VII Encuentro Comercio Exterior. Red de investigadores en internacionalización. Secretaría de Estado de Comercio (25 de marzo)
El pasado 25 de marzo a las 09:45 h se celebró en el Salón de Actos del Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa el acto "VII Encuentro sobre Comercio Exterior", organizado por la Cátedra Nebrija en Internacionalización de Empresas y la Secretaría de Estado de Comercio.
En este Encuentro se analizó y debatió la evolución reciente del comercio exterior de España y de las políticas comerciales.
Observatorio de Internacionalización Ibérica: Evolución reciente del comercio exterior y de la IED en los países ibéricos (25 de febrero)
El pasado 25 de febrero, se celebró en el Salón de Actos del Campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa el evento "Observatorio de Internacionalización Ibérica: Evolución reciente del comercio exterior y de la IED en los países ibéricos", organizado por la Cátedra Nebrija en Internacionalización de Empresas.
El objetivo de esta jornada fue generar un espacio de encuentro donde se presentaron los primeros Cuadernos de Internacionalización Ibérica 2024-25, que abordaron los siguientes temas:
- Principales características de la internacionalización ibérica
- Evolución del comercio exterior de los países ibéricos
- La inversión extranjera directa en los países ibéricos
VI Encuentro con el Banco de España (25 de noviembre)
La Cátedra Global Nebrija en Internacionalización de Empresas y la Dirección General de Economía del Banco de España han organizado de forma conjunta el pasado 25 de noviembre de 2024 el VI Encuentro del Banco de España con la Red de Investigación en Internacionalización.
El acto ha reunido en la sede del Banco de España a investigadores del ámbito universitario y del Banco de España, y a representantes y expertos de distintas Administraciones y organizaciones privadas.
Nota de prensa
II Foro IED España (26 de septiembre)
El pasado 26 de septiembre se celebró el II Foro IED España 2024 en el salón de actos del campus de la Politécnica y Ciencias Sociales en Madrid-Princesa
La inversión extranjera constituye una variable esencial en el análisis macroeconómico y empresarial. El II Foro sobre IED España 2024, organizado por SIfdi y la Universidad Nebrija, abordó, desde una perspectiva cuantitativa, normativa y de percepción de las empresas inversoras, la situación actual de la inversión extranjera en España.
En particular, durante el Foro se prestó especial atención a aspectos relacionados con el contexto de fragmentación de las relaciones internacionales, las estadísticas de la inversión extranjera directa de las principales fuentes, el potencial impacto del nuevo marco normativo de la IED en España sobre dichas inversiones, así como las lecturas geopolíticas observadas a través de los datos
Nota de prensa
VII Jornada de investigación en internacionalización (21 y 22 de mayo)
Los pasados 21 y 22 de mayo, se celebró en el Salón de Actos la “VII Jornada de Investigación en Internacionalización”, organizada por la Cátedra Global Nebrija en Internacionalización de Empresas y el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI).
El propósito de esta jornada fue crear un espacio de encuentro en el que se presentaran los trabajos de investigadores en internacionalización de distintas universidades e instituciones, con el fin de conocer y debatir sobre dichas investigaciones. Asimismo, se buscó fomentar la conexión entre universidades, administraciones públicas y empresas.
Nota de prensa
VI Encuentro sobre Comercio Exterior (12 de marzo)
El encuentro, organizado desde 2018 por la Cátedra Nebrija en Internacionalización de Empresas y la Secretaría de Estado de Comercio, se celebró el pasado 12 de marzo de 2024 en el campus de Princesa de la Universidad Nebrija.
Como en ediciones anteriores, el encuentro contó con la participación de representantes de la Secretaría de Estado de Comercio (dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa), quienes expusieron ante los miembros de la Red de Investigadores en Internacionalización la evolución reciente del comercio exterior español y las políticas comerciales aplicadas.
El acto fue inaugurado por el Rector de la Universidad Nebrija, José Muñiz, el Subdirector General de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política Comercial, Bernardo Hernández, y el director de la Cátedra, Gonzalo Solana. Además, el profesor Rafael Myro, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, presentó las conclusiones del encuentro, mientras que la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, se encargó de la clausura.
Nota de prensa
V Encuentro con el Banco de España (21 de noviembre)
El pasado 21 de noviembre de 2023, la Dirección General de Economía y Estadística del Banco de España y la Cátedra Global Nebrija en Internacionalización de Empresas organizaron conjuntamente el V Encuentro del Banco de España con la Red de Investigación en Internacionalización, celebrado en la sede del Banco de España.
El evento reunió a investigadores del ámbito universitario, expertos del Banco de España y representantes de administraciones y organizaciones privadas para analizar el impacto de los fondos europeos en la digitalización, el crecimiento económico y la inflación. También se abordaron los efectos de las políticas para la transición energética, como la ampliación del sistema de derechos de emisión de la UE y la inversión en energías renovables.
El encuentro permitió debatir los desafíos y oportunidades que estas medidas suponen para la economía internacional, resaltando la importancia de su análisis en un contexto de creciente fragmentación global.
Nota de prensa
I Foro de Inversión Extranjera Directa (IED): Actualidad y Perspectivas Sobre la Inversión Extranjera Directa en España (23 de octubre)
El pasado 23 de octubre de 2023, la Universidad Nebrija y SIFDI celebraron la primera edición del Foro de Inversión Extranjera Directa (IED) en el Campus de Madrid-Princesa. El evento reunió a expertos del ámbito académico, empresarial y administrativo para analizar la evolución de la inversión extranjera en España y su impacto en el crecimiento económico y el empleo.
Se abordaron temas clave como el papel de Europa como principal inversor, el nuevo marco normativo de la IED en España y los desafíos regulatorios que enfrentan las empresas extranjeras. Además, se presentó el Fondo de Coinversión (FOCO), dotado con 2.000 millones de euros para impulsar la inversión mediante la colaboración público-privada.
El foro se consolidó como un espacio de referencia para el análisis y debate sobre el futuro de la inversión extranjera en España.
Nota de prensa
VI Jornada de investigación en internacionalización (17 y 18 de mayo)
Los pasados 17 y 18 de mayo de 2023, la Cátedra Global Nebrija en Internacionalización de Empresas y el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) organizaron la VI Jornada de Investigación en Internacionalización en el Salón de Actos de la Universidad Nebrija.
Durante estos dos días, investigadores de distintas universidades e instituciones presentaron y debatieron en cinco sesiones sobre la evolución de la internacionalización y sus desafíos. La jornada, que contó con la exposición de quince trabajos, sirvió como un espacio de conexión entre el ámbito académico y los responsables de toma de decisiones, fomentando el intercambio de conocimiento y la colaboración.
El foro se consolidó como un espacio de referencia para el análisis y debate sobre el futuro de la inversión extranjera en España.
Nota de prensa
V Encuentro de Comercio Exterior (21 de marzo)
La Cátedra Global Nebrija en Internacionalización de Empresas y la Secretaría de Estado de Comercio organizaron el pasado 21 de marzo de 2023 el VI Encuentro de Comercio Exterior, celebrado en el Campus de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija.
La jornada reunió a expertos en internacionalización, académicos y representantes institucionales para analizar el impacto de la geopolítica en el comercio internacional. En un contexto donde la política ha cobrado más relevancia que la economía en las relaciones comerciales, los ponentes debatieron sobre cómo la fragmentación geopolítica y las tensiones globales afectan el comercio exterior de España y la inversión extranjera.
Las ponencias comenzaron a las 09:45 horas y se extendieron hasta la ponencia de clausura, a cargo de Alicia Varela, directora general de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Entre los temas abordados, se destacaron los desafíos de la globalización, la evolución de los mercados emergentes y el papel de España en el actual escenario económico global.
El encuentro se consolidó como un espacio clave para la reflexión y el debate sobre el futuro del comercio exterior en un mundo cada vez más condicionado por factores políticos. La asistencia estuvo restringida exclusivamente a invitados de la Cátedra y la Secretaría de Estado de Comercio.
Nota de prensa
2022
IV Encuentro con el Banco de España (17 de noviembre)
La Cátedra Global Nebrija en Internacionalización de Empresas y la Dirección General de Economía y Estadística del Banco de España organizaron el pasado 17 de noviembre de 2022 el IV Encuentro del Banco de España con la Red de Investigación en Internacionalización, celebrado en la sede del Banco de España.
El evento reunió a investigadores del ámbito universitario y del Banco de España, así como a representantes de distintas administraciones y organizaciones privadas, para analizar el impacto de la geopolítica en la economía global. En particular, se debatió sobre los efectos de la guerra como shock de oferta, su impacto en el crecimiento económico y la inflación en Europa, y las consecuencias para la política económica y la internacionalización.
Se destacó la heterogeneidad entre países, influida por su dependencia del gas ruso y las medidas adoptadas por sus administraciones, lo que ha generado diferentes efectos en los mercados y en las decisiones de los agentes económicos.
El encuentro reafirmó la importancia de analizar estos desafíos en un contexto de creciente incertidumbre y cambio en el comercio internacional.
Nota de prensa
Presentación en Lisboa del II Informe sobre Internacionalización Ibérica: España y Portugal en el mundo (13 de octubre)
El II Informe sobre Internacionalización Ibérica: España y Portugal en el mundo fue presentado en Lisboa, en un acto organizado por la Cátedra Global Santander en Internacionalización de Empresas, en colaboración con el Banco Santander Portugal y la Fundación La Caixa Portugal.
El informe analiza el posicionamiento de España y Portugal en la economía global, destacando las similitudes y diferencias en sus estrategias de internacionalización. Durante la presentación, expertos de ambos países debatieron sobre los desafíos y oportunidades en sectores clave, así como el impacto de la coyuntura económica y geopolítica en sus relaciones comerciales.
El evento contó con la participación de representantes del ámbito académico, empresarial e institucional, consolidándose como un espacio de referencia para el análisis de la internacionalización en la Península Ibérica.
Nota de prensa
V Jornada de Investigación en Internacionalización (18 y 19 de mayo)
Los pasados 18 y 19 de mayo de 2022, la Cátedra Global Nebrija Santander en Internacionalización de Empresas y el Instituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI) organizaron la V Jornada de Investigación en Internacionalización: Análisis global en un contexto de incertidumbre, celebrada en el Campus de Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija.
El evento reunió a expertos del ámbito académico y empresarial en torno a cuatro grandes ejes temáticos: globalización y geopolítica postpandemia, internacionalización empresarial, política comercial y equilibrio exterior, y efectos de la apertura exterior. A lo largo de cinco sesiones, se presentaron estudios sobre el impacto de la invasión de Ucrania en la economía global, la evolución de las cadenas de valor digital, la internacionalización acelerada de las empresas y los efectos de la apertura económica en el crecimiento.
La conferencia de clausura, a cargo de Alicia García-Herrero (Bruegel, Natixis), analizó los principales riesgos para la economía mundial, como la crisis en Ucrania y la política china frente a la COVID-19. Finalmente, Rafael Myro (Universidad Complutense de Madrid) presentó las conclusiones del encuentro.
La jornada reafirmó la importancia de la internacionalización como motor de crecimiento y permitió un debate enriquecedor sobre los retos económicos en un contexto de transformación global.
Nota de prensa
2021
III Encuentro Red Investigadores Internacionalización Banco de España (16/11/2021)
Presentación del libro Internacionalización empresas alimentación gran consumo (10/11/2021)
IV Jornada de Investigación en Internacionalización (19-20/05/2021)
III Encuentro Anual sobre el comercio exterior de España (18/03/2021)
2020
II Encuentro Red Investigadores Internacionalización Banco de España (05/11/2020)
III Jornada de Investigación en Internacionalización (20/05/2020)
I Encuentro Anual sobre el comercio exterior de España (05/03/2020)
2019
I Encuentro entre el Grupo de investigación en internacionalización y el Banco de España (29/10/2019)
Organizado por la Cátedra, en colaboración con el Banco de España.
Programa
Nota de prensa
Presentaciones
Fotografías
II Jornada de Investigación en Internacionalización (22 y 23/05/2019)
II Foro hispano luso sobre internacionalización (26/03/2019)
Organizado por la Cátedra, en colaboración con la Universidad Autónoma de Lisboa. Madrid.
Programa
2018
I Encuentro Anual sobre el comercio exterior de España (13/12/2018)
Organizado por la Cátedra, en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Nota de prensa
I Jornada de Investigación en Internacionalización (23/05/2018)
I Foro hispano luso sobre internacionalización (26/02/2018)
Organizado por la Cátedra, en colaboración con la Universidad Autónoma de Lisboa. Lisboa.
Nota de prensa
2017
Presentación del libro “Perú: firme vocación internacional” (25/10/2017)
Lima (Perú), Universidad del pacífico. Intervención de Elsa del Castillo, Rectora de la Universidad del Pacífico, Gonzalo Echeandía, Presidente del Banco Santander Perú, Xavier Uríos, Director de la Cámara de Comercio de España en Perú, Luis Torres, Director de Promoción de las Exportaciones (Promperú), Ángel Pérez, profesor de la Universidad del Pacífico, Ernesto de Zulueta Habsburgo-Lorena, Embajador de España en el Perú, y el Director del libro y Director de la Cátedra, Gonzalo Solana.
Presentación del libro “Perú: firme vocación internacional” (14/09/2017)
Madrid, Casa América. Intervención de Santiago Miralles, director general de la Casa de América, José Antonio García Belaunde, Embajador del Perú en España, José María Robles Fraga, director de relaciones institucionales de Banco Santander, Joaquín Espallargas, vicepresidente ejecutivo del Consejo Rector de la Universidad Nebrija, Juan Cayón, rector de la Universidad Nebrija, Fernando García Casas, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, y el Director del libro y Director de la Cátedra, Gonzalo Solana.
Presentación del libro “La inversión de las empresas españolas en el exterior. Una decidida apuesta por la internacionalización” (10/07/2017)
Madrid, Universidad Nebrija. Intervención del Rector de la Universidad Nebrija, Juan Cayón, el Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Rafael Myro, la Secretaria de Estado de Comercio, Marisa Poncela, y el autor del libro y Director de la Cátedra, Gonzalo Solana.
“Irán: contexto actual y perspectivas para la empresa española” (28/06/2017)
Desayuno de trabajo con Eduardo López Busquets, Embajador de España en Irán. Madrid, KPMG.
“Análisis de los determinantes de localización de la inversión directa extranjera de las empresas españolas” (29/06/2017 y 01/07/2017)
Lyon / Francia. Annual Conference of the Society for the Advancement of Socio-Economics (SASE).
“Relevancia de los factores de localización en la inversión de las empresas españolas en el exterior” (25/05/2017)
Madrid. XIII Jornadas internacionales política económica. Madrid, Universidad Rey Juan Carlos I.
2016
Jornada "México: un país de oportunidades para las empresas españolas" (27/04/2016)
Sevilla. Cámara de Comercio de Sevilla
Jornada "Ambiente económico y político en la Unión Europea" (05/04/2016)
Madrid. Universidad Sergio Arboleda
2015
Jornada "La internacionalización de la empresa española" (03/12/2015)
Madrid. Universidad San Pablo CEU
Jornada "¿Sigue siendo interesante invertir en Latinoamérica?" (19/11/2015)
Madrid. 17º Foro Latibex. Bolsa de Madrid
Jornada "El papel de la internacionalización de las empresas en el desarrollo de Latinoamérica" (01/09/2015)
Santander. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
Presentación del libro Colombia: un país en transformación acelerada (26/05/2015)
Sevilla. Cámara de Comercio de Sevilla
Presentación del libro Colombia: un país en transformación aceleradaColombia (14/05/2015)
Universidad Sergio Arboleda.
Presentación del libro Colombia: un país en transformación acelerada (12/05/2015)
Colombia. Cámara de Comercio Hispano Colombiana.
Jornada "Brasil: oportunidades comerciales y de inversión" (27/04/2015)
Presentación del libro Brasil, un gran mercado en expansión sostenida. A Coruña. Cámara de Comercio de A Coruña.
Presentación del libro Colombia: un país en transformación acelerada (24/03/2015)
Jornada "Brasil: oportunidades de negocio e inversión" (27/01/2015)
Presentación del libro Brasil, un gran mercado en expansión sostenida. Murcia.