Grado en Educación Infantil

Estudia el Grado en español o bilingüe (inglés)
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Educación Infantil

Prácticas en centros educativos desde el primer curso académico

La lengua española es fundamental en la formación de los futuros profesionales de la educación, pensando en la aplicación directa que tendrá en los primeros años de la vida escolar de los niños. Las competencias en español son la piedra angular del plan de estudios de la Universidad Nebrija, sin dejar de lado la formación en lengua inglesa, que se aplica a todo el programa, pudiendo optar a estudiar el Grado en modalidad bilingüe.

El planteamiento de una titulación con una opción bilingüe, como es nuestro Grado en Educación Infantil, busca promover la internacionalización de los estudiantes. Además, este plan de estudios responde a la demanda social de más docentes capaces de educar en lengua inglesa y formar a las futuras generaciones en unas competencias lingüísticas acordes a las necesidades europeas y de un mundo más globalizado.

Nuestros alumnos, futuros profesionales de la educación en los primeros años de la vida escolar de los niños, podrán elegir la modalidad de enseñanza entre presencial, semipresencial o a distancia. Nos adaptamos a tus necesidades, queremos que estudies lo que quieres ser.

Los Titulados Superiores en Educación Infantil podrán cursar el Grado en Educación Infantil en cuatro semestres académicos, obteniendo así el Grado en Educación Infantil de la Universidad Nebrija.

Este Grado tiene como principal objetivo capacitar al alumno para ejercer la profesión regulada de Maestro en Educación Infantil y dar respuesta a las necesidades y retos educativos que esta etapa, clave en el desarrollo del individuo, plantea.

Leer +

Los objetivos docentes son los siguientes:

  • Dotar a los estudiantes de los conocimientos, instrumentos y habilidades que les permitan asumir las responsabilidades que deben afrontar en la etapa educativa de 3 a 6 años.
  • Desarrollar en los estudiantes la capacidad de facilitar el aprendizaje en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva.
  • Ayudar a los estudiantes a conocer las implicaciones educativas de las tecnologías de la información y la comunicación y, en particular, de la televisión en la primera infancia.
  • Reforzar en los estudiantes la habilidad para poner en juego las estrategias necesarias para elaborar proyectos curriculares que se adapten a las características y necesidades de sus alumnos del periodo 3-6 años.
  • Ofrecer a los estudiantes un conocimiento profundo de los objetivos, contenidos curriculares y criterios de evaluación de la Educación Infantil.
  • Proporcionar a los estudiantes las competencias necesarias para promover la formación de la percepción, el conocimiento y control de su cuerpo a través de la estimulación de los diferentes canales perceptivos.
  • Proporcionar a los estudiantes fundamentos de dietética e higiene infantiles así como de los procesos psicológicos, de aprendizaje y de construcción de la personalidad en la primera infancia.
  • En el caso de la opción bilingüe, dotar a los estudiantes de una base sólida de conocimientos fundamentales que les permita, adquirir un nivel C1 en inglés con objeto de que la utilicen como instrumento vehicular de conocimiento específico.
Leer Menos

Alfonso González Garrido, nominado a los Premios EDUCA ABANCA como Mejor Docente de España 2024

Contar con los mejores es parte de la filosofía de la Universidad Nebrija. Nuestro profesor Alfonso González Garrido ha sido nominado como mejor docente de España 2024 en los Premios Educa Abanca. ¡Enhorabuena, Alfonso!

Modelo pedagógico basado en la aplicación de la neurociencia en el proceso de enseñanza y aprendizaje


Plan de Estudios


Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Optativas
Menciones
Seminario de Desarrollo de Competencias 18 ECTS
Prácticas escolares 38 ECTS
Trabajo Fin de Grado / Final Research Project 12 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Acceso al Grado para Maestros de Educación Primaria

Programa dirigido a: profesionales graduados o diplomados de Educación Primaria que quieran obtener el Grado en Educación Infantil.

Modalidad: Presencial y a distancia.
Horario adaptado a profesionales.

Nivel de inglés requerido: A2 (modalidad monolingüe) o B2 (modalidad bilingüe)

Titulación oficial: Graduado en Educación Infantil.

Acceso al Grado desde Formación Profesional

La Formación Profesional comprende una base muy solvente en la formación del educador infantil. En este sentido, las personas que han terminado estudios de Formación Profesional en el Grado Superior de Educación Infantil pueden cursar el Grado en Educación Infantil en cuatro semestres académicos y obtener así el Grado en Educación Infantil de la Universidad Nebrija.

Grado en Educación Infantil para Técnicos Superiores en Educación Infantil

Titulación oficial:Graduado o Graduada en Educación Infantil.

Nivel de Inglés requerido:A2 (modalidad monolingüe) o B2 (modalidad bilingüe)

Nivel de español para no hispanohablantes:B2 (MCERL) en lengua española.

88 ECTS | Asignaturas reconocidas

Plan de estudios orientativo según adenda Comunidad de Madrid. Si el alumno no es de la Comunidad de Madrid tendrá que cursar una optativa (no se le puede reconocer English methodologies and didatic resources) y Estrategias para la comunicación oral y escrita en lengua inglesa I

Programa específico (2 años)

