Grado en Creación, Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Programa internacional centrado en el emprendimiento
Eduardo Baviera, Fundador y CEO de Clínica Baviera en la conferencia "Así empezaría yo"
Jornadas de Puertas Abiertas05 / 04 / 2025
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Creación, Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Complementa tu título de Grado con el Bachelor In European Business

El Grado en Creación, Administración y Dirección de Empresas está basado en el emprendimiento, la creatividad y el espíritu empresarial. Con el objetivo de promover estos valores, el programa cuenta con un claustro de profesores expertos, líderes en emprendimiento, que introducen a los alumnos en los retos de la innovación de las grandes empresas y start ups, trabajando y conociendo de primera mano una metodología que permite al alumno basar la teoría aprendida en experiencias reales, gracias a los encuentros profesionales.

El plan de estudios incluye varias asignaturas sobre emprendimiento, desde el primer curso, como “Fundamentos de creación de empresas”, “Implantación y lanzamiento de nuevas empresas” o “Tendencias en la financiación de nuevas empresas”, que fomentan identificar oportunidades y tomar la iniciativa para ponerlas en marcha, haciendo partícipes de su visión de futuro y de sus proyectos a terceras personas o patrocinadores.

Además, el Trabajo Fin de Grado consiste en la puesta en marcha de un ambicioso y realista Business Plan, es decir un plan de negocio necesario para cualquier emprendimiento.

Ser emprendedor no sólo es crear una empresa, es lanzar, gestionar y consolidar una nueva compañía, por lo que es esencial conocer todos ecosistemas de emprendimiento referentes en nuestro país, y en el extranjero.

Por ello, la Universidad Nebrija, en su compromiso por fomentar el perfil emprendedor e internacional de sus estudiantes, es la única institución que ofrece, junto al Grado en Creación, Administración y Dirección de Empresas, el programa Bachelor in European Business, que se puede cursar en Alemania.

Leer +

Además, contamos con Start-Up Nebrija Center, incubadora y aceleradora de proyectos empresariales de base tecnológica; el Club de Emprendedores o las reuniones con emprendedores de éxito, siendo algunos de los proyectos que nos ayudan a cumplir este objetivo. A lo largo de los años, hemos discutido y valorado con sus autores decenas de proyectos de creación de empresas, varios de ellos ya en marcha como negocios viables.

Esta titulación se distingue por preparar a los alumnos en los siguientes pilares fundamentales:

  • Conocimiento de las áreas funcionales de la empresa,
  • Especial atención al emprendimiento y a la internacionalización;
  • Competencias directivas
  • Inglés especializado en negocios;
  • Informática de gestión empresarial avanzada;
  • Prácticas en empresas

Los estudios de Creación, Administración y Dirección de Empresas te permiten iniciar con éxito tu andadura por el mundo apasionante de las empresas, ya sea como profesional responsable de una de sus áreas funcionales o, por qué no, como gestor de tu propio proyecto empresarial.

Para conseguirlo utilizamos muchos elementos. En primer lugar, las clases son participativas, dinámicas e interactivas, llenas de ejemplos prácticos y de aplicaciones. Se utiliza con frecuencia el método del caso. También visitarás empresas e instituciones importantes como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la Fábrica de Moneda y Timbre, las instalaciones de Mahou, entre otras. Por otra parte, realizarás prácticas laborales en las mejores empresas e instituciones del sector.

En el Departamento de Empresa tenemos una especial debilidad por los emprendedores. Nos gusta ayudar a que nuestros alumnos desarrollen su propio proyecto de empresa y lo pongan en marcha. El Club de Emprendedores, el Premio Jóvenes Emprendedores y las reuniones con emprendedores de éxito son algunos de los programas que nos ayudan a cumplir este objetivo. A lo largo de los años, hemos discutido y valorado con sus autores decenas de proyectos de creación de empresas, varios de ellos ya en marcha como negocios viables.


Thomson Reuters

Thomson Reuters is the world’s leading source of intelligent information for businesses and professionals.

They combine industry expertise with innovative technology to deliver critical information to leading decision makers in the financial and risk, legal, tax and accounting, intellectual property and science and media markets, powered by the world's most trusted news organization.

