Grado en Enfermería

Fórmate en una combinación equilibrada de ciencia y humanismo que te permita ofrecer a la población un cuidado integral, seguro y de calidad
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Enfermería

Formación práctica para la atención integral

El Grado en Enfermería de la Universidad Nebrija forma profesionales capaces de valorar de forma integral a la persona en estados de salud y enfermedad, detectando necesidades específicas del individuo y la comunidad.

El plan de estudios proporciona la oportunidad de desarrollar competencias básicas y específicas que, partiendo desde el conocimiento de la normalidad anatómica y fisiológica y la comprensión de conceptos de ciencia básica, permitan avanzar hacia el establecimiento de objetivos de prevención y promoción de la salud, planificando e implementando intervenciones de cuidado y evaluando los resultados individuales y colectivos de salud.

El itinerario de prácticas de simulación clínica a lo largo de todo el Grado permite a los estudiantes el desarrollo global de competencias en un entorno seguro, y complementa enormemente la extensa formación práctica en centros del sistema de salud público y privado.

Los estudios de Grado habilitan para el ejercicio profesional, el acceso a la formación como Enfermero Especialista (EIR) y el acceso a estudios universitarios oficiales como másteres y programas de doctorado.


Almudena Molina: Alumna del Grado en Enfermería

Competencias profesionales
Orientadas a la empleabilidad

La desadscripción del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael a la Universidad Antonio de Nebrija se encuentra aprobada (ORDEN 1465/2022, de 1 de junio, del Consejero de Educación, Universidades, Ciencia y Portavoz del Gobierno, por la que se autoriza la desadscripción del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael de la Universidad Antonio de Nebrija), sus efectos serán a partir del curso 2022-2023, por este motivo no se admiten matriculas para cursar los estudios de Grado en Enfermería, Grado en Fisioterapia y los Máster Universitarios en Psicología General Sanitaria y en Fisioterapia Musculoesquelética avanzada basada en razonamiento clínico en dicho Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael.

Inmersión total en la profesión


Plan de Estudios


Todas nuestras titulaciones y planes de estudio han sido elaborados conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, habiendo sido ya verificadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Segundo curso 60 ECTS

Cuarto curso 60 ECTS

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Prácticas tuteladas 80 ECTS
Trabajo Fin de Grado 10 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
34 41,17%
Esther Martínez Miguel Esther Martínez Miguel Directora del Grado en Enfermería
Profesora de Enfermería Pediátrica
Profesora de Simulación Clínica
Director of the Bachelor's degree in Nursing
Professor of Pediatric Nursing
Professor of Clinical Simulation
Miriam Morláns Lanau Miriam Morláns Lanau Coordinadora de Prácticas
Profesora de Historia, teoría y metodología de la enfermería
Profesora de Enfermería clínica general I y II
Profesora de Enfermería en obstetricia y ginecología
Internships Coordinator
Professor of History, theory and methodology of nursing
Professor of General clinical nursing I and II
Professor of Nursing in obstetrics and gynecology
Patricia Acemel García Patricia Acemel García Profesora de Nutrición y Dietética Professor of Nutrition and Dietetics Javier Benítez Verguizas Javier Benítez Verguizas Profesor de Bioquímica Biochemistry Professor MB Marta Bustos Fernández Profesora de Enfermería en Salud Mental Professor of Mental Health Nursing
MB
Antonio Francisco Caballero Bermejo Antonio Francisco Caballero Bermejo Profesor de Farmacología Professor of Pharmacology
Ver todos los Profesores See all Professors
Gleyvis Coro Gleyvis Coro Montanet Profesora de Salud Pública y demografía Professor of Public health and demographics Susana Delgado Urrea Susana Delgado Urrea Profesora de Enfermería geriátrica Professor of Geriatric Nursing Montserrat Estepa Muñoz Montserrat Estepa Muñoz Profesora de Epidemiología
Profesora de Salud pública y demografía
Professor of Epidemiology
Professor of Public Health and Demography
Yolanda García Álvarez Yolanda García Álvarez Profesora de Epidemiología Professor of Epidemiology Pablo García López Pablo García López Profesor de Prácticas de laboratorio
Tutor de prácticas académicas externas
Professor of Laboratory Practices
Tutor of external academic internships
Jorge García Trapero Jorge García Trapero Profesor de Fisiopatología I
Profesor de Fisiopatología II
Profesor de Farmacología
Professor of Pathophysiology I
Professor of Pathophysiology II
Professor of Pharmacology
Alicia Gil Estévez Alicia Gil Estévez Profesora de Enfermería en obstetricia y ginecología Professor of Nursing in Obstetrics and Gynecology Silvia Gómez Senent Silvia Gómez Senent Profesora de Fisiopatología I
Profesora de Fisiopatología II
Professor of Pathophysiology I
Professor of Pathophysiology II
M. Eulalia Grifol Clar M. Eulalia Grifol Clar Profesora de Estadística y Tecnologías de la Información Aplicadas Professor of Statistics and Applied Information Technologies Angélica Guerrero Blázquez Angélica Guerrero Blázquez Profesora de Anatomía Humana General Professor of General Human Anatomy Ana Handler Arangona Ana Handler Arangona Profesora de Bioquímica
Profesora de Fisiología humana
Professor of Biochemistry
Professor of Human Physiology
José Miguel Hernández Mansilla José Miguel Hernández Mansilla Profesor de Antropología de la Salud
Profesor de Bioética y ética profesional de enfermería
Professor of Health Anthropology
Professor of Bioethics and Professional Ethics of Nursing
Gabriel Luis Isla Joulain Gabriel Luis Isla Joulain Profesor Psicología social y comunicación humana Professor Social psychology and human communication Ana María Jiménez García Ana María Jiménez García Profesora de Salud Pública y Demografía
Profesora de Epidemiología
Profesora de Cuidados básicos de enfermería y soporte vital básico
Profesora de Enfermería comunitaria y educación para la salud
Profesora de Legislación sanitaria y gestión de servicios de enfermería
Professor of Public Health and Demography
Professor of Epidemiology
Professor of Basic Nursing Care and Basic Life Support
Professor of Community Nursing and Health Education
Professor of Health Legislation and Nursing Services Management
Jorge Jiménez Serrano Jorge Jiménez Serrano Profesor de Psicología General y de la Salud
Profesor de Psicología Social y Comunicación Humana
Professor of General and Health Psychology
Professor of Social Psychology and Human Communication
Jaime Jurado Manso Jaime Jurado Manso Profesor de Enfermería en Salud Mental Professor of Mental Health Nursing César Manso Perea César Manso Perea Profesor de Estadística y Tecnologías dela Información Aplicadas Professor of Statistics and Applied Information Technologies María del Carmen Molina Cara María del Carmen Molina Cara Profesora de Cuidados Paliativos Professor of Palliative Care Patricia Moreno Hidalgo Patricia Moreno Hidalgo Profesora de Cuidados Básicos de Enfermería y Soporte Vital Básico
Enfermería clínica general I y II
Professor of Basic Nursing Care and Basic Life Support
General clinical nursing I and II
Javier Morillo Rodríguez Javier Morillo Rodríguez Profesor de Cuidados de enfermería al paciente en estado crítico Professor of Nursing Care for Critically Ill Patients JQ Jorge Quevedo Sánchez Profesora de Farmacología Professor of Pharmacology
JQ
Adrián Romero Arévalo> Adrián Romero Arévalo Profesor de Estadística y tecnologías de la información aplicadas Professor of Statistics and applied information technologies María Belén Ruiz Antorán> María Belén Ruiz Antorán Profesora de Farmacología Professor of Pharmacology José Javier Sanz Gil José Javier Sanz Gil Profesor de Fisiología Humana Professor of Human Physiology Olalla Trigás Gil Olalla Trigás Gil Profesora de Cuidados Básicos de Enfermería y Soporte Vital Básico Professor of Basic Nursing Care and Basic Life Support María Vaillo Rodríguez María Vaillo Rodríguez Profesora de Psicología General y de la Salud Professor of General and Health Psychology
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Proyección profesional

Los estudios de Graduado en Enfermería conforman un título que habilita para el ejercicio de la profesión regulada de enfermero/a, cuya proyección profesional se orienta a áreas como:

Dichos perfiles y funciones del enfermero/a no son excluyentes, sino que pueden ser complementarias en el marco de la actuación integral en el ejercicio profesional.

Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Enfermería también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades, para los estudiantes del Grado en Enfermería.

Los alumnos pueden cursar estudios en una de las siguientes universidades extranjeras

Nota: La información aquí publicada tiene un carácter orientativo y puede ser susceptible de modificaciones.

Visita al Campus de Ciencias de la Vida en La Berzosa

Acto de Apertura del curso académico

Acto de Apertura del curso académico en el Campus Madrid – Princesa de la Universidad Nebrija.

Acto de Santo Tomás de Aquino

Acto en conmemoración de la festividad de Santo Tomás de Aquino, con la lección magistral titulada La misión cultural de la universidad y el Derecho, de Manuel Atienza, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante

I Semana Severo Ochoa

XXVII CROSS TROFEO RECTOR

XXVII Cross Rector en el Campus de Ciencias de la Vida en La Berzosa.

Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined