Grado en Ingeniería Informática

Liderazgo en la Formación de Profesionales enfocados al ámbito soluciones tecnológicas
Jornadas de Puertas Abiertas05 / 04 / 2025
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Ingeniería Informática

El Grado en Ingeniería Informática de la Universidad Nebrija ofrece una educación de vanguardia, respaldada por líderes de la industria como Telefónica, Indra, BQ Educación y Atos

El Grado en Ingeniería Informática de la Universidad Nebrija ofrece una educación de vanguardia, respaldada por líderes de la industria y destacados expertos en el campo. Este programa, desarrollado en colaboración con empresas como Telefónica, Indra, BQ Educación y Atos, se distingue por su plan de estudios innovador que combina tres años de formación académica seguidos de un año de prácticas.

Nuestro claustro de profesores está compuesto por profesionales con una sólida trayectoria en el mundo empresarial, así como por docentes afiliados al prestigioso centro de investigación ARIES en Inteligencia Artificial y Sistemas Emergentes. Esto garantiza que los estudiantes reciban una formación de calidad y estén expuestos a contenidos de vanguardia que son altamente relevantes para el mundo de la Ingeniería Informática tanto en el presente como en el futuro.

La estrecha colaboración con un grupo de investigación de renombre respalda el Programa de Doctorado en Tecnologías Industriales e Informática de la Universidad Nebrija. Nuestros profesores están activamente involucrados en el Centro ARIES (Applied Research in Engineering and Computational Sciences), centrado en la docencia e investigación en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos aplicada. Esto permite abordar problemas relevantes en la industria y la investigación en una variedad de sectores, como Bioingeniería, Ingeniería de Materiales y Ingeniería Aeroespacial, mediante soluciones tecnológicas avanzadas.

Leer +

Además, estamos comprometidos en proyectos de investigación relacionados con nuevas tecnologías para el sector espacial en colaboración con la Agencia Espacial Europea, así como en aplicaciones en Bioingeniería con colaboraciones con el CSIC y la Technische Universität de Dresde.

Nuestro programa también ofrece convenios de prácticas con empresas e instituciones líderes en el sector de las TIC, incluyendo empresas como ACCENTURE, ATOS, BANCO SANTANDER, BBVA, BANKINTER, CAPGEMINI, INDRA, KPMG, MINISTERIO DE DEFENSA, ORANGE, PwC, REPSOL y TELEFONICA, brindando a los estudiantes oportunidades concretas para adquirir experiencia práctica en entornos del mundo real.

El proceso de prácticas es meticulosamente supervisado, con un coordinador y tutores de prácticas encargados de grupos reducidos de estudiantes. Esto se traduce en un índice de aprobados en los egresados que roza el 100%, así como una satisfacción excepcional entre los estudiantes, reflejando el éxito de las asignaturas prácticas de empresa y el trabajo de fin de grado.

Leer Menos

Sara García: Alumna del Grado en Ingeniería Informática

Inscríbete a la próximas Jornadas de Puertas Abiertas
05 / 04 / 2025
Grado en Ingeniería Informática

Infórmate aquí

La Universidad Nebrija quiere contribuir a fomentar la computación cuántica como una disciplina cientifico-técnica para el desarrollo y la competitividad de empresas e instituciones, por lo que celebramos jornada Nebrija Quantum Connection que aglutina a diferentes actores empresariales de la Computación Cuántica en España.

Instalaciones totalmente equipadas para una formación de marcado carácter práctico


Plan de Estudios


BOE Número 167, de 11 de julio de 2018
Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Desarrollo de Competencias Profesionales 12 ECTS
Desarrollo del Espíritu Participativo y Solidario 6 ECTS
Eval. del Desarrollo de Capacidades en la Empresa 48 ECTS
Trabajo Fin de Grado / Final Research Project 12 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Plan de Estudios Anterior (a extinguir)


Primer curso 60 ECTS

Diplomas de especialización de la Escuela Politécnica Superior

El programa se puede combinar con los Diplomas de especialización que permitirán a los alumnos completar su formación e impulsar su acceso a empresas nacionales e internacionales líderes en sus sectores de actividad.

Nuestros cursos se imparten en formato híbrido (entre presencial y online) lo que permite que el alumno los compagine de manera cómoda con sus estudios.

image/svg+xml Tu Grado desde la Formación Profesional

Si eres Técnico Superior de alguna de estas especialidades:

Y quieres obtener tu Grado en Ingeniería Informática, puedes hacerlo con nosotros en una formación de carácter práctica, personalizada, actual e innovadora.


Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
46 50%
Jaime Álvarez Benayas Jaime Álvarez Benayas Director del Grado en Ingeniería Informática
Profesor del área de Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes
Director of the Bachelor's Degree in Computer Engineering
Professor in the area of Software Engineering, Information Systems and Intelligent Systems
Fernando Aguilar Galindo Ávila Fernando Aguilar Galindo Ávila Profesor del área de Competencias Profesionales Professor of Professional Skills area Óscar Aguado Tevar Óscar Aguado Tevar Profesor del área de Empresa Professor of the Business area Alejandro Alonso Puig Alejandro Alonso Puig Profesor del área de Programación Professor of the Programming area Juan Antonio Andrés Sáez Juan Antonio Andrés Sáez Profesor del área de Ingeniería de Computadores Professor of the Computer Engineering area Ignacio Aznárez Ramos Ignacio Aznárez Ramos Profesor del área de Ingeniería de Computadores Professor of the Computer Engineering area
Ver todos los Profesores See all Professors
Andrés Bravo Montes Andrés Bravo Montes Profesor del área de Sistemas Operativos, Sistemas Distribuidos y Redes Professor of the area of Operating Systems, Distributed Systems and Networks Virginia Cabrera Álvarez Virginia Cabrera Álvarez Profesora del área de Ingeniería de Computadores Professor of the Computer Engineering area Carlos Castellanos Manzaneque Carlos Castellanos Manzaneque Profesor de las áreas de Matemáticas Aplicadas y de Fundamentos de la Física y de Física Teórica Professor of Applied Mathematics and Fundamentals of Physics and Theoretical Physics Gerardo Conejero Gerardo Conejero Ortega Coordinador del área de Energía
Profesor del área de Fundamentos de la Física
Coordinator of the Energy area
Professor of the Fundamentals of Physics area
Carlos Javier Correa Oliva Carlos Javier Correa Oliva Profesor del área de ingeniería de computadores Computer engineering professor Nieves Cubo Mateo Nieves Cubo Mateo IP del grupo de investigación Nebrija Inteligencia artificial y sistemas emergentes
Profesora del área de ingeniería del software, sistemas de información y sistemas inteligentes
IP of the Nebrija research group Artificial intelligence and emerging systems
Professor in the area of software engineering, information systems and intelligent systems
Javier Yebel De Blas Fernández Javier Yebel De Blas Fernández Profesor del área de Programación Professor of the Programming area David de la Fuente Franco David de la Fuente Franco Profesor del área de Desarrollo del espíritu participativo y solidario Professor of the area of Development of the participative and supportive spirit Gonzalo Díaz Tendero Izquierdo Gonzalo Díaz Tendero Izquierdo Profesor del área de Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes Professor in the area of Software Engineering, Information Systems and Intelligent Systems Gonzalo Díaz Tendero Izquierdo Sergio Galán Martin Profesor del área de Matemáticas Professor of mathematics Marta Nieves Gómez Pérez Marta Nieves Gómez Pérez Profesora del área de programación Professor of the programming area Maite T. González Mac Dowell Maite T. González Mac Dowell Profesora del área de transformación digital Professor of the digital transformation area José Antonio Huerga Pastor José Antonio Huerga Pastor Profesor del área de Programación de Sistemas y Dispositivos Professor of Systems and Devices Programming Natalia Irishina Kovaleva Natalia Irishina Kovaleva Profesora del área de Matemáticas Professor of Mathematics area Ravi Raj Khubchandani Khubchandani Ravi Raj Khubchandani Khubchandani Profesor del área de Programación Professor of the Programming area Jesús Omar Lacruz Jucht Jesús Omar Lacruz Jucht Profesor del área de ingeniería de computadores Computer engineering professor Jesús Daniel López Rodríguez Jesús Daniel López Rodríguez Profesor del área de Ingeniería de Computadores Professor of the Computer Engineering area Sonnia López Silva Sonnia López Silva Profesora de las áreas de Fundamentos de la Física y Estadística Professor of the areas of Fundamentals of Physics and Statistics Daniel Magaña Daniel Magaña Martínez Profesor del área de contenidos generales de la ingeniería y empresa Professor of the general content area of engineering and business Andrea Manzaneque Andrea Manzaneque Nieto Profesora Professor Alonso Martín-Toledano García-Mauriño Alonso Martín-Toledano García-Mauriño Profesor del área de Sistemas Operativos, Sistemas Distribuidos y Redes Professor in the area of Operating Systems, Distributed Systems and Networks Jorge Mayo Vilches Jorge Mayo Vilches Profesor del área de Ingeniería de Computadores Professor of the Computer Engineering area Carlos Mestre Cebrián Carlos Mestre Cebrián Profesor del área de Programación y del área de Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes Professor of the Programming area and the Software Engineering, Information Systems and Intelligent Systems area Federico Muñoz Babiano Federico Muñoz Babiano Profesor del área de Ingeniería de Computadores Professor of the Computer Engineering area Fernando Murúa Alcázar Fernando Murúa Alcázar Profesor del área de Programación Professor of the Programming area Álvaro Pereira Albert Álvaro Pereira Albert Profesor del área de Matemáticas Professor of mathematics area Alberto Pozuelo Mozas Alberto Pozuelo Mozas Profesor del área de contenidos generales de la ingeniería y empresa Professor of the general content area of engineering and business Adrián Pradilla Adrián Pradilla Portoles Profesor de las áreas de Sistemas Operativos, Sistemas Distribuidos y Redes Professor of the areas of Operating Systems, Distributed Systems and Networks Rocío Ruíz Ruíz Rocío Ruíz Ruíz Profesora del área de Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes Professor in the area of Software Engineering, Information Systems and Intelligent Systems Rafael Julio Sánchez Lamoneda Rafael Julio Sánchez Lamoneda Profesor del área de Matemáticas Professor of mathematics Ángel Luis Sánchez López Ángel Luis Sánchez López Profesor del área de Competencias Profesionales Professor of Professional Competences area Rafael Sánchez Sánchez Rafael Sánchez Sánchez Profesor del área de Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes Professor in the area of Software Engineering, Information Systems and Intelligent Systems José Emilio Torres Matesanz José Emilio Torres Matesanz Profesor del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos Professor of the area of ​​Computer Languages ​​and Systems Alberto Valero Alberto Valero Gómez Profesor del área de programación Professor of the programming area Christian Velasco Gallego Christian Velasco Gallego Profesor del área de ingeniería del software, sistemas de información y sistemas inteligentes Professor of the area of software engineering, information systems and intelligent systems Diego Vicente Matías Diego Vicente Matías Profesor del área de Matemáticas Professor of mathematics Juan Viguri Flores Juan Viguri Flores Coordinador y profesor del área de Empresa Coordinator and Professor of the Business area
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