Its Financial & Risk business unit provides solutions to the global financial community - delivering critical news, information and analytics, enabling transactions and connecting communities of trading, investing, financial and corporate professionals. They help their customers generate superior returns, improve risk and compliance management, increase access to liquidity and create efficient, reliable infrastructures in increasingly global, electronic and multi-asset class markets, through our market-leading Thomson Reuters Eikon, Thomson Reuters Elektron and Thomson Reuters Accelus.

For further information: http://financial.thomsonreuters.com/en.html

Leer Menos

Inscríbete a la próximas Jornadas de Puertas Abiertas
05 / 04 / 2025
Grado en Creación, Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Infórmate aquí

Consigue el perfil profesional más completo con el Grado en Creación, Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Nebrija. Podrás realizar prácticas profesionales en las mejores empresas e instituciones como Deloitte, Santander o Siemens y conseguir el Bachelor in European Business estudiando un año en una universidad europea.

Premios Emprendimiento 2023

Tres de nuestros antiguos alumnos han sido galardonados en los Premios Emprendimiento 2023, en la modalidad de Innovación, otorgados por la Comunidad de Madrid.
¡Enhorabuena Fernando, Diego y Miguel!
Os deseamos que el proyecto Screensor siga creciendo.

Complementarás tu Grado con un Diploma en Business Analytics y prepárate para la empresa del futuro


Plan de Estudios


BOE Num. 186, de 2 de agosto de 2010
Nuestro plan de estudios ha sido elaborado conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, estando verificado por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Tercer curso 60 ECTS

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Optativas 12 ECTS
Seminario de Desarrollo de Competencias 18 ECTS
Prácticas Profesionales 6 ECTS
Trabajo Fin de Grado 6 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Acceso al Grado para Técnicos superiores

Acceso al Grado para Técnicos superiores en:

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
56 68%
Ana Fernández-Ardavín Martínez Ana Fernández-Ardavín Martínez Decana de la Facultad de Economía y Empresa
Directora del Departamento de Empresa
Dean of the Faculty of Economics and Business
Director of the Business Department
Carlos Ramírez Triana Carlos Ramírez Triana Director del Grado en ADE Director of Bachelor's Degree in Business Creation, Administration and Management Santiago Budria Santiago Budria Rodriguez IP y profesor Análisis Avanzado de Datos IP and professor Advanced Data Analysis Ivana Ambrosio Ivana Ambrosio Racic Profesora Professor Oscar Aguado Tevar Óscar Aguado Tevar Profesor Professor CA María Cristina Aguirre Profesora Professor
CA
Ver todos los Profesores See all Professors
Manuel Alvarez Sáez Manuel Alvarez Sáez Profesor Professor Francisco Javier Artes Palacios Francisco Javier Artes Palacios Profesor Professor Ana Asensio Ciria Ana Asensio Ciria Profesora Professor Oscar Blanquer Oscar Blanquer Profesor Professor Olga Butenko Nesterenko Olga Butenko Nesterenko Profesora Professor Leonel Antonio Cerno Leonel Antonio Cerno Profesor Professor Cristina Díaz Piñas Cristina Díaz Piñas Profesora Professor Jorge Colvin Diez Profesor Professor Víctor Conde Víctor Conde Salazar Profesor Professor Eduardo Correa Lázaro Eduardo Correa Lázaro Profesor Professor Lisardo de Pedro Navarro Lisardo de Pedro Navarro Profesor Professor Alberto Fernández Carnicero Alberto Fernández Carnicero Profesor Professor Virginia Fernández Fernández Virginia Fernández Fernández Profesora Professor Marlene Fonseca de Freitas Marlene Fonseca de Freitas Profesora Professor Raquel García-Donas Guerrero Raquel García-Donas Guerrero Profesora Professor Mónica Goded Salto Mónica Goded Salto Profesora Professor Luis Gómez-Lubén Luis Gómez-Lubén Profesor Professor Emilio José González González Emilio José González González Profesor Professor Jorge Hernando Cuñado Jorge Hernando Cuñado Profesor Professor Eva María Iglesias Guzmán Eva María Iglesias Guzmán Profesora Professor EI ELENA INCHAUSTI TABUENCA Profesora Professor
EI
Hendrikus Cristina jacoba Vermeulen Hendrikus Cristina jacoba Vermeulen Profesor Professor César Augusto Lajud Desentis César Augusto Lajud Desentis Profesor Professor Julian Lopez Gallego Julian Lopez Gallego Profesor Professor Miguel Marinas Depasse Miguel Marinas Depasse Profesor Professor Azucena Martín Quevedo Azucena Martín Quevedo Profesora Professor Álvaro Martín Rodríguez Álvaro Martín Rodríguez Profesor Professor Mikel Navarro Mendizábal Mikel Navarro Mendizábal Profesor Professor Elena Navrotskaya Elena Navrotskaya Profesora Professor Roberto A. Alessandro Piccini Roberto A. Alessandro Piccini Profesor Professor José Domingo Portero Lameiro José Domingo Portero Lameiro Profesor Professor Fernando Tomé Bermejo Fernando Tomé Bermejo Profesor Professor Ulpiano J Vazquez Martinez Ulpiano J Vazquez Martinez Profesor Professor José Antonio Vega Vidal José Antonio Vega Vidal Profesor Professor
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

Puestos directivos en grandes empresas nacionales e internacionales, como Airbus, Repsol o BBVA, constituyen la salida natural de muchos de nuestros graduados. Finanzas, marketing, control de gestión o recursos humanos, son algunas de las funciones a desarrollar al finalizar los estudios.

El mundo de los organismos internacionales es otro campo que interesa notablemente a nuestros estudiantes. Estas instituciones, tanto las europeas como las internacionales, requieren cada vez más de un tipo de profesional abierto al mundo y con mentalidad internacional.

Otra salida profesional muy demandada son los cuerpos superiores de la Administración del Estado español, además de continuar los estudios para iniciar una carrera docente o de investigador.

La Universidad Nebrija siempre fomenta, en todos sus planes de estudio, el emprendimiento, por lo que la creación de una empresa es otra salida natural para los graduados.

Prácticas

Empresas colaboradoras con la Universidad Nebrija en materia de prácticas Procedimiento de actuación en la realización de prácticas externas Informe encuestas inserción laboral Más Información de Prácticas en Empresas
Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Creación, Administración y Dirección de Empresas (ADE) también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades.

Los estudiantes de Creación, Administración y Dirección de Empresas pueden cursar estudios en las siguientes universidades extranjeras, entre las que destacan:

NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.

* Beca ERASMUS no disponible para Suiza pero hasta la fecha, se ha otorgado otra beca por la universidad de destino. Consultar a la OMI para más información.

La información aquí publicada tiene un carácter orientativo y puede ser susceptible de modificaciones.

Tu Grado en ADE

Visita al Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa

Visita todas las Actividades de la Facultad de Economía y Empresa

Ecosistema Emprendedor Nebrija

International Marketing Week

International Marketing Week International Marketing Week

Haz click ampliar

La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Nebrija participó en la International Marketing Week organizada por la Universidad École Pratique des Hautes Études Commercieles (EPHEC) en Lovaina, Bélgica.

La actividad consistió en una competición para mejorar el Customer Journey de una empresa real: la cervecera local belga Bertinchamps.

En la competición participaron alumnos de diversas universidades europeas, que recibieron clases y sesiones de coaching, desarrollando trabajo en equipo y el emprendimiento.

Concurso Jóvenes Emprendedores


Concurso Jóvenes Emprendedores Concurso Jóvenes Emprendedores

Haz click ampliar

Los estudiantes preuniversitarios tienen la oportunidad de demostrar su capacidad de emprendimiento, creatividad, organización e ilusión, a través de la definición y conceptualización de un proyecto de creación de empresa.

Leer +

Concebir una idea, desarrollar un proyecto de negocio, valorar alternativas de inversión, defenderlo ante un tribunal de expertos… son algunos de los retos que han superado los participantes en las ediciones anteriores de este premio.

El principal objetivo de este evento, que cumple 25 ediciones, es el fomento de la cultura emprendedora y el “emprendimiento” entre los estudiantes de Bachillerato y formación profesional españoles.

Leer Menos

Screensor Tech: cómo un trabajo de clase se convirtió en una empresa real

Screensor Tech

Lo que nació como una idea disruptiva en una clase de la Facultad de Economía y Empresa se ha convertido en una de las empresas más innovadoras de España que, actualmente, cuenta como partner a la multinacional LG.

Leer +

Desde el transporte público hasta el retail, Screensor Tech ofrece una nueva experiencia para los usuarios, acercándoles contenido e información relevante en tiempo real a través de pantallas transparentes T-OLED que pueden colocarse en el transporte público (metro, autobuses, tranvías) pero también en centros comerciales o en cualquier soporte exterior, mientras se crea un nuevo espacio que actualiza la forma en que las marcas se comunican con su público.

Leer Menos

Santander Explorer

El Banco Santander junto al Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y la Universidad Nebrija, lanza la XV edición del programa Explorer con el objetivo de fomentar el emprendimiento joven y apoyar la conversión de ideas en proyectos y soluciones.

Leer +

El éxito de Santander Explorer en España, en sus primeros años de andadura, ha sido el motivo de su gran acogida después en varios países de Latinoamérica: Argentina, Chile, México y Brasil.

La comunidad internacional de networking se basa en sesiones de Q&A con expertos, alumni Explorer y la interacción en plataformas sociales. En estos foros se afianzan conceptos como validación de los modelos de negocio, proyecciones financieras, creación de landing page o pitch comercial. Además, los participantes hablan sobre emprendimiento y muestran sus ideas ante fundadores de startups y expertos de relevancia internacional.

Leer Menos

Espacio Co-Working

Networking que permite a los alumnos entrar en contacto con otros alumnos/alumni que están pensando en emprender y ya tienen avanzado su proyecto para intercambiar experiencias e información.

Leer +

Foro y punto de encuentro para los distintos alumnos que quieren emprender y necesitan encontrar otros alumnos con esa inquietud para formar equipos transversales, usando la Universidad Nebrija como punto de encuentro y basa de operaciones.

Leer Menos

Club de Emprendedores

Actividad transversal diseñada para alumnos de la Universidad, aunque especialmente relevante para los estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa, y que se desarrolla a lo largo de todo el curso.

Leer +

Algunas de las actividades que se desarrollan son:

  • a) Sesiones internas, con profesorado Nebrija en las que se aborda con un enfoque 360º el emprendimiento y la figura del emprendedor. Para ello, se analiza desde lo relacionado con el entorno (legislación y otros condicionen antes externos) hasta la financiación o comercialización.
  • b) Conferencias y workshop impartidas por emprendedores de diferentes ámbitos y dimensiones.
  • c) Visitas externas tanto a empresas como a eventos de emprendimiento.
Leer Menos

Ciclo “La aventura de emprender”

Donde Una vez al mes un emprendedor destacado cuenta su experiencia y debate con los alumnos, lo que permite a los estudiantes, especialmente de la Facultad de Economía y Empresa, conocer de primera mano las experiencias de éxito de nuestros emprendedores.

LAB de Emprendimiento

La Facultad cuenta con un servicio a los alumnos y alumni que buscan emprender. En el Laboratorio de emprendimiento existen dos iniciativas:

  • a) De la idea al proyecto: abierto exclusivamente a alumnos de cualquier Facultad Nebrija.
  • b) Del proyecto al mercado: para alumnos que han superado la etapa anterior (De la idea al proyecto), a alumni Nebrija y a proyectos externos

Los miembros de los diferentes proyectos tienen a su disposición:

  • Acompañamiento a lo largo del proceso a través de mentores especializados.
  • Asesoría jurídica (a través de la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho Y RRII).
  • Asesoría administrativa.
  • Información sobre microcréditos, subvenciones y otras formas de financiación.
  • Preparación para acudir a rondas de inversores.

Semana Internacional del Emprendimiento

Semana Internacional del Emprendimiento Semana Internacional del Emprendimiento

Haz click ampliar

La Facultad de Economía y Empresa ha participado en la Semana Internacional del Emprendimiento de la University College Leuven-Limburg (UCLL) en Lovaina, Bélgica. Los alumnos que han representado a la Universidad han sido Mireya Hernández Pérez, Irene de la Rosa Ceballos, Tobias Held, Lucía D´Antonio Fernández y Lidia Alarcón Santos. Como en el curso anterior Nebrija ha estado presente entre los ganadores de la Semana Internacional. En esta semana se desarrolló un caso real: desarrollar la estrategia de social media para la Empresa Belga de ropa Cosh.

En la competención también participaron Universidades de Bélgica, Reino Unido, Francia, Ucrania, Alemania, Italia y Rumanía. A nuestros estudiantes les acompañó el profesor de la facultad de Economía y Empresa Jorge Hernando. Enhorabuena por el gran papel desarrollado en esta competición.

Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined