Grado en Turismo y Empresas Turísticas

Con un enfoque práctico, multidisciplinar y marcadamente internacional

Visita académica a ONU Turismo

Jornadas de Puertas Abiertas05 / 04 / 2025
¿Cómo te llamas?
¿Dónde resides?
Para responderte
Grado en Turismo y Empresas Turísticas

Sé parte de la transformación del turismo: un sector innovador, inteligente y sostenible

El nuevo Grado en Turismo y Empresas Turísticas de la Universidad Nebrija tiene como principal objetivo formar a los futuros directivos y gestores turísticos tanto a nivel nacional como internacional. Ofrecemos un grado especializado en el sector turístico y en la creación, gestión y dirección de empresas turísticas y de los destinos.

El nuevo plan de estudios ha sido diseñado en base a las necesidades del sector y cuenta con asignaturas que capacitan a nuestros estudiantes para cubrir los perfiles más demandados en: Innovación, Tecnología, Experiencias, Emprendimiento, ESG y Sostenibilidad, Digitalización, Inteligencia Turística, Transformación y datos, Soft Skills, Idiomas, para que sean capaces de gestionar y de tomar decisiones.

Brindamos una formación universitaria con una metodología diferencial que se encuentra focalizada en el estudiante y cuya orientación es participativa y con un enfoque altamente práctico. Contamos con profesores académicos y profesionales que complementan sus clases con visitas académicas, uso de simuladores, estudios de caso, asignaturas de Lab Challenges: retos a trabajar con empresas del sector.

Todos los alumnos del programa pueden cursar parte de sus estudios en las mejores universidades de Estados Unidos, Italia, Australia, Alemania o México, fomentando la creación de una red de contactos internacional que durará toda la vida profesional, y pueden hacer estancias en Palma de Mallorca (Centro de Educación Superior Felipe Moreno – Nebrija -centro adscrito-).

Leer +

Asimismo, la Universidad Nebrija tiene un compromiso con sus alumnos y es el de fomentar su empleabilidad. Por ello, los estudiantes complementan su formación con prácticas profesionales en las empresas turísticas más competitivas, tanto nacionales como internacionales, como por ejemplo Hotel Four Seasons, Hotel Riu, Meliá Hoteles, NH Hoteles, Viajes El Corte Inglés, Spain is Excellence o el Instituto Tecnológico Hotelero.

Asimismo, participan de concursos nacionales e internacionales como el Talent Match, promovido por el Grupo Hotusa o la “UNWTO Students’ League, convocada por ONU Turismo.

El Área de Turismo de la Universidad Nebrija está a la vanguardia de la docencia y de la investigación en TURISMO prácticamente desde el nacimiento de la Institución: además del Grado en Turismo y Empresas Turísticas, contamos con formación de posgrado:

Leer Menos

"El sector turístico se está transformando y requiere de profesionales capacitados, con pensamiento crítico y dinámicos. En el Grado en Turismo y Empresas Turísticas de la Universidad Nebrija ofrecemos una formación de calidad y preparamos a nuestros estudiantes para ocupar puestos de responsabilidad, liderar los cambios o crear sus propios negocios centrándose en aspectos claves para el presente y el futuro del turismo como son la digitalización, la sostenibilidad, la experiencia, la innovación y la tecnología. Brindamos una formación con un alto enfoque práctico, manteniendo un contacto permanente con empresas, instituciones y profesionales del sector y promovemos la internacionalización y el espíritu emprendedor, esenciales en el turismo."

Daniela Thiel Ellul Directora del Grado en Turismo y Empresas Turísticas


Inscríbete a la próximas Jornadas de Puertas Abiertas
05 / 04 / 2025
Grado en Turismo y Empresas Turísticas

Infórmate aquí

Grado en Turismo y Empresas Turísticas

Estudia un programa único que forma profesionales universitarios con sólidos conocimientos, habilidades y competencias para desempeñarse en un contexto cambiante y dinámico como es el sector turístico.

Miembro afiliado a ONU Turismo

Cátedras Telefonica

ONU Turismo, anteriormente conocida como la Organización Mundial del Turismo (OMT), es el organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.

Entidades colaboradoras
Mews

Mews es la plataforma de vanguardia para la nueva era del sector hotelero. Con más de 5.500 clientes en más de 85 países, Mews Hospitality Cloud está diseñada para agilizar las operaciones de los hoteleros modernos, transformar la experiencia de los huéspedes y crear negocios más rentables.

datacamp

La ciencia y el análisis de datos están transformando rápidamente todos los ámbitos de nuestras vidas y negocios. Los datos poseen un potencial extraordinario, pero solo se aprovecha realmente si se sabe cómo manejarlos. DataCamp enseña a empresas e individuos las habilidades necesarias para trabajar con datos en contextos reales.

hotelab

Hotelab es una empresa dedicada a la Consultoría Hotelera, especialistas en Posicionamiento hotelero. Su máxima es crear conceptos con personalidad propia, generar experiencias únicas para el cliente y dar consistencia a los procedimientos de gestión hotelera.

Formación práctica en un campus internacional con más de 70 nacionalidades


Plan de Estudios


BOE Num. 234, de 27 de septiembre de 2024

Nuestro plan de estudios ha sido elaborado conforme a las nuevas directrices marcadas por la legislación vigente, estando verificado por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación.
El estudiante debe cursar 240 créditos


Segundo curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Gobernanza y política turística
  • 6 ECTS | Marketing turístico
  • 6 ECTS | Estadística aplicada al turismo
  • 6 ECTS | Inglés aplicado al turismo
  • 6 ECTS | Transición ecológica y digital

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Investigación de mercados en turismo
  • 6 ECTS | Planificación y gestión de destinos turísticos
  • 6 ECTS | Contabilidad analítica y de gestión
  • 6 ECTS | Segunda lengua aplicada al turismo
  • 6 ECTS | Desarrollo de competencias profesionales II

Tercer curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Inteligencia turística y análisis de datos I
  • 6 ECTS | ESG y Sostenibilidad
  • 6 ECTS | Dirección estratégica
  • 6 ECTS | Dirección de personas y equipos en turismo
  • 6 ECTS | Marco jurídico-legal del turismo

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Emprendimiento en turismo
  • 6 ECTS | Innovación turística
  • 6 ECTS | Internacionalización en el sector turístico
  • 6 ECTS | Habilidades directivas
  • 6 ECTS | Prácticas Académicas Externas I

Cuarto curso 60 ECTS


  • Primer Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | Nuevas tecnologías en el ámbito turístico
  • 6 ECTS | Dirección financiera en empresas turísticas
  • 6 ECTS | Optativa 1
    • 6 ECTS | Diseño de experiencias en turismo
    • 6 ECTS | Inteligencia turística y análisis de datos II
    • 6 ECTS | Dirección de hoteles
    • 6 ECTS | Turismo de negocios y eventos
  • 6 ECTS | Optativa 2
    • 6 ECTS | Gestión de servicios y experiencia de cliente
    • 6 ECTS | Fundamentos de organizaciones turísticas basadas en datos
    • 6 ECTS | Protocolo aplicado a eventos
  • 6 ECTS | Prácticas Académicas Externas II

  • Segundo Semestre 30 ECTS
  • 6 ECTS | E-commerce en el sector turístico
  • 6 ECTS | Optativa 3
    • 6 ECTS | Segmentos turísticos emergentes
    • 6 ECTS | Gestión de proyectos de transformación en organizaciones turísticas
    • 6 ECTS | Revenue Management
    • 6 ECTS | Diseño y organización de eventos
  • 6 ECTS | Optativa 4
    • 6 ECTS | Lab Challenge Experiencias en Turismo
    • 6 ECTS | Lab Challenge Transformación de Organizaciones y Datos
    • 6 ECTS | Lab Challenge en Empresas Hoteleras
    • 6 ECTS | Lab Challenge en Turismo de Negocios y Eventos
  • 6 ECTS | Desarrollo de competencias profesionales III
  • 6 ECTS | Trabajo fin de grado (TUR)

Información de los tipos de Asignaturas

Leyenda
Desarrollo de Competencias Profesionales inglés o español18 ECTS
Prácticas Académicas Externas 12 ECTS
Trabajo Fin de Grado 6 ECTS
Diploma in English Professional Communication

Plan de Estudios anterior (a extinguir)

Primer curso 60 ECTS

Segundo curso 60 ECTS


Acceso al Grado para Técnicos superiores

Acceso al Grado para Técnicos superiores en:

Profesores

Profesores Professors Porcentaje de Doctores Percentage of PhD holders
40 55%
Daniela Thiel Ellul Daniela Thiel Ellul Directora del Grado en Turismo y Empresas Turísticas
Profesora de Investigación de mercados en turismo ‐ Evaluación de impactos turísticos ‐ Marketing de destinos
Director of Bachelor's Degree in Tourism ad and Hospitality Management
Professor of Market Research in Tourism - Evaluation of Tourism Impacts - Destination Marketing
Javier Alcover Javier Alcover Profesor de Lenguas Modernas V: Advanced English Professor of Modern Languages V: Advanced English Manuel Álvarez Manuel Álvarez Sáez Profesor de Dirección Estratégica Professor of Strategic Direction Miren Aurkene Alzua Sorzabal Miren Aurkene Alzua Sorzabal Profesora de Política turística ‐ La distribución en el sector turístico ‐ Nuevas tecnologíasen el ámbito turistico Professor of Tourism Policy - Distribution in the Tourism Sector - New Technologies in the Tourism Field Alejandro Beltrán Ortega Alejandro Beltrán Ortega Profesor de Gestión Turística del Patrimonio - Patrimonio Cultural I ‐ Patrimonio Cultural II Professor of Tourism Heritage Management- Cultural Heritage I - Cultural Heritage II Leslie Bravo Leslie Bravo Chew Profesora de Ecosistema Turístico I - Estructura de la oferta turística Professor of Tourist Ecosystem I - Structure of the tourist offer
Ver todos los Profesores See all Professors
Jesús Briones Delgado Jesús Briones Delgado Profesor de Dirección de personas y equipos en turismo Professor of People and Team Management in Tourism Santiago Budria Rodriguez Santiago Budria Rodriguez Profesor de Estadística aplicada Professor of Applied Statistics Juan Vicente Calle Juan Vicente Calle Lamelas Profesor de Planificación de destinos turísticos - Operaciones y procesos en el sector hotelero - Trabajo Fin de Grado Professor of Planning of tourist destinations - Operations and processes in the hotel sector - Final Degree Project Pilar Calleja Fernández Pilar Calleja Fernández Profesora de Creación y gestión de proyectos hoteleros ‐ Diseño y organización de eventos Professor of Creation and Management of Hotel Projects - Design and Organization of Events María Isabel Casares María Isabel Casares García Profesora de Desarrollo de Competencias profesionales I Professor of Professional Competence Development I Oscar Crespo Arconada Oscar Crespo Arconada Profesor de Desarrollo de Competencias profesionales II Professor of Professional Competence Development II Ana Alicia Carballal Broome Ana Alicia Carballal Broome Profesora de Desarrollo de Competencias profesionales II Professor of Professional Competence Development II Fernando Díez Estella Fernando Díez Estella Profesor de Entorno jurídico-legal en turismo Professor of Legal-legal environment in tourism Alejandro Echeverría Alejandro Echeverría Profesor de Tecnología aplicada a la empresa Professor of Technology applied to the company Mónica Figuerola Martin Mónica Figuerola Martin Profesora de Marketing de destinos Destination Marketing Professor Mónica Goded Mónica Goded Profesora de Economía aplicada al sector turístico Professor of Economics Applied to the Tourism Sector Emilio José González González Emilio José González González Profesor de Internacionalización en el sector turístico Professor of Internationalization in the tourism sector Volha Herasimovich Volha Herasimovich Profesora de Gestión de destinos turísticos Professor of Tourism destination management Jorge Hernando Cuñado Jorge Hernando Cuñado Profesor de Fundamentos de la empresa turística -La empresa y su entorno Professor of Fundamentals of the tourism business - The Company and its Environment Hendrikus Cristina Jacoba Vermeulen Hendrikus Cristina Jacoba Vermeulen Profesor de Contabilidad financiera Professor of Financial Accounting César Lapuente Álvarez César Lapuente Álvarez Profesor de Nuevas tecnologías en el ámbito turístico Professor of New Technologies in the field of tourism Isabel Lopez Briones Isabel López Briones Profesora de Marketing Turístico ‐ E‐commerce en el sector turístico ‐ Marketing y comunicación de eventos Professor of Tourism Marketing - E-commerce in the Tourism Sector - Marketing and Event Communication Azucena Martin Azucena Martin Quevedo Profesora de Dirección Estratégica Professor of Strategic Direction Sandra Monroy Sandra Monroy Rodríguez Profesora de Turismo y Territorio - Ecosistema turístico II - Turismo de negocios y eventos Professor of Tourism and Territory - Tourism Ecosystem II - Business and Event Tourism Francisco Javier Navarro Meneses Francisco Javier Navarro Meneses Profesor de Economía aplicada al sector Turístico ‐ Emprendimiento en turismo ‐ Tendencias de la demanda turística ‐ Evaluación del desarrollo de capacidades en la empresa Professor of Economics Applied to the Tourism Sector - Entrepreneurship in Tourism - Trends in Tourism Demand - Evaluation of the Development of Skills in the Company Elena Ortíz Terán Elena Ortíz Terán Profesora de Estadística Aplicada Professor Aitziber Pousa Aitziber Pousa Unanue Profesora de Mercados turísticos y comportamiento del consumidor - Tendencias de la demanda turística Professor of Tourism markets and consumer behavior - Trends in tourism demand Ángeles Quevedo Atienza Ángeles Quevedo Atienza Profesora de Lenguas Modernas I: Francés I ‐ II // Lenguas Modernas II: Francés II ‐ III // Lenguas Modernas III: Francés III ‐ IV //Lenguas Modernas IV: Francés I ‐ II / Lenguas Modernas VI: Francés II‐III // Lenguas Modernas VII: Francés III‐ IV Professor of Modern Languages I: French I - II // Modern Languages II: French II - III // Modern Languages III: French III - IV // Modern Languages IV: French I - II / Modern Languages VI: French II-III / / Modern Languages VII: French III‐IV Ana Quintana Jiménez Ana Quintana Jiménez Profesora de Entorno jurídico‐legal en turismo Professor of Legal Environment in Tourism Francisco Javier Ramos González Francisco Javier Ramos González Profesor de Tecnología aplicada a la empresa Professor of Technology Applied to Business María del Mar Rodríguez Santamaría María del Mar Rodríguez Santamaría Profesora de nternacionalización en el sector turístico ‐ Dirección de hoteles Professor of Internationalization in the Tourism Sector - Hotel Management Enrique Salas Ruiz Enrique Salas Ruiz Profesor de Gestión financiera en empresas turísticas Professor of Financial Management in tourism companies Coral Sánchez Villar Coral Sánchez Villar Profesora de Desarrollo de Competencias profesionales I ‐ Desarrollo de Competencias profesionales II Professor of Professional Competence Development I - Professional Competence Development II Saida Santana Mahmut Saida Santana Mahmut Profesora de Desarrollo de Competencias profesionales I Professor of Professional Competence Development I Mariano Sanz Moreno Mariano Sanz Moreno Profesor de Desarrollo de Competencias profesionales III Professor of Professional Competence Development III Víctor Manuel Sixto Sanjosé Víctor Manuel Sixto Sanjosé Profesor de Innovación en productos turísticos Professor of Innovation in tourism products Virginia Tribaldos Hernaiz Virginia Tribaldos Hernaiz Profesora de Lengua moderna I: Alemán I‐II // Lengua Modernas II: Alemán II‐III // Lenguas Modernas III: Alemán III‐IV Professor of Modern Languages I: German I-II // Modern Languages II: German II-III // Modern Languages III: German III-IV Lorenzo Vilariño López-Barranco Lorenzo Vilariño López-Barranco Profesor de Dirección de hoteles Professor of Hotel Management Zhao Zijie Zhao Zijie Profesor de Lenguas Modernas IV: Chino I ‐ Lenguas Modernas VI: Chino II ‐ Lenguas Modernas VII: Chino III Professor of Modern Languages ​​IV: Chinese I - Modern Languages ​​VI: Chinese II - Modern Languages ​​VII: Chinese III
Cerrar Profesores Close Professors

Más Información Académica

Empleabilidad


Salidas Profesionales

Según datos del Ministerio de Educación y formación (indicador de inserción laboral del profesional), somos la 2ª Universidad en empleabilidad en turismo, con un 82% de nuestros graduados en turismo empleados.

El Departamento de Turismo, a través de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Nebrija, mantiene acuerdos de colaboración con algunas de las cadenas hoteleras de mayor prestigio internacional, como NH Hoteles, Meliá Hoteles, así como en empresas turísticas como Globalia, Nuba o Rusticae o en instituciones como Exceltur o el Instituto Tecnológico Hotelero (IHT).

La transversalidad del sector turístico te permitirá trabajar en muy diferentes subsectores y cargos:

Sector

Cargos/Puestos

Empresas e instituciones con convenio de prácticas
Forma parte de Check·In Jobs Madrid, el mayor pool de talento del sector hotelero
Universidad_Nebrija_Check_in_Jobs_Madrid

Check·in Jobs es el mayor pool de talento de Madrid del sector de la hotelería, donde las empresas encuentran candidatos y los candidatos a las empresas. Este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la Comunidad de Madrid para potenciar y desarrollar el empleo dentro del sector de la hotelería.
[More info]

Empleabilidad reconocida en los Rankings
Empleabilidad reconocida en los Rankings

El compromiso de la Universidad Nebrija con la exigencia académica, la formación en empresas e instituciones líderes, la innovación en programas multidisciplinares y la proyección internacional, sitúan a la Universidad en las primeras posiciones de los rankings más importantes.

El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los graduados y la internacionalización de la institución.

Los rankings nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.

Desarrollo de Competencias Profesionales

Con la Declaración de Bolonia se formalizaron los principios sobre los que debe basarse el Espacio Europeo de Educación Superior: calidad, movilidad, diversidad, competitividad e incremento del empleo.

A partir de ello, Nebrija se sitúa como un modelo académico de referencia, al formar a estudiantes con un excelente comportamiento individual, de interacción con su entorno y motivados por y para la formación constante y continua. El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales trabaja día a día para lograr la diferenciación de nuestros alumnos, mediante el desarrollo de actitudes y aptitudes.

El objetivo principal es que los alumnos saquen lo mejor de sí mismos a través del desarrollo y potenciación de sus habilidades y recursos personales, mediante el autoconocimiento personal.

Además, en el Grado en Turismo y Empresas Turísticas también se trabajan competencias orientadas al aumento de la empleabilidad del alumno. Se trata de conocer herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y realizar tareas que logren en el alumno un mayor aprovechamiento de sus habilidades personales.

Para todo ello contamos con expertos actualmente en activo en selección de personas, profesionales dedicados al entrenamiento personal y profesional o profesionales dedicados al mundo de la comunicación y las artes.

De este modo, y de manera complementaria a su formación específica, ayudamos al alumno a crear un patrón diferenciador en el entorno social y empresarial, en el que se verá inmerso al terminar sus estudios.

Accede al Instituto Nebrija de Competencias Profesionales

Internacional


Turismo en Nebrija es sinónimo de internacionalización. Todos nuestros alumnos tienen la posibilidad de realizar un curso en una universidad de prestigio internacional.

La Oficina de Movilidad Internacional de la Universidad Nebrija realiza un constante esfuerzo de seguimiento de los acuerdos con las más prestigiosas universidades internacionales.

Los estudiantes de Turismo pueden cursar estudios en las siguientes universidades extranjeras, entre las que destacan:

NOTA: Las universidades de destino, ofrecidas por titulación, pueden variar según el Programa de Movilidad Internacional. Para obtener información más actualizada los alumnos pueden consultar la información online en el Programa de Movilidad Internacional.

La información aquí publicada tiene un carácter orientativo y puede ser susceptible de modificaciones.

Visita al Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa
OMT

La OMT distingue a la Universidad Nebrija por una ponencia sobre la inteligencia geoespacial

La organización Mundial de Turismo (OMT) ha organizado en FITUR una jornada de trabajo en torno a las Tendencias que se perfilan en el sector de los viajes en 2023. Tras un proceso de selección de las candidaturas que se presentaron para participar en esta jornada en la primera feria internacional de turismo del año, el comité de selección escogió las 10 presentaciones que han servido para ilustrar, a través de casos reales, la situación actual del sector del turismo y las tendencias que marcarán el camino.

Leer +

Mesa redonda en FITUR sobre Los retos del sector turístico

La Universidad Nebrija participa en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que, tras unas intensas jornadas destinadas a profesionales, este fin de semana abrirá sus puertas al público. El jueves 19 de enero, Daniela Thiel, directora del Grado en Turismo y Empresas Turísticas participó en una mesa redonda junto a Xavier Martín, CEO de Turijobs; Federico Muñiz, subdirector de Estadística e Información del SEPE y Carlos Abella, secretario general de la Mesa de Turismo. Bajo el título Descifrando el reto de la atracción y retención del talento en el sector turístico en España, cada uno de los ponentes desvelaron cual es, según su criterio, la situación actual del sector turístico.

Leer +

El sector turístico encauza la realidad extendida en su relación con los clientes

Miguel Flecha, consejero delegado y fundador de Delaight; Santiago Sagrado, director de Estrategia en The Cliff; y David Ghossein, director de Ventas & Marketing en Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center coincidieron en señalar que la realidad extendida (virtual, ampliada y mixta) amplía las herramientas del turismo de cara a un futuro que parece asentar una tendencia que mueve 17 000 millones de dólares en todo el mundo con unos 180 millones de usuarios.

Leer +

Convenio con el Estado de Querétaro para colaborar en materia de turismo

La Universidad Nebrija y el Estado de Querétaro firman un acuerdo que contempla diversas acciones de vinculación tales como foros universitarios en temas de turismo e investigación y análisis de las diversas materias relacionadas con la actividad turística y académica.

Leer +

El beneficio de la tecnología para el Turismo

Entrevista a Natalia Bayona, Director of Innovation, Education and Investments at World Tourism Organization (UNWTO), en donde analiza la importancia de la aplicación de las soluciones tecnológicas en el turismo para que ayude a llegar a más gente, mejore la experiencia del cliente y siga siendo el sector mayor empleador de jóvenes y mujeres en el mundo. También resalta el papel de la formación en el empoderamiento de los jóvenes para que sean actores del cambio hacia un sistema más sostenible, más moderno y más innovador.

Grado en Turismo y Empresas Turísticas | Testimonio Alumnas

Nuestras alumnas opinan del Grado en Turismo

Helena Lamers y Ana Salas, dos de nuestras alumnas, opinan sobre el Grado en Turismo, la situación actual del sector, cómo ha sido la docencia y la experiencia en Nebrija y sus expectativas profesionales.


Ecosistema Emprendedor Nebrija

International Marketing Week

International Marketing Week International Marketing Week

Haz click ampliar

La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Nebrija participó en la International Marketing Week organizada por la Universidad École Pratique des Hautes Études Commercieles (EPHEC) en Lovaina, Bélgica.

La actividad consistió en una competición para mejorar el Customer Journey de una empresa real: la cervecera local belga Bertinchamps.

En la competición participaron alumnos de diversas universidades europeas, que recibieron clases y sesiones de coaching, desarrollando trabajo en equipo y el emprendimiento.

Concurso Jóvenes Emprendedores


Concurso Jóvenes Emprendedores Concurso Jóvenes Emprendedores

Haz click ampliar

Los estudiantes preuniversitarios tienen la oportunidad de demostrar su capacidad de emprendimiento, creatividad, organización e ilusión, a través de la definición y conceptualización de un proyecto de creación de empresa.

Leer +

Concebir una idea, desarrollar un proyecto de negocio, valorar alternativas de inversión, defenderlo ante un tribunal de expertos… son algunos de los retos que han superado los participantes en las ediciones anteriores de este premio.

El principal objetivo de este evento, que cumple 25 ediciones, es el fomento de la cultura emprendedora y el “emprendimiento” entre los estudiantes de Bachillerato y formación profesional españoles.

Leer Menos

Screensor Tech: cómo un trabajo de clase se convirtió en una empresa real

Screensor Tech

Lo que nació como una idea disruptiva en una clase de la Facultad de Economía y Empresa se ha convertido en una de las empresas más innovadoras de España que, actualmente, cuenta como partner a la multinacional LG.

Leer +

Desde el transporte público hasta el retail, Screensor Tech ofrece una nueva experiencia para los usuarios, acercándoles contenido e información relevante en tiempo real a través de pantallas transparentes T-OLED que pueden colocarse en el transporte público (metro, autobuses, tranvías) pero también en centros comerciales o en cualquier soporte exterior, mientras se crea un nuevo espacio que actualiza la forma en que las marcas se comunican con su público.

Leer Menos

Santander Explorer

El Banco Santander junto al Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) y la Universidad Nebrija, lanza la XV edición del programa Explorer con el objetivo de fomentar el emprendimiento joven y apoyar la conversión de ideas en proyectos y soluciones.

Leer +

El éxito de Santander Explorer en España, en sus primeros años de andadura, ha sido el motivo de su gran acogida después en varios países de Latinoamérica: Argentina, Chile, México y Brasil.

La comunidad internacional de networking se basa en sesiones de Q&A con expertos, alumni Explorer y la interacción en plataformas sociales. En estos foros se afianzan conceptos como validación de los modelos de negocio, proyecciones financieras, creación de landing page o pitch comercial. Además, los participantes hablan sobre emprendimiento y muestran sus ideas ante fundadores de startups y expertos de relevancia internacional.

Leer Menos

Espacio Co-Working

Networking que permite a los alumnos entrar en contacto con otros alumnos/alumni que están pensando en emprender y ya tienen avanzado su proyecto para intercambiar experiencias e información.

Leer +

Foro y punto de encuentro para los distintos alumnos que quieren emprender y necesitan encontrar otros alumnos con esa inquietud para formar equipos transversales, usando la Universidad Nebrija como punto de encuentro y basa de operaciones.

Leer Menos

Club de Emprendedores

Actividad transversal diseñada para alumnos de la Universidad, aunque especialmente relevante para los estudiantes de la Facultad de Economía y Empresa, y que se desarrolla a lo largo de todo el curso.

Leer +

Algunas de las actividades que se desarrollan son:

  • a) Sesiones internas, con profesorado Nebrija en las que se aborda con un enfoque 360º el emprendimiento y la figura del emprendedor. Para ello, se analiza desde lo relacionado con el entorno (legislación y otros condicionen antes externos) hasta la financiación o comercialización.
  • b) Conferencias y workshop impartidas por emprendedores de diferentes ámbitos y dimensiones.
  • c) Visitas externas tanto a empresas como a eventos de emprendimiento.
Leer Menos

Ciclo “La aventura de emprender”

Donde Una vez al mes un emprendedor destacado cuenta su experiencia y debate con los alumnos, lo que permite a los estudiantes, especialmente de la Facultad de Economía y Empresa, conocer de primera mano las experiencias de éxito de nuestros emprendedores.

LAB de Emprendimiento

La Facultad cuenta con un servicio a los alumnos y alumni que buscan emprender. En el Laboratorio de emprendimiento existen dos iniciativas:

  • a) De la idea al proyecto: abierto exclusivamente a alumnos de cualquier Facultad Nebrija.
  • b) Del proyecto al mercado: para alumnos que han superado la etapa anterior (De la idea al proyecto), a alumni Nebrija y a proyectos externos

Los miembros de los diferentes proyectos tienen a su disposición:

  • Acompañamiento a lo largo del proceso a través de mentores especializados.
  • Asesoría jurídica (a través de la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho Y RRII).
  • Asesoría administrativa.
  • Información sobre microcréditos, subvenciones y otras formas de financiación.
  • Preparación para acudir a rondas de inversores.
Grados Relacionados
Related Bachelor's Degrees
undefined