El campo de las Tecnologías de la Información es uno de los que cuenta con mayor demanda de profesionales tanto en España como en el entorno internacional.

El grado con sus asignaturas de Desarrollo de Competencias, junto con el título propio en Transformación Digital, te facilitará la incorporación rápida al mercado laboral en posiciones como, por ejemplo:

Prácticas

Más Información de Prácticas en Empresas
Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Ingeniería Informática también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Tu Grado en Ingeniería Informática

Visita al Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa

Pilar Vélez entona su pasión por las matemáticas en la apertura oficial del curso 2022-2023

La pasión tiñó la atmósfera del acto de apertura del curso académico 2022-2023 en el Campus de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija. Estuvo presente en los gestos y en las palabras de los discursos de las personalidades académicas y en el título de la lección inaugural –Pasión por las matemáticas. De los grandes descubrimientos al descubrimiento de teoremas– pronunciada por Pilar Vélez Melón, catedrática de Matemáticas y directora del grupo de investigación Matemáticas y sus aplicaciones.
[Leer más]


Puesta en marcha del vehículo autónomo

FEM Expert y la Universidad Nebrija están combinando en este proyecto transversal ingeniería puntera con otros campos como la informática, la ética, la psicología o las cuestiones legales relacionadas con la imprescindible homologación del vehículo.

Matemáticas y Física en la era digital

Sesión donde se abordaron los retos y oportunidades de matemáticos y físicos en la era digital, de interdisciplinariedad, de innovación y tecnología, así como de los grados en Matemáticas Aplicadas y en Física Aplicada (y su doble) que pone en marcha Escuela Politécnica Superior de la Universidad Nebrija.

Ceremonia de Investidura de Carlos López-Otín como doctor honoris causa

La Universidad Nebrija nombró doctor honoris causa al bioquímico Carlos López-Otín el pasado viernes 18 de noviembre en una ceremonia que tuvo lugar en el Salón de Grados del Campus de Madrid-Princesa, contando como madrina a Cristina Garmendia, presidenta de la Fundación Cotec, doctora en Ciencias Biológicas y exministra de Ciencia e Innovación.

Jornadas de Bienvenida curso

La Universidad Nebrija celebró las Jornadas de Bienvenida dirigidas a los nuevos estudiantes de grado presencial del curso.
Las Jornadas tuvieron lugar el 7, 8 y 9 de septiembre y en ellas los alumnos conocieron la Universidad, profesores, departamentos, instalaciones y compañeros que formarán parte de su vida universitaria.

Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined