Cátedra Nebrija

Publicaciones

Cuadernos de internacionalización de empresas

Company internationalization logbooks


Colección “Experiencias de internacionalización de empresas españolas en mercados emergentes”

Collection "Experiences of internationalization of Spanish companies in emerging markets"

La colección analiza el proceso de internacionalización de las empresas españolas en determinados mercados exteriores, combinando la opinión de expertos, la experiencia de empresas, el análisis de académicos, y las conclusiones y recomendaciones obtenidas. En particular, la colección “Experiencias de internacionalización de empresas españolas en mercados emergentes cuenta con los siguientes volúmenes:

The collection analyzes the internationalization process of Spanish companies in certain foreign markets, combining the opinion of experts, the experience of companies, the analysis of academics, and the conclusions and recommendations obtained. In particular, the collection “Experiences of internationalization of Spanish companies in emerging markets" has the following volumes:


Experiencias de internacionalización de empresas

Business internationalization experiences

En este apartado tiene acceso a las experiencias de internacionalización de empresas en el destino seleccionado, así como a los análisis de especialistas e instituciones vinculadas.

In this section you have access to the internationalization experiences of companies in the selected destination, as well as the analysis of specialists and related institutions.

Experiencias de Internacionalización en mercados emergentes Internationalization experiences in emerging markets
La opinión de los expertosThe expert's opinion
El análisis de los académicosAcademics' analysis

La inversión de las empresas españolas en el exterior. Una decidida apuesta por la internacionalización

The investment of Spanish companies abroad. A determined commitment to internationalization

Gonzalo Solana (2017): “La inversión de las empresas españolas en el exterior. Una decidida apuesta por la internacionalización”. Ed. McGraw-Hill. Gonzalo Solana (2017): “La inversión de las empresas españolas en el exterior. Una decidida apuesta por la internacionalización”. Ed. McGraw-Hill. (ePub)

Jornada de Investigación en Internacionalización

Internationalization Research Day

Resúmenes de la IV Jornada de Investigación en Internacionalización (mayo de 2021)Summaries of the 4rd Research Conference on Internationalization (May 2021) Resúmenes de la III Jornada de Investigación en Internacionalización (mayo de 2020)Summaries of the 3rd Research Conference on Internationalization (May 2020) Resúmenes de la II Jornada de Investigación en Internacionalización (mayo de 2019)Summaries of the 2nd Research Conference on Internationalization (May 2019) Resúmenes de la II Jornada de Investigación en Internacionalización (mayo de 2019)Summaries of the 2nd Research Conference on Internationalization (May 2019) (ePub) Resúmenes de la I Jornada de Investigación en Internacionalización (mayo de 2018)Summaries of the 1st Internationalization Research Conference (May 2018) Resúmenes de la I Jornada de Investigación en Internacionalización (mayo de 2018)Summaries of the 1st Internationalization Research Conference (May 2018) (ePub)

Foro Hispano Portugués de Internacionalización

Hispanic-Portuguese Internationalization Forum

Internacionalización Ibérica 2021Iberian Internationalization 2021 Internacionalización Ibérica 2020Iberian Internationalization 2020 Resúmenes del II Foro Hispano Portugués de InternacionalizaciónSummaries of the 2nd Hispanic-Portuguese Forum of Internationalization) Resúmenes del II Foro Hispano Portugués de InternacionalizaciónSummaries of the 2nd Hispanic-Portuguese Forum of Internationalization) (ePub)

Artículos y otros documentos

Articles and other documents

  • Solana, G. (2021): "La internacionalización es clave para mejorar la productividad". Cinco días, 26 de abril de 2021. [Descargar] 
  • Solana, G. y Myro, R. (2019): "The investment of Spanish companies in Latin America, patterns and determining features". Janus.net, vol. 10,1 (May-October 2019), pp.112-124.
  • Minguez R. (2019): "El comportamiento inversor de España y Portugal en el contexto mundial". En Universidad Nebrija: Resúmenes del II Foro Hispano Portugués de InternacionalizaciónSummaries of the 2nd Hispanic-Portuguese Forum of Internationalization) . Ed. Aranzadi Thomson Reuters.
  • De Lucio, J., Minguez, R., Minondo, A. y Requena, F. (2019): "Does a crisis increase the number of regular exporters?". Applied Economics Letters, 26-20, pp. 1700-1704
  • De Lucio, J., Minguez, R., Minondo, A. y Requena, F. (2019): "Why firms set diferent export prices? Evidence from Spain". Applied Economics Letters, 26-3, pp. 250-254.
  • De Lucio, J., Mínguez, R., Minondo, A. y Requena, F. (2018): "¿Se ha producido un milagro exportador en España?". Cuadernos de Información Económica, 266, pp. 15-26.
  • Solana, G. y Mínguez, R (2017): "Una radiografía de la empresa española en Perú". En Solana, G. (Dir.): Perú: firme vocación internacional. Ed. McGraw-Hill.
  • Solana, G. (2017): "Perú: firme vocación internacional". El País, 4 de octubre de 2017. [Enlace] 
  • Solana, G. (2017): "Perú, un país para las pymes españolas". El Economista, 27 de septiembre de 2017.
  • Solana, G. y Mínguez, R (2017): "Invertir en el exterior como seguro de supervivencia". Cinco Días, 18 de julio de 2017.
  • Solana, G. (2017): "Principales resultados". En Solana, G. (Dir.): Perú: firme vocación internacional. Ed. McGraw-Hill.
  • Solana, G. y Mínguez, R. (2017): "Globalización e inversión directa de las empresas en el exterior". Información Comercial Española, 896, pp. 85-102.

Para información adicional sobre estos trabajos, contactar con la Cátedra.

For additional information on these works, contact the Chair..

^
undefined