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
146 60%

Profesores

Professors

Nuria Camuñas Nuria Camuñas Sánchez- Paulete Vicedecana de la Facultad de Lenguas y Educación Vice Dean of the Faculty of Languages and Education William T. Shutz William T. Schutz Director del Departamento de Educación Director of the Department of Education Montserrat Magro Gutiérrez Montserrat Magro Gutiérrez Directora del Grado en Educación Infantil Director of Bachelor's Degree in Child Education Pilar Salvá Soria María del Pilar Salvá Soria Coordinadora de alumnos (Modalidad presencial) Student coordinator (Clashroom attendance modality) Renata Valle Lapeña Renata Valle Lapeña Coordinadora académica del Grado en Educación Infantil (Modalidad a distancia) Coordinator Andreina Sordo Castro Andreina Sordo Castro Coordinadora de alumnos de Grado de Educación Infantil (Modalidad a distancia) Student coordinator (online mode)
Ver todos los Profesores See all Professors
Andrea Cereto Urdiales Andrea Cereto Urdiales Coordinadora de Prácticas Internship Coordinator Javier Agüera Hernández Javier Agüera Hernández Profesor y Director TFG Professor Zeina Alhmoud Zeina Alhmoud Profesora y directora TFG Professor and TFG Director Rosa Amor Rosa Amor del Olmo Profesora y Directora TFG Professor and Director TFG Sonia Andrés García Sonia Andrés García Profesora y Directora TFG Professor Alba Aranda Larrey Alba Aranda Larrey Profesora y Directora TFG Professor Nadia M. Arias González Nadia M. Arias González Profesora y Directora de TFG Professor Tania Ariza Castilla Tania Ariza Castilla Profesora y Directora TFG Professor Nicolás Felipe Benesh Fernández-Miranda Nicolás Felipe Benesh Fernández-Miranda Profesor y Director TFG Professor Fco. Javier Benitez Fco. Javier Benitez Verguizas Profesor y director TFG Professor and TFG Director Elena Bermejo Solera Elena Bermejo Solera Profesora y Directora de TFG Professor Elisabetta Bertola López Elisabetta Bertola López Profesora y Directora TFG Professor Carmen Boquete Pumar Carmen Boquete Pumar Profesora y Directora TFG Professor Patricia Jara Calaforra Faubel Patricia Jara Calaforra Faubel Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Carolina Callejo Lavado Carolina Callejo Lavado Directora TFG TFG Director AC Antonio Camargo García Director de TFG Professor
AC
Cristina Candil San Julián Cristina Candil San Julián Directora de TFG TFG Director CC Carmen Rita Castellano Hernández Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director
CC
Helena Cereto Helena Cereto Urdiales Profesora y Directora TFG Professor Irimia Cerviño Irimia Cerviño Abeledo Profesora y Directora de TFG Professor Paula Contesse Carvacho Paula Constanza Contesse Carvacho Profesora y Directora de TFG Professor and TFG Director Adela E. Cortijo Cantos Adela Encarnación Cortijo Cantos Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Euclides Jose Cova Fernández Euclides Jose Cova Fernández Profesor y Director TFG Professor Matilde D’ Arrigo Huapaya Matilde D’ Arrigo Huapaya Directora de TFG TFG Director Marco Da Costa Bodelón Marco Da Costa Bodelón Profesor y Director TFG Professor and TFG Director Virginia Danahe Sánchez Reza Virginia Danahe Sánchez Reza Profesora y Directora TFG Professor  Elena de Andrés Jiménez  Elena de Andrés Jiménez Profesora y Directora TFG Professor Ana de Biase Ana de Biase Profesora y Directora de TFG Professor  Ester de la Fuente Martín  Ester de la Fuente Martín Profesora y Directora TFG Professor César De la Hoz Pérez César De la Hoz Pérez Profesor y Director TFG Professor Elsa del Campo Ramírez Elsa del Campo Ramírez Profesora y Directora TFG Professor María del Mar Díaz Castela María del Mar Díaz Castela Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Jonathan Delgado Adámez Jonathan Delgado Adámez Profesor y Director TFG Professor Fernando Díaz Manzano Fernando Evaristo Díaz Manzano Director de TFG TFG Director Jon Andoni Duñabeita Jon Andoni Duñabeita Landaburu Director de TFG TFG Director Sulma Farfán Sossa Sulma Farfán Sossa Directora de TFG TFG Director Ana Fernández Alonso Ana Fernández Alonso Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Estela Mª Fernández Pérez Estela Mª Fernández Pérez Profesora y Directora TFG Professor Estela Mª Fernández Pérez Iván Fernández Suárez Director de TFG Professor Alice Foucart Alice Foucart Directora de TFG Professor Alejandro Galán Alejandro Galán Marín Profesor y Director de TFG Professor and Director of TFG Carmen Gallego Domínguez Carmen Gallego Domínguez Directora de TFG Professor Cristina Gallego Martin Cristina Gallego Martin Profesora y Directora TFG Professor Pedro García-Tudela Pedro Antonio García-Tudela Profesor y director de TFG Professor Alién García Hernández Alién García Hernández Director de TFG Professor Silvia García Martínez Silvia García Martínez Profesora y Directora de TFG Professor Noelia García Noelia María García Pérez Profesora y Directora de TFG Professor Juan Diego Gómez- Escalonilla Torrijos Juan Diego Gómez-Escalonilla Torrijos Profesor y Director TFG Professor and TFG Director Mª Isabel Gómez León Mª Isabel Gómez León Profesora y Directora TFG Professor Andrea González García Andrea González García Profesora y Directora TFG Professor Laura González Saiz Laura González Saiz Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Alfonso González Garrido Alfonso González Garrido Profesor y Director TFG Professor Miguel Gómez Miguel Gómez Jiménez Profesor y Director de TFG Professor María Concepción Gordo Alonso María Concepción Gordo Alonso Profesora y Directora TFG Professor Esmeralda Guillen Esmeralda Guillen Tortajada Profesora y Directora de TFG Professor Andrés Guilló Seuthe Andrés Guilló Seuthe Profesor y Director de TFG Professor María José Gutiérrez Irún María José Gutiérrez Irún Profesora y Directora TFG Professor Marina Gutiérrez Moronta Marina Gutiérrez Moronta Profesora y Directora TFG Professor Antonio Herrero Hernández Antonio Herrero Hernández Director de TFG Director de TFG Patricia Hidalgo Patricia Hidalgo Cantero Profesora y Directora TFG Professor Mónica Jiménez Astudillo Mónica Jiménez Astudillo Profesora y Directora TFG Professor María Juárez María Beatriz Juárez Escribano Profesora y Directora de TFG Professor Andreas Kyriakou Andreas Kyriakou Profesor y Director de TFG Professor María-Cruz La Chica Delgado María-Cruz La Chica Delgado Profesora y Directora TFG Professor Ana Rosa Lagares Gaitán Ana Rosa Lagares Gaitán Profesora y Directora TFG Professor Victoria Eugenia Lamas Álvarez Victoria Eugenia Lamas Álvarez Profesora y Directora TFG Professor Lidia Lasso Belando Lidia Lasso Belando Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Óscar León Díaz Óscar León Díaz Profesor y Director TFG Professor Sara Lladó Sara María Lladó Sánchez Profesora y Directora de TFG Professor Eva Llergo Eva Elena Llergo Ojalvo Profesora y Directora TFG Professor  María de Hontanares López Agueda María de Hontanares López Agueda Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Ana López García  Ana López García Profesora y Directora de TFG Professor Vicente Luque Centeno Vicente Luque Centeno Director de TFG Professor Manuel Macías Borrego Manuel Macías Borrego Profesor y Director de TFG Professor Carlos Alberto Marchena Giráldez Carlos Alberto Marchena Giráldez Profesor y Director de TFG Professor Ana Marín De la Plaza Ana Marín De la Plaza Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director María Pilar Ester Mariñoso Ester Mariñoso, Mª Pilar Profesora y Directora de TFG Professor José Francisco Martín Alonso José Francisco Martín Alonso Profesor y Director TFG Professor Alberto Martín Barrero  Alberto Martín Barrero Profesor y Director TFG Professor Jorge Martín de Arriba Jorge Martín de Arriba Profesor y Director de TFG Professor and TFG Director Susana Martín Leralta Susana Martín Leralta Directora TFG Director TFG Isabel Martín Ruiz Isabel Martín Ruiz Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Isaac Martínez Pons Isaac Martínez Pons Profesor y Director TFG Professor Estibaliz Martínez Estibaliz Martínez Mora Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Eirini Mavrou Eirini Mavrou Directora de TFG Professor David Méndez Coca David Méndez Coca Profesor y Director de TFG Professor Mónica Méndez de la Calle Mónica Méndez de la Calle Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director José Alberto Monseco Gómez José Alberto Monseco Gómez Profesor y Director TFG Professor and TFG Director Marta Monserrat Marta Monserrat Salcedo Profesora Professor Leydis Morejón Leydis Morejón Rodríguez Profesora y Directora de TFG Professor Elena Muñoz Abad Elena Muñoz Abad Profesora y Directora TFG Professor Roberto Muñoz Bolaños Roberto Muñoz Bolaños Profesor y Director TFG Professor Antonio Muñoz Antonio Muñoz Del Viejo Director TFG TFG Director Marilena Muratori Marilena Muratori Profesora y Directora TFG Professor Gabriel Neila González Gabriel Neila González Profesor y Director TFG Professor Jorge Olivera Olivera Jorge Olivera Olivera Director de TFG TFG Director Francisco Javier Otero García Francisco Javier Otero García Director de TFG TFG Director Antonio Palacios Cibrián Antonio Palacios Cibrián Profesor y director TFG Professor and TFG director Ivana Palibrk Ivana Palibrk Profesora y Directora TFG Professor Katarzyna Barbara Parys Katarzyna Barbara Parys Profesora y Directora TFG Professor Irene Parra Lara Irene Parra Lara Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Inmaculada Pedraza Inmaculada Concepción Pedraza Navarro Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Noelia Pelicano Piris Noelia Pelicano Piris Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Rosa Pérez Arozamena Rosa Pérez Arozamena Directora de TFG Professor Javier Pérez Martínez Javier Pérez Martínez Director TFG TFG Director María Raquel Picornell Buendía María Raquel Picornell Buendía Directora de TFG Professor Clara Planchuelo Fernández Clara Planchuelo Fernández Profesora y Directora de TFG Professor Claudia Poch Pérez-Botija Claudia Poch Pérez-Botija Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Sara Pulgar Tomás Sara Pulgar Tomás Profesora y Directora TFG Professor Laura Rabanal Laura Rabanal Rodríguez Profesora y Directora de TFG Professor Elizabeth Ransanz Elizabeth Ransanz Reyes Profesora y Directora de TFG Professor Manuel Reiriz Rojas Manuel Reiriz Rojas Director TFG Professor Helia Rentero Helia Rentero Romero Profesora y Directora de TFG Professor Francisco Rocabado Jose Francisco Rocabado Rocha Profesor y Director TFG Professor Olga Rodríguez Alejandre Olga Rodríguez Alejandre Profesora y Directora TFG Professor and TFG Director Benjamín Rodríguez Expósito Benjamín Rodríguez Expósito Director de TFG Professor María D’orey Roquete Montenegro Correira D' Orey Roquete Montenegro, María Profesora y Directora TFG Professor Teresa Rossignoli Palomeque Teresa Rossignoli Palomeque Profesora y Directora TFG Professor Carmen C. Roz Faraco Carmen Cecilia Roz Faraco Profesora y Directora TFG Professor María Dolores Rueda Montero María Dolores Rueda Montero Profesora y Directora TFG Professor Sandra Ruiz Ambit Sandra Ruiz Ambit Profesora y Directora TFG Professor Barbara San Juan Ferrer Barbara San Juan Ferrer Profesora y Directora de TFG Professor Eduardo San Martín Eduardo San Martín Navas Director de TFG Director of TFG Agustín Sánchez Alhambra Agustín Sánchez Alhambra Profesor y director TFG Professor and TFG Director Natalia Sancho Cubino  Natalia Sancho Cubino Profesora y Directora TFG Professor Rocío Santamaría Martínez Rocío Santamaría Martínez Profesora y Directora TFG Professor Ricardo Manuel Santos Labrador Ricardo Manuel Santos Labrador Profesor y Director TFG Professor and TFG Director José Javier Sanz Gil José Javier Sanz Gil Director TFG Professor Alicia Solá Prado Alicia Solá Prado Profesora y Directora de TFG Professor Diana Talavera Diana Talavera Vinuesa Profesora y Directora de TFG Professor Carmen Tato Carmen Tato López Profesora y Directora de TFG Professor Esther Tietje Esther Tietje Fonollosa Profesora y Directora de TFG Professor and Director TFM Natalia Toledo Maestro Natalia Toledo Maestro Profesora y Directora de TFG Professor María Cruz Tornay Márquez María Cruz Tornay Márquez Directora de TFG Professor Victoria Tornel Bastida Victoria Tornel Bastida Profesora y Directora de TFG Professor Teresa Ugidos Rodríguez Teresa Ugidos Rodríguez Profesora y Directora TFG Professor Julia Valero Lendínez Julia Valero Lendínez Profesora y Directora de TFG Professor Margarita Vasco González Margarita Vasco González Directora de TFG Professor Amara Venayas Rodríguez  Amara Venayas Rodríguez Profesora y Directora de TFG Professor Cristina Villalonga Gómez  Cristina Villalonga Gómez Directora de TFG Professor Alicia Villán Alicia Villán Rodríguez Profesora Professor Paula Zamorano Paula Zamorano Caballero Profesora y Directora de TFG Professor and TFG Director

Tutores

Tutors

Mónica Jiménez Mónica Jiménez Astudillo Tutora de 1EIP y 2EIP Tutor: 1EIP and 1EIT Sandra Ruiz Sandra Ruiz Ambit Tutora de 1EIT Tutor: 1EIP Paula C. Contesse Carvacho Paula C. Contesse Carvacho Tutora de 2EIT Tutor: 2EIP María Paz Peña García María Paz Peña García Tutora de 3EIP, 4EIP y 4INFA Tutor: 3EIP, 4EIP y 4INFA
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

Los titulados en este grado podrán ejercer como docentes en Educación Infantil con niños de 0 a 6 años, en Escuelas Infantiles (públicas, privadas y concertadas), centros de ocio infantil, o ludotecas entre otros, teniendo la posibilidad de impartir clases en centros bilingües, gracias a la Mención en Lengua Extranjera: inglés del Grado en Educación Infantil, así como especializarse en otras disciplinas como educación física, mediante la Mención en Educación Física; pedagogía terapéutica, a través de la Mención en Pedagogía Terapéutica o en Audición y Lenguaje, cursando la Mención en Audición y Lenguaje.

Por otro lado podrán acercarse a sectores de diferente naturaleza, pero que requieran los conocimientos de un graduado en Educación Infantil, como pueden ser proyectos de ámbito en museos, organizaciones deportivas o lúdicas, y sectores de creación de materiales didácticos entre otros.

Empresas colaboradoras con la Universidad Nebrija en materia de prácticas Nebrija Profesional
Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Educación Infantil también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador (SENESCYT), tras el estudio de la malla curricular de los grados de la Universidad Nebrija, reconoce este grado universitario a través del oficio nº SENESCYT-SGES-SFA-2019-0722-O


La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades. Los estudiantes podrán cursar un periodo anual o semestral en universidades de Europa, América, Asia y Australia. Esta opción ampliará su visión del mundo además de su formación ligüística y les preparará para desempeñar con rigor su trabajo profesional en cualquier rincón del mundo.

Algunas de las Universidades con las que la Universidad Nebrija tiene establecidos convenios

Desarrollo del programa formativo en el extranjero

A continuación se exponen algunas asignaturas que se podrían cursar en el Programa de Movilidad Internacional (especificadas, según Learning Agreement firmado con la universidad de destino):

Más información

Programa de Movilidad Internacional
Unversidades de destino

Para más información sobre requisitos académicos y lingüísticos, contacta con la coordinadora internacional de la Facultad: Cristina Herrero Fernández

NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.

Varias universidades tienen requisitos académicos o lingüísticos especiales. Para más información, consulta al Departamento de Programas Internacionales.

La información aquí publicada tiene un carácter orientativo y puede ser susceptible de modificaciones.

Visita al Campus de Lenguas y Educación en Madrid-Arturo Soria

Aula especializada en Educación

Los alumnos de Educación de la Universidad Nebrija se forman en el nuevo Campus de Lenguas y Educación Madrid-Arturo Soria, un espacio totalmente renovado y con instalaciones para facilitar la docencia y la enseñanza. Un ejemplo de ello es el aula especializada, donde los estudiantes puedan desarrollar y poner en práctica técnicas que les serán muy útiles en su futura carrera como docentes.


noticia

Taller Infantil "Entre Murciélagos·

Enmarcado dentro del proyecto de actividades junto al Teatro Real, los alumnos de los Grados en Educación han preparado este taller basado en la ópera Murciélago, de Johann Strauss II.

Ver noticia

Hablemos de Educación

Primer capítulo del vídeo podcast especializado en Educación donde se analizan los procesos de investigación y su aplicación en la neurociencia y el sector educativo.

XVIII Aula Plurilingüe

La XVIII edición del Aula Plurilingüe sobre Medio Ambiente celebrada en la Universidad Nebrija acerca nuevos proyectos mediambientales a los alumnos con el objetivo de sensibilizarlos desde un ángulo multicultural.

Noticia

Transición ecológica en la escuela: educación, edificios y entornos escolares

Artículo publicado por Alexandra Delgado, profesora de la Universidad Nebrija, sobre la transición ecológica, el cambio social que supone y la importancia de aplicar este proceso en la Educación.

Ver noticia
Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined