado en Derecho, plenamente adaptado al EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), orienta la mente de nuestros estudiantes hacia el intenso conocimiento de la realidad en su conjunto y no sólo de las parcelas meramente jurídicas. Las habilidades y competencias de estos estudios se adquieren por los estudiantes de modo natural, incorporándose progresivamente a su quehacer diario.
  • Actividades de extensión universitaria, que incluyen seminarios, conferencias y visitas a instituciones y empresas (juzgados, registros, centros financieros, organismos públicos, etc.) que complementan la enseñanza y la conectan con la realidad.

Además, tienes la posibilidad de combinar el Grado en Derecho con los Grados en Relaciones Internacionales, Creación Administración y Dirección de Empresas o Seguridad, impulsando la empleabilidad y fomentando la figura de un nuevo profesional global de las Ciencias Sociales de carácter internacional y transversal.

Leer Menos

"En un mundo donde la transformación social y digital son las grandes protagonistas, acompañar al alumno durante su proceso de aprendizaje para formar profesionales versátiles, capaces de ofrecer un servicio jurídico innovador y de calidad, y al mismo tiempo con un elevado grado de compromiso con la sociedad, supone un apasionante reto, en el que está implicado todo el claustro docente del Departamento de Derecho."

Ana Quintana Directora del departamento de Derecho y del grado en Derecho Presencial


Inscríbete a la próximas Jornadas de Puertas Abiertas
05 / 04 / 2025
Grado en Derecho

Infórmate aquí

Prestigioso programa avalado por grandes empresas y bufetes de abogados como Garrigues, Écija, PwC o Ramón y Cajal, donde nuestros estudiantes pueden realizar sus prácticas profesionales.

Programa de mentoring a estudiantes por profesionales en activo


Plan de Estudios


BOE Num. 167, de 11 de julio de 2018
Nuestro plan de estudios ha sido elaborado conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, estando verificado por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Tercer curso 60 ECTS

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Desarrollo de Competencias Profesionales 12 ECTS
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS
Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa 12 ECTS
Trabajo Fin de Grado 6 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Plan de Estudios anterior (a extinguir)

El estudiante debe cursar 240 créditos

Primer curso 60 ECTS


  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Introducción al Derecho
  • 6 ECTS | La Empresa y su Entorno
  • 6 ECTS | Fundamentos de Derecho Civil: Norma Jurídica, Persona y la Relación Jurídica
  • 6 ECTS | Conceptos Generales del Derecho Penal y Teoría de la Pena
  • 6 ECTS | Seminario de Desarrollo de Competencias I

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
119 60%
Mónica Assama Rafi Mónica Assama Rafi Directora del Grado (modalidad semipresencial) Director Ana Quintana Jiménez Ana Quintana Jiménez Directora del Grado (modalidad presencial) Director Gracia Abad Quintal Gracia Abad Quintal Profesora Professor Esther Alba Ferré Esther Alba Ferré Profesora Professor Álvaro Alarcón Dávalos Álvaro Alarcón Dávalos Profesor Professor Ivana Ambrosio Racic Ivana Ambrosio Racic Profesora Professor
Ver todos los Profesores See all Professors
Andrés Jerónimo Arenas Falótico Andrés Jerónimo Arenas Falótico Profesor Professor Mª Carmen Arroyo Rodríguez Mª Carmen Arroyo Rodríguez Profesora Professor Francisco Avendaño Martínez Francisco Avendaño Martínez Profesor Professor Luis Banciella Rodríguez-Miñón Luis Banciella Rodríguez-Miñón Profesor Professor José María Bautista Samaniego José María Bautista Samaniego Profesor Professor Gema Alejandra Botana García Gema Alejandra Botana García Profesora Professor Sonia Boulos Sonia Boulos Profesora Professor Santiago Budría Rodríguez Santiago Budría Rodríguez Profesor Professor Gregorio María Callejo Hernanz Gregorio María Callejo Hernanz Profesor Professor Juan Carlos Campaña Naranjo Juan Carlos Campaña Naranjo Profesor Professor Andrea Carrera Andrea Carrera Profesor Professor Laura Castillo Navarro Laura Castillo Navarro Profesora Professor Susana Beatriz Checa Prieto Susana Beatriz Checa Prieto Profesora Professor Víctor Conde Salazar Víctor Conde Salazar Profesor Professor María Contín Trillo-Figueroa María Contín Trillo-Figueroa Profesora Professor José Luis Cruz Beltrán José Luis Cruz Beltrán Profesor Professor Enrique Cubells Angresola Enrique Cubells Angresola Profesor Professor Paula Cubí López Paula Cubí López Profesora Professor Carlos Cuervo Arango Carlos Cuervo Arango Profesor Professor Alfredo Dagnino Guerra Alfredo Dagnino Guerra Profesor Professor Fernando Davara Rodríguez Fernando Davara Rodríguez Profesor Professor Víctor de Gregorio Alcaide Víctor de Gregorio Alcaide Profesor Professor Sebastián Del Rey Barba Sebastián Del Rey Barba Profesor Professor Fernando Díez Estella Fernando Díez Estella Profesor Professor Geoffrey Ditta Geoffrey Ditta Profesor Professor David Docal Gil David Docal Gil Profesor Professor Carlos Espaliú Berdud Carlos Espaliú Berdud Profesor Professor Cristina Fernández Herrero Cristina Fernández Herrero Profesora Professor Elena Fernández Ruiz Elena Fernández Ruiz Profesora Professor Marlene Fonseca de Freitas Marlene Fonseca de Freitas Profesora Professor Luis Armando García Segura Luis Armando García Segura Profesor Professor Olivia García de Velasco Olivia García de Velasco Profesora Professor Marc Gil Van Beverem Marc Gil Van Beverem Profesor Professor Mónica Goded Salto Mónica Goded Salto Profesora Professor Daniel Gómez de Arriba Daniel Gómez de Arriba Profesor Professor Almudena Gómiz Macein Almudena Gómiz Macein Profesora Professor Mariano González García Mariano González García Profesor Professor Montserrat Hernández Martínez Montserrat Hernández Martínez Profesora Professor Jorge Hernando Cuñado Jorge Hernando Cuñado Profesor Professor Inmaculada Herranz Perlado Inmaculada Herranz Perlado Profesora Professor SI Sara Izquierdo Pérez Profesora Professor Giuseppe Kodjack VII Gangi Guillén Giuseppe Kodjack VII Gangi Guillén Profesor Professor Isabel Lacave Sanz Isabel Lacave Sanz Profesora Professor Javier Lacleta Michelena Javier Lacleta Michelena Profesor Professor Susana Laguna Susana Laguna Profesora Professor Gonzalo Lama Muñoz Gonzalo Lama Muñoz Profesor Professor Pedro Llorente Cachorro Pedro Llorente Cachorro Profesor Professor Begoña del Carmen Lluva Rivera Begoña del Carmen Lluva Rivera Profesora Professor María Dolores López Faraldos María Dolores López Faraldos Profesora Professor Carlos López Gómez Carlos López Gómez Profesor Professor Alejandro López Platero Alejandro López Platero Profesor Professor Carmen López-Jacoiste Díaz Carmen López-Jacoiste Díaz Profesora Professor Antonio Nicolás Marchal Escalona Antonio Nicolás Marchal Escalona Profesor Professor Andreea Marica Andreea Marica Profesora Professor Miguel Marinas Depasse Miguel Marinas Depasse Profesor Professor Teresa Martínez Díaz Teresa Martínez Díaz Profesora Professor Andrea Martínez Sánchez Andrea Martínez Sánchez Profesora Professor Oscar Martínez Tapia Oscar Martínez Tapia Profesor Professor Paula Martínez-Echevarría Ozámiz Paula Martínez-Echevarría Ozámiz Profesora Professor José Merino Tapia José Merino Tapia Profesor Professor Lidia Moreno Blesa Lidia Moreno Blesa Profesora Professor Guillermo Murciano Pérez Guillermo Murciano Pérez Profesor Professor Tahina Ojeda Medina Tahina Ojeda Medina Profesora Professor Olalde Olalde López Olalde Olalde López Profesora Professor Mª Ángeles Palacios García Mª Ángeles Palacios García Profesora Professor Ana Isabel Páramo Ana Isabel Páramo Profesora Professor Jose Carlos Pedraza Jose Carlos Pedraza Profesor Professor María Peñarrubia Bañón María Peñarrubia Bañón Profesora Professor María Eugenia Pérez Montero María Eugenia Pérez Montero Profesora Professor Mónica Pucci Rey Mónica Pucci Rey Profesora Professor José Javier Rainer Granados José Javier Rainer Granados Profesor Professor Francisco Ramos González Francisco Ramos González Profesor Professor María Luisa Ríos Dávila María Luisa Ríos Dávila Profesora Professor Paola Rodas Paredes Paola Rodas Paredes Profesora Professor Francisco de Borja Rodríguez García Francisco de Borja Rodríguez García Profesor Professor María Victoria Rodríguez Prieto María Victoria Rodríguez Prieto Profesora Professor Francisco Romero Caro Francisco Romero Caro Profesor Professor Susana Sancristobal Reales Susana Sancristobal Reales Profesora Professor María Luisa Sánchez Paredes María Luisa Sánchez Paredes Profesora Professor Luis Sánchez-Cervera de los Santos Luis Sánchez-Cervera de los Santos Profesor Professor Antonio Sánchez-Collado Obon Antonio Sánchez-Collado Obon Profesor Professor Rocío Santamaría Rocío Santamaría Profesora Professor Enrique Sanz de Sandoval Enrique Sanz de Sandoval Profesor Professor Rafael Satrústegui y Caruncho Rafael Satrústegui y Caruncho Profesor Professor Teresa Serrano Sordo Teresa Serrano Sordo Profesora Professor Patricia Soriano Machado Patricia Soriano Machado Profesora Professor María del Carmen Tejera Gimeno María del Carmen Tejera Gimeno Profesora Professor Fernando Tomé Bermejo Fernando Tomé Bermejo Profesor Professor Manuel Trenado Torrejón Manuel Trenado Torrejón Profesor Professor María Vaillo Rodríguez María Vaillo Rodríguez Profesora Professor
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

Las opciones de trabajo en el futuro se multiplican desde el ejercicio de la profesión de abogado tanto en España como en el extranjero, siempre previa la superación de los demás requisitos que la normativa general imponga, como el asesoramiento de empresas, la integración de los grandes despachos profesionales y consultoras o el servicio público a través de las numerosas oposiciones para las que el grado en derecho otorga capacitación, son todas ellas opciones a las que nuestros estudiantes podrán concurrir.

El Grado en Derecho de la Universidad Nebrija cuenta con algunas de las empresas e instituciones más relevantes del sector como partners del programa, avalando la calidad del Grado y facilitando a los alumnos la realización de sus prácticas profesionales. UNICEF, Pwc, Écija, Ramón y Cajal o Santander con algunas de estas empresas.

Algunas de las profesionales para los egresados son:

Podrás integrarte en diferentes departamentos de la empresa, tales como:

Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Derecho también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador (SENESCYT), tras el estudio de la malla curricular de los grados de la Universidad Nebrija, reconoce este grado universitario a través del oficio nº SENESCYT-SGES-SFA-2019-0722-O


La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades.

Así, nuestros estudiantes de Derecho (si es su deseo) podrán desarrollar parte de sus estudios en extranjero, bien aprovechando las ventajas del programa Erasmus, bien visitando por un semestre o año académico alguna de las universidades con las que la Universidad ha concluido convenio bilateral.

Convenio Sócrates Erasmus

NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.

Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta al Departamento de Programas Internacionales.

La información aquí publicada tiene un carácter orientativo y puede ser susceptible de modificaciones.

Visita al Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa

Los alumnos del Departamento de Derecho pueden participar en la Clínica Jurídica Nebrija

Esta iniciativa tiene como finalidad facilitar asesoramiento y práctica jurídica de primer nivel a organizaciones sin ánimo de lucro cubriendo necesidades jurídicas reales, de interés social y de forma totalmente voluntaria y altruista.

Este asesoramiento jurídico es realizado por el alumnado del Departamento de Derecho (Grado y Máster). Le permite conocer en profundidad áreas concretas del derecho, ponerlas en práctica y, siempre bajo la coordinación de los responsables clínicos de la universidad y de la dirección letrada de los abogados designados por las firmas.

Gracias a esta actividad, el alumnado podrá aumentar su visibilidad en el mercado de trabajo, potenciar su marca personal y tener acceso a un networking del área. También, se organizan encuentros nacionales, posibilitando el contacto con las mejores firmas y bufetes. Asimismo, se podrá conocer de primera mano la práctica jurídica real y efectiva con mentores de una dilatada trayectoria.

Genera experiencia profesional, nuevos contactos, actuales conocimientos, obtener responsabilidades y retos de forma individual y grupal.

Ramón y Cajal Abogados Maio Legal
Baker McKenzie Écija Abogados

Para la realización de este proyecto, se han firmado convenios de colaboración cuatro de las mejores firmas legales de nuestro país

Proyectos

Actualmente, la Clínica Jurídica Nebrija trabaja en dos proyectos importantes:

  • En colaboración con FARPE (Federación de Asociaciones de Distrofias Hereditarias de Retina de España)
  • Con el Proyecto 100, una iniciativa para ayudar a las personas sin techo.
Clínica Jurídica

Conferencia «El Derecho en tiempos de Nebrija»

Conferencia del catedrático Rogelio Pérez-Bustamante organizada por la Fundación Antonio de Nebrija junto a la Facultad de Derecho y de Relaciones Internacionales, como parte de los actos que conmemoran el V Centenario de Antonio de Nebrija.

Noticia

Equipo Nebrija en el Moot Court de la ADEUR

El equipo de la Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales formado por las alumnas Alejandra Moreno Garcia, Maria Ros Saura y Sofia Pascual Tabares, y entrenadas por nuestro docente Jordi Regi, se ha clasificado para la fase oral del Moot Court organizado por la Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo (ADEUR).

Ver noticia

Liga de debate preuniversitaria Versus

Alumnos preuniversitarios de Madrid y de diferentes provincias participaron en esta liga de debate que organiza la Universidad Nebrija en el Campus de Madrid–Princesa.

Acto de Apertura del curso académico

Acto de Apertura del curso académico en el Campus Madrid – Princesa de la Universidad Nebrija.

Máster en Acceso a la Abogacía

La Facultad de Derecho y Relaciones Internacionales presenta uno de sus programas más consolidados y demandados, con la presencial de algunos de los mejores profesionales del sector.

IMPULSA I. Jornadas de Empleo Nebrija

Jornadas en las que el talento Nebrija y las empresas se conectan, organizado por Nebrija Alumni y Carreras profesionales.

Doble Grado en Derecho y Seguridad

Testimonio de Alejandra Moreno, alumna del Doble Grado en Derecho y Seguridad.

Